Etiqueta: César Gutiérres Priego

  • César Gutiérrez cierra campaña entre ataques, hackeos y censura

    César Gutiérrez cierra campaña entre ataques, hackeos y censura

    A unas horas de que concluya el proceso de campañas para la renovación del Poder Judicial, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, realizó una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook para agradecer a quienes lo acompañaron durante estas semanas.

    El candidato, identificado con el número 49 en la boleta morada, detalló que ha sido de los pocos abogados en México que, desde el principio, respaldó una reforma al Poder Judicial, al considerar que los intereses de muchos de sus actuales integrantes ya no están alineados con la justicia, sino con la protección de los poderosos.

    César recordó que, por ser abiertamente partidario de las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador —y que continúa la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo—, ha sido objeto de múltiples ataques durante este proceso.

    “Claro, hemos visto una serie de ataques y de personajes que ya parecen enfermos, una serie de historias que inventan con datos y cuestiones totalmente increíbles”, explicó el candidato a ministro.

    Cabe recordar que, durante el proceso, a pesar de haber sido propuesto por el Poder Legislativo y de aparecer ya en las boletas impresas, su registro no figuraba en el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, desde el primer minuto del arranque de las campañas, fue víctima de un ataque cibernético en el que hackearon su cuenta de X.

    Asimismo, días después, César Gutiérrez Priego fue el único candidato cuyo currículum no aparecía en el apartado “Conóceles” del INE; en su lugar, figuraba el de otro aspirante. Incluso, algunos consejeros del instituto intentaron invalidar su postulación en pleno proceso.

    A pesar de ello, Gutiérrez Priego se mantuvo entre los punteros en las preferencias electorales a nivel nacional. Sin embargo, aunque era uno de los más conocidos, algunas encuestas decidieron, días antes de la elección y de manera unilateral y antidemocrática, eliminarlo de sus listas.

    Durante su transmisión, realizada alrededor de las 10 de la noche, César Gutiérrez Priego fue visto por más de 3 mil 500 seguidores y concluyó invitando a la ciudadanía a participar en la votación para renovar el Poder Judicial.

  • La obligación que nosotros tenemos es para con el Supremo Pueblo: Gutiérrez Priego

    La obligación que nosotros tenemos es para con el Supremo Pueblo: Gutiérrez Priego

    El candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, compartió en su cuenta de X (antes Twitter), un video donde presenta y habla sobre su propuesta de campaña.

    Gutiérrez Priego, candidato a las elecciones judiciales del próximo primero de junio, expresó su apuesta por una “política de puertas abiertas” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Detalló que, en los fines de semana y como Ministros de la Suprema Corte, tienen la posibilidad de estar con las personas para escuchar las problemáticas legales que están viviendo.

    Agregó que, aunque podrán argumentar que esta acción no es parte de las funciones de los Ministros, esta “nueva” Suprema Corte de Justicia podría hacer que fuera parte de sus funciones principales.

    Esta acción significaría un apoyo muy importante para todos aquellos que tengan una duda real sobre algún proceso legal que tengan que atravesar, sobre un trámite administrativo del que no tengan un amplio conocimiento, y de esta forma, se ayudaría mucho a la población a solucionar esos problemas.

    César Gutiérrez asevera en su video que los problemas no están solamente en la Ciudad de México y que habrá que salir a los demás estados de la república como parte de sus obligaciones, para que las personas sepan que estarán para apoyarlos y asesorarlos.

    El candidato hizo un llamado al cambio para hacer que la justicia llegue a la gente e ir más allá del discurso:

    “Será el Supremo Pueblo quien vote por las candidatas a Ministras y candidatos a Ministros y la oblicación que nosotros tenemos es para con el Supremo Pueblo […] El día de hoy tenemos que demostrar que estamos con el pueblo y para el pueblo. Es por eso que yo no descansaré hasta que la justicia se convierta en ley”.

  • Candidato a ministro aclara: “No soy Pliego”

    Candidato a ministro aclara: “No soy Pliego”

    El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, informó mediante una publicación en redes sociales que no tiene ninguna relación con el empresario y deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego.

    Esto ocurre luego de que algunas personas han confundido y relacionado al candidato con el dueño de Grupo Salinas; sin embargo, los apellidos no son iguales y no existe ningún vínculo entre ambos.

    “Me han estado preguntando que si tengo algún tipo de relación con un personaje de apellido Pliego. Quiero hacerles dos aclaraciones. La primera: mi nombre es César Mario Gutiérrez Priego, Priego, con R; y la segunda: Priego sí paga sus impuestos”, expresó Gutiérrez en el video que compartió en sus redes sociales.

    Esta aclaración es relevante debido a que Ricardo Salinas Pliego es uno de los principales deudores del erario público en México y ha sido señalado por su presunta influencia sobre jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    El escándalo más reciente ocurrió cuando se impidió a la ministra Lenia Batres participar en la discusión de un amparo que favorece al empresario, al eximirlo temporalmente del pago de sus obligaciones fiscales con el SAT. Con esta declaración, Gutiérrez Priego no solo aclara su independencia respecto al polémico magnate del Ajusco, sino que también lanza un mensaje contundente sobre su postura en favor de la legalidad y el cumplimiento fiscal, en un momento clave para el futuro del Poder Judicial.

  • Gutiérrez Priego lleva su campaña judicial a las calles de Iztapalapa

    Gutiérrez Priego lleva su campaña judicial a las calles de Iztapalapa

    Como parte de la campaña rumbo a la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, continuó con su recorrido por Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Iztapalapa es una de las alcaldías que históricamente ha sido marginada por el sistema, situación que la ha colocado, durante décadas, entre las primeras en los índices de inseguridad. En ese sentido, el candidato a ministro de la SCJN realiza desde el domingo 30 de marzo una gira por la alcaldía más habitada de la capital, con el objetivo de conocer de cerca la vida de sus habitantes.

    La noche de este jueves 3 de marzo, Gutiérrez Priego recorrió las colonias Octavio Paz y Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa, donde escuchó las inquietudes de los vecinos, conoció sus situaciones judiciales y explicó cómo se votará este 1 de junio.

    “El día de hoy será el supremo pueblo el que se encargue de votar si serán o no ministras y ministros, magistrados, juezas, jueces. Razón por la cual pregunto: ¿Dónde está el poder que pueda tener un ministro? Se acabó”, expresó César Gutiérrez Priego ante los habitantes de la colonia Octavio Paz.

    En un video publicado en redes sociales, se escuchan testimonios de personas que, tras su presentación, afirmaron haber visto en él “una persona honesta, y esperemos así siga siendo, si es que llega a lo que se está proponiendo”. Además, aseguraron que “es una persona que está preparada”.

    Durante su visita a la colonia Santiago Acahualtepec, vecinos comentaron: “Es la primera vez que viene uno, y está muy bien eso, que nos explique, nos dé a conocer qué es y nos informe cómo van a ser las votaciones”. También calificaron a Gutiérrez Priego como “una persona honrada, y que lo prometido es lo que va a cumplir. Es muy sincero, y es lo que necesita el país: una persona sincera, que trabaje y que apoye a la población”.

    César Gutiérrez Priego, quien busca convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aparece en la boleta electoral con el número 49. De acuerdo con diversas casas encuestadoras, es uno de los perfiles más reconocidos por la ciudadanía.

  • César Gutiérrez Priego lidera preferencias para ser Ministro de la Suprema Corte, según encuesta nacional

    César Gutiérrez Priego lidera preferencias para ser Ministro de la Suprema Corte, según encuesta nacional

    De acuerdo con los resultados de una encuesta nacional realizada por Demoscopia Digital, César Gutiérrez Priego encabeza las preferencias ciudadanas entre los candidatos hombres para ocupar un lugar como Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Con un 8.6% de las intenciones de voto, Gutiérrez Priego se posiciona al frente, seguido por Mauricio Flores Castro, quien alcanza el 7.4%. En tercer lugar se encuentra Eduardo Santillán Pérez, con un respaldo del 6.8%. Más abajo en las preferencias aparecen Federico Anaya Gallardo con 5.2%, Ulises Carlin de la Fuente con 4.6% y César Enrique Olmedo Piña con 1.5%.

    Cabe destacar que un alto porcentaje de los encuestados, el 41.9%, manifestó no conocer a los candidatos, mientras que el 18.3% aún no decide por quién votar. Además, un 5.7% expresó preferencia por otros aspirantes.

    El proceso electoral para elegir a los nuevos Ministros de la Corte está programado para el 1 de junio de 2025, y los datos reflejan un panorama aún incierto, con buena parte del electorado indeciso o sin información sobre los aspirantes.

    Sigue leyendo…