Etiqueta: Censura

  • “Analista” de la derecha exige que hackers tumben la mañanera; en redes le recuerdan que llevan 35 años tratando de “tirar” a AMLO sin éxito; “se los trae él solo a puro pan y agua”, se mofan en redes

    “Analista” de la derecha exige que hackers tumben la mañanera; en redes le recuerdan que llevan 35 años tratando de “tirar” a AMLO sin éxito; “se los trae él solo a puro pan y agua”, se mofan en redes

    Los recientes conflictos generados por la oposición venezolana derivaron en parte en ataques cibernéticos en contra de varios portales del estado, como lo es la cadena de noticias, teleSur, asunto que de inmediato provocó que los conservadores mexicanos se froten las manos con la idea de que algo parecido se aplique en México y en contra de AMLO.

    El “analista” José Díaz de inmediato publicó en su perfil de X que los hackers que se hacen llamar “Anonymous” deberían hacer los mismo con las “mañaneras” de AMLO, dejando ver su talante de censura y en contra de la libertad de expresión y el acceso a la información, sin embargo, usuarios reales de las redes sociales le tundieron sus absurdas peticiones.

    Algunos lo califican de “tonto”, ya que la “poderosa mañanera” se transmite y archiva en la plataforma YouTube, por lo que para poder “tirarla” se tendría que atentar en contra de la plataforma propiedad de Google.

    Otros lo describen como un “facho” ya que él y sus colegas no dudan en dejar ver su lado más represor, exigiendo que censuren todo lo que no se adapta a sus creencias y sus “ideologías”.

    En general, además de que AMLO ya está a pocas semanas de terminar su administración y comenzar su retiro de la años vida pública, le recuerdan que la derecha lleva más de años tratando de “tumbar” al tabasqueño, siempre sin éxito, sumado a que desde hace 18 años el ahora mandatario es quien maneja la agenda de la derecha, dándoles incluso empleo de manera indirecta.

    Debes leer:

  • Así funcionan la censura y las trampas de las redes hegemónicas estadounidenses: Denuncian restricciones a canales de noticias venezolanos; veto terminaría hasta después de las elecciones del país sudamericano

    Así funcionan la censura y las trampas de las redes hegemónicas estadounidenses: Denuncian restricciones a canales de noticias venezolanos; veto terminaría hasta después de las elecciones del país sudamericano

    El próximo 28 de julio la República Bolivariana de Venezuela celebrará sus elecciones presidenciales, por lo que el aparato de censura estadounidense ha comenzado a operar en contra del Presidente Constitucionalmente Electo, Nicolás Maduro Moros y quienes lo apoyan, denuncia la periodista y documentalista Helena Villar.

    En su cuenta de X, la también escritora retomó un post de Jorge Arreaza, militante y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Consejos Comunales y Comunas, donde denuncia que ha perdido su insignia azul luego de que comenzó a publicar post largos pidiendo el voto por el actual mandatario y que busca la reelección.

    “No le dejan pagar por uno por estar sancionado. Tiene casi 2 millones de seguidores. Guerra sucia de las redes sociales por las elecciones en Venezuela”.

    Escribió

    YouTube se suma a la censura contra Maduro y simpatizantes

    Igualmente se acusa que la plataforma YouTube, de Google, censuró el canal de Laiguanatv, uno de los más populares del gigante Bolivariano y que ahora no podrá publicar más videos hasta pasadas las elecciones.

    “Así funcionan la censura y las trampas de las redes hegemónicas estadounidenses”, mencionó Villar, que hace apenas algunos días expuso que el citado canal fue bloqueado. Sin embargo, cuenta con un canal alterno donde el pueblo de Venezuela puede acceder a su derecho a la información.

    Meta censura reportaje de Helena Villar sobre Hunter Biden

    El pasado julio de 2023, Helena Villar, colaboradora del portal Russia Today / Sepa Más denunció que la red social Instagram la censuró, ya que ésta la imposibilitó para publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden.

    “ATENCIÓN. Instagram me está impidiendo publicar un reportaje que elaboré sobre los problemas legales de Hunter Biden. Tras intentar publicarlo varias veces, la red social incluso ha restringido mi cuenta y no me deja hacer comentarios” escribió en redes sociales.

    Asimismo, la periodista compartió imágenes del mensaje que le aparece en la aplicación de Mark Zuckerberg tras intentar subir las imágenes.

    Según la plataforma, el contenido infringe las normas comunitarias por lo que borró en automático las imágenes que la periodista subió previamente.

    ¿De qué es el reportaje?

    El reportaje es sobre el caso de Hunter Biden, hijo del presidente actual de Estados Unidos, Joe Biden, el cual compareció ante un Tribunal en Delaware para declararse culpable de dos delitos menores relacionados con el pago de impuestos.

    La nota meramente está escrita con un fin informativo ya que detalla los avances del caso, así como los posibles escenarios sobre lo que sucederá después de la comparecencia de Hunter Biden.

    Analizando y leyendo la nota, claramente no infringe las normas de la red social, ya que no se ofende a nadie pues como se mencionó anteriormente, el fin es solo informar.

    Debes leer:

  • Falso que el Gobierno de México “atacó” y “derribó” el portal del vocero concervador Marco Levario Turcott; AMLO ha reiterado que la 4T defiende la libertad de expresión

    Falso que el Gobierno de México “atacó” y “derribó” el portal del vocero concervador Marco Levario Turcott; AMLO ha reiterado que la 4T defiende la libertad de expresión

    En días recientes algunos medios de comunicación y voceros de la derecha han reactivado el viejo y gastado discurso de una “persecución” en contra de la libertad de expresión, acusando, sin evidencia, que el Gobierno de México estaría detrás de las infundadas denuncias. 

    Ahora se ha sumado a este discurso el dueño de la revista Etcétera, Marco Levario Turcott, otro de los voceros de la derecha que aún lamenta el fracaso de su candidata, Xćhitl Gálvez Ruiz. 

    Sin fundamentos ni evidencia alguna, Turcott acusa que su portal, que aveces publica noticias falsas, fue derribado por lo que considera “un enorme ataque cibernético” y que especula, viene de Palacio Nacional, sin embargo, el conservador olvidó convenientemente adjuntar algún tipo de evidencia para legitimar sus dichos.  

    AMLO siempre ha reiterado que la 4T no censura y que apoya la libertad de expresión

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, constantemente señalado en espacios masivos de comunicación de censurar medios, ha declarado en varias ocasiones que la Cuarta Transformación apoya la libertad de expresión de toda la ciudadanía, incuso de sus detractores.  

    “Debemos sentirnos muy orgullosos de ello. No hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial. En una dictadura no se puede protestar”.

    “Es como lo que decíamos antes y sostenemos, prohibido prohibir, garantizar la libertad y, como se decía en la época de los liberales, la prensa se regula con la prensa. No ejercer censura, ese es mi punto de vista”.

    AMLO
  • Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador mencionó que tendría que “autocensurarse” a partir de este jueves, por lo que las mañaneras ahora solo estarán disponibles por 24 horas con el fin de atender una resolución del TEPJF. 

    “Ahora tenemos que autocensurarnos, ya la planteé a Jesús y lo digo de una vez, que la mañanera la vamos a seguir llevando a cabo, pero como nos piden que la editemos y eso está muy difícil, mucho muy difícil, lo que vamos a hacer, es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

    mencionó

    “La de hoy va a durar 24 horas y se quita y una vez que pase lo de la elección las volvemos a subir, hablo de mi red para que no haya problema”.

    Asegura

    Cabe mencionar que hace unos días el TEPJF emitió un fallo para que las ruedas de prensa del primer mandatario sean editadas en caso de que su contenido no cumpla con la ley electoral para posteriormente ser publicadas de manera permanente en plataformas.  

    “¿Cómo editamos?, mejor la quitamos, además así hacen menos coraje del conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”.

    AMLO mencionó que a comienzos de este año, se colocaba antes de la mañanera un mensaje para advertir a los conservadores sobre el disgusto que les podría causar el ejercicio de comunicación circular.  

    “Poníamos si tienen un pensamiento conservador, retrógrada, en favor del régimen de privilegios, si eres clasista, racista, no veas esta mañanera porque te puedo causar un disgusto, no te mortifiques”.

    recordó
  • La censura y la coreción dominan la contienda electoral: CIRT acusa a INE de forzar cobertura de cde Álvarez Máynez en medios; ” la cobertura no se busca mediante amenazas legales”, afirma

    La censura y la coreción dominan la contienda electoral: CIRT acusa a INE de forzar cobertura de cde Álvarez Máynez en medios; ” la cobertura no se busca mediante amenazas legales”, afirma

    En el ambiente previo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) ha lanzado una fuerte acusación contra el Instituto Nacional Electoral (INE). Según la CIRT, el INE ha notificado a cientos de estaciones de radio y televisión, tanto públicas como privadas, sobre la obligación de cubrir la campaña del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, a través de un Procedimiento Especial Sancionador solicitado por el partido.

    Este requerimiento, que incluye la cobertura en redes sociales y páginas de internet, ha sido catalogado por la CIRT como un atentado a la libertad de expresión y un precedente preocupante en la historia mediática del país. “La cobertura de cualquier candidato/partido es una decisión de cada comunicador, de cada medio. El buscar obligar legalmente a dar cobertura e incidir sobre las decisiones editoriales de cientos de comunicadores nunca se había visto en México”, señaló la organización en un comunicado.

    La resolución del INE responde a una queja interpuesta por Movimiento Ciudadano, que la CIRT considera sin sustento legal, y califica los intentos de regular las redes sociales y las plataformas de internet como “censor y retrógrado”.

    En respuesta, la CIRT anunció que procederá legalmente contra Hugo Patlán Matehuala, encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, por haber dado trámite a la denuncia. Además, instó a los partidos y candidatos a elevar el nivel de sus propuestas en lugar de ejecutar actos intimidatorios.

    Esta controversia surge en un contexto electoral donde la candidata de 4T, Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas con una considerable ventaja sobre sus rivales, incluido Álvarez Máynez. La situación destaca la tensión entre las entidades reguladoras y los medios de comunicación en el marco de una de las elecciones más cruciales de México, que también incluirá la renovación del Senado, la Cámara de Diputados y varias gubernaturas importantes.

    Sigue leyendo…

  • A pesar de los intentos de censura del PRIAN, Clara Brugada se mantiene como la favorita en la CDMX, con el 54% y una amplia ventaja de 21 puntos sobre el panista, Santiago Taboada

    A pesar de los intentos de censura del PRIAN, Clara Brugada se mantiene como la favorita en la CDMX, con el 54% y una amplia ventaja de 21 puntos sobre el panista, Santiago Taboada

    La derecha sigue fracasando en sus intentos por tratar de detener el inminente triunfo de la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, porque las encuestas la mantienen a la cabeza con la mayor preferencia entre el electorado capitalino.

    De acuerdo con los recientes resultados publicados por la encuestadora “Populus. El pueblo habla”, la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene el 54.2 de la preferencias electorales, esto a poco más de un mes de que se celebren las elecciones del próximo dos de junio.

    Además, revela que la candidata capitalina, Clara Brugada, sostiene una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales, sobre el candidato de la derecha, Santiago Taboada, quien ha sido señalado de estar supuestamente vinculado al grupo delictivo, conocido como el “Cártel Inmobiliario”. 

    El ex alcalde de Benito Juárez, demarcación en el que se descubrió una inmensa corrupción inmobiliaria, registra el 33 por ciento de la intenciones de votos entre los habitantes de la Ciudad de México.

    Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, tiene el 6.8 por ciento de las preferencias electorales, ubicándose con ello en un lejano tercer lugar.

    Te puede interesar:

  • La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    El periodista deportivo, David Faitelson, reveló que el magnate Ricardo Salinas Pliego, le imponía a sus trabajadores, en el área de deportes de TV Azteca, los temas sobre los que podían hablar sus trabajadores.

    A través de su cuenta de X, el comunicador Manuel Pedrero recuperó la parte de una entrevista trasmitida en Caliente TV, en el que el ex trabajador de Salinas Pliego aseguró que al interior de TV Azteca había censura. 

    José Ramón tenía llamadas donde le decían a ver, hoy se habla de esto y de aquello, de acuerdo al interés de [Ricardo] Salinas Pliego. 

    Indicó el periodista.

    En el video se escucha al entrevistador preguntar qué si había censura, a lo que contundentemente David Faitelson sostuvo,  “claro que había censura, había un negocio, había un interés”.

    Cabe mencionar que, el magnate mexicano es señalado de deber alrededor de 63 mil millones de pesos, en impuesto al Servicio de Administración Tributaria (SAT), razón por la cual mantiene diversos juicios en tribunales federales para evitar pagar dicha deuda.

    Te puede interesar:

  • La censura se recrudece: Fallo del IECM amenaza hasta con el uso de la fuerza pública si los morenistas vuelven a relacionar al panista, Santiago Taboada, con el Cártel Inmobiliario, denuncia Euripides Flores

    La censura se recrudece: Fallo del IECM amenaza hasta con el uso de la fuerza pública si los morenistas vuelven a relacionar al panista, Santiago Taboada, con el Cártel Inmobiliario, denuncia Euripides Flores

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) notificó a la dirigencia de Morena de la capital del país sobre la resolución que “censura” a dirigentes de partido guinda y voceros de la candidata capitalina, para que no relacionen al panista Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el representante de Morena ante el IECM Eduardo Santillan, confirmó que habían sido notificados sobre las medidas cautelares impuestas en contra de morenistas como César Cravioto, Sebastián Ramírez, Pablo Hernéndez, entre otros.

    También, destacó que la determinación en la que la autoridad electoral considera que los morenistas “calumnian” al conservador Taboada Cortina, se excluyó a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, quien podrá seguir expresándose con libertad.

    Por su parte, el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Eurípides Flores,  acusó que el IECM amenaza a los morenista con llegar hasta con el uso de la fuerza pública, si los morenistas aprecebidos vuelven a referirse “al Cártel Inmobiliario o Santiago Taboada”.

    Además, de que los morenistas tienen cuarenta y ocho horas para sus publicaciones en redes sociales que hacen referencia al ex alcalde de Benito Juárez, demarcación donde surgió el Cártel Inmobiliario, se han borradas y notificado el IECM.

    Asimismo, se espera que la dirigencia de Morena ingrese un recurso en contra de la determinación, que desde el primer momento que tuvieron conocimiento los morenistas la calificaron como un acto de “censura”, que beneficia al  candidato de la derecha, Santiago Taboada.

    Te puede interesar:

  • Yo sí puedo hablar de #SantiagoTajada y su #CártelInmobiliario: Mexicanos esquivan la censura impuesta por el IECM en contubernio con el PRIAN

    Yo sí puedo hablar de #SantiagoTajada y su #CártelInmobiliario: Mexicanos esquivan la censura impuesta por el IECM en contubernio con el PRIAN

    La noche de ayer el Instituto Electoral de la Ciudad de México emitió una serie de medidas cautelares a petición del PRIAN, para evitar que algunos funcionarios de Morena puedan mencionar o hacer referencia a que Santiago Taboada está ligado directamente al Cártel Inmobiliario.  

    Tales medidas de censura en medio del proceso electoral han generado una gran cantidad de críticas en redes sociales, donde se cuestiona la imparcialidad de las autoridades electorales y cómo este parece operar a favor de la derecha.  

    El monero Hernández es uno de los muchos referentes de la Transformación que ya se han pronunciado en sus perfiles sociales, manifestando que al no ser un candidato o representante del partido guinda, tiene el derecho de seguir hablando de Taboada y su Cártel inmobiliario.  

    La periodista Juncal Solano igualmente ha emitido su inconformidad con la falta de piso parejo y cuestiona el por qué los panistas se dicen “defensores de la libertad de expresión, tolerantes  y demócratas”, cuando piden censurar temas que dejan en evidencia su corrupción.  

    Teta Monero se ha sumado a las críticas, y en su ilustración de este jueves, pinta a un Taboada desesperado por cubrir sus nexos con el crimen organizado, con el fin de poder expandir sus ilegales negocios por toda la ciudad.  

  • Avalan la censura del PRIAN: La comisión del IECM emite medidas cautelares en contra de integrantes de Morena, para que no se vincule a Santiago Taboada con su Cártel Inmobiliario  

    Avalan la censura del PRIAN: La comisión del IECM emite medidas cautelares en contra de integrantes de Morena, para que no se vincule a Santiago Taboada con su Cártel Inmobiliario  

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), determinó emitir medidas cautelares en contra de la integrantes de Morena.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter,  Eduardo Santillán, representante Morena ante el IECM, compartió que la comisión de la autoridad electoral capitalina había fallado a favor del candidato de la derecha, Santiago Taboada, y determinó emitir medidas cautelares en contra de los morenistas.

    La Comisión de Quejas y Denuncias del IECM señaló que como manera preventiva se le requerirá a Morena y Clara Brugada a retirar las publicaciones en sus redes sociales en las que se relacione a Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario, por considerarlos que vulneran los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.

    Por su parte, Santillán, señaló que las medidas cautelares son un aval al intento de censura que impuso el candidato del PRIAN, en contra de Clara Brugada, Sebastián Ramírez y Morena, que ha exhibido la presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez y que está vinculada a Taboada Cortina. 

     La comisión de quejas del @iecm emite medidas cautelares que más bien se convierten en un intento de censura a @MorenaCiudadMex @ClaraBrugadaM. @Sebas_RM

    Indicó en su mensaje de X.

    En ese sentido, el representante de Morena ante el IECM señaló que impugnarán la resolución de la Comisión de Quejas, asegurando que defenderán la libertad de expresión.

    Te puede interesar: