Etiqueta: Centro Histórico

  • Inicia 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico 

    Inicia 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico 

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, frente al Museo Nacional del Arte. La muestra cultural rescata 16 oficios tradicionales de la zona y algunos en vía de extinción.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El evento, que organiza el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), tiene 14 expositores de gastronomía clásica y, por primera vez, invitan a un barrio externo, San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Además de 16 puestos, la Feria incluye 30 actividades culturales con el fin de formar identidad y reforzar el arraigo en la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 11 de diciembre de 1987.

    Clara Brugada, aseguró que en el 2026 aumentará el presupuesto para el Fideicomiso del Centro Histórico, con el objetivo de fortalecer el proyecto económico y de tradición que permita el arraigo de los locales y la repoblación del Centro. Además, instalará 42 luminarias y aseguró que la próxima feria será en el Zócalo capitalino.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Así que tenemos un conjunto de propuestas, para que cada vez más y más lugares del Centro Histórico sean activados, mejorados, recuperados“, aseguró la mandataria capitalina. Cabe destacar que el Centro Histórico es un territorio de 10 kilómetros cuadrados, considerado como el más grande de Latinoamérica.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Las exhibiciones gastronómicas estarán desde el 15 de octubre hasta el domingo 19, en la plaza Manuel Tolsá, con apertura a las 11 de la mañana y cierre a las 18 horas.

  • CDMX se planta ante la gentrificación: Brugada presenta plan de renta social

    CDMX se planta ante la gentrificación: Brugada presenta plan de renta social

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa de Vivienda Pública para Renta, una iniciativa que permitirá el acceso de las familias capitalinas a una casa digna, económica y asequible.

    Desde un edificio ubicado en Avenida 5 de Febrero, esquina con Diagonal 20 de Noviembre, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, el primer inmueble rehabilitado para la implementación de renta social, la mandataria aseguró que este es el primero de los inmuebles que el gobierno capitalino pondrá en renta para las personas más vulnerables de la Ciudad de México.

    La titular del ejecutivo capitalino explicó que esta política ayuda a contrarrestar la gentrificación porque impide los abusos inmobiliarios, permite el arraigo cultural y que las familias no tengan que abandonar las zonas en las que crecieron, además permite el acceso a viviendas dignas, uno de los derechos más básicos que cualquier ciudadano debe tener.

    “Esta política pública es nueva y garantiza que el derecho a la vivienda sea una realidad. Estamos presentando este nuevo programa porque se formaliza, aunque tenga tiempo trabajándose. Incluso se lanzó un programa piloto, y hoy formalizamos este proyecto en medio de una gran discusión en la Ciudad de México sobre lo que está ocurriendo en esta capital, que no podemos dejar a un lado”, aseguró la Jefa de Gobierno.

    Brugada agregó que la meta es dejar, al final de su sexenio, 20 mil viviendas en renta en la Ciudad de México, por lo que para 2025 se contempla alcanzar las primeras mil.

    “En este ejercicio de vivienda dejaremos 20 mil casas en renta, lo que representa una parte importante del total que vamos a producir. Esto ayudará a que al menos la mitad de las personas que buscan vivienda en renta en la Ciudad de México puedan ser atendidas, y dejaremos la experiencia de una política pública para garantizar una oferta de vivienda en renta para la población que más lo necesita”, afirmó.

    Por su parte, el titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), Inti Muñoz, señaló que esta política se implementa en grandes ciudades del mundo, como París, donde el ayuntamiento es dueño del 60 % de las viviendas en renta.

    Inti detalló que la primera etapa del proyecto fue dirigida a jóvenes y se construyeron 150 viviendas, actualmente el INVI ha adquirido cuatro predios más para cumplir con la promesa de la Jefa de Gobierno.

    “Las rentas estarán acordes a los ingresos de las familias: si ganan un salario mínimo, el pago mensual será de entre mil 500 y 2 mil pesos. Para quienes ganen más, el costo se ajustará”, precisó.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre cómo acceder a este programa, el funcionario explicó que se publicará una convocatoria con las bases para aplicar. Añadió que lo recaudado por concepto de renta será reinvertido en la construcción de más viviendas y en el mantenimiento de los inmuebles.

    Clara Brugada, colocó la primera piedra del edificio que será el primero que se convierte en vivienda en renta en la Ciudad de México y estará ubicado en la zona centro de la capital del país.

  • Tlalpan lanza una campaña turística hacia el Mundial 2026

    Tlalpan lanza una campaña turística hacia el Mundial 2026

    La alcaldía de Tlalpan presentó la campaña turística “Vibra Tlalpan”, una iniciativa que busca posicionar la demarcación como un destino clave en cultura y ecoturístico. Este lanzamiento se realiza en el contexto del Mundial 2026, con el Estadio Azteca como una de las principales sedes.

    Durante el evento, la alcaldesa Gabriela Osorio destacó que la campaña tiene como objetivo aprovechar esta oportunidad histórica para atraer inversiones y activar la economía local. “Queremos que Tlalpan se convierta en un destino turístico en la ciudad y el país”, afirmó.

    El acto se llevó a cabo en el restaurante Arroyo, un lugar emblemático de la alcaldía, con la asistencia de concejales, empresarios, prestadores de servicios turísticos y representantes de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

    La estrategia de “Vibra Tlalpan” incluye el impulso al ecoturismo, promoviendo actividades sostenibles en comunidades como San Miguel Ajusco y Magdalena Petlacalco. También se priorizará el turismo cultural, ofreciendo rutas por el centro histórico, fiestas patronales y ferias gastronómicas.

    Osorio resaltó la riqueza de Tlalpan, que abarca vestigios arqueológicos, montañas y una vibrante cocina tradicional. “Después del Centro Histórico, Tlalpan tiene el más hermoso. Sus calles empedradas y vida comunitaria lo hacen único”, declaró.

    La Dirección General de Turismo y Vinculación coordinará la implementación de la campaña, que incluirá difusión a través de medios audiovisuales y colaboraciones con la iniciativa privada. La alcaldesa concluyó que esta iniciativa visibilizará talentos locales y consolidará a Tlalpan como la cuna del ecoturismo en la Ciudad de México. “Tlalpan vibra porque lo tiene todo”, enfatizó.

  • CETEG desata caos y violencia al tomar por asalto edificio del SNTE

    CETEG desata caos y violencia al tomar por asalto edificio del SNTE

    La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desató una ola de violencia al tomar por asalto el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este acto de vandalismo no solo es un ataque a la infraestructura, sino también un desprecio por el diálogo y la negociación.

    Los maestros de la CETEG irrumpieron en el edificio tras romper las rejas con marros y otros objetos. Además, amenazaron a los medios de comunicación presentes, advirtiéndoles que les quitarían cámaras y teléfonos si los grababan. Esta actitud agresiva refleja una falta de respeto hacia la libertad de prensa y el derecho a informar.

    Una vez dentro, los manifestantes encendieron fogatas con playeras y chalecos oficiales del SNTE. Al grafitear las paredes, expresaron su descontento contra la sección 22 de Oaxaca y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Los mensajes de odio solo alimentan la división y el conflicto entre los mismos trabajadores de la educación.

    La CETEG también exige la destitución de Alfonso Cepeda, líder del SNTE, y critica el cobro de cuotas sindicales. Sin embargo, su forma de expresar desacuerdo resulta destructiva y perjudicial para la comunidad educativa. La violencia no es el camino para lograr cambios.

    Los bomberos tuvieron que intervenir para sofocar el incendio que resultó de estas acciones. Esta intervención resalta la irresponsabilidad de los integrantes de la CETEG, quienes, en su afán de manifestarse, pusieron en riesgo la seguridad de otros.

    Las acciones de la CETEG no solo dañan la credibilidad de su movimiento, sino que también deslegitiman las demandas de los trabajadores de la educación. La violencia y el vandalismo no deben ser aceptados en un país que busca avanzar hacia una democracia más sólida. La comunidad educativa merece un diálogo constructivo, no ataques violentos que solo perpetúan el caos.

  • Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Como parte de las actividades de conmemoración y empoderamiento por el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una clase de defensa personal con la finalidad de brindar a las mujeres herramientas para prevenir situaciones de agresión. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, expresó durante la clase Defensa personal para mujeres que estas actividades son fundamentales para que las mujeres adquieran técnicas de defensa, además de ejercitarse y mantener un buen estado de salud física y mental, tal como lo ha instruido la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a todas sus dependencias

    Atender la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, como lo ha señalado la mandataria capitalina. De acuerdo con datos de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2024 se registraron 4 mil 765 casos de mujeres en situación de violencia, de las cuales el 60 % tenía entre 20 y 44 años. Asimismo, el 46.4 % del total de víctimas sufrió violencia física por parte de su pareja. 

    Con estas clases, la Autoridad del Centro Histórico busca que habitantes y visitantes aprendan diferentes artes marciales y técnicas de defensa, además de redistribuir el uso de los espacios públicos para que sean recuperados por la ciudadanía. También se busca fomentar hábitos saludables, una convivencia sana y relaciones interpersonales entre las personas asistentes. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico detalló que esta clase también marcó el inicio de las sesiones gratuitas que se impartirán en el primer cuadro de la Ciudad de México, en distintos espacios de los perímetros A y B. Estas serán dirigidas por campeones mundiales de artes marciales mixtas, jiu-jitsu, muay thai, box, taekwondo, kempo, defensa personal, atletismo, baile aeróbico y fútbol. 

    Los horarios y actividades podrán consultarse en las cuentas oficiales de la Autoridad del Centro Histórico en redes sociales. 

  • Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Ante la pregunta lanzada por Los Reporteros Mx, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que su administración mantiene un diálogo directo con los locatarios de mercados públicos, con el objetivo de evitar la manipulación de actores políticos opositores.

    Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que se están realizando asambleas en cada mercado, sin intermediarios, para que los comerciantes conozcan de primera mano los beneficios de los programas y apoyos gubernamentales.

    “Se ha hecho un proceso muy importante con las mesas directivas de los mercados para aclarar dudas y garantizar que la información llegue de manera correcta. Ahora vamos a hablar directamente con los locatarios y hacer asambleas en cada mercado”, declaró la mandataria capitalina.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que en la más reciente movilización participaron alrededor de 1,000 locatarios de distintos mercados. Destacó que se respetó el derecho a la protesta y que las autoridades capitalinas dialogaron con los manifestantes sin afectar la vialidad.

    Cravioto subrayó que en reuniones previas se firmó una minuta con diez puntos de acuerdo, en los cuales se ha avanzado significativamente. Además, mencionó que el gobierno modificó algunos lineamientos en respuesta a las demandas de los locatarios, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

    En el contexto de estas movilizaciones, se señaló que el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, Edgar Mendieta, mantiene vínculos con la oposición y ha difundido en sus redes sociales mensajes alineados con líderes del PRI y PAN, como Santiago Taboada. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre si las protestas responden a intereses legítimos de los locatarios o si forman parte de una estrategia de desestabilización política.

    Sigue leyendo…

  • Se publica acuerdo modificatorio que amplía la superficie y redefine las colindancias del Palacio de Bellas Artes

    Se publica acuerdo modificatorio que amplía la superficie y redefine las colindancias del Palacio de Bellas Artes

    El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes 24 de diciembre un acuerdo modificatorio que amplía la superficie del Palacio de Bellas Artes y redefine sus límites colindantes. Esta decisión surge como respuesta a recientes eventos que pusieron en discusión la gestión del espacio público en su entorno, incluyendo la instalación de vendedores ambulantes en su explanada, quienes fueron reubicados a la Alameda Central el pasado 19 de diciembre mediante un operativo.

    De acuerdo con el documento oficial, el Palacio de Bellas Artes, localizado en Avenida Hidalgo número 1, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ahora cuenta con una superficie total de 18,219.4280 metros cuadrados, significativamente mayor a los 1,200 metros cuadrados que tenía registrados previamente. Las nuevas colindancias del terreno incluyen Avenida Hidalgo al norte, Avenida Juárez al sur, Eje Central Lázaro Cárdenas al este, y la Calle Ángela Peralta al oeste.

    El propósito de esta modificación, más allá del aspecto técnico, radica en garantizar que el inmueble mantenga su uso exclusivo para actividades culturales y artísticas. Esto se alinea con su función histórica como uno de los espacios más emblemáticos de la vida cultural de México, reafirmando su papel como un centro neurálgico para la promoción de las artes.

    La regulación actualizada, según el documento, busca consolidar el papel del Palacio como un recinto protegido por el Estado. Este acuerdo refuerza la administración del inmueble bajo un marco legal que promueve su conservación, asegurando que continúe siendo un espacio accesible y adecuado para las necesidades culturales contemporáneas.

    En este contexto, el modificatorio también destaca la importancia de preservar la adaptabilidad del Palacio a los retos del siglo XXI. El texto señala que, bajo su administración estatal, el recinto seguirá contribuyendo al desarrollo de la cultura nacional y fortaleciendo su conexión con la comunidad artística y el público en general.

    Sigue leyendo…

  • Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Esta tarde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó la realización de la “Operación Limpieza” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

    Se confiscaron más de 88 mil artículos de contrabando, detalló el funcionario. Explicó que se trata de una estrategia ordenada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

    La plaza “México Mart”, en la calle de Izazaga número 89, fue el objetivo directo de esta operación. Ahí se aseguraron productos “piratas” de las marcas de Disney, Marvel, Nintento y Sanrio (Hello Kitty), que provienen de China. 

    En julio pasado este lugar fue clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) al no contar con la documentación correspondiente. Las actividades realizadas no estaban debidamente acreditadas, además el edificio estaba en riesgo por no estar diseñado para los fines en los que ahora es utilizado. 

    Todas las piezas aseguradas durante este operativo serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), advirtió Ebrard. 

    Este es la primera de varias operaciones que la Secretaría de Economía emprenderá con apoyo de las Fuerzas Armadas, PROFECO, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

  • Detienen a tres presuntos implicados en el atentado contra Diana Sánchez Barrios: Clara Brugada y Pablo Vázquez informan avances de seguridad

    Detienen a tres presuntos implicados en el atentado contra Diana Sánchez Barrios: Clara Brugada y Pablo Vázquez informan avances de seguridad

    En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Pablo Vázquez y Ulises Lara, detallaron los avances de las investigaciones sobre los incidentes mortales en la avenida Viaducto Miguel Alemán y en la zona Centro de la capital.

    En el caso de la calle Motolinía, donde atentaron contra la lideresa de comerciantes y diputada local suplente del PRI, Diana Sánchez Barrios, se adelantó sobre la detención de tres personas presuntamente implicadas, uno de los cuales estaba en el Estado de México.

    “Gracias al trabajo de seguimiento de las cámaras de videovigilancia, se logró ubicar a los involucrados en el atentado contra Diana Sánchez Barrios. Uno de ellos fue localizado en la alcaldía Venustiano Carranza y otro en Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, Estado de México. Con el apoyo del gobierno mexiquense, se realizó un cateo en el Edomex, donde se detuvo a los dos involucrados, Iván ‘N’ y Ángel ‘N’, además de un operativo conjunto en Venustiano Carranza en el que se detuvo a quien les facilitó la motocicleta y dio resguardo a uno de los agresores, Shainery ‘N’”, detalló el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital.

    Por su parte, el encargado de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, reconoció el trabajo conjunto con la SSC, así como con el Poder Judicial local, y aseguró que en ambos casos las carpetas de investigación son sólidas.

    En el caso del Viaducto, donde una mujer perdió la vida, se detalló que se detuvo a Christian “N” y Dayna “N”, quienes deberán ser vinculados a proceso por el delito de feminicidio.

    En el evento, la Jefa de Gobierno detalló que su plan de seguridad se estructurará en tres ejes: investigación, reacción y atención a las causas. Adelantó, además, que se incrementará el número de cámaras de video-vigilancia en la zona centro de la Ciudad de México, así como la relación permanente con comerciantes del lugar.

    Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, logró la detención en menos de dos semanas de los presuntos responsables de los casos de Viaducto y Motolinia.

    Debes leer:

  • Clara Brugada refuerza seguridad en el Centro Histórico tras hechos violentos

    Clara Brugada refuerza seguridad en el Centro Histórico tras hechos violentos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció a través de redes sociales sobre los hechos violentos ocurridos recientemente en el Centro Histórico de la capital.

    En su mensaje, Brugada aseguró que desde el primer momento, la Policía de la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, han estado trabajando para localizar y detener a los responsables.

    He instruido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) para que se desplieguen todos los recursos necesarios para llevar ante la justicia a los responsables, así como para que se refuerce la seguridad del Centro Histórico de la Ciudad de México“, destacó la mandataria.

    Brugada lamentó profundamente el hecho violento y aseguró que se está brindando apoyo a las familias de las víctimas. Además, reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de continuar informando sobre los avances en la investigación, subrayando que no habrá impunidad.

    Por su parte, la Fiscalía ha iniciado investigaciones sobre la muerte de la mujer que fue agredida con impactos de arma de fuego mientras se encontraba a bordo de una camioneta en la intersección de las avenidas Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán, en la alcaldía Cuauhtémoc.

    El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, ha abierto la carpeta correspondiente para dar seguimiento al caso.