Etiqueta: CDMX

  • Abre CDMX mesa de registro y atención a víctimas del Cártel Inmobiliario

    Abre CDMX mesa de registro y atención a víctimas del Cártel Inmobiliario

    Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron la apertura de mesas de registro y atención para posibles víctimas de desarrollos inmobiliarios en la alcaldía Benito Juárez, así como líneas telefónicas para brindar acompañamiento a los afectados. 

    El secretario de Gobierno, Martí Batres, recordó que se han encontrado casos de edificios con siete pisos, en los que únicamente estaba permitido que hubiera cinco. 

    “Las personas que de buena fe han comprado sus departamentos en los pisos sexto o séptimo, se encuentran en situaciones de incertidumbre jurídica que pueden afectar su patrimonio”, indicó. 

    La atención se brindará de manera presencial en las oficinas de la Seduvi, localizadas en San Lorenzo 712 (planta baja), colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez, en un horario de 9:00 a 13:30 horas. 

    O bien, los interesados también pueden comunicarse a la línea de seguridad y chat chatear Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México al número 55 55 33 55 33, que dará atención las 24 horas del día los siete días de la semana. 

    ¿En qué casos se puede denunciar?

    En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa, explicó que la atención se brindará principalmente a quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: identifiquen que su propiedad se encuentra en niveles superiores a los permitidos en el Certificado de Uso de Suelo del inmueble; o enfrenten problemas para escriturar su departamento, ya sea porque se encuentran congelados los folios reales, o porque el notario no permite la operación por no coincidir las características del inmueble con el uso de suelo.

    “Cada caso será revisado independientemente para identificar la situación específica de cada uno”, indicó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lanzan convocatoria para “Un Canto Mexicano por la Paz” en la alcaldía de Tláhuac

    Lanzan convocatoria para “Un Canto Mexicano por la Paz” en la alcaldía de Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio a conocer la convocatoria para ‘Un Canto Mexicano por la Paz’, concurso de canción regional mexicana, donde podrán participar niños, jóvenes y adultos de todas las edades que sean residentes de la alcaldía. El ganador se llevará un bono por 10 mil pesos. El segundo lugar 6 mil y el tercer lugar 3 mil.

    La convocatoria indica que los puntos que calificaran en los concursantes serán: entonación, dicción, dificultad técnica, tiempo, ritmo, y desenvolvimiento escénico. Los artistas podrán mostrar al público que desee pasar un buen rato en compañía de su familia, para deleitarse con las bellas melodías mexicanas que serán interpretadas.

    Tendrán hasta el 9 de septiembre para inscribirse en las oficinas de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

    Asimismo, se podrán hacer mediante registro en línea, con escanear el código QR que se encuentra en la convocatoria, o en el siguiente link:
    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5owBlmI2wKGLZHHNgA0meCJp-LuJdWJYduzlExlqIxC6dJw/viewform

    Para el registro es necesario llenar la solicitud correspondiente, incluir una breve semblanza del solicitante, presentar su copia del INE, copia del CURP y copia del comprobante de domicilio, ésta no mayor a tres meses, a fin de acreditar su residencia en Tláhuac.

    Las personas participantes deberán presentar un repertorio de tres pistas de canciones diferentes, la participación es individual. Se asignará un número de registro de acuerdo al orden de inscripción.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Encabezan AMLO y Claudia Sheinbaum celebración por los 30 años de Argos, productora de Epigmenio Ibarra

    Encabezan AMLO y Claudia Sheinbaum celebración por los 30 años de Argos, productora de Epigmenio Ibarra

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el empresario Carlos Slim encabezaron la celebración por el 30 aniversario de Argos Media Group, la casa productora del periodista Epigmenio Ibarra. A la cual también asistieron integrantes del gabinete federal, así como Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, mandatarios de la Ciudad y el Estado de México.

    Tras salir de Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana, el primer mandatario se dirigió en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, a las celebraciones de la productora fundada por Ibarra, Carlos Payán y Verónica Velasco. Esto previo volar rumbo a Zacatecas, donde mañana realizará su conferencia matutina y comenzará su gira de fin de semana.

    La relación personal y profesional entre López Obrador e Ibarra es bien conocida, pues el periodista y productor es también el documentalista de cabecera del hoy Presidente desde que era candidato opositor. Además de que es uno de sus principales defensores tanto en medios de comunicación como en redes sociales.

    Junto a López Obrador, asistieron sus secretarios Adán Augusto López, de Gobernación, y Tatiana Clouthier, de Economía y quien compartió una imagen del Presidente dando un discurso en donde destacó que “no solo de pan vive el hombre, también del bienestar del alma y es la cultura la que nos ha sacado adelante”.

    Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno federal, publicó en sus cuentas oficiales de redes sociales que “acompañamos al presidente López Obrador a la celebración de los 30 años del Grupo Argos dirigido por Epigmenio Ibarra”. Acompañando el mensaje con una imagen del evento.

    La fotografía muestra a la pareja presidencial en compañía de Carlos Slim Helú y su hijo mayor, el actual presidente de los consejos de administración de Telmex y Grupo Carso. Además de Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la capital de la República, y Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en su último año de funciones.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presentan programa “Sí al desarme, sí a la paz” en Tláhuac

    Presentan programa “Sí al desarme, sí a la paz” en Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en compañía del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezaron el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual se realizó en la Plaza Juárez ubicada en Zapotitlán este martes.

    Por lo anterior, en el evento, la titular de la alcaldía dio a conocer que uno de los pilares de su administración ha sido alcanzar la paz y el bienestar, por lo cual todos los días se trabaja en la encomienda con estrategias como la atención a las causas, y de esta forma contribuir en la Cuarta Transformación del país, acercando a los niños a la cultura y las artes.

    “De manera muy específica acercar a los niños y a las niñas al arte, la cultura, el deporte es lo más importante. Hoy contamos con un coro infantil con más de 150 integrantes. Niñas y niños los invitamos a que se sumen”.

    Resaltó la edil.

    También se destacó la apertura de la Escuela de Música, y aseguró que en poco tiempo se abrirá la Escuela de Danza en el Bosque de Tláhuac.

    La alcaldesa destacó que las estrategias para establecer la paz en la demarcación, se enfoca en trabajar en coordinación con la Mesa de Seguridad de la Ciudad de México, la cual se realiza todos lo días, siguiendo el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para así actuar en los puntos con mayor índice delictivo. Otra de las estrategias claves es trabajar en la prevención, por lo que cada día se le acercan las herramientas a los niños de Tláhuac, con programas como el que se llevó a cabo este 6 de septiembre en Zapotitlán.

    Debido a esto invitó a las madres, padres de familia, así como a los abuelitos a trabajar en equipo y acercar a los más pequeños del hogar a las actividades que se dan en los PILARES, con el fin de mantenerlos interesados por el arte y la cultura.

    Berenice Hernández, agradeció que por segunda ocasión se presente el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, y la reconoció como una de las acciones más importantes del Gobierno de la Ciudad de México, que entre todos se deben construir la seguridad en Tláhuac.

    El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, resaltó que el programa de desarme está enfocado en los pequeños, a quienes les pidieron llevar sus armas de juguete para intercambiarlas por otro que no tenga que ver con la violencia.

    “No queremos que haya armas en las casas, porque queremos que todos los niños y niñas se eduquen en la paz. Van a entregar esas armas de juguete y a cambio les vamos a dar unos juguetes recreativos, sanos, didácticos”.

    Enfatizó Batres.

    Finalmente, Martí Batres también invitó a los adultos a entregar las armas reales que conservan en casa, las cuales se intercambiarán por recursos económicos, ya que tenerlas representan un peligro para toda la familia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto se reúne con mineros de Cananea para resolver conflictos

    Adán Augusto se reúne con mineros de Cananea para resolver conflictos

    El Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión con los mineros de Cananea, Sonora con la intención de resolver las peticiones de los miembros del sindicato minero que no se han atendido durante años.

    En un comunicado se dio cuenta que la búsqueda de una solución responde a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer justicia no solo a Cananea, sino también al estado de Sonora.

    El encuentro es muestra del interés del gobierno federal para continuar por la senda que dé solución al histórico conflicto minero que persiste en la entidad, aseguró la Segob.

    Estuvieron presentes en el encuentro, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez; el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo Montaño; y el senador de la República, secretario general del Sindicato de Mineros, y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Napoleón Gómez Urrutia.

    El procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Félix Arturo Medina Padilla; y los subprocuradores fiscales federales de Amparos, Armando Ocampo Zambrano; y de Investigación, Roberto José Amaro Cervantes.

    Asimismo, la subdirectora general de Gestión de Cartera del Infonavit, Alicia Barrientos Pantoja; y el delegado de la Secretaría de Gobernación en el estado de Sonora, Máximo Moscoso Pintado.

    Del sindicato minero, los secretarios de Interior, Exterior y Actas, Arturo Rocha de la Fuente; del Trabajo, Jorge Ramón Monsiváis Ortega; y Tesorero, José Ángel Hernández Puente, así como el jurídico del Comité Directivo Nacional, Nahir Antonio Velasco Velasco. También los secretarios generales, Nabor Duarte Herrera; y del Trabajo, Jacinto Martínez Serna; y los comisionados para la Negociación, Francisco Guerrero Romero; y Martín Montiel Borbón, así como el abogado sindical, Oscar Alzaga, y el delegado en el estado de Sonora, Heriberto Verdugo Martínez.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO recibe en Palacio Nacional cartas credenciales de 6 nuevos embajadores

    AMLO recibe en Palacio Nacional cartas credenciales de 6 nuevos embajadores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Suiza, Alemania, Dinamarca, Guatemala, Costa Rica y Turquía. Con quienes se reunió en Palacio Nacional durante unos minutos en privado antes de continuar sus actividades con miembros de gabinete.

    Poco antes de las 11:00 de la mañana, las caravanas de los equipos diplomáticos arribaron a la calle de Corregidora para el encuentro con el primer mandatario, el canciller Marcelo Ebrard, Martha Peón Sánchez, directora de protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y otros integrantes de la dependencia.

    Durante aproximadamente una hora, López Obrador recibió los nombramientos de los embajadores de Suiza, Pietro Piffaretti; Turquía, Ilhan Kemal Tuğ; Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa; Alemania, Wolfgang Hermann Dold; Dinamarca, Kim Højlund Christensen y de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca Mora. Quienes se retiraron cerca del mediodía.

    López Obrador confirmó las reuniones en publicaciones en sus cuentas oficiales de redes sociales en las que se aprecia que también entregó a los nuevos embajadores artesanías con forma de cabeza de jaguar y trabajados indígenas a manera de regalo. Siendo que la semana pasada dio los mismos obsequios a representantes de las Ligas Mayores de Béisbol.

    Tras las reuniones diplomáticas, llegaron a Palacio Nacional las secretarias Rocío Nahle, de Energía; Tatiana Clouthier, de Economía; y María Luisa Albores, de Medio Ambiente. Además del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y su equipo para tratar los temas relativos al sector.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    En el marco del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció a los trabajadores que laboran en este transporte y además presentó un avance general de la Línea 1.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en compañía de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y la empresa MexiRRC, encabezaron el 53 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Por su parte, Nadia Tapia Ortiz, Subgerente de Centro de Desarrollo Infantil del STC Metro, detalló que este Sistema de Transporte se convirtió en un referente a la inclusión laboral a nivel nacional e internacional, pues se ha incorporado personal femenino en puestos que anteriormente eran exclusivos para hombres.

    También, sobre la laboral de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, Nadia Tapia, expresó sentirse orgullosa de que una mujer se encuentra frente de una ciudad “tan gran y compleja”.

    “De manera personal, me permito expresarle que me enorgullece mucho el hecho de que una mujer se encuentre al frente de una ciudad tan grande y compleja, y más aún, le reconozco su cercanía y empatía con quienes laboramos en esta gran institución”, dijo.

    Respecto al director de STC Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que el presupuesto destinado al mejoramiento Metro en 2022 asciende a 18 mil millones de pesos, el mayor monto histórico destinado a este transporte.

    De acuerdo con el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha realizado la mayor inversión histórica con un monto de 47 mil millones de pesos (mdp), impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para la modernización de la Línea 1 en todo sus sistemas y componentes, ya que ésta es la más antigua del todo el sistema.

    Además, detalló que se construyó el nuevo puesto Central de Control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la instalación de seguridad del C5. Asimismo, se creó el proyecto Metro Energía para las líneas 1, 2 y 3, la cual es la subestación eléctrica de alta tensión más grande y moderna del país.

    En materia de seguridad, se informó que el delito de robo al interior del Metro disminuyo en un 70%, es decir, se pasó de registrar 12.6 delitos al día en noviembre de 2018 a 3.7 delitos al 31 de julio de 2022.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, señaló que la Línea 1 tiene el 15% de avance. Entre las tareas que se han llevado a cabo destacó que continúa la colocación de balasto y del sistema de vías, asimismo informó que se están reparando las filtraciones de agua en el túnel.

    Reconstrucción de la Línea 12

    Respecto a la Línea 12 del Metro de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum, aseguró que va en tiempo en su reconstrucción y rehabilitación. Agregó que de manera paralela avanza la ampliación de esa misma línea hacia el poniente de la ciudad.

    No te pierdas:

  • Firma Claudia Sheinbaum convenio de Movilidad entre gobierno de BC y de CDMX

    Firma Claudia Sheinbaum convenio de Movilidad entre gobierno de BC y de CDMX

    El gobierno de Baja California y el de la Ciudad de México, firmaron un convenio en materia de movilidad y gobierno digital.

    El evento desarrollado en el Grand Hotel Tijuana, sirvió para que parte de los asistentes vitorearan a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

    “Claudia, presidente”, “Claudia, rara, rara”, se ve, se siente, Claudia presidenta”, eran parte de los cantos que se escuchaban.

    Ya como parte del acto oficial, el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, afirmó que la capital del país es un referente en materia de movilidad.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, al tomar la palabra se dijo “agradecida con la vida de coincidir y conocer” a Sheinbaum Pardo.

    “Gracias por las puertas abiertas”, expresó la mandataria.

    En el turno de Claudia Sheinbaum, de nuevo volvió a recibir mensajes de apoyo por parte de los asistentes, iniciando su intervención señalando el parecido entre Baja California y la Ciudad de México, por la diversidad cultural.

    Aprovechó su mensaje para desglosar alguno de sus proyectos de gobierno, como la inversión en transporte público, la puesta en marcha del Trolebús y más de 33 mil puntos de Wi Fi gratuitos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

    Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

     La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartelera Digital de la Ciudad de México –que fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en coordinación con las Secretarías de Cultura y Turismo–, y la cual contendrá en la página https://cartelera.cdmx.gob.mx/, actividades culturales gratuitas públicas, de la iniciativa privada y de productores independientes.

    “Es algo muy innovador, importantísimo para la ciudad; la ciudad es de las entidades con más oferta cultural ─me atrevería a decir─ del mundo, no solamente de nuestro país (…) Es que casi una red social la Cartelera de la Ciudad de México y es, una vez más, La Ciudad que lo tiene todo”, añadió.

    La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la Cartelera Digital de la Ciudad de México se trabajó en conjunto con el Consejo Asesor de Cultura e integra de forma gratuita toda la oferta cultural y turística de la capital.

    “Todos los promotores independientes, también iniciativa privada y todos aquellos que tengan ofertas importantes, relevantes, significativas para la Ciudad de México se van a poder anunciar aquí de manera gratuita sin que tengan que estar pagando pautas o alguna inscripción para poder dar a conocer su contenido”, agregó.

    La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, señaló que en la nueva plataforma se podrán encontrar 13 rubros: Música y conciertos; Artes escénicas; Festivales y ferias; Deporte; Museos y exposiciones; Cursos y talleres; Infantiles; Cine; Convocatorias; Congresos y convenciones; Literatura; Recorridos; y Todos, lo que permitirá que los turistas estén informados y amplíen su estadía en la capital.

    “Aquí en la ciudad los turistas vienen principalmente por historia y cultura en un 36 por ciento; por negocio, en un 20 por ciento; gastronomía, 14 por ciento; turismo deportivo y rural, otro 14 por ciento. Es decir, que ahí todos esos turistas van a encontrar su felicidad en la Cartelera”, dijo.

    El titular de la ADIP, José Peña Merino, detalló que la Cartelera de la Ciudad de México contiene, a la fecha, más de mil eventos en toda la Ciudad de México y también está disponible en App CDMX.

    “Como saben App CDMX tiene 3.8 millones de usuarios, entonces eso es una garantía de divulgación para quienes ofrecen eventos y es un servicio más para los usuarios de la App CDMX, y está en tiempo real, es decir (…) si ahorita cargáramos un evento, se vería en la App CDMX de manera inmediata”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Programas Bienestar: Así ha sido la construcción de López Obrador por un mejor futuro

    Programas Bienestar: Así ha sido la construcción de López Obrador por un mejor futuro

    Fue en diciembre de 2018 cuando el Gobierno de la Cuarta Transformación liderada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, comenzó a construir el un mejor futuro para todos los mexicanos a través del los Programas para el Bienestar.

    En dichos programas, el Gobierno de López Obrador comenzó a trabajar para garantizar el derecho a la alimentación, trabajo, salud, educación y vivienda y seguridad social a través del crecimiento económico, productividad y competitividad.

    “Desde el primer día empezamos a aplicar programas dirigidos a beneficiar a obreros, a desempleados, a campesinos abandonados, a jóvenes, adultos mayores y a familias pobres. Lo cual, nos ha permitido enfrentar con buenos resultados el grave problema que heredamos de inseguridad y de violencia”, indicó López Obrador.

    En la actualidad, existen un total de 16 programas distintos, los cuales brindan apoyo a la población mexicana en los sectores más importantes; educación, salud, campo, jóvenes, madres trabajadoras, adultos mayores, personas discapacitadas, emprendedores e incluso personas que fueron afectadas tras los sismos ocurridos en septiembre de 2017.

    A través del Banco del Bienestare cual cuenta con mil y un sucursales operativas en todo el territorio nacional, se dispersan los recursos de los Programas para el Bienestar, garantizando el acceso a los apoyos, pensiones y becas. Además, al tener carácter de banca social y con perspectiva de género, promueve y facilita el ahorro entre la población mexicana dentro y fuera del país, tomando en cuenta también a las comunidades indígenas.

    “El 70% de las familias del país reciben cuando menos, un apoyo del presupuesto nacional de manera directa, y en los estados más pobres como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, ya se atiende a casi el 100% de los hogares […] La política en pos del bienestar del pueblo y el combate a la corrupción, constituyen la esencia de nuestro quehacer gubernamental. Es un timbre de orgullo el repetir y, sobre todo, hacer realidad el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres”, indicó el primer mandatario.

    Becas Benito Juárez

    La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un programa del Gobierno de México dirigido a las y los alumnos de educación media superior inscritas o inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que puedan continuar y concluir sus estudios.

    Pensiones para adultos mayores y personas discapacitadas

    Los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, ha beneficiado a 10.5 millones de adultos mayores en todo el país y a 4.5 millones de personas con discapacidad.

    Ambos programas son universales y se encuentran en un rango constitucional, lo que significa que el Estado mexicano está obligado a cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

    Jóvenes construyendo el futuro

    Un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

    Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

    Sismos

    Debido a los sismos ocurridos el pasado septiembre de 2017, el presidente López Obrador impulsó el Programa Nacional de Reconstrucción para atender a la población afectada mediante instrumentos presupuestarios para impulsar los proyectos de vivienda, la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos.

    TE PUEDE INTERESAR: