Etiqueta: CDMX

  • Se izan las banderas de Sudamérica en un rincón capitalino

    Se izan las banderas de Sudamérica en un rincón capitalino

    El alcalde de la Gustavo A Madero en la Ciudad de México, Janecarlo Lozano, inauguró en compañía de algunos embajadores el Paseo de la Fraternidad, un camellón con las diferentes banderas de los países sudamericanos.

    La alcaldía Gustavo A Madero de la Ciudad de México se convierte en un símbolo de paz entre naciones. Este jueves, el alcalde de dicha delegación, Janecarlo Lozano inauguró un camellón dedicado a honrrar las banderas de Sudamérica.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    Con el objetivo de presentar el “Paseo de la Fraternidad”, el alcalde Lozano mandó a remodelar todo el espacio e instalar los estandartes patrios. El lugar se encuentra en la Avenida Ampliación Misterios, en esquina con Insurgentes Norte.

    “La alcaldía Gustavo A Madero de la Ciudad de México se convierte en un símbolo de paz entre naciones”

    Algunos de los países que desde hoy son representados en este paseo son, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y por supuesto, México.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    El evento inaugural contó con la compañía del embajador de Cuba, Marco Rodríguez Costa; la embajadora de Honduras, Sonia Cruz; Juan Carlos Gutiérrez de Nicaragua; y la embajadora Estela Marina Lugo, de Venezuela. Tal proyecto nace de una visión humanista que el alcalde de la Gustavo A Madero dice haber imitado del actual Gobierno de México y de la Ciudad de México.

    Janecarlo Lozano mencionó que este tipo de gobiernos como el federal y capitalino, desarrollan políticas que permiten mejorar los espacios públicos con infraestructura de primer nivel, para el beneficio de los de a pie.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    En este sentido, también se construyó tiempo atrás, frente al nuevo Paseo de la Fraternidad un parque público llamado EDÉN Mestizaje, cuenta con arenero, tren, tirolesas, carrusel, toboganes, pista BMX, jardín y todo gratuito, bajo la promesa de combatir la desigualdad la injusticia social en la alcaldía.

    “Tal proyecto nace de una visión humanista que el alcalde de la Gustavo A Madero dice haber imitado del actual Gobierno de México y de la Ciudad de México”.

    Desde el camellón, Lozano destacó: “Hoy inauguramos este Paseo de la Fraternidad, un camino en donde ondearán a partir de hoy las banderas de nuestras naciones hermanas, recordándonos que somos un solo país, que somos una sola patria grande, unida por la historia, por la sangre de nuestros héroes y por el destino de libertad que nos ha unido”.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    El momento histórico culminó con el toque de bandera que entonó una banda de guerra, a la par que iban izando los lábaros patrios en sus astas; el alcalde dio un presente a los embajadores y los invitó a conocer la demarcación en un tranvía.

  • Desaparecen tres jóvenes tras salir del Bar Bunny en San Rafael

    Desaparecen tres jóvenes tras salir del Bar Bunny en San Rafael

    Tres amigos, dos menores de edad, están desaparecidos desde hace 15 días luego de asistir a un bar en la colonia San Rafael; la búsqueda continúa.

    Tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, desaparecieron hace 15 días tras asistir al Bar Bunny en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. Las víctimas fueron identificadas como Daniel Torres Contreras (17 años), Mateo Gutiérrez Martínez (15 años) y Diego Alessandro Torres (20 años).

    De acuerdo con los boletines de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, Diego Alessandro tiene tres tatuajes y fue visto por última vez a bordo de un vehículo gris; Daniel tiene un tatuaje, mientras que de Mateo no se especificaron señas particulares. La última comunicación de Mateo con su madre fue el 19 de agosto a las 02:00 horas, a quien le informó que cenaría con amigos y regresaría en taxi de aplicación a su casa en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

    El Bar Bunny, ubicado en Circuito Interior, ha sido señalado en el pasado por diversas irregularidades. En anteriores ocasiones otras sucursales del establecimiento han sido clausuradas por episodios violentos y otras irregularidades.

    La desaparición de los tres jóvenes ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades, por lo que se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que pueda ayudar en la localización de los desaparecidos.

  • Semana de Acción Climática México 2025: CDMX será epicentro de soluciones frente al cambio climático

    Semana de Acción Climática México 2025: CDMX será epicentro de soluciones frente al cambio climático

    Líderes de distintos sectores se reunirán en la capital para acelerar proyectos y estrategias frente al cambio climático, con un enfoque en innovación y acción medible.

    Del 8 al 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec será sede de la primera edición de la Semana de Acción Climática México (CAWMX 2025), el cual será un evento regional que busca impulsar soluciones concretas frente al cambio climático y consolidar a la Ciudad de México como referente en sostenibilidad y resiliencia urbana de América Latina.

    El encuentro reunirá a más de 3 mil 500 líderes de los sectores público, privado, académico y comunitario, así como a 10 mil asistentes presenciales y una audiencia virtual de 50,000 personas. La agenda incluirá foros, paneles, talleres y experiencias inmersivas, enfocadas en innovación climática, políticas públicas transformadoras y cadenas de valor sostenibles.

    Durante la conferencia inaugural, realizada en abril de este año, Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Habitat, destacó la importancia de las ciudades en la acción climática:

    “Con más del 70% de las emisiones globales de CO₂ generadas en entornos urbanos, la acción climática debe diseñarse desde las ciudades. Eventos como CAWMX fortalecen alianzas y promueven estrategias innovadoras en movilidad sustentable, infraestructura verde y planificación urbana resiliente”.

    Juan Carlos Zárraga, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó el carácter práctico del evento:

    “Solo tenemos un planeta Tierra y un momento para actuar. Este evento permite articular esfuerzos entre todos los actores para implementar soluciones viables”.

    La Semana de Acción Climática México 2025 cuenta con tres ejes clave: Despertar planetario, Innovación catalítica y Ecosistemas resilientes, e incluirá la participación de figuras como Alicia Bárcena, Xiye Bastida, Peter Grohmann, Vijay Karia y Mark Kaplan. Esta iniciativa refuerza el liderazgo de la CDMX y México en la agenda global de sostenibilidad y busca transformar la acción climática en resultados medibles y de impacto real.

  • Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la vinculación a proceso contra Christofher “N” y José “N”, señalados como posibles integrantes del grupo delictivo “Los Richis”, por los delitos de narcomenudeo y cohecho.

    El 26 de agosto de 2025, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron cateos simultáneos en Iztapalapa. En la colonia San Juan Xalpa fue detenido Christofher “N” en posesión de envoltorios de presunta droga, mientras que en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl cayó José “N”, también en posesión de paquetes de sustancias ilícitas.

    Ambos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde un juez dictó prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

    “Los Richis” fueron identificados como un grupo criminal dedicado al narcomenudeo, extorsión, secuestro, robo y homicidio en Iztapalapa y Tláhuac. A pesar de que la organización fue desarticulada en 2019, aún se mantenían registros de actividades delictivas.

    Con estas acciones, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso en el combate frontal contra el crimen organizado y su búsqueda por reducir los índices de violencia en la capital.

  • Gobernador Rocha Moya participa de los hechos históricos de este lunes en la CDMX

    Gobernador Rocha Moya participa de los hechos históricos de este lunes en la CDMX

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en su reciente visita a la Ciudad de México acudió a dos eventos sin precedentes: el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y a la investidura de las y los ministros electos que integran la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Los nueve ministros tomaron protesta en la Cámara de Senadores, donde el mandatario estatal atestiguó la instalación de la nueva SCJN mexicana que será presidida por el magistrado Hugo Aguilar Ortiz, ministro indígena que promete defender las raíces de México.

    Los ministros y ministras de la nueva SCJN encargados de garantizar un verdadero estado de derecho son: Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía

    Aguilar Ortiz realizó la apertura de las puertas de la Suprema Corte al pueblo de México, hecho que recalcó la líder del Ejecutivo en la Mañanera del Pueblo de este 2 de septiembre, pues mencionó: “Es muy simbólico que hayan abierto las puertas, es decir, la Justicia abre las puertas a México, muy simbólico el momento de abrir las puertas y lo que ha decidido por ejemplo el presidente de la Corte, que dice: <Voy a estar yendo a los estados, a ver cómo funcionan los tribunales en cada lugar, hablando con los jueces> ”.

  • La CDMX y su seguridad frente a las ciudades de  EE.UU.

    La CDMX y su seguridad frente a las ciudades de EE.UU.

    Claudia Sheinbaum respondió a las afirmaciones de Stephen Miller, asesor de Trump, sobre la Ciudad de México. Miller aseguró que la CDMX está dominada por cárteles y es más peligrosa que ciudades estadounidenses.

    Datos oficiales muestran una realidad diferente. La capital mexicana registra alrededor de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes. En contraste, Washington, D.C. tuvo 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024.

    Trump ha tomado el control de la seguridad en Washington, alegando una “emergencia” por criminalidad. Se han enviado tropas de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la ciudad.

    Sheinbaum destacó la reducción de homicidios en la CDMX y rechazó las afirmaciones de Miller. Afirmó que su ciudad ha logrado una disminución notable en los homicidios en los últimos años.

    Mientras tanto, ciudades estadounidenses como Memphis y Detroit presentan tasas de criminalidad más altas. Memphis reportó 2 mil 501 delitos violentos por cada 100 mil habitantes, mientras que Detroit tuvo mil 781.

    La comparación de cifras revela que la seguridad en la CDMX es mejor que en muchas ciudades de EE.UU. La presidenta subrayó que la capital mexicana sigue siendo una de las más seguras de América Latina.

  • CDMX despliega 15 mil policías para garantizar un regreso a clases seguro

    CDMX despliega 15 mil policías para garantizar un regreso a clases seguro

    En el marco del regreso a clases, este próximo 1 de septiembre, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, presentaron el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025”. 

    Clara Brugada detalló que, para este retorno de más de 2 millones de estudiantes capitalinos en 7 mil planteles de la Ciudad de México, el gobierno capitalino implementará un operativo de seguridad conformado por el despliegue de 15 mil policías auxiliares, preventivos, bancarios e industriales, así como de tránsito. Además, los centros de videovigilancia C2 y C5 realizarán labores de monitoreo. 

    Desde la escuela primaria Juan Crisóstomo Bonilla, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, Brugada señaló que este operativo permitirá un regreso seguro de estudiantes, vecinos, padres, madres y docentes. 

    “Tenemos una gran tarea: garantizar que casi 2 millones de estudiantes regresen de forma segura a 7 mil escuelas públicas y privadas. (…) Para ello, la Ciudad de México desplegará 15 mil policías que se van a encargar de estar cerca de las escuelas, de todas las escuelas, de todos los lugares en donde sabemos que inician clases”, afirmó. 

    La Jefa de Gobierno explicó que, además del despliegue policial, la función de videovigilancia del C2 y C5 se concentrará en el monitoreo de cruces de tránsito, garantizando la fluidez y evitando embotellamientos viales. 

    “Comenzarán desde las 6 de la mañana y participarán en este operativo, al que hoy damos inicio, la Policía Preventiva de la ciudad, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Policía Escolar y el conjunto de corporaciones con las que cuenta la Ciudad de México”, mencionó. 

    La mandataria local señaló que se implementarán dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, con especial atención en los accesos e inmediaciones escolares. Brugada informó que este operativo estará coordinado también con la Autoridad Escolar Federal en la Ciudad de México. Además, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mantendrá presencia en los planteles de educación básica realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas. 

    Este operativo se suma a las múltiples acciones que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha impulsado en favor de la educación en la Ciudad de México, tales como el programa Auxilio Escolar, el programa de mejoramiento “1, 2, 3, por mi Escuela” y “Vida Plena, Corazón Contento”. 

  • Brugada invierte 405 mdp para modernizar infraestructura de reciclaje y composta

    Brugada invierte 405 mdp para modernizar infraestructura de reciclaje y composta

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la estrategia “Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital”, cuyo objetivo es transformar el 50% de los residuos sólidos que ingresan diariamente a la infraestructura pública hacia el año 2030.

    El plan contempla cuatro ejes de acción: nueva infraestructura, corresponsabilidad ciudadana, gobernanza e innovación, y reducción y separación de residuos desde casa, y contará con una inversión inicial de 405 millones de pesos.

    Entre las obras destacan la renovación de la planta de reciclaje del Bordo Poniente, la construcción de cuatro nuevas plantas de composta con capacidad de 200 toneladas diarias cada una y la modernización de la planta existente, que en conjunto permitirá procesar hasta 2 mil 600 toneladas de residuos orgánicos.

    Asimismo, se instalará una planta de transformación de llantas en impermeabilizante, con una inversión de 35 millones de pesos, con el fin de tratar las casi 250 mil llantas que llegan cada año a los centros de transferencia. También se adquirirá una primera flotilla de 34 camiones de recolección de residuos, con un costo aproximado de 85 millones de pesos.

    Brugada resaltó que este esfuerzo busca “abandonar la economía lineal y dar un paso firme hacia la economía circular”, además de reducir emisiones, fomentar el reciclaje y reutilizar residuos en actividades económicas.

    El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que las nuevas plantas de composta estarán ubicadas en Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Álvaro Obregón, y se fortalecerá el sistema de monitoreo de residuos para mejorar su gestión. También recordó que actualmente la ciudad maneja más de 8 mil 500 toneladas diarias de basura.

    Basulto agregó que se trabaja en ampliar la infraestructura de módulos de carbonización hidrotermal, las cuales convierten residuos orgánicos en fertilizante y carbono, con la meta de llegar a 10 módulos en operación.

    Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, anunció que se impulsará un programa de compostaje comunitario en unidades habitacionales, mientras que la Agencia de Gestión Integral de Residuos entrará en operaciones en octubre para coordinar estas acciones.

    La Jefa de Gobierno destacó la labor de las y los trabajadores de limpia y reiteró que esta estrategia forma parte del “segundo piso de la transformación”, dando continuidad a los avances logrados en materia ambiental durante la gestión de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el ahorro estimado que tiene el Gobierno de la Ciudad en la reutilización de residuos con este plan de Basura Cero, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, asegura que se ahorrarían hasta 500 millones de pesos cada año.

    Asimismo, Los Reporteros MX le cuestionó sobre  la recolección ilegal de basura y el servicio de desazolve en red de drenaje público que impulsa la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Ante ello, la Jefa de Gobierno detalló que no es posible hacerse y es ilegal, por ello se estará trabajando para que se revise lo sucedido y en su caso se finquen responsabilidades.

  • Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Nery “N” se convirtió en la primera de las seis personas directamente implicadas en el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en ser vinculada a proceso.

    La imputada fue detenida el 20 de agosto en Otumba, Estado de México, y permanecerá en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, y enfrenta cargos por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. El juez de control fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

    Hasta el momento, 10 de los 13 detenidos por este caso permanecen en prisión. Nery “N” es la única procesada por su presunta participación directa en el crimen ocurrido el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, mientras que el resto enfrenta imputaciones por homicidio, narcomenudeo, cohecho y asociación delictuosa.

    El ataque se produjo cuando Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz en un vehículo cerca de la estación Xola del Metro. Un tirador abrió fuego contra ambos funcionarios y huyó con cómplices en varios vehículos usados para vigilar a las víctimas. Hasta ahora, las autoridades no han identificado a los autores intelectuales ni a los grupos delictivos detrás del ataque.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que la detención de los 13 implicados se logró tras cateos en inmuebles de la Ciudad de México y Estado de México, y que tres de ellos, incluyendo Nery “N”, ya contaban con órdenes de aprehensión por homicidio y asociación delictuosa.

  • Clara Brugada entrega vales Mercomuna a 335 mil familias

    Clara Brugada entrega vales Mercomuna a 335 mil familias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de vales del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que, con una inversión de 900 millones de pesos, beneficiará en 2025 a 335 mil familias.

    Durante el evento en el Zócalo capitalino, al que asistieron más de 25 mil personas, Brugada destacó que este esquema tiene un doble propósito: apoyar directamente la economía familiar y al mismo tiempo impulsar a los pequeños comercios, mercados públicos y populares.

    A diferencia de las antiguas despensas o monederos electrónicos ligados a grandes cadenas, los vales de 2 mil pesos podrán canjearse en negocios de colonias, barrios y pueblos. Hasta el momento, 15 mil comercios locales ya están registrados y la convocatoria sigue abierta vía Locatel.

    La mandataria subrayó que 80% de las beneficiarias son mujeres jefas de familia, quienes recibirán vales cada cuatro meses. “Es tiempo de las mujeres, este programa reconoce a quienes son pilares de la economía del hogar”, afirmó.

    Brugada recordó que la Cuarta Transformación ha logrado disminuir la pobreza a niveles históricos, y adelantó que en 2026 el programa se duplicará para apoyar a 700 mil hogares, consolidándose como uno de los más grandes de la capital.

    Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, concluyó.