Etiqueta: César Cravioto

  • Gobierno de la Ciudad de México desaloja invasores en predio de Peralvillo 75

    Gobierno de la Ciudad de México desaloja invasores en predio de Peralvillo 75

    La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó sobre la invasión de un predio en Peralvillo 75, que se encontraba bajo resguardo gubernamental. Aproximadamente 20 personas, lideradas por la diputada priista Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, ingresaron al inmueble. El gobierno capitalino actuó rápidamente y desalojo al grupo, asegurando nuevamente el predio.

    El incidente ocurrió alrededor de las 15 horas. Durante el operativo, algunos inconformes arrojaron piedras, botellas y otros objetos contra los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes apoyaban en la acción.

    La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, también contribuye al problema al enviar a su grupo de choque, convirtiendo el asunto del albergue en un tema político. Esto le molesta, ya que no fue consultada por el gobierno de la ciudad sobre la decisión de instalar este refugio migrante.

    El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, destacó que este espacio había sido un hospital pediátrico y, más tarde, la Escuela Libre de Homeopatía. Afirmó que el inmueble pertenece al gobierno de la ciudad y no se tolerarán arbitrariedades por parte de ningún representante popular.

    Cravioto también anunció que se presentarán denuncias contra la diputada y las personas que agredieron al personal del gobierno. El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de proteger la integridad de la ciudadanía y de no permitir invasiones ni despojos en la capital.

  • César Cravioto aclara: inmueble de Peralvillo estaba tomado ilegalmente

    César Cravioto aclara: inmueble de Peralvillo estaba tomado ilegalmente

    Ante las recientes declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien aseguró sin información que el plantel de la Escuela Libre de Homeopatía en la CDMX, ubicado en la colonia Peralvillo, fue cerrado sin previo aviso por el Gobierno de la Ciudad de México; el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto compartió un video a través de su cuenta de X (antes Twitter) donde desmiente las acusaciones de la alcaldesa priísta y aseguró que estaba tomado ilegalmente.

    El gobierno de la CDMX, busca que este espacio sea utilizado para construir un albergue para migrantes, razón por la cual, supuestos estudiantes que “se identifican como estudiantes de ese plantel”, realizaron una protesta contra la creación del albergue. Ante este hecho, Rojo de la Vega tuvo que aclarar que “no se trata de una protesta contra los migrantes, sino contra decisiones impuestas que afectan a la comunidad”.

    César Cravioto, aclara en su video que el inmueble estaba tomado ilegalmente desde hace tiempo por personas que lo utilizaban de manera irregular y por comerciantes de al rededor de la zona, por lo que no fue cerrada ninguna escuela ni hospital.

    “Ese espacio, propiedad de la Escuela Libre de Homeopatía, ya no estaba en funcionamientoNo se impartían clases ni se brindaba atención médica. Incluso, la Secretaría de Educación lo había clausurado por no cumplir con las normas.

    El secretario de Gobierno de la CDMX, aseguró que llegó a un acuerdo con los representantes legales para hacer un intercambio por otro espacio que será entregado por la ciudad con el objetivo de resolver un problema de años.

  • Clara Brugada destaca disminución delictiva de 66 % y fortalece estrategia para evitar que jóvenes caigan en el crimen organizado

    Clara Brugada destaca disminución delictiva de 66 % y fortalece estrategia para evitar que jóvenes caigan en el crimen organizado

    En su informe mensual de seguridad, la Jefa de Gobierno Clara Brugada reafirmó que la Ciudad de México avanza con firmeza en la pacificación de sus calles, y destacó una reducción del 66 % en la incidencia delictiva entre 2019 y 2025, gracias a una política de seguridad basada en la coordinación entre niveles de gobierno y la prevención social del delito.

    Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada estuvo acompañada por el secretario de Gobierno César Cravioto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Pablo Vázquez, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Bertha Alcalde, la secretaria de Salud Nadine Gasman, y representantes de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina y el C5.

    “La Secretaría de Seguridad Ciudadana no está peleada con la Fiscalía ni el Gobierno capitalino está peleado con las fuerzas federales. La coordinación es primordial para garantizar la seguridad”, declaró Clara Brugada de forma contundente, descartando cualquier ruptura entre las instituciones encargadas de preservar la paz pública.

    Durante su intervención, hizo un reconocimiento público a la fiscal Bertha Alcalde, por el aumento en las vinculaciones a proceso y la reducción de la impunidad en delitos de alto impacto. Alcalde Luján detalló que el feminicidio ha disminuido considerablemente, y que se ha logrado detener a responsables tanto de casos recientes como de crímenes cometidos años atrás.

    Brugada también adelantó que el próximo lunes presentará una nueva estrategia enfocada en evitar la cooptación de jóvenes por el crimen organizado, una de las problemáticas más sensibles y urgentes en la capital. El enfoque será integral y preventivo, priorizando oportunidades, educación y contención territorial.

    El secretario de Gobierno César Cravioto subrayó que la disminución delictiva también ha sido posible gracias a programas como “La noche es de todas y todos”, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, entre otros, que actúan desde lo comunitario y reconstruyen el tejido social.

    Debes leer:

  • Clara Brugada lanza estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

    Clara Brugada lanza estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes una nueva Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas. La iniciativa surge tras reuniones con familiares de víctimas de desapariciones.

    El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que estas sesiones permitieron identificar necesidades y crear un plan efectivo.

    César Cravioto enfatizó que la atención a personas desaparecidas es una prioridad en la capital.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezada por Bertha Alcalde Lujan, compartió que la estrategia se basa en diez ejes fundamentales.

    Entre los puntos destacados, se establecerán reuniones cada tres meses para revisar avances con el gabinete de seguridad. Además, se contará con una ventanilla única para la coordinación interinstitucional y un espejo del C5 para mejorar la comunicación. La fiscal también anunció la creación de un cabildo metropolitano de búsqueda, que incluirá a comunidades cercanas.

    La estrategia propone una búsqueda intensiva en los primeros 30 días tras una desaparición y protocolos específicos para las primeras 72 horas. También se planea formar una corporación de la Fiscalía dedicada a la búsqueda de personas no localizables. Alcalde Lujan mencionó la importancia de un boletín único para las búsquedas.

    La fiscal destacó que se realizarán búsquedas específicas en zonas críticas, como la colonia Morelos y la Sierra de Guadalupe. También se contempla la creación de un centro para resguardar temporalmente a personas fallecidas que no puedan ser identificadas.

    Estela Alvarado, madre de una víctima desaparecida desde 2005, compartió su testimonio. Agradeció la voluntad de Clara Brugada y comparó la estrategia con una carta a los Reyes Magos. Recordó que nunca recibió ayuda en su búsqueda y cuestionó al espurio de Calderón sobre la falta de recursos.

    Clara Brugada reafirmó que esta estrategia es una prioridad para su administración.

    Desde enero, se instruyó la formación de cabildos con familiares de desaparecidos para desarrollar un enfoque claro.

    Además, se destinarán 255 millones de pesos adicionales para capacitación y tecnología, buscando evitar la burocracia que ha afectado a este tema tan sensible.

  • Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Ante la pregunta lanzada por Los Reporteros Mx, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que su administración mantiene un diálogo directo con los locatarios de mercados públicos, con el objetivo de evitar la manipulación de actores políticos opositores.

    Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que se están realizando asambleas en cada mercado, sin intermediarios, para que los comerciantes conozcan de primera mano los beneficios de los programas y apoyos gubernamentales.

    “Se ha hecho un proceso muy importante con las mesas directivas de los mercados para aclarar dudas y garantizar que la información llegue de manera correcta. Ahora vamos a hablar directamente con los locatarios y hacer asambleas en cada mercado”, declaró la mandataria capitalina.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que en la más reciente movilización participaron alrededor de 1,000 locatarios de distintos mercados. Destacó que se respetó el derecho a la protesta y que las autoridades capitalinas dialogaron con los manifestantes sin afectar la vialidad.

    Cravioto subrayó que en reuniones previas se firmó una minuta con diez puntos de acuerdo, en los cuales se ha avanzado significativamente. Además, mencionó que el gobierno modificó algunos lineamientos en respuesta a las demandas de los locatarios, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

    En el contexto de estas movilizaciones, se señaló que el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, Edgar Mendieta, mantiene vínculos con la oposición y ha difundido en sus redes sociales mensajes alineados con líderes del PRI y PAN, como Santiago Taboada. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre si las protestas responden a intereses legítimos de los locatarios o si forman parte de una estrategia de desestabilización política.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Cervantes Godoy lidera operativo para retirar comercio informal, garantizar el libre tránsito de peatones y combatir la extorsión entre los vendedores

    Carlos Cervantes Godoy lidera operativo para retirar comercio informal, garantizar el libre tránsito de peatones y combatir la extorsión entre los vendedores

    En un esfuerzo por ordenar el comercio en el Centro Histórico y garantizar el libre tránsito de los peatones, cientos de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), junto con personal de Marina y la Guardia Nacional, participaron en un operativo encabezado por las autoridades de la Ciudad de México.

    El objetivo es combatir la proliferación de vendedores ambulantes que han desbordado las calles del primer cuadro de la ciudad y reforzar la seguridad, previniendo delitos como la extorsión hacia comerciantes establecidos.

    Repliegue de ambulantes y revisión de permisos

    Durante un recorrido realizado este miércoles, la Consejera Jurídica Eréndira Cruz Villegas y el Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, acompañados de César Cravioto, instaron a los comerciantes informales a despejar las calles.

    Cervantes Godoy enfatizó que, en caso de reincidencia, las autoridades procederán a retirar la mercancía:
    “Los últimos días se ha desbordado el comercio ambulante, y el día de hoy vamos a empezar a poner orden en todas las calles del centro”, señaló.

    Además, el operativo incluye la revisión de permisos para mesas colocadas fuera de los establecimientos formales y un llamado a los motociclistas para estacionarse únicamente en lugares habilitados, evitando banquetas y espacios peatonales.

    Denuncias contra extorsión y mediación entre partes

    En respuesta a preguntas sobre extorsiones hacia comerciantes formales, realizadas por Los Reporteros MX, Cravioto subrayó la importancia de denunciar estos casos. Aseguró que ya se han entablado diálogos con representantes de ambos sectores –comerciantes establecidos y ambulantes– para buscar soluciones a este problema.

    Carlos Cervantes Godoy, por su parte, reafirmó el compromiso de la Autoridad del Centro Histórico de recuperar la funcionalidad y seguridad del espacio público, mientras continúan estas acciones coordinadas con distintos niveles de gobierno.

    Con este megaoperativo, las autoridades capitalinas buscan no solo liberar las calles del comercio irregular, sino también fortalecer la seguridad en una zona frecuentada por locales y turistas. El gobierno de la CDMX reafirma así su compromiso con el orden y la convivencia pacífica en uno de los puntos más emblemáticos de la capital.

    Sigue leyendo…

  • Propietarios podrían perder inmuebles relacionados con venta de productos “pirata”. Operación Limpieza seguirá a nivel federal, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía

    Propietarios podrían perder inmuebles relacionados con venta de productos “pirata”. Operación Limpieza seguirá a nivel federal, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía

    Después de realizar la “Operación Limpieza” en el inmueble Izazaga 89, la Secretaría de Economía presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República. El objetivo será revisar si se aplica la extinción de dominio al inmueble

    En la operación fueron confiscadas 262 mil 334 piezas ilícitas de origen chino, particularmente eran productos copia de las marcas Disney, Marvel, Nintendo y Sanrio (Hello Kitty), con un valor aproximado a los 7 millones y medio de pesos. 

    La mercancía asegurada que no sea acreditada como lícita en el plazo de 15 días será destruida, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

    Sobre la extinción de dominio, eso quiere decir que quien es parte de una actividad delincuencial llevada a cabo en un inmueble de su propiedad, pierde ese inmueble, automáticamente por ley. 

    Dice la Ley de Extinción de Dominio: si tú eres propietario de un inmueble en el que se están desarrollando actividades ilícitas, son de tu conocimiento, no lo denuncias ante el Ministerio Público o no haces nada para impedirlo, es lo que dice la ley, entonces procede”, advirtió Ebrard. 

    Como lo ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum, las operaciones “Limpieza” continuarán a nivel federal, y además de inmuebles como el del Centro Histórico recientemente revisado, se extenderá a puertos marítimos y aeropuertos. 

    Ebrard también adelantó que pedirá las patentes de las aduanas involucradas en la entrada de mercancía “pirata” a nuestro país. 

    Vamos a pedir la cancelación de la patente de las aduanas involucradas. Ya tengo la lista, no la puedo dar a conocer ahorita. Pero no es nada más recoger la mercancía, sino ver cuál fue la aduana, el agente aduanal que hizo la gestión”, detalló el secretario. 

    Admitió que es una medida que no tiene precedentes, pero también negó que se trate de una decisión tomada por presiones externas, como sugirieron algunos medios internacionales, quienes involucraron a Donald Trump, presidente electo de EEUU, en el asunto. 

    Habrá más “Operación Limpieza” en la CDMX

    El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, informó que los operativos continuarán en diversas zonas ya detectadas, por lo que invitó a los dueños de predios e inmuebles a revisar las actividades que se realizan en sus propiedades. 

    A los dueños de los inmuebles del centro de la ciudad, como ya dijo el secretario de Economía, pueden perder sus inmuebles si no revisan a quién le rentan los inmuebles, que estén cumpliendo con la norma. Hay una corresponsabilidad”, advirtió Cravioto. 

    Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía, para que no consuman “piratería” o “fayuca”, pues afectan a la industria y a la economía locales. Los establecimientos que sí estén en regla, recibirán apoyo de las autoridades para seguir con su actividad comercial.

  • El PRIAN ya reparte la culpa de su fracaso: César Cravioto aseguró que Santiago Taboada ha comenzado a difundir la mentira del “fraude electoral”, porque ya vió la inminente derrota del bloque conservador en las urnas

    El PRIAN ya reparte la culpa de su fracaso: César Cravioto aseguró que Santiago Taboada ha comenzado a difundir la mentira del “fraude electoral”, porque ya vió la inminente derrota del bloque conservador en las urnas

    César Cravioto, vocero de la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada, aseguró que Santiago Taboada está desesperado por eso ha comenzado a difundir la narrativa de que saldrá a las calles a movilizarse sino se le reconoce su triunfo.

    El también legislador señaló que el presunto líder del Cártel Inmobiliario pretende confundir al electorado con la difusión de la mentira de “un fraude electoral”, porque nunca logró superar sus expectativas y que a pocos días de las elecciones continúa abajo en las preferencias con una diferencia de dos dígitos.

    “Aquí no hay ningún fraude electoral”, sostuvo el morenista y abundó que en la Ciudad de México las capitalinas y los capitalinos saldrán a votar de manera libre y consciente. 

    Además, expresó su confianza de que los habitantes de la ciudad mostrarán su respaldo al movimiento que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum y Clara Burgada, razón por la cual los conservadores están desesperados y han comenzado a difundir la mentira del fraude.

    Te puede interesar:

  • La derecha va contra los derechos básicos: César Cravioto reveló que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, pretende privatizar el agua en la CDMX de la mano del “sindicato libertad” (VIDEO)

    La derecha va contra los derechos básicos: César Cravioto reveló que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, pretende privatizar el agua en la CDMX de la mano del “sindicato libertad” (VIDEO)

    El vocero de la campaña de Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, reveló que el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, pretende privatizar el agua en la ciudad de México, de la mano del “sindicato libertad”.

    Durante una entrevista concedida al periodista Manuel Pedrero, el también senador con licencia señaló que el aspirante panista vinculado al Cártel Inmobiliario, tratará de privatizar el agua y endeudar a la ciudad. Además, destacó el vínculo entre Taboada Cortina y el “sindicato libertad”.

    Para resolver el tema del agua estaba planteando [Santiago Taboada] dos cosas, primero privatizar y también endeudar, pero ahora nos encontramos con el vínculo ya siendo manifiesto, entre el sindicado libertad y Taboada porque ya vemos pipas de este sindicato llevando agua, justamente, a la Benito Juárez.

    Indicó César Cravioto.

    Explicó que las intenciones del Santiago Taboada es privatizar el agua en dos vertientes, una es concesionar a privados el manejo, suministro y cobro del agua, y la otra darle el control al “sindicato libertad” del reparto de agua en pipas, “es un negocio redondo, claro, porque en todo se lleva su tajada”, sostuvo Cravioto.

    Imagínate, empresas privadas controlando una parte del agua y este sindicato que son extorsionadores, que están en el límite de la legalidad y del crimen organizado controlando la otra parte del agua. 

    Señaló Cravioto Romero.

    Asimismo, advirtió de las consecuencias y los daños que sufrirían las ciudadanas y ciudadanos capitalinos sobre la peligrosa propuesta de Santiago Taboada, en especial el vínculo con el “sindicato libertad”.

    Agregó que el panista tiene un plan de extenderse al tema del agua, esto luego de que el aspirante de la derecha ha sido señalado de estar vinculado con el Cártel Inmobiliario.

    Te puede interesar:

  • César Cravioto señaló que funcionarios panistas de Benito Juárez están detrás de los bloqueos a avenidas por el tema del agua contaminada; Morena presentará una denuncia ante la Contraloría capitalina

    César Cravioto señaló que funcionarios panistas de Benito Juárez están detrás de los bloqueos a avenidas por el tema del agua contaminada; Morena presentará una denuncia ante la Contraloría capitalina

    El morenista César Cravioto y vocero de Clara Brugada, denunció que funcionarios panistas de la alcaldía Benito Juárez y Álvaro Obregón, están detrás de la campaña de miedo sobre el agua contaminada, además de incitar a bloquear avenidas para dañar al gobierno de la Ciudad de México,

    Durante una conferencia de prensa, el Senador por Morena señaló que políticos cercano al candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada y a Lía Limón, candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón, son quienes incitan a los ciudadanos de la ciudad a manifestarse, en lugar de coordinarse con el gobierno capitalino para solucionar el problema del agua potable.

    Los actuales alcaldes en funciones de Álvaro Obregón y Benito Juárez y su equipo, en lugar de ayudar a resolver el problema se cruzan de brazos y sólo le echan politiquería. En lugar de coadyuvar, a resolver la problemática, lo que están haciendo es azuzar.

    Sostuvo Cravioto Romero.

    El senador presentó imágenes para exhibir a Alejandra Sánchez Munive, subdirectora “A” de la Alcaldía Benito Juárez, durante las protestas y en horario laboral,  Sánchez Munive participa activamente en los eventos de Santiago Taboada.

    También, mostró imágenes en donde aparece José Luis Armando López Paz, líder coordinador de Proyectos B en Benito Juárez, junto a Maricarmen Porcayo fueron captados en el lugar del bloqueo y son personas allegadas a Federico Döring.

    Por su parte, la candidata a diputada local por el Distrito 18, por la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, Camila Martínez, destacó que el Gobierno de la Ciudad de México es la única instancia que ha brindado ayuda a los afectados.

    En ese sentido, Martinez Gutiérrez llamó a no partidizar el tema del agua potable en la alcaldía, porque es necesario informar de manera veraz y oportunas ya que se trata del acceso al agua y a la salud.

    El morenista César Cravioto que ante la presencia de funcionarios panistas en las protestas durante el bloqueo de la avenida Insurgente, presentará una denuncia en la Contraloría de la Ciudad de México y al Instituto Electoral de la Ciudad (IECM) por el presunto desvió de recursos. 

    Te puede interesar: