Etiqueta: Cesar Cravioto

  • Ciudad de México se moviliza contra la gentrificación; Gobierno federal y capitalino llaman a evitar discursos de odio

    Ciudad de México se moviliza contra la gentrificación; Gobierno federal y capitalino llaman a evitar discursos de odio

    La marcha contra la gentrificación celebrada el viernes en la Ciudad de México expuso el creciente malestar por el alza de rentas, los desalojos y la expulsión de residentes en zonas céntricas, pero también encendió tensiones con Estados Unidos. Algunos manifestantes lanzaron mensajes xenófobos contra extranjeros, lo que provocó una respuesta irónica del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense en redes sociales.

    Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los discursos de odio y reiteró que México es un país solidario y abierto al mundo. “No se puede tomar una causa legítima para incitar al rechazo por nacionalidad”, declaró. Por su parte, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, llamó a no replicar actitudes discriminatorias: “México es un santuario para quienes quieran venir”.

    La manifestación se desarrolló principalmente en colonias como Roma y Condesa, donde el fenómeno de la gentrificación ha sido más visible por la llegada de nómadas digitales y el incremento desmedido de rentas. Cravioto anunció la realización de asambleas vecinales para escuchar propuestas y construir soluciones desde lo colectivo.

    Expertos advierten que el problema de vivienda no solo es urbano ni exclusivo de la capital: desde Tijuana hasta Oaxaca y Valladolid, el turismo, la especulación y las plataformas de alquiler han impactado el acceso a la vivienda. Resolverlo, señalan, exige acciones profundas más allá del debate internacional.

  • Pinchazos en el Metro: Sólo un caso con sustancia identificada, pero Fiscalía activa protocolo

    Pinchazos en el Metro: Sólo un caso con sustancia identificada, pero Fiscalía activa protocolo

    “Convoco a la ciudadanía que, ante cualquier situación, acuda al Metro con las autoridades para que podamos seguir investigando”, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al referirse a los reportes de presuntos pinchazos con agujas en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

    La fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, también anunció que ya existe un protocolo especial de atención inmediata para estos casos. La funcionaria explicó que, ante un posible incidente, las personas deben accionar la palanca de emergencia en los vagones o solicitar apoyo directo para activar los procedimientos que incluyen la aplicación de exámenes toxicológicos.

    “En los casos que hemos analizado, sólo en uno se identificó una sustancia que genera somnolencia. Es compatible con los síntomas referidos, pero seguimos investigando con seriedad este asunto”, aseguró Alcalde.

    Hasta ahora, las autoridades no han encontrado evidencia de que estos incidentes estén relacionados con delitos como agresiones sexuales, secuestros o un delito de este tipo. Sólo dos reportes podrían vincularse con robos, según explicó la fiscal.

    Brugada reiteró que de los nueve casos revisados, sólo uno presenta un indicio de sustancia química,” pero, en general, todos los demás, no”.

    Elección judicial y llamado ciudadano:

    Además, la mandataria capitalina hizo un llamado a la participación ciudadana para la elección de cargos judiciales locales y federales este 1 de junio, como parte del proceso de transformación del poder judicial.

    “Queremos construir un poder judicial accesible, imparcial y limpio”, dijo Brugada. El secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que las autoridades locales difundirán a través de redes sociales los enlaces oficiales de institutos electorales para conocer a las y los candidatos .

    A pregunta de Los Reporteros Mx sobre posibles infiltraciones del crimen organizado en las boletas, Brugada respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que será el Tribunal Electoral quien defina la validez de los perfiles.

    “En la Ciudad no hemos recibido ningún caso de este tipo. Aquí lo más importante es el veredicto ciudadano”, concluyó.

  • Gobierno de la CDMX trabaja en Semana Santa para garantizar el orden en la Alameda Central

    Gobierno de la CDMX trabaja en Semana Santa para garantizar el orden en la Alameda Central

    A diferencia de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien decidió tomarse un descanso para cuidar su salud mental, el secretario de gobierno César Cravioto publicó que el gobierno de la CDMX sigue trabajando en Semana Santa.

    “El objetivo de garantizar que las y los comerciantes respeten el orden y los espacios asignados para que todas y todos puedan disfrutar de este espacio”, escribió en X el funcionario de Clara Brugada.

    A través de redes sociales, miembros de la oposición como Gabriel Quadri y la propia alcaldesa de la Cuauhtémoc han dicho que el Gobierno de la CDMX no se hace responsable del desorden que hay en la Alameda Central.

    Como respuesta, ya no sólo los usuarios contestan que la responsabilidad del PRIAN es mantener ese lugar en regla, sino que el gobierno ha metido las manos ante sus omisiones.

    Desde hace una semana, la Subsecretaría de Programas Alcaldías Ordenamiento implementó un operativo con el fin de que los comerciantes tengan medidas de seguridad como extintores de incendio y tapetes para no ensuciar y provocar accidentes.

    Desde hace una semana, la Subsecretaría de Programas Alcaldías Ordenamiento implementó un operativo con el fin de que los comerciantes tengan medidas de seguridad como extintores de incendio y tapetes para no ensuciar y provocar accidentes.

  • En operativos de “La Noche es de Todos” clausuran 56 chelerías en la Ciudad de México

    En operativos de “La Noche es de Todos” clausuran 56 chelerías en la Ciudad de México

    En el marco del programa “La Noche es de Todos”, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) informó que, durante este fin de semana, se suspendieron 56 puntos de venta de bebidas alcohólicas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Cuauhtémoc.

    Además, cinco establecimientos fueron clausurados por quebrantar los sellos de suspensión y cinco personas fueron remitidas al Ministerio Público. Los operativos, realizados entre el 20 y el 22 de marzo, respondieron a denuncias ciudadanas sobre la venta ilegal de alcohol, ruidos excesivos y alteración del orden público.

    Las revisiones incluyeron colonias como Doctores, Centro, Tabacalera, y Juárez en Cuauhtémoc, así como en varias colonias de Tlalpan y Gustavo A. Madero, y en las inmediaciones de la Central de Abastos en Iztapalapa.

    Desde enero hasta el 22 de marzo, se han suspendido un total de 399 chelerías en la ciudad. La Secgob, bajo la dirección de César Cravioto, busca garantizar un ambiente seguro y respetuoso tanto para residentes como para visitantes.

  • Yo no estoy ofreciendo Embajadas: Cesar Cravioto

    Yo no estoy ofreciendo Embajadas: Cesar Cravioto

    Este martes en entrevista exclusiva para Sin Máscaras, el senador de Morena, César Cravioto habló acerca de la declaración que causó polémica sobre ofrecer embajadas a gobernadores “si se portan bien”.

    Comentó que el mensaje que dio fue por falto de contexto, ya que líderes de la oposición estaban muy enojados por el reciente nombramiento de Carlos Miguel Aysa como embajador de México en República Dominicana.

    Muchos opositores, medios de comunicación lo tomaron como que estaba ofreciendo embajadas, solo recalco que solo se tienen que portar bien los 6 gobernadores en donde próximamente habrá elecciones.

    Apuntó que gobernadores que a pesar que sean de la oposición y si hicieron un buen trabajo durante su administración, invitó a estar en el proyecto, representando a México, ya sea en consulado o embajadas.

    Con respectó al tema de la iniciativa de la reforma eléctrica, comentó que si fue una victoria de la oposición, pero en realidad fue un triunfo de la 4T, ya que se desenmascararon y se mostraron tal cual son ante la ciudadanía.

    Ya que en contraste argumentó que encuestas mostraban que la población estaba a favor de la iniciativa, a lo que sí obtuvo una derrota con la sociedad.

    No te pierdas: Se está buscando distraer la atención de la violencia de género: Camila Martínez