Etiqueta: Ceci Flores

  • Colectivos se dividen: Grupos de búsqueda de Sonora se deslindan de Cecilia Flores por sus presuntos vínculos con el crimen

    Colectivos se dividen: Grupos de búsqueda de Sonora se deslindan de Cecilia Flores por sus presuntos vínculos con el crimen

    El reciente hallazgo del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, de inmediato fue usado por la derecha mexicana y sus medios de comunicación para tratar de generar una nueva guerra sucia en contra de la Presidenta Sheinbaum, el Expresidente López Obrador y la 4T en general, sin embargo recientes reportajes muestran la realidad de las citadas instalaciones. 

    Reportajes como el de Los Reporteros MX, dejan ver que en rancho Izaguirre no parece no haber rastros ni de crematorios ilegales y menos aún cámaras de gas, como afirmaron algunos medios. Tras estos intentos de la derecha, parece que los únicos que se han comenzado a dividir son los colectivos de búsqueda. 

    El día de ayer, once agrupaciones de Sonora se deslindaron públicamente de Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a quien señalan por presuntos vínculos con el crimen organizado.

    Los denominados Colectivos Articulados del Estado de Sonora emitieron un comunicado en el que marcan distancia con Flores y su grupo, asegurando que “no nos representa”. Además, recalcaron: “Los colectivos que firmamos este comunicado hemos trabajado honestamente con transparencia hacia las familias de nuestros desaparecidos. No tenemos nexos con ningún grupo delictivo y trabajamos para sacar nuestras búsquedas adelante”.

    Por su parte, Cecilia Flores aseguró que las acusaciones “carecen de fundamento” y exigió que quienes la señalan presenten pruebas ante las autoridades, esto pese a que hace algunos días se difundió la fotografía de uno de sus hijos portando un arma de fuego.

    Finalmente, Flores aseguró que todo se trata de “una campaña en su contra”, acusando que un grupo de colectivos se han unido en su contra. 

    Debes leer:

  • Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, en el estado Querétaro la noche de este lunes 17 de junio. 

    De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda, la activista sonorense fue localizada alrededor de las 19:30 horas, abundando que el personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) ingresó a su refugió que utiliza como vivienda.

    En ese sentido, el organismo dependiente a la Segob explicó que Ceci Flores fue hallada con un “cuadro médico delicado”, razón por la cual fue trasladada por personal de la Cruz Roja a un hospital para ser atendida por los profesionales de la salud. Además la Segob señaló que la activista se encuentra acompañada por autoridades federales y locales, en el centro médico.

    Al respecto, el Colectivo 10 de marzo sostuvo que la madre buscadora “padece algunas afecciones crónico degenerativas y respiratorias”, también agradecieron a las personas que ayudaron con la difusión de la información de su desaparición para lograr su localización con vida.

    La activista Ceci Flores no había sido localizada, desde la noche del pasado domingo 16 de junio, luego de sostener una llamada con sus familiares, quienes al no poder comunicarse con la madre buscadora reportaron su desaparición. 

    Ante ello, las autoridades federales y locales iniciaron con las labores de búsqueda para localizar a Ceci Flores, quien había sido vista por última vez en el estado de Querétaro. Luego de haber estado en la Ciudad de México. En ese sentido, la Segob reiteró su compromiso con las personas defensoras de derechos humanos, así como con todas aquellas que hayan sido objeto de un hecho victimizante.

    Asimismo, en abril de 2023, Ceci Flores había sido reportada desaparecida en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora. Y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa del 17 de abril del 2023 que la madre buscadora había sido encontrada con vida y sana.

    Te puede interesar:

  • Emiten ficha de búsqueda para localizar a Ceci Flores y Segob trabaja coordinadamente con diferentes niveles de gobierno; la madre buscadora ya había sido declarada como desaparecida y encontrada sana y salva en 2023

    Emiten ficha de búsqueda para localizar a Ceci Flores y Segob trabaja coordinadamente con diferentes niveles de gobierno; la madre buscadora ya había sido declarada como desaparecida y encontrada sana y salva en 2023

    La Secretaría de Gobernación (Segob) que encabeza Luisa Alcalde, informó que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y dependencias correspondientes para localizar a Ceci Flores, Aunque en 2023 también había sido reportada como desaparecida y fue hallada con vida.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Segob compartió una ficha de búsqueda emitida por la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, en donde se describen sus características físicas y señas particulares de Ceci Flores, quien fue vista por última vez el pasado 16 de junio en el estado de Querétaro.

    Esto luego de que, la líder del Colectivo de Madres Buscadoras en Sonora fue reportada como desaparecida este lunes por organizaciones sociales y activistas, luego de que sus familiares no pudieran comunicarse con ella.

    Cabe recordar que, ya había sido reportada como desaparecida el pasado domingo 16 de abril de 2023, en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa del 17 de abril del 2023 que la madre buscadora, Ceci Flores, había sido encontrada con vida.

    Asimismo, horas antes la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora señaló que a la 11:20 horas se tuvo el reporte de la desaparición, quien la noche de este 16 de junio tuvo la última comunicación con su familia. 

    Te puede interesar:

  • Tras su reporte como desaparecida, la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora trabaja en coordinación con las autoridades federales para localizar a Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadora

    Tras su reporte como desaparecida, la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora trabaja en coordinación con las autoridades federales para localizar a Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadora

    Ante los reportes sobre la desaparición de Ceci Flores, la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora informó que trabaja coordinadamente con la autoridades federales para localizar y contactar con la madre buscadora.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Comisión Estatal de Búsqueda señaló que trabaja en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda para lograr “la ubicación y contacto con Ceci Flores Armenta”, así como sus compañeros de Querétaro y Ciudad de México.

    El órgano estatal abundó que este lunes a la 11:20 horas se tuvo el reporte de la desaparición de Ceci Flores, quien la noche de este 16 de junio tuvo la última comunicación con su familia, cuando se encontraba en el estado de Querétaro y que hasta el momento se desconoce su paradero.

    Este lunes, a través de redes sociales activistas y colectivos comenzaron a reportar la desaparición de Ceci Flores, quien no se ha comunicado con sus familiares o personas cercanas. Los familiares de la madre buscadora han referido que han tratado de comunicarse con ella, por medio de llamadas y mensajes, sin embargo no han tenido éxito.

    También por redes sociales organizaciones como el “Colectivo 10 de marzo” señalaron que la líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora salió la tarde del pasado domingo desde la Ciudad de México al estado de Querétaro.

    Asimismo, la Comisión Estatal reafirmó su compromiso de mantener los trabajos de búsqueda para dar con la ubicación de Ceci Flores, líder del Colectivo de Madres Buscadoras.

    Te puede interesar:

  • Martí Batres aclara hallazgo de fosa y crematorio clandestino en Iztapalapa: “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”

    Martí Batres aclara hallazgo de fosa y crematorio clandestino en Iztapalapa: “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”

    En una reciente conferencia de prensa, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, desmintió las afirmaciones sobre el descubrimiento de una fosa clandestina y un crematorio en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Según Batres, la información divulgada inicialmente a través de las redes sociales por Ceci Flores fue un montaje.

    “El día de antier esta señora Ceci Flores dio a conocer por las redes sociales que había encontrado un lugar donde había una fosa clandestina, un crematorio, restos humanos y credenciales de personas que podían estar desaparecidas”, explicó Batres en su declaración. Sin embargo, después de una investigación exhaustiva, se determinó que los restos encontrados correspondían a fauna canina, y no a restos humanos como se había reportado.

    “no era cierto que esto constituyera una prueba de que ahí hubiera una fosa, una supuesta fosa de personas desaparecidas, por lo tanto esto se desmintió, fue falso”.

    Batres calificó el incidente como un montaje con claras intenciones políticas, enfatizando la manipulación de la información para crear alarma entre la ciudadanía.

    “se encontró que no había ningún crematorio [ni] tampoco había restos humanos”, pues los restos óseos localizados pertenecían a “fauna canina”. “Era falso que hubiera desaparecidos, era falso que era una fosa clandestina, era falso que hubiera un crematorio y era falso que hubiera restos humanos en esta zona”, sentenció.

    El gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso de trabajar con transparencia y veracidad, desmintiendo rumores y asegurando que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos son una prioridad en su administración.

    Sigue leyendo…

  • La Fiscalía capitalina confirma que los restos óseos encontrados en los límites de Iztapalapa y Tláhuac son de origen animal; descarta que haya un “crematorio clandestino” en la CDMX

    La Fiscalía capitalina confirma que los restos óseos encontrados en los límites de Iztapalapa y Tláhuac son de origen animal; descarta que haya un “crematorio clandestino” en la CDMX

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los restos óseos que fueron hallados en los límites de la alcaldía de Iztapalapa y Tláhuac pertenecen a animales.

    En un mensaje en conjunto el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez y el encargado de despacho de la FGJCDMX, Ulises Lara, dieron a conocer los resultados de los estudios antropológicos a los elementos óseos encontrados en la Ciudad de México.

    De acuerdo con los resultados de los dictámenes antropológicos realizados científicamente, los 14 elementos óseos encontrados en el lugar señalado son de origen animal, particularmente de la especie canina y ninguno de ellos pertenecen a persona alguna.

    Indicó Lara López. 

    Esto, luego de que la líder del colectivo de Madres Buscadoras, Ceci Flores, reportara el hallazgo de un crematorio clandestino y haber encontrado restos humanos, así como identificaciones de una mujer y un menor de edad.

    Tras la denuncia hecha en redes sociales, la Fiscalía capitalina realizó los trabajos de búsqueda y de peritaje para aclarar el caso, razón por la cual las autoridades descartaron que el lugar sea un “crematorio clandestino”, debido a la ubicación del predio y que es de fácil acceso.

    Nuestro personal pericial analizó diversas muestras de cenizas, las cuales corresponden a restos de animales y a diversos materiales, como plásticos, llantas y basura.

    Explicó Ulises Lara.  

    Cabe mencionar que, este mismo día las autoridades capitanías informaron que las dos personas, una mujer y un menor de edad, a quienes se les encontró su identificación, fueron localizados sanos y salvos.

    Te puede interesar:

  • La Fiscalía capitalina encuentra con vida a mujer y a menor de edad señalados como desaparecidos por Ceci Flores en Iztapalapa, tras encontrase con identificaciones de ambas personas 

    La Fiscalía capitalina encuentra con vida a mujer y a menor de edad señalados como desaparecidos por Ceci Flores en Iztapalapa, tras encontrase con identificaciones de ambas personas 

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), dió a conocer que a través de la implementación del Protocolo de Búsqueda Generalizada se confirmó que Angélica “N” y el menor Álvaro “N” se encuentran salvos y sanos.

    Esto, luego de que la madre buscadora, Ceci Flores, señalara el posible hallazgo de restos humanos e identificaciones, en las inmediaciones de las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, en especial la identificación de una mujer y la credencial escolar de un menor de edad, razón por la cual la FGJCDMX inició una carpeta de investigación.

    En un mensaje en conjunto el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, y el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, que señalaron que derivado de los trabajos de investigación un equipo de la policía logró ubicar a Angélica “N” en el municipio de Valle de Chalco de Solidaridad.

    En su entrevista con las autoridades, la ciudadana narró que transitaba en su automóvil sobre Anillo Periférico y Eje Seis; que llevaba la ventanilla abierta de su automóvil y hacía uso de su teléfono celular, momento en que se lo arrebataron; abundó que entre la mica de protección del equipo y el dispositivo móvil llevaba su identificación.

    Por otro lado, las autoridades capitalinas se refirieron que en la entrevista con la Policía de Investigación el padre del menor de edad señaló que desecharon algunas libretas de sus hijos y que posiblemente la credencial del menor se traspapeló en los documentos, además de que la credencial era del año pasado.

    Asimismo, el padre de familia confirmó que su hijo se encuentra en buen estado de salud, que no se encuentra desaparecido y todo el tiempo ha permanecido en su núcleo familiar.

    Te puede interesar:

  • “¿Por qué no hacerlo antes con Peña Nieto? ¿Por qué a meses de la elección?”: Cuestionan a Ceci Flores y mencionan que parece que hace campaña para Xóchitl Gálvez

    “¿Por qué no hacerlo antes con Peña Nieto? ¿Por qué a meses de la elección?”: Cuestionan a Ceci Flores y mencionan que parece que hace campaña para Xóchitl Gálvez

    Desde el día de ayer la madre buscadora Ceci Flores, se presentó en Palacio Nacional con la exigencia de ser atendida en persona por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo como los casos de desapariciones ya son atendidos por Gobernación, y al parecer un acto de provocación, la mujer no ha ingresado al recinto.

    En redes sociales igualmente hay suspicacias y no han tardó en cuestionar las razones por las que se presentó Flores y si se trata de algún tipo de interés político detrás de sus manifestaciones, entre las que ha tratado de entregar una pala al mandatario. 

    Jafet Huipet ha cuestionado vía X a Ceci Flores y le pregunta por qué hacer esta manifestación ahora, en tiempos electorales, luego de haber callado en la administración de Enrique Peña Nieto.  

    “Que pena y que desagradable que la tal Ceci Flores convierta el dolor de tener un hijo desaparecido en politiquería y payasadas al estilo Xóchitl Gálvez. Las mañas se aprenden y se comparten. ¿Por qué no hacerlo antes con Peña Nieto? ¿Por qué a meses de la elección?”.

    El periodista Manuel Hernández Borbolla también ha mencionado que parece que la madre buscadora está haciendo campaña para Xóchitl Gálvez, ya que la candidata panista de inmediato ha aprovechado la “manifestación” para su desahuciada campaña presidencial. 

    Otros cuestionan el por qué la madre buscadora usa colores como el rosa, representativo de la campaña de Gálvez Ruiz, además de que ahora Flores se ha disfrazado de beisbolista con la intención de llamar la atención de medios que cubren su presencia.  

    Debes leer: