Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de la alcaldía Benito Juárez.
#Video | Detienen al panista Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la alcaldía Benito Juárez durante el periodo de @JorgeRoHe.
Es señalado de enriquecimiento ilícito y de operar a favor de la llamada "mafia inmobiliaria". pic.twitter.com/QBgIFxaKKe
Vizcaíno Carmona estaba señalado por el delito de enriquecimiento ilícito.
En un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, detalló que Vizcaíno Carmona estaría ligado al llamado cártel inmobiliario de la alcaldía.
Indicó que en una acción sin precedentes, se logró el cateo de inmuebles, presuntamente, propiedad del detenido, muchos de los cuales se encontraban arrendados, quedando los arrendatarios como quienes resguardarán los inmuebles.
También apuntó que durante el cateo, se detectó un inmueble que es rentado por un exalcalde de Benito Juárez y que ahora es diputado.
La detención se realizó en las primerashoras de este sábado en las calles de la colonia Del Valle de la alcaldía mencionada.
Luis Vizcaíno Carmona, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de enriquecimiento ilícito, se desempeñó como director jurídico en Benito Juárez durante las Administraciones de Mario Palacios y Jorge Romero.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que durante los tres años y medio de su administración se han rescatado de la delincuencia a más de 3 mil 500 jóvenes en la CDMX gracias a los programas sociales como Reconecta con la Paz, Barrio Adentro y Jóvenes Unen al Barrio.
En el marco del cuarto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, Sheinbaum Pardo dio a conocer la estrategia de seguridad que impulsa su gobierno para construir la paz y con la que ha logrado disminuir a la mitad de los delitos de alto impacto.
Se quiere que el gobierno de México resuelva todos los problemas y nosotros estamos convencidos de que es la vinculación de la policía con la ciudadanía y la coordinación con los tres niveles de gobierno lo que se necesita para solucionar la problemática.
, expresó en la sede de la Universidad La Salle en Ciudad Nezahualcóyotl.
Revelo que aún hay mucho trabajo que hacer en la ciudad, pero consideró que el modelo de seguridad que se ha ido formando es parte de lo que se tiene que hacer desde las entidades de la República.
Asimismo, indicó que coincide con la visión del Presidente de que no se puede garantizar la seguridad sin justicia social, por lo que en la capital del país se están atendiendo las causas de la inseguridad, a lo cual se suma una estrategia de inteligencia e investigación.
En particular, la titular del Ejecutivo local destacó el programa Reconecta con la Paz, mediante el cual, si hay un joven que llega al Ministerio Público por un delito menor, en vez de continuar con su proceso se le ofrece la oportunidad de desarrollar actividades comunitarias guiadas por policías capitalinos.
Más tarde, en entrevista, Sheinbaum Pardo resaltó que el decomiso de una tonelada y media de cocaína el martes anterior tuvo un doble éxito, pues por un lado se le dio un golpe al grupo delictivo, y por otro, se evitó que la droga llegue a los jóvenes.
En el marco del Día Internacional del Perro Callejero, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, y este Día Internacional del Perro Callejero se aprovechó para iniciar una mega jornada de servicios gratuitos para la salud de perros y gatos.
En este contexto, la titular de la demarcación destacó que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados y exhortó a la población a ser corresponsables con los perritos que habitan en la calle para que los lleven a los puntos correspondientes y que reciban principalmente el servicio de esterilización.
“Estos animalitos, que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos (…) todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, exhortó la edil.
Asimismo, la Hernández Calderón destacó la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.
También, aseguró que, como parte de estos programas, en toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de las y los tlahuaquenses.
“Aquí en la colonia Selene, Ojo de Agua, el Triángulo, así como en toda la alcaldía es en donde hemos detectado, pues tenemos una brigada realizando un censo en las calles, colonia por colonia, identificando cuántos animalitos en situación de calle tenemos, para a partir de ahí poder trabajar también para ellos”, comentó la alcaldesa.
También, resaltó que los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía.
Finalmente, destacó que su gobierno tiene el firme compromiso para generar bienestar animal, por lo que ha puesto en marcha ‘Mundo Canino’ el parque para lomitos, más grande de la Ciudad; una fuerte campaña gratuita de esterilización canina y felina para machos y hembras, y campañas gratuitas de vacunación antirrábica y desparasitación.
“Hoy conmemoramos el Día Internacional Del Perro Callejero, fecha que nos invita a la reflexión y hacer consciencia de la tutela responsable, para evitar abandonos. Si está en tus posibilidades, adopta un lomito de la calle y bríndale un hogar, él o ella te pagará con mucho amor y lealtad”, sentenció.
¿En qué horario y fecha podré llevar a los perritos y gatitos?
En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, se convocó a la población para que asistan con sus mascotas a la “Plaza de la Paz”, ubicada en la Colonia Selene, a partir de este 27 de julio y hasta el 9 de agosto, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. para realizar esterilizaciones, vacunación antirrábica, desparasitación y consulta veterinaria, si es así como lo requieren y sin ningún costo.
¿Con qué servicios contará esta Mega Jornada?
Esta mega jornada, en el marco del Día Internacional del Perro Callejero, contará con los siguientes servicios:
Esterilizaciones
Vacunación antirrábica
Desparasitación
Consulta veterinaria
Cabe recalcar que todos los servicios serán completamente gratis.
¿No tienes trabajo? La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México y el Centro Nacional de Identificación Humana en Morelos lanzaron una convocatoria para ocupar plazas en diversos niveles operativos.
Es importante destacar que esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 12 de agosto a las 18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. La institución detalló que solo se tomarán en cuenta las solicitudes que cumplan al 100 por ciento con las especificaciones.
Las personas interesadas deberán enviar su CV en formato PDF al correo:cnbp_da@segob.gob.mx; indicando en el asunto: Postulante al CNIH/CNBP. Los candidatos serán buscados vía correo electrónico para que avancen a la ronda de entrevistas, las cuales se realizarán de forma digital.
¿Cuál es el sueldo y las prestaciones?
Salario entre los 10 y 44 mil pesos, según el cargo.
Seguridad social: ISSSTE
Seguro de vida institucional
Ahorro solidario
¿Cuáles son los requisitos?
Experiencia laboral comprobable mínima de un año (depende del puesto)
Disponibilidad para viajar
Considerar opciones de sede laboral (CDMX o Morelos)
Licenciatura (indispensable título y cédula)
Licencia de conducir vigente
En caso de selección, se deberá presentar documentación de ingreso completa
¿Cuáles son las carreras afines para las vacantes?
Antropología
Arqueología
Ciencia Forense
Odontología
Biología
Química
Salud
Medicina
Criminalística
Derecho
Administración
Ciencias Políticas y Administración Pública
Ciencias Sociales
Psicología
Computación e Informática
Matemáticas y Actuaría
Relaciones Internacionales
Habilidades
Actuación con bases científicas y desarrollo del pensamiento crítico
Conocimiento de leyes y protocolos nacionales e internacionales relacionados con la búsqueda, localización e identificación de personas
Enfoque de derechos humanos y perspectiva de género
Conocimiento sobre el procesamiento de un lugar de investigación y análisis de indicios
Conocimiento en técnicas de búsqueda, prospección y exhumación
Para más información, te sugerimos que consultes las redes sociales de la Comisión Nacional de Búsqueda o en la página oficial de la Secretaría de Gobernación.
🔴 La Comisión Nacional de Búsqueda abre convocatoria para formar parte de su equipo de trabajo, incluido el Centro Nacional de Identificación Humana. Consulta los requisitos 👇👇👇👇@SEGOB_mxpic.twitter.com/lbECB5aHnb
— Comisión Nal. de Búsqueda Mx (@Busqueda_MX) July 25, 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con su gabinete este jueves 28 de julio en Palacio Nacional, con el objetivo de reforzar las medidas de austeridad que su administración planea implementar para llegar a la llamada “pobreza franciscana”.
En una publicación en sus redes sociales, el mandatario federal informó que se reunió con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, responsables de Programas para el Bienestar y de obras estratégicas en el Salón de la Tesorería del recinto nacional.
En el mensaje, el jefe del Ejecutivo detalló que en el encuentro se evaluó el avance de las acciones en beneficio del pueblo y los desafíos a los que se enfrenta el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T).
También reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con intensidad, profesionalismo, honestidad y en beneficio de nuestro único amo: el pueblo de México. Este equipo es excepcional: todas y todos tienen convicciones y son auténticos servidores públicos. 2/2 pic.twitter.com/M1PX1KG7zh
Asimismo, señaló que los funcionarios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a quienes calificó de “auténticos servidores públicos”, se comprometieron a seguir trabajando con profesionalismo y honestidad para el beneficio de los mexicanos.
“También reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con intensidad, profesionalismo, honestidad y en beneficio de nuestro único amo: el pueblo de México. Este equipo es excepcional: todas y todos tienen convicciones y son auténticos servidores públicos”
Cabe recordar que durante su tradicional conferencia de prensa del pasado miércoles 27 de julio, el presidente López Obrador anunció que presentará una reforma a la Ley de Austeridad Republicana, con la finalidad de pasar a “una fase superior”, la llamada “pobreza franciscana”.
Según dio a conocer el mandatario, las nuevas medidas de austeridad se sumarán a las que ya se implementan, con el fin de generar ahorros y destinarlos al pueblo.
“Vamos a buscar la forma de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Austeridad y, si procede, una nueva reforma a la Constitución para dejarlo más claro y que no se preste a las interpretaciones que hicieron en el Poder Judicial. (…) Lo vamos a plantear para que no quedemos nosotros como encubridores. Si en el Poder Legislativo no se aprueba, ya es otra cosa, pero lo voy a hacer en su momento, antes de que termine el gobierno”, explicó.
Tras el anuncio, el jefe del Ejecutivo recibió en el recinto a los funcionarios de su gabinete la tarde del miércoles, donde establecieron cuáles serán las medidas que se tomarán para pasar a la pobreza franciscana.
Durante su tradicional conferencia de este 28 de julio, AMLO expuso que se buscará llegar a un acuerdo en torno a las medidas que tendrán que acatar los integrantes de la 4T para establecer la “pobreza franciscana”.
“La reunión de Gabinete es para que se evalúe cómo vamos en general. Interviene Hacienda en sus dos funciones: cómo vamos en ingresos. Ayer vi el ingreso como dos puntos por arriba con relación al año pasado”, declaró.
La administración, dijo, evalúa la reducción de viáticos, gastos de operación y el costo del gobierno: “Queremos que el gobierno sea eficiente, honesto y que facilite las acciones en beneficio del pueblo. (…) Lo más importante es el pueblo, es gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo”.
Sin embargo, descartó detener alguna obra, ya que “tenemos para terminar este año. No hay subejercicio, esto significa que el avance físico corresponde al avance financiero”.
Finalmente, recordó que en sexenios anteriores los ingresos del país se obtenían en parte por el aumento de impuestos y se recurría al endeudamiento: “Los recursos servían para mantener altos costos del gobierno, salarios onerosos y prestaciones de lujo para la burocracia. Desde el primer día, el Gobierno de la Cuarta Transformación trabajó en revertir este modo de usar el gobierno en beneficio de pocos”.
Desde hace algunas horas, representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas han solicitado a la Ciudad de México que se apruebe un nuevo aumento a la tarifa de por lo menos dos pesos más, esto a pesar de que ya se aprobó un alza de un peso hace apenas semanas.
Aunado a estas exigencias, Francisco Carrasco, representante de los transportistas, señaló que la administración capitalina debe entregar subsidios de por lo menos 6 mil pesos mensuales a cada unidad, esto con el fin de que las rutas no “afecten a los usuarios”.
Ante estas peticiones, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que por momento no se autorizarán aumentos, ya que tras varias mesas de trabajo se llegó a un acuerdo con los representantes de los operadores.
Durante conferencia de prensa, la mandataria capitalina, señaló que con lo que se cobra actualmente de pasaje es suficiente, y que cuidará la economía de las familias frente a la inflación que se vive.
Sumado a esto, la morenista reiteró que continuarán los operativos en la CDMX, ya que varios grupos de microbuseros se comprometieron a poner en orden sus unidades y claramente no han cumplido, poniendo en riesgo a los usuarios.
“No habrá un aumento; ya hubo mesas de trabajo, ya hubo acuerdo, los que tienen que cumplir son ellos (..) a lo que se comprometieron para beneficio de todos los que transitan y utilizan el transporte público”.
Sentenció Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Andrés Lajous, secretario de movilidad de la capital, reiteró que el gobierno local siempre está abierto al dialogo con los transportistas y se mantienen mesas de trabajo frecuentes para atender las demanda de los grupos.
Finalmente mencionó que los operativos se mantendrán, ya que han dado buenos resultados, pues se ha registrado un aumento considerable de solicitudes de licencias, por lo que se ha tenido que abrir una nueva oficina para transporte concesionado colectivo.
No te pierdas:
Ojo: En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, logra desmantelar 129 narcolaboratorios, evitando que sustancias ilegales lleguen a la población y haciendo que el crimen pierda más de 196 mil millones de pesos https://t.co/zbW3CL9d3npic.twitter.com/oGR6P3LwQU
Aeroméxico informó que partir del próximo 15 de agosto comenzará a operar seis destinos con 56 frecuencias semanales, previamente la aerolínea operaba tres destinos con 14 frecuencias a la semana en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Dentro del nuevo plan, confirmó la eliminación de la ruta AIFA-Villahermosa-AIFA, que era operada desde la apertura de la terminal y que en abril anunció su eliminación por falta de demanda; mientras que, en el anuncio del incremento de rutas desde el AIFA, planteado en mayo pasado, se contemplaban siete frecuencias a la semana hacia Cancún, la cual ya no está dentro de su plan dado a conocer este miércoles.
“Aeroméxico continúa con el plan estratégico establecido para conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Para agosto, este avance representará un incremento del 100 por ciento en la oferta de destinos en dicho aeropuerto, comparado con lo operado desde marzo de este año”, destacó la aerolínea.
Así, a partir del 15 del próximo mes, la aerolínea operará seis rutas desde el AIFA, con una oferta total de 112 llegadas y salidas que representan más de diez mil asientos semanales.
Los destinos y frecuencias semanales serán hacia Acapulco, con siete frecuencias; Guadalajara, con catorce; Mérida, con siete; Monterrey, con catorce; Oaxaca, con siete; y Puerto Vallarta, con siete.
Asimismo, aclaró que la estrategia de flota de Aeroméxico hace posible que estos destinos ofrecidos desde y hacia el AIFA, sean adicionales a lo ya operado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, interceptaron a dos unidades de carga que transportaban una tonelada de cocaína, la droga se encontraba escondida dentro de los camiones.
De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades aseguraron dos tractocamiones en los que hallaron aproximadamente una tonelada de cocaína los cuales se dirigían al barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Al momento del aseguramiento de los tractocamiones, también fueron detenidos cuatro hombres y un vehículo de uso particular.
Presuntamente la droga provendría de Colombia, y llegó al país de forma marítima por las costas de Oaxaca; posteriormente, el traslado se realizó de forma terrestre.
El objetivo era distribuirla en el barrio de Tepito y algunos puntos del Estado de México. También las investigaciones refieren que parte de la droga tenía como destino final la costa oeste de los Estados Unidos.
“De acuerdo con los primeros reportes, la droga es proveniente de Colombia, posteriormente vía marítima llega a las costas de Oaxaca y, vía terrestre, la transportan a la Ciudad de México para su distribución en el barrio de Tepito, así como en otros puntos del Estado de México; el resto, tiene como destino final la costa oeste de los Estados Unidos”, informó la SSC a través de un boletín.
Cabe destacar que en las últimas semanas se han realizado operativos contra las células del crimen organizado que opera en la Ciudad de México.
La cocaína en México
El pasado 31 de marzo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, señaló que la cocaína es la principal droga que “se mueve” en México.
Señaló que de 2018 a 2022 han sido confiscados 73 mil 834 kilogramos de cocaína, la cual tiene un valor de poco más de 19 mil 503.5 millones de pesos.
No te pierdas:
#ÚLTIMHORA I Detienen a Jorge Winckler Ortiz, ex Fiscal General de Veracruz durante el periodo de Miguel Ángel Yunes; es señalado por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro https://t.co/fMUyandISdpic.twitter.com/4PSjGdj3td
La alcaldesa Berenice Hernández Calderón convoca a todos los habitantes de la demarcación para que se beneficien con las actividades a realizarse.
Con el objetivo de darle una perspectiva alterna a la salud, con métodos naturales, se llevará a cabo la Primera Feria de Medicina Integrativa este martes 26 de julio, la cual se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas, en la explanada de la alcaldía Tláhuac.
La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien durante su administración se ha enfocado en garantizar la salud de las y los ciudadanos, convocó a todas y todos los habitantes de la demarcación para que se beneficien con las actividades a realizarse, que tienen como fin brindar beneficios para la salud de manera integral, ya que esto da como resultado el bienestar.
“Es importante conocer, entender y abrazar nuestras emociones para vivir sana y plenamente, por eso en Tláhuac la salud y el bienestar mental son un derecho que hacemos valer para todas y todos”, destacó la edil de Tláhuac.
También dio a conocer que dentro de las acciones que se realizarán este martes se encuentran: la acupuntura, homeopatía, mesoterapia, aromaterapia, entre otras; cabe destacar que cada una de estas serán totalmente gratuitas, gracias a la labor conjunta entre la Jurisdicción Sanitaria Tláhuac, la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México.
Cabe mencionar que la medicina integrativa es el conjunto de la medicina convencional y la natural, con el fin de brindar herramientas e instrumentos necesarios, así como posibles para la curación, sin dejar de lado lo orgánico de las curaciones con técnicas ancestrales, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los tlahuaquenses que así lo requieran.
Además, atiende los aspectos globales del individuo; fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales, que dependen de los hábitos personales que puedan mantener ciertos padecimientos. Por lo que la Feria busca acercar a las personas a alternativas de desintoxicación para mantener nuestros cuerpos sanos.
Asimismo, este evento también está dirigido a ciudadanos con padecimientos crónicos que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente paliativo, en vez de curativo, ya que la combinación de estos podría potenciar los resultados hacía una mejora de la salud.
Dos de los cuatro transformadores, que formaran parte del proyecto Metro–Energía, llegaron a la Ciudad de México, asimismo ya se encuentra en las inmediaciones de la sede del metro en la calle de delicias, pues estos aparatos servirán para suministrar energía en las líneas 1,2 y3 del metro.
Cada uno de los transformadores tiene un peso de 109. 2 toneladas, con aceite, y de 57.8 toneladas sin aceite, y estos equipos forman parte del equipamiento electromecánico, que en conjunto con la nueva subestación de alta tensión encapsulada en hexafloruro de azufre, permitirán la renovación del sistema de alimentación eléctrica para las tres primeras Líneas del Metro, en 230 kvs.
Se debe mencionar que, los equipos provienen de China y su traslado desde el país asiático se realizó vía marítima, con desembarque en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y luego fueron trasladados por carretera en plataformas especiales, por su peso y dimensiones.
Además, el ingreso de los transformadores se realizó por la noche y a su llegada a la zona de obra en el conjunto Delicias del Metro, se realizaron maniobras de descarga con una grúa especializada, que los desplazó hacia los nichos del edificio construido para los transformadores de alta gama.
En tanto, el proyecto Metro Energía, tiene una inversión de 4.5 millones de pesos en infraestructura y se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad.