Etiqueta: CEDA

  • La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reune con afectados del incendio de la CEDA

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reune con afectados del incendio de la CEDA

    La madrugada del 9 de febrero ocurrió un incendio en una de las áreas del mercado de flores y hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México, incidente que fue atendido de manera inmediata por los cuerpos de emergencia de la capital. 

    Para combatir el fuego, arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de la Secretaría de Protección Civil de la Alcaldía de la Central de Abasto. 

    Asimismo, el gobierno capitalino evacuó aproximadamente a 50 personas y habilitó cuatro garzas de agua y 30 pipas para atender la emergencia. 

    Al lugar acudió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recorrer la zona, conocer de primera mano las afectaciones y platicar con los locatarios de la CEDA. 

    “Quiero hacer un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos que acudió a la emergencia. Cuando fui alcaldesa (en Iztapalapa), destinamos recursos y la obra para hacer una estación de bomberos, y el Gobierno de la Ciudad la equipó para que funcionara. Gracias a esto, la respuesta fue más rápida y vamos a seguir trabajando para que la CEDA pueda tener mayor seguridad y prevención, una tarea que nos corresponde a todos”, aseguró la jefa de Gobierno ante los locatarios de la CEDA. 

    Además, la mandataria capitalina informó sobre medidas para prevenir otro siniestro como este y propuso que, en conjunto con todos los sectores de la CEDA (locatarios, inversionistas, autoridades y el gobierno capitalino), se trabaje en la revisión de instalaciones y riesgos que puedan provocar una tragedia similar. Asimismo, señaló que gestionará para que hoy mismo se entregue el dictamen por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de que el lugar afectado pueda ser liberado y comiencen los trabajos de limpieza

    “Desde fuera podemos ver arcotechos que quedaron destruidos y alrededor de 70 locales con afectaciones. Aquí, con el secretario de Obras, quiero decirles que, con ese dictamen, empecemos las obras de rehabilitación. No lo vamos a dejar para después; estamos comenzando el año y tenemos oportunidad de destinar recursos a estas obras”, aseguró Clara Brugada. 

    La jefa de Gobierno instruyó la instalación de mesas de diálogo junto con la Coordinación de la Central de Abasto para atender a quienes no podrán regresar a sus centros de venta y destinar un espacio donde puedan continuar con su actividad comercial. También anunció apoyos económicos para quienes perdieron su mercancía y la construcción de infraestructura hidráulica en conjunto con el Heroico Cuerpo de Bomberos, a fin de definir zonas estratégicas para la instalación de tomas de agua y cisternas. 

    “A partir de hoy comienza la limpieza y el trabajo. Ustedes se ponen a trabajar y los vamos a apoyar lo más pronto posible para que, económicamente, los afectados puedan continuar de inmediato con su labor”, finalizó la jefa de Gobierno, Clara Brugada

  • Un manjar con tradición para esta cuaresma: Los romeritos son un platillo emblemático de los 7 pueblos originarios de Tláhuac; San Andrés Mixquic es el mayor productor del país

    Un manjar con tradición para esta cuaresma: Los romeritos son un platillo emblemático de los 7 pueblos originarios de Tláhuac; San Andrés Mixquic es el mayor productor del país

    Los tradicionales romeritos son un platillo emblemático de los pueblos originarios de la cuenca de México, una herencia cultural de nuestro pasado prehispánico y representan una actividad económica importante para los campesinos de Tláhuac.

    Este año, para las festividades de la Semana Mayor, 145 familias de la alcaldía Tláhuac tienen listas 1,200 toneladas de dicho quelite, con un valor de producción de 5.6 millones de pesos.

    Durante la temporada de cuaresma las familias de los 7 pueblos originarios de la demarcación aún mantienen la rica tradición culinaria de preparar “revoltijo”, un platillo que se popularizó en la época colonial, cuando las monjas de los conventos lo retomaron por no contener carne y ser muy económico, debido a que se preparaba con los ingredientes de la región como papas, nopales, mole y romeritos.

    Desde la época prehispánica, los pueblos lacustres consumían romeritos preparados con ahuautles, que son huevecillos de mosco acuático. Esta tradición culinaria se ha preservado hasta la actualidad, adaptándose a recetas modernas con tortitas de camarón.

    El pueblo originario de San Andrés Mixquic se ha convertido en el mayor productor de romeritos del país, un producto orgullosamente de la alcaldía Tláhuac para el mundo, un alimento de tradición, con historia y que forma parte de la cultura gastronómica.

    Gracias al gran esfuerzo y trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Económico y Rural de la alcaldía Tláhuac y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), ha sido posible brindar certidumbre económica para los campesinos de la demarcación.

    En esta temporada de cuaresma cerca de 60 productores de romeritos pueden comercializar de manera directa y sin intermediarios su quelite en la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), ya que en sus naves se comercializa y distribuye más del 35 por ciento de la producción nacional.

    El espacio destinado para la comercialización de los romeritos se encuentra en el área de flores y hortalizas, en el andén 2 de la CEDA, donde se podrán adquirir hasta el 30 de marzo, de 10 de la noche a 10 de la mañana. Además, se puede comprar desde un kilo hasta una tonelada, con precios que van desde los 8 pesos por kilogramo.

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas intentó demostrar la legalidad de las motos, pero, no tiene información de la empresa que se las rentó (VIDEOS)

    Sandra Cuevas intentó demostrar la legalidad de las motos, pero, no tiene información de la empresa que se las rentó (VIDEOS)

    La mañana de este jueves, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, publicó un video en sus redes sociales en donde pretende “argumentar” que sus ataques de agresividad en contra de los trabajadores de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), ubicada en Iztapalapa, es culpa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pues según la panista, la renta de las motos con las que casi atropella a la comunidad de la CEDA, fue por parte de Morena.

    En su video, Cuevas Nieves indicó que se trata de una contestación a los “señalamientos” que realizó el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) el día de ayer.

    La alcaldesa aseguró que se le ha señalado de utilizar las motocicletas pertenecientes al gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc, para realizar su gira de posicionamiento por las 16 alcaldías de la CDMX y que se hace un uso indebido de los recursos públicos, ante esto, comentó que quiere demostrar que no es corrupta como el gobierno de Morena.

    Ante estas afirmaciones, la ciudadanía fue la que señaló mediante redes sociales que las motocicletas son propiedad del gobierno de Cuauhtémoc, además, es evidente que se hizo un mal uso de los vehículos, pues el pasado 4 de octubre circuló un video en donde se muestra a la panista acelerando frente a algunos trabajadores del CEDA, mismos que le indicaron que se retirará pues las actividades de promoción política debían anticiparse y solicitar una autorización, misma que Cuevas no tenía, por ello le solicitaron que se retirará, sin embargo, ella solo se dedico a intentar atropellar a la ciudadanía reiterando de manera histérica; “No me voy a ir”.

    Sandra Cuevas mostró las motocicletas que le “rentaron” por un periodo de 16 días las cuales cuentan con un permiso provisional extendido por el gobierno del Estado de Guerrero y afirmó desconocer porque la empresa cuenta con este permiso y comentó “que es problema de la empresa”.

    Con este apartado, Cuevas dejó en claro que no tiene idea de la empresa que ha contratado para la renta de los vehículos en los cuales se está promoviendo políticamente y trasladándose a las 16 alcaldías de la CDMX, aún con el poco conocimiento que tiene sobre las motocicletas, se cuestiona:

    “¿El gobierno de Guerrero que pertenece a Morena, está extendiendo permisos ilegales?”

    Ella misma se contestó y comentó que son permisos legales, sin embargo, previamente ya destacó que no sabía nada acerca de la empresa.

    Asimismo, muestra las motocicletas rentadas y las que según ella pertenecen a la alcaldía Cuauhtémoc y afirmó lo siguiente:

    “Queda demostrado una vez más que el gobierno de Morena miente, difama y habla con ignorancia y habla sin argumentos”.

    Además de no saber nada de la empresa de los vehículos en los cuales se traslada, pretende demostrar que las motocicletas cuentan con los permisos legales, sin embargo, su ignorancia fue la protagonista del video y no explicó porque intento atropellar a los trabajadores del CEDA, en donde fue evidente el mal uso de los vehículos.

    No te pierdas:

  • La Central de Abasto de la CDMX le contestó a Sandra Cuevas y dejo en claro que no permitirá acciones que afecten el respeto a los trabajadores (FOTOS)

    La Central de Abasto de la CDMX le contestó a Sandra Cuevas y dejo en claro que no permitirá acciones que afecten el respeto a los trabajadores (FOTOS)

    Luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, realizara un intento de recorrido por la alcaldía Iztapalapa, en donde la ciudadanía le dejó en claro que no la apoyan ni la quieren en su territorio, la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) respondió mediante un comunicado.

    Esta mañana, Cuevas Nieves acudió al interior de la CEDA con la intención de realizar diversas actividades para promover su campaña política como Gobernadora de la CDMX en la próxima contienda electoral del 2024, sin embargo, la comunidad de la CEDA defendió su lugar y su trabajo, por lo que, le impidieron el paso a la alcaldesa y esta reaccionó de manera agresiva acelerando su cuatrimoto sin importar si generaba afectaciones físicas a los trabajadores.

    Ante esto, la CEDA emitió un comunicado en donde se indica que su trabajo siempre busca un ambiente de respeto, por lo tanto, no se aceptan acciones deliberadas de provocación que puedan quebrantar el trabajo basado en reglas y dejan en claro que cualquier acción de propaganda política debe ser autorizada por la administración general, para evitar alteraciones en la dinámica comercial.

    Asimismo, en el comunicado se exige que las y los actores políticos respeten la actividad del mercado, misma que es una infraestructura estratégica del país.

    Imagen: @CdeAbastoCDMX

    Minutos más tarde colocaron una publicación en donde se indica que todo ha vuelto a la normalidad y ya no hay presencia de alteraciones, así como también recalcaron que nada generará que no cumplan con su misión, que es vender productos frescos para la metrópoli de la CDMX.

    La comunidad de la CEDA reiteró que no están de acuerdo con las campañas políticas sin previa autorización, así como las alteraciones que generan una falta de respeto a las personas trabajadoras encargadas de que la comida llegue a los platillos del pueblo de la metrópoli de la CDMX.

    Por otro lado, en la mañana de este miércoles, Sandra Cuevas publicó en sus redes un mensaje para la alcaldesa Clara Brugada, en donde le “informó” que visitaría algunos de los lugares de Iztapalapa para realizar “actividades” para la construcción de la “Nueva Capital”.

    Ante esto, Clara Brugada contestó al “mensaje” de Cuevas en sus redes sociales y le comentó que a ella no le corresponde otorgar permisos para usar la vía pública ya que en los gobiernos de Morena se garantiza la manifestación de ideas a diferencia de la alcaldía Cuauhtémoc y las demás lideradas por el PAN que restringen el derecho a la libertad de expresión.

    Clara Brugada también destacó que los espacios se encuentran disponibles para que se ejerza la libertad de los derechos y extendió la invitación a Cuevas a que las visite y cambie su perspectiva sobre el uso del espacio público.

    No te pierdas: