Etiqueta: Ceniza

  • CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3. El corte del monitoreo mostró que en general la amplitud del volcán ha disminuido, presentando solo algunos episodios mayores con duraciones de una o dos horas.

    Asimismo, se informó que en las últimas 24 horas no se registró ninguna explosión. Sin embargo, se presentaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza, y se contabilizaron mil 411 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, lo cual se asocia a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

    El estado de Morelos registra ligera caía de ceniza, hasta este reporte, en los municipios de Jonacatepec de Leandro del Valle, Tepalcingo, Yecapixtla, Zacualpan de Amilas, Hueyapan y Jantetelco. En el estado de México en el municipio de Ecatzingo y Amecameca.

    Por último, la CNPC invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

    Ceniza Volcánica

    La ceniza volcánica es un material fino y pulverizado compuesto por fragmentos de rocas, minerales y cristales expulsados durante una erupción volcánica. Aunque pueda parecer inofensiva debido a su apariencia similar al polvo, la ceniza volcánica puede representar importantes riesgos para la salud humana y el entorno en áreas cercanas a los volcanes activos.

    La inhalación de ceniza volcánica puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos, garganta y piel. Las partículas finas presentes en la ceniza pueden penetrar profundamente en los pulmones y desencadenar o agravar afecciones respiratorias existentes, como el asma. Además, la ceniza puede contener sustancias tóxicas y químicos corrosivos que representan un riesgo adicional para la salud.

    No te pierdas:

  • Gobierno de Puebla actúa con responsabilidad frente al volcán Popocatépetl, asegura Sergio Salomón Céspedes

    Gobierno de Puebla actúa con responsabilidad frente al volcán Popocatépetl, asegura Sergio Salomón Céspedes

    Este lunes 22 de mayo, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que su administración se encuentra trabajando en conjunto con la Federación para supervisar las rutas de evacuación ante cualquier eventualidad del volcán Popocatépetl.

    Al realizar el recorrido por la ruta de evacuación 2, la cual está ubicada en Santiago Xalitzintla, Salomón Céspedes precisó que Puebla cuenta con los protocolos necesarios en caso de alguna contingencia.

    Ante esto, exhortó a la ciudadanía a hacer caso omiso a los rumores y ‘fake news’ que rondan en internet, y solo tomar indicaciones de las cuentas oficiales de las redes sociales del gobierno.

    Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, pidió a los poblanos a confiar en su gobernador.

    Esto, porque “hay supervisión del volcán Popocatépetl las 24 horas”, así como acciones precisas y una coordinación responsable entre la Federación y los municipios para garantizar la seguridad de todos.

    Finalmente, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, recordó que Sergio Salomón Céspedes instaló el Consejo Estatal de Protección Civil de manera permanente para evaluar la actividad del ‘Popo’.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX