Etiqueta: CDMX

  • Sheinbaum coordina apoyo a familias tras inundaciones en CDMX y Edomex

    Sheinbaum coordina apoyo a familias tras inundaciones en CDMX y Edomex

    La Presidenta destaca la atención inmediata y las medidas para garantizar seguridad y asistencia a los afectados por lluvias extraordinarias.

    Las fuertes lluvias que azotaron este fin de semana la Ciudad de México y el Estado de México provocaron inundaciones en varias colonias, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma. Según Efraín Morales, director de la Conagua, se trató de un fenómeno atípico con precipitaciones cercanas a 75 milímetros, agravadas por la acumulación de basura y el deterioro de la infraestructura.

    Desde las primeras horas, equipos de emergencia del Gobierno de la Ciudad de México, encabezados por la jefa de gobierno Clara Brugada, y del Estado de México, bajo la administración de Delfina Gómez, desplegaron maquinaria y personal especializado para disminuir los niveles de agua en la capital. En el Estado de México, la contingencia continúa, Nezahualcóyotl es el municipio más afectado, particularmente en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.

    Ante la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar atención inmediata. Se instalaron puestos de mando conjuntos, y brigadas de la Secretaría de Bienestar realizan censos en las zonas afectadas para cuantificar daños, canalizar apoyos y ejecutar labores de limpieza y desinfección.

    La mandataria federal subrayó que las inundaciones obedecen a lluvias extraordinarias y al hundimiento progresivo de la ciudad, por lo que recordó la importancia de obras como el Túnel Emisor Oriente, que protege zonas vulnerables de Chalco y límites con el Estado de México.

    “Estamos trabajando en un plan integral de acción, que incluye saneamiento de ríos y disminución de la extracción de agua, para reducir los hundimientos y proteger a las familias”, aseguró Sheinbaum. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es garantizar seguridad, atención inmediata y acompañamiento a quienes resultaron afectados por este fenómeno climático.

  • “Falso repartidor”: nueva forma de robo a casa habitación en CDMX 

    “Falso repartidor”: nueva forma de robo a casa habitación en CDMX 

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha advertido sobre una nueva modalidad de robo en la que delincuentes se hacen pasar por repartidores de aplicaciones. Se han detenido a 187 personas por este delito en la capital del 1 de enero al 21 de septiembre.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre el incremento de una nueva modalidad delictiva conocida como “Falso Repartidor”, en la que delincuentes utilizan motocicletas y mochilas de aplicaciones de entrega para simular que llevan un pedido a domicilio. El modus operandi consiste en tocar la puerta o el timbre como si fueran repartidores; después, al detectar que la vivienda está sola, fuerzan la entrada y, con apoyo de cómplices, sustraen objetos de valor o dinero en efectivo, para luego huir del lugar con los bienes.

    De acuerdo con la SSC, entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025 se logró la detención de 187 personas relacionadas con este tipo de robo a casa habitación, resultado de denuncias ciudadanas y operativos de vigilancia. La dependencia reiteró el llamado a la población para reportar actividades sospechosas y reforzar medidas de seguridad en sus domicilios.

    ¿Qué recomendaciones da la SSC para evitar este tipo de robo?

    Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a mantener la precaución cuando alguna persona toque a la puerta para entregar un paquete que no se haya solicitado. Entre las recomendaciones se encuentran:

    • No abrir la puerta sin verificar la entrega
    • Identificar al supuesto repartidor mediante mirilla o sistema de videovigilancia
    • Solicitar número de orden y datos del pedido
    • Confirmar la autenticidad con el servicio de atención a clientes de la aplicación
    • Alertar a vecinos y contactar de inmediato a la policía si se detecta algo sospechoso

    La SSC recomienda además fortalecer la seguridad en puertas y ventanas, contar con cámaras de vigilancia y mantener comunicación con los vecinos en los casos de dejar la vivienda sola por periodos prolongados.

    ¿Qué hacer en caso de ser repartidor?

    La SSC hizo un llamado a quienes trabajan en aplicaciones de entrega para seguir los protocolos de identificación en todos sus procesos de entrega, así como reportar cualquier situación inusual en su zona de reparto. 

    Si un repartidor detecta que alguien se hace pasar por trabajador de plataformas, debe dar aviso inmediato a las autoridades y alertar a otros repartidores de la zona para reducir riesgos. 

    Ante cualquier emergencia, la SSC exhorta a comunicarse al número 911 o a través de la aplicación Mi Policía.

    Con información de La Silla Rota

  • PAN elige a Víctor Mendoza como líder en Benito Juárez pese a polémica judicial

    PAN elige a Víctor Mendoza como líder en Benito Juárez pese a polémica judicial

    La designación del hermano del alcalde genera tensiones internas y revive la causa del Cártel Inmobiliario en la capital.

    El PAN CDMX anunció que Víctor Manuel Mendoza Acevedo, hermano del alcalde Luis Mendoza, será designado por unanimidad como presidente del partido en Benito Juárez, la demarcación más estratégica para la oposición. Su nombramiento genera controversia por su vinculación con el Cártel Inmobiliario y por haber estado prófugo de la justicia meses atrás.

    Fuentes internas confirmaron a La Política Online que la dirigencia nacional respalda la decisión, aunque otros sectores promovían la candidatura de Oscar Estrada Luna, lo que evidencia la influencia del alcalde y las tensiones internas del partido.

    Durante la última campaña, los problemas legales de Víctor Mendoza afectaron al equipo del entonces candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, y su regreso a la vida política reaviva disputas que podrían polarizar nuevamente al PAN en la capital.

    Otras alcaldías como Cuauhtémoc, Iztapalapa y Xochimilco también presentan fricciones internas, lo que demuestra las diferencias entre grupos y el desafío de mantener unidad de cara a las elecciones de 2027.

    La designación expone la vulnerabilidad del PAN ante posibles investigaciones judiciales y escándalos mediáticos, generando incertidumbre sobre su cohesión y estrategia frente a Morena, mientras intenta consolidar su liderazgo en la capital sin resultados concretos ni un panorama prometedor a corto, mediano o largo plazo.

  • Cae Marvin “N”, reo fugado del Reclusorio Oriente; SSC-CDMX asegura que no habrá impunidad

    Cae Marvin “N”, reo fugado del Reclusorio Oriente; SSC-CDMX asegura que no habrá impunidad

    El interno, acusado de tentativa de homicidio, fue reaprehendido en Magdalena Contreras tras un operativo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) confirmó la recaptura de Marvin “N”, interno que el martes se fugó del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. El secretario Pablo Vázquez informó que el hombre fue localizado y detenido en Magdalena Contreras, donde permanecía oculto.

    “Derivado de trabajos de investigación y seguimiento de mis compañeros del Sistema Penitenciario, la Policía de Proximidad y la Subsecretaría de Inteligencia, hace unos momentos fue detenido Marvin “N”, quien se evadió ayer del Reclusorio Oriente”, escribió el titular de la SSC en su cuenta oficial de X.

    El funcionario agradeció a la ciudadanía por su apoyo y al Centro Nacional de Inteligencia de la SSPC por su colaboración en el caso. Subrayó que “no habrá impunidad” y que se reforzarán los protocolos de seguridad en los penales capitalinos.

    La evasión se detectó durante el pase de lista realizado el martes en el Reclusorio Oriente. Inmediatamente se activó el protocolo de búsqueda y se notificó a la Dirección General de Asuntos Internos, que inició entrevistas con los custodios responsables, además de un análisis de las cámaras de vigilancia para identificar la ruta de escape.

    El director del penal y el personal de custodia del turno fueron presentados ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades. La SSC indicó que se mantiene un plan de reforzamiento interno para prevenir futuras fugas y sancionar a posibles responsables.

    De acuerdo con medios, Marvin Didier “N”, de 27 años, fue detenido en febrero de este año tras ser imputado por tentativa de homicidio, luego de agredir presuntamente con un cuchillo y un tubo a dos vecinos durante una riña en Magdalena Contreras.

    Aunque logró evadir la seguridad penitenciaria, su huida duró apenas un día, pues fue reaprehendido en la misma alcaldía donde cometió el delito por el que se encontraba recluido.

    Con este caso, las autoridades capitalinas reiteraron que las investigaciones continuarán hasta esclarecer cómo ocurrió la fuga y si hubo participación de servidores públicos, además de implementar medidas más estrictas en los Centros Penitenciarios de la CDMX.

  • Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    Reo acusado de tentativa de homicidio se fuga del Reclusorio Oriente en CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no fue localizado durante el pase de lista nocturno del 23 de septiembre. El recluso estaba vinculado a proceso por tentativa de homicidio desde febrero de este año.

    La noche del martes 23 de septiembre, personal de custodia penitenciaria de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México reportó la ausencia de un reo durante el pase de lista en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En respuesta, activaron de inmediato los protocolos de búsqueda dentro del centro.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que solicitaron la presencia de la Dirección General de Asuntos Internos para entrevistar a los custodios en turno y abrir una carpeta de investigación administrativa interna. El objetivo es deslindar responsabilidades por las posibles omisiones en los controles de supervisión.

    Como parte de las indagatorias, tanto los custodios responsables como el director del Reclusorio fueron presentados ante el agente del Ministerio Público. Paralelamente realizaron un análisis detallado de las cámaras de videovigilancia, tanto al interior como al exterior del centro penitenciario, con el fin de conocer el recorrido del interno y establecer cómo logró evadir la seguridad.

    El preso en cuestión fue detenido en febrero de este año e imputado por tentativa de homicidio, tras presuntamente atacar a varios vecinos con un cuchillo de cocina y un tubo durante una riña en la alcaldía Magdalena Contreras.

    Las autoridades capitalinas señalaron que, además de la búsqueda del interno, se determinarán sanciones y medidas de reforzamiento en el penal para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir. Este caso se suma a la lista de incidentes que ponen bajo la lupa la seguridad en los centros penitenciarios de la capital.

  • “Hace 40 años nació una nueva sociedad”: Brugada en conmemoración del 19S

    “Hace 40 años nació una nueva sociedad”: Brugada en conmemoración del 19S

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó desde la Plaza Solidaridad el homenaje a las víctimas del sismo de 1985, donde reconoció el trabajo social de la ciudadanía ante las catástrofes.

    Como parte de las actividades conmemorativas por los sismos de 1985 y 2017, la mandataria capitalina destacó la labor social de la ciudadanía y reiteró que, gracias al apoyo colectivo, la Ciudad de México se mantiene de pie.

    “Hace 40 años nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes ocurridas en sus 700 años de historia. A las 7 de la mañana con 19 minutos del 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.1 grados lo cimbró todo, marcando un antes y un después en nuestra compleja y ardua vida como sociedad”, expresó Brugada.

    La Jefa de Gobierno recordó que a causa de aquel terremoto se estimó la muerte de entre 6 mil y 10 mil capitalinos, cifras que pudieron ser mayores de no haber sido por la organización social.Asimismo, señaló que aquel día la ciudadanía retomó las calles que le habían sido arrebatadas en 1968 y 1971.

    “Aquel día miles se quedaron sin techo. Hoy queremos recordar que aquella fatídica mañana también germinó la semilla de una nueva sociedad: la que se recuperó del fraude electoral de 1988, acompañó y levantó la voz por las injusticias que sufrían los pueblos indígenas en 1994, se levantó tras otro fraude electoral en 2006, abrazó al movimiento #YoSoy132 en 2012, marchó junto a las madres y padres de Ayotzinapa y se reflejó en la elección libre de 2018”. – Clara Brugada

    Finalmente, Brugada informó que su administración implementará un programa de atención a edificios vulnerables, con el objetivo de prevenir futuras tragedias como las ocurridas los 19 de septiembre.

    Fotos: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX

  • Alas de talavera: Imágenes del águila mexicana

    Alas de talavera: Imágenes del águila mexicana

    Desde el Museo de la Ciudad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañado de la secretaria de Economía, Manola Zabalza, explicó que la propuesta “Alas de talavera” busca que con productos de barro se cuente la historia de México a través del tiempo.

    La exposición “Alas de talavera: imágenes del águila mexicana” busca promover y difundir el arte, la identidad nacional y la cultura popular de nuestro país a través de la reinterpretación del símbolo del águila mexicana. Mediante la técnica tradicional de la talavera se busca fortalecer y reconocer el trabajo de artistas y artesanos nacionales, así como generar un espacio de reflexión estética, educativa y participativa para el público en general.

    A la ceremonia de apertura asistieron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina; y Angélica Moreno, creadora del Taller Talavera de la Reyna.

    Durante el evento, Ebrard destacó la importancia del águila como símbolo ancestral de México, mientras que Zabalza subrayó el peso económico del arte, ya que éste aporta más del 3% al PIB nacional y genera más de 20 mil empleos. Gómez Godoy resaltó que la exposición permite al visitante reconocerse en la historia y tradiciones de la capital, por su parte, Moreno recordó que el proyecto surgió con investigaciones de Enrique Florescano y Rafael López Castro sobre el Escudo Nacional.

    Ebrard explicó también que la muestra busca recorrer la historia de México a través del símbolo del águila y de la tradición de la talavera poblana, la cual es una técnica artesanal con denominación de origen. De igual manera señaló que el objetivo es proyectar al mundo la identidad nacional y la fuerza de la economía mexicana combinando arte y cultura.

    Durante la ceremonia, Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la CDMX, subrayó que el museo es “el corazón de la ciudad” y que la exposición invita al público a reflexionar sobre el valor histórico, político y artístico del escudo nacional, así como de las tradiciones artesanales.

    Por su parte, Angélica Moreno, creadora del Taller Talavera de la Reyna, recordó que esta técnica tiene raíces que remontan al siglo IX en el mundo árabe, después fue llevada a España y posteriormente a Puebla, donde hoy sigue siendo referente mundial.

    La exposición reúne 42 piezas de talavera que representan la evolución del águila mexicana como símbolo de identidad y unidad nacional. Podrá visitarse durante octubre en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas.

  • Clara Brugada anuncia servicio digital de Locatel para atención ciudadana

    Clara Brugada anuncia servicio digital de Locatel para atención ciudadana

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el ChatBot de Locatel, una herramienta que facilitara el acceso de las y los ciudadanos a distinta información.

    En el marco del 46 aniversario de Locatel, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, con el propósito de agilizar la atención ciudadana y facilitar el acceso a información y apoyos en casos de emergencia, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de chatbot a través de WhatsApp.

    “Hoy Locatel da un paso más: abre una nueva manera de comunicarse a través de WhatsApp. Será una herramienta directa, cercana y fácil para que la población tenga contacto con su gobierno”, afirmó Brugada durante el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

    La mandataria capitalina reconoció la labor histórica de Locatel desde su creación, y destacó su papel en momentos de emergencia así como su contribución a mantener una comunicación constante entre la ciudadanía y el gobierno.

    Por su parte, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz Sánchez, explicó que el chatbot estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y permitirá a la población ahorrar tiempo y recursos al resolver trámites, aclarar dudas o generar reportes sin necesidad de traslados.

    El nuevo servicio combina atención automatizada con la posibilidad de conectarse a un operador en cualquier momento, e incluye autenticación con Llave CDMX y la interoperabilidad con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Entre sus funciones destaca la integración de Bachetel, que permite enviar ubicación y fotografías de baches para generar folios de atención inmediata.

    Tamariz resaltó que el uso de WhatsApp facilita el acceso digital, ya que 92.6% de las personas usuarias de Internet en la capital utilizan esta aplicación, disponible sin costo de datos móviles en todas las compañías telefónicas.

    El director de Locatel, César Adolfo Mancera Ortiz, subrayó que el centro de contacto se mantiene como el más grande de América Latina, y permanece en operación permanente los 365 días del año. Además, adelantó que próximamente se incorporará un servicio en lengua de señas mexicana para garantizar un acceso más inclusivo.

    De octubre a la fecha, Locatel ha brindado 5 millones 326 mil 852 servicios, orientado a 17 mil 201 mujeres, asesorado a más de 177 mil personas en trámites digitales y canalizado más de 743 mil folios de atención.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Cae “El Irving”, líder histórico de La Unión Tepito en CDMX

    Cae “El Irving”, líder histórico de La Unión Tepito en CDMX

    Autoridades detienen a Irving Herrera, uno de los criminales más buscados de la capital, señalado por narcomenudeo y extorsión en Tepito y Peralvillo.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó la detención de Irving Herrera Sánchez, alias “El Irving”, considerado uno de los líderes históricos de La Unión Tepito y buscado por diversos delitos en la capital. La captura se realizó en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, mientras se encontraba acompañado de su novia de 22 años, quien dijo ser de nacionalidad colombiana.

    Agentes de inteligencia de la SSC ubicaron a “El Irving” sobre la calle Beethoven, en el cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas, después de un seguimiento táctico. Durante la intervención, se le detuvo mientras circulaba en una camioneta junto con su pareja. En la revisión, se aseguraron una pistola corta con seis cartuchos útiles, siete bolsitas con tusi, tres dosis de cocaína, un paquete de aproximadamente 35 gramos de crystal y 98 envoltorios de marihuana.

    Herrera Sánchez es reconocido por liderar una de las células con mayor presencia dentro de La Unión Tepito, involucrada en extorsión y narcomenudeo en las colonias Morelos, Peralvillo y el Barrio de Tepito, afectando la seguridad y el orden en varias zonas de la alcaldía Cuauhtémoc. Su captura representa un golpe importante a las estructuras criminales que operan en el corazón de la Ciudad de México.

    Las autoridades capitalinas reforzaron que la detención fue resultado de un trabajo coordinado de inteligencia, vigilancia y patrullaje, con la finalidad de desarticular los grupos delictivos que operan en la capital y reducir la incidencia delictiva en Tepito y colonias aledañas.

    Con la caída de “El Irving”, la SSC espera debilitar significativamente las operaciones de La Unión Tepito, enviando un mensaje claro de que los líderes criminales no están por encima de la ley en la Ciudad de México.