Etiqueta: CDMX

  • Inseguridad de la CDMX disminuye un 50% desde la llegada de Claudia Sheinbaum; la capital es más segura que Nueva York y Chicago 

    Inseguridad de la CDMX disminuye un 50% desde la llegada de Claudia Sheinbaum; la capital es más segura que Nueva York y Chicago 

    Este sexenio se ha caracterizado por su nueva estrategia para combatir la inseguridad, la cual no solo se enfoca en el despliegue de elementos de seguridad, sino también combatir las causas, como la desigualdad social y el desempleo. 

    Tal estrategia es coordinada igualmente con los gobiernos locales, y la Ciudad de México es un claro ejemplo de éxito de la pacificación dela República, lo cual también ha reconocido el Presidente López Obrador.

    La llegada de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno ha dado grandes resultados, ya que la tasa de delitos de alto impacto se han reducido un 58.8 por ciento en comparación con febrero de 2019.

    La capital igualmente pasó de tener una tasa de homicidio al nivel de Bodotá, Colombia, a una menos que la de Nueva York, Estados Unidos, siendo la CDMX más segura que otras grandes urbes como Chicago, Los Ángeles, Nueva Orleans y Filadelfia, teniendo un indice de 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

    Entre las tareas de prevención, están los programas sociales federales que benefician a 1 millón 633 mil 473 personas, principalmente adultos mayores y a jóvenes para sigan sus estudios u obtengan un trabajo digno. A la par de esto, el gobierno capitalino ha invertido 14 mil 496 millones de pesos en programas de becas, utiles escolares y uniformes para los infantes además del mejoramiento de escuelas.

    Pese a que la capital aún es la entidad con mayor número de casos de trata de personas, se ha disminuido este índice, al igual que el robo a transportes, delitos de alto impacto, secuestros, robo de vehículos, extorsión, robo a casa habitación y homicidio doloso.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó el “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, programa ue ha dado buenos resultados en la CDMX al reducir los homicidios vinculados a la delincuencia en más de un 50%.

  • Tláhuac lanza campaña de esterilización gratuita para perros y gatos

    Tláhuac lanza campaña de esterilización gratuita para perros y gatos

    Autoridades de la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, han anunciado el lanzamiento de una gran campaña gratuita para esterilizar perros y gatos, esto con el fin también de mejorar la calidad de vida de los animales y disminuir posibilidades de que padezca enfermedades graves. 

    La campaña de esterilización gratuita iniciará en la Coordinación Santa Catarina Yecahuizotl. Del 18 al 31 de mayo (excepto sábado y domingo), a partir de las 9:00 horas. 

    Funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía explicaron que la campaña tiene el fin de estabilizar la proliferación canina y felina, evitando así el maltrato por abandono y preservando el bienestar de los animales de compañía. 

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha destacado que en su administración existe “un compromiso total con el bienestar animal”, por lo que estas acciones están enfocadas a la preservación de las mismas. 

    Estas campañas se extenderán hasta el mes de noviembre y también recorrerán las 12 Coordinaciones Territoriales de Tláhuac. 

    Las citas se darán en el mismo día y lugar y en caso de dudas, la gente podrá marcar al teléfono 5521605439.

    Los requisitos para esterilizar a las mascotas son las siguientes: 

    * Sin enfermedades 

    * De 6 meses en adelante 

    * Con 12 horas sin haber consumido alimento

    * Con 6 horas sin haber tomado agua

    * Estar limpios desde un día antes

    * Que no estén gestando, lactando o en celo

    * Traer collar o correa en caso de perro 

    * Traer transportadora o bolsa de nailon en caso de gatos 

    * Traer una cobija para transportar al animal al salir de la cirugía

  • Sandra Cuevas ahora va contra los rótulos de puestos callejeros; artistas salen en defensa del arte popular y la importante fuente de trabajo

    Sandra Cuevas ahora va contra los rótulos de puestos callejeros; artistas salen en defensa del arte popular y la importante fuente de trabajo

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, ha implementado una campaña en la que aparentemente trata de eliminar los rótulos de los puestos callejeros de la demarcación, para en su lugar colocar etiquetas con los logos de su administración. 

    Tal medida ha generado molestia entre la comunidad de artistas visuales, quienes acusan a Cuevas de emprender una clasista guerra en contra de quienes aún se dedican a tal oficio.  

    “Espero de verdad se detenga esto y mejor se enfoque esta persona en cosas que sí importan como quitar baches, mejorar las calles que parecen pinches carreras de obstáculos y demás necesidades reales”, explicó @tabecomicz en Facebook. 

    La Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular (Rechida), igualmente emitió un comunicado en protesta, que han colocado en algunos de los puestos, y en la cual exponen que el arte popular del rótulo debe ser conservado y la destrucción de estos murales es un atentado contra la cultura de la ciudad.

    “¡La alcaldía Cuahutemoc tiene que responder y restaurar lo que ha destruido! Sí a los rótulos, sí al arte popular, sí a la imagen pública nuestra, libre de logotipos institucionales. Sí a los puestos ambulantes llenos de color, letras y brillo”, se lee en el documento. 

    En las redes sociales igualmente hay fotos que muestran el antes y después de retirar los logos a los puestos de comida; “lo de los rótulos de la alcaldía Cuauhtémoc es el epítome de la ignorancia gobernando. Pobre país”.

    Desde su llegada a la alcaldía, Cuevas se ha mantenido en el “ojo del huracán”, debido al proceso legal que enfrentó por abuso de poder y agresión contra policías, por sus lujosos atuendos y autos, por regalar pelotas con billetes de 500 pesos pegados y el más reciente, cuando intentó salir de México violando las medidas cautelares que aún tiene.

  • Alcaldía Xochimilco brinda talleres para uso de la Ley Olimpia; buscan prevenir bullying, violencia y embarazos entre adolescentes

    Alcaldía Xochimilco brinda talleres para uso de la Ley Olimpia; buscan prevenir bullying, violencia y embarazos entre adolescentes

    Autoridades de la Alcaldía Xochimilco, la Secretaría de Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad e instituciones educativas han sumado fuerzas para prevenir y combatir la violencia digital y los embarazos adolescentes, así como dar a conocer los derechos de los adolescentes

    Tales acciones se han realizado con la impartición de 11 talleres en diversas escuelas secundarias de la demarcación capitalina. 

    José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de Xochimilco, explicó que estas actividades tienen como finalidad el sensibilizar a niños y adolescentes en temas como derechos humanos y violencia digital.  

     “Nuestro objetivo es dotarlos de herramientas y conocimientos para su autocuidado y autonomía, así como fomentar el concepto de igualdad sustantiva, es decir, impulsar un trato justo y equitativo entre mujeres y hombres, y así proteger su dignidad humana en su entorno de vida”, expresó Acosta Ruíz.

    Los talleres comenzaron en la secundaria diurna 44 “Rosario Gutiérrez Eskildsen”, ubicada en el pueblo de Santiago Tulyehualco, en donde se tocaron los temas de “Prevención a la violencia desde el noviazgo”, “Prevención del embarazo adolescente”, “El ABC de los derechos humanos” y “Violencia digital y Ley Olimpia”.

    Se hizo especial hincapié en el tema de la Ley Olimpia, explicando a los más jóvenes que se pueden denunciar y sancionar acciones que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales. 

    Entre ellas, destacan los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de datos apócrifos, mensajes de odio, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos o asuntos personales u otras impresiones gráficas o audios.

    Los talleres se continuarán impartiendo principalmente en escuelas secundarias de la demarcación para que los estudiantes aprendan a identificar, prevenir y accionar ante estas violencias. 

  • Tláhuac acoge primer sede de la Expo Bienestar, donde beneficiarios de programas federales venderán sus productos

    Tláhuac acoge primer sede de la Expo Bienestar, donde beneficiarios de programas federales venderán sus productos

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, inauguró la primer Expo Bienestar que se realiza en el país, la cual estará todo el fin de semana para los habitantes de la capital que deseen acudir por información o adquirir productos elaborados por lo beneficiarios.

    Hernández Calderón destacó que Tláhuac sea sede la primer edición de tal exposición a nivel nacional en donde se ofertarán productos que realizan los miembros de algunos programas federales del Bienestar.

    “Es importante que las y los habitantes tengan acercamiento con los programas sociales que brinda el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”, apuntó.

    La alcaldesa destacó el trabajo del Presidente López Obrador, destacando que desde su tiempo como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, ha procurado por los más pobres.

    “Un claro ejemplo, es el incremento a los montos de los acuerdos a los adultos mayores, con un derecho que hoy ya es constitucional. Y qué decir del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un sector que por años había sido abandonado por el Gobierno y que ahora se ha rescatado mediante el apoyo económico, que lleva la instrucción, la capacitación de empresas, empresarios y productores”.

    Aseguró que la Expo Bienestar traerá grandes resultados, ya que la demarcación cuenta con una gran variedad de artesanos, productores del campo, cooperativas, pequeñas y medianas empresas, y lo más importante: gente emprendedora.

    “Ser sede de este evento, es una manera de reconocer a Tláhuac. Estamos muy contentos de ser parte de esta experiencia y contribuir, con los distintos niveles de Gobierno, en llegar a ser la información sobre programas sociales del Gobierno de México. En la alcaldía de Tláhuac siempre siempre van a tener un aliado encaminado para brindar oportunidades para todos aquellos sectores que más lo necesitan”.

    La expo estará en la explanada de la alcaldía hasta el 15 de mayo en un horario de 10 a 19 horas.

  • Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Esta tarde el Gobierno de la Ciudad de México realizó una conferencia de prensa en la que informó las inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del reporte del análisis de resultados de Causa-Raíz elaborado por DNV Fase III.

    La rueda a medios de comunicación estuvo encabezada por Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección y por Jesús Esteva, secretario de obras y servicios.

    Se sostuvo que la empresa DNV usó imágenes de Google View para realizar el análisis, aún cunado ese tipo de material puede diferir de la realidad, tal y como lo advierte la compañía del buscador de internet.

    Con esto la empresa danesa se contradice, ya que en el segundo informe explicaron que las deformaciones de la estructura no eran perceptibles a simple vista y para el tercer reporte, usaron fotos extraídas del buscados y en baja calidad.

    Otra de las inconsistencias es que se afirmaba en reportes anteriores que el manual de mantenimiento tenía deficiencias, para ahora asegurar que el gobierno de la CDMX no siguió al pie de la letra dicho procedimiento.

    DNV acusa de falta de mantenimiento a la Línea 12 del Metro, pero se contradice al reconocer que la capital le entregó informes de todas las inspecciones realizadas en 2019 y 2020.

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México parece haber sido “exonerado” de las investigaciones de la Línea 12, ya que al parecer se encuentra muy cómo como Senador de la República, ilustró el monero José Hernández en su cartón de hoy publicado originalmente en La Jornada.

    Hasta el momento, las investigaciones sobre el accidente han sido polítizadas en contra de Claudia Sheinbaum y se especula que Claudio X. Gónzalez estaría detrás.

  • Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    Claudio X. Gónzales estaría detrás del tercer informe de la Línea 12

    El tercer informe de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) ha sido filtrado a medios de comunicación, en donde aseguran que el colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX se debió presuntamente a la falta de mantenimiento de la actual administración capitalina.

    Sin embargo, Héctor Salomón Galindo Alvarado, representante de la empresa DNV en México, es señalado de tener vínculos con Mexicanos en Contra de la Corrupción e Impunidad y que en conjunto tratan de mermar Claudia Sheinbaum, uno de los perfiles mejor posicionados para el 2024.

    Galindo Alvarado igualmente es señalado de ser el presunto responsable de la filtración de los 15 mil documentos del informe, que en un primer momento no estaba contemplado para publicarse debido a las anomalías halladas por las dependencias capitalinas.

    Igual de sospechoso resulta para algunos, que la filtración haya sido en el diario español El País, medio que con anterioridad ha mostrado un claro sesgo en contra del Presidente de México .

    A un año de la tragedia de la Línea 12, parece que los líderes de Va por México, inician una campaña en donde usan un trágico accidente para intentar golpear a Claudia Sheinbaum, sin importar que de por medio, se involucran a familiares y amigos de los heridos y fallecidos.

    Galindo igualmente ha sido expuesto, mediante su propio curriculum, que ha trabajado en las administraciones de Peña Nieto, desde que era gobernador del Estado de México hasta que se hizo de la presidencia.

    Galindo Alvarado también trabaja en el Sistema Nacional Anticorrupción, órgano ligado X. González, además que desde 2012 el abogado al litigado en contra de AMLO, en ese entonces para que Movimiento Regeneración Nacional no llegara conformarse como partido político.

    Analistas señalan que los primeros dos informes dictaminaron que las causas del accidente fue el diseño de la Línea 12, sin embargo al no se Sheinbaum la encargada de su construcción, en el tercer informe ya filtrado y difundido, se culpa a la Jefa de Gobierno.

    Sheinbaum aseguro que el informe tiene sesgo político por diferentes fallas en la metodología de la investigación, por lo que ya se emprendió una demanda civil y la anulación de contrato.

    “Todos los reportes de mantenimiento que hicimos desde que llegamos son públicos. Se hizo una primera revisión del mantenimiento, de la estructura. Permanentemente hay una empresa que hace una revisión. Las bitácoras de mantenimiento son públicas”.

  • Sandra Cuevas presume remodelación de parque ¡disfrazada de policía!

    Sandra Cuevas presume remodelación de parque ¡disfrazada de policía!

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, subió un vídeo a sus redes sociales en donde presume la rehabilitación del parque Ramón López Velarde ubicado en la colonia Roma Sur, sin embargo su extraña vestimenta llamó, para mal, la atención de la ciudadanía.

    De inmediato, se empezaron a leer comentarios en donde se cuestionaba por qué la funcionaria decidió disfrazarse de policía, con todo y la insignia que esta destinada únicamente para elementos oficiales de seguridad.

    Hace apenas unas semanas la alcaldesa fue suspendida de su cargo luego de ser acusada de golpear, discriminar y cometer abuso de autoridad en contra de tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, acusaciones que la obligaron a comparecer varias veces en el Reclusorio Norte.

    Aun que el caso fue cerrado luego de que la opositora se disculpara dos veces, algunos cuestionan si ahora la funcionaria trata de mejorar su imagen ante la ciudadanía o se burla de los delitos que cometió.

    Las comparaciones tampoco se han hecho esperar y relacionan a la alcaldesa con Felipe Calderón, otro político de la derecha que gustaba de portar uniformes aunque aun que no perteneciera a tales instituciones de seguridad.

    No te pierdas: