Etiqueta: Centro Nacional de Inteligencia

  • Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Las autoridades han dictado prisión preventiva a 30 de los 32 detenidos por su participación en una importante banda de robo de hidrocarburos. Esta organización operaba en el centro del país, con bases en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

    La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) presentó pruebas que llevaron a los jueces federales a validar las detenciones. Las investigaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

    Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. También están sus principales operadores: Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flaco de Oro”; Diego Rebollo González; Aurelio Hernández Lozano, “Gepeto”; e Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”.

    Los jueces definirán en cuatro días si se dictará la vinculación a proceso penal para estos sujetos. La lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad para las autoridades, que buscan desmantelar estas organizaciones delictivas.

  • Diputados aprueban ley de inteligencia para fortalecer seguridad pública

    Diputados aprueban ley de inteligencia para fortalecer seguridad pública

    La Cámara de Diputados aprobó una ley de inteligencia en materia de seguridad pública que regula las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La votación se llevó a cabo en medio de un intenso debate y descalificaciones entre los diferentes grupos parlamentarios.

    La ley, que obtuvo 368 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, amplía las facultades del titular de la SSPC, Omar García Harfuch. La diputada Sandra Anaya, de Morena, enfatizó que el objetivo es proporcionar un marco jurídico para prevenir y combatir delitos, especialmente los de alto impacto.

    El dictamen, que incluye un anexo de 116 páginas, permite al titular de la SSPC solicitar información de diversas fuentes, incluidas instituciones de seguridad y entes privados. Esta información abarcará registros vehiculares, datos biométricos y fiscales, así como información sobre armas y detenidos.

    La oposición, representada por PRI y PAN, expresó su preocupación por la posibilidad de que la ley formalice el espionaje. Sin embargo, los defensores de la ley argumentaron que se trata de una herramienta para prevenir delitos y no de una violación de la privacidad de los ciudadanos.

    Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría legislativa, aseguró que la ley no representa un retroceso en la lucha por los derechos humanos. Rechazó la idea de regresar a prácticas de espionaje del pasado y reafirmó el compromiso de su bancada con la democracia.

    A pesar de las controversias, la legislación sigue su curso y el debate continuará en el pleno. La aprobación de esta ley marca un paso significativo en la regulación de la seguridad pública en México.

  • Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Marcos Iván ‘N’, conocido como ‘Marquitos’, fue detenido por las autoridades. Es el jefe de ‘Los Mayos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

    La captura se produjo tras una ola de violencia en el estado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que un grupo delictivo fue desarticulado. Este grupo operaba en La Paz y Los Cabos.

    En total, siete personas fueron arrestadas, incluido ‘Marquitos’. Durante el operativo, las autoridades aseguraron armamento, cartuchos, automóviles y droga.

    La operación fue liderada por elementos de la Secretaría de Marina. Esta acción se realizó con información del Centro Nacional de Inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. La detención marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.