Etiqueta: Centro de Control Nacional de Energía

  • Avances en la soberanía energética de México

    Avances en la soberanía energética de México

    Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó los logros del gobierno en su primer año. Se enfocan en fortalecer a Pemex y CFE para asegurar la soberanía energética.

    Luz Elena González, quien dirige la Secretaría de Energía (Sener), compartió los avances en el sector energético en su comparecencia ante el Senado. La funcionaria subrayó que el gobierno está comprometido con la transformación de la energía en México, destacando logros importantes.

    González habló sobre cómo las reformas constitucionales han fortalecido las herramientas del Estado para liderar el desarrollo energético. Resaltó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son empresas públicas que representan al pueblo mexicano y garantizan la soberanía energética.

    La secretaria también mencionó la creación y actualización de varias leyes y reglamentos, que se suman a la consolidación de un nuevo marco normativo energético. Esto incluye la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y un enfoque renovado hacia la planeación energética.

    González reveló cifras concretas sobre la CFE. Esta empresa aportó más del 54% de la energía que consume el Sistema Eléctrico Nacional. Además, indicó que se planea incrementar la capacidad de generación pública a 77 mil megavatios para 2030, lo que mejorará la confiabilidad en la transmisión y distribución de energía.

    En cuanto a Pemex, la secretaria destacó la reducción del 90% en pérdidas durante el tercer trimestre y una mejora en su calificación crediticia gracias a una gestión más eficiente. Esto, añadió, marca el regreso de Pemex como una empresa sólida cuyo futuro es prometedor.

    Otro punto importante fue el desarrollo de nuevos proyectos de gasoductos. Estos proyectos, en colaboración con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenagas), permitirán transportar grandes cantidades de gas para satisfacer las necesidades del país.

    Finalmente, González presentó el Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional para 2025-2030. Este plan busca aumentar el uso de energías limpias del 24% actual al 35% en el futuro. El enfoque incluye proyectos de energía solar, eólica, geotérmica y biocombustibles.

    La secretaria concluyó afirmando que se trabaja incansablemente por un sector energético fuerte, soberano y sostenible que beneficie a todos los mexicanos.