Etiqueta: CDMX

  • “Demuestra su prepotencia”: Claudia Sheinbaum condena reacción del padre de Mauricio Tabe

    “Demuestra su prepotencia”: Claudia Sheinbaum condena reacción del padre de Mauricio Tabe

    Después de que Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo y dueño de una taquería en la Ciudad de México, amenazara con un cuchillo al personal del Invea por intentar clausurar su negocio, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que su reacción solo mostró “prepotencia”.

    “Sale el padre del alcalde de esta forma violenta y lo que muestra es la prepotencia, sí hay diferencias, nosotros gobernamos sin privilegios.

    “Aquí entonces lo que creen es que, por ser el papá del alcalde, no pueden estar en regla sus papeles o no sé qué es lo que opinan, pero, además, usan la violencia”, sostuvo.

    En conferencia de prensa, Sheinbaum recalcó este miércoles 28 de septiembre que ningún político o persona puede reaccionar de forma agresiva o amenazante ante la visita de una verificación y más si la taquería se puso de “manera ilegal”, como lo fue en este caso.

    “Cuando se solicita la documentación, no cumple con el uso de suelo y prácticamente con ninguna de los registros de los trámites que debe cumplir como cualquier restaurante”, señaló.

    Sobre la sanción que podría recibir el papá del alcalde Mauricio Tabe, la mandataria capitalina explicó que la reacción del señor podría catalogarse como delito de tentativa de homicidio, aunque, dijo, esto lo tiene que clasificar la Fiscalía capitalina.

    “Es muy lamentable lo que ocurrió, si es delito lo determina la Fiscalía de Justicia (…) ya también la Contraloría está haciendo su propia investigación”, refirió.

    También agregó que, afortunadamente, los empleados del Invea están bien y nadie resultó herido, pero este acto lo que demuestra, opinó, es un profundo racismo: “Lo que hay en el fondo es un clasismo, racismo y privilegio que se puede gobernar como antes, ya no, eso ya no”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Entiendo porque actuó así”: Sandra Cuevas justifica a padre de Mauricio Tabe y acusa al gobierno de CDMX de haberlo provocado

    “Entiendo porque actuó así”: Sandra Cuevas justifica a padre de Mauricio Tabe y acusa al gobierno de CDMX de haberlo provocado

    Daniel Tabe, padre del edil “opositor” de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, se ha convertido en tendencia debido a que la tarde de ayer, amenazó con un cuchillo a un funcionario del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), quienes acudieron a clausurar el restaurante “Don Eraki”, en la colonia Escandón, debido a sus violaciones de uso de suelo.

    Tras esto, los Tabe, padre e hijo, emitieron “disculpas” desde sus respectivas redes sociales, en donde más bien trataron de justificar el actuar, que en opinión de muchos, se trató de un claro intento de homicidio, que expone como reaccionan los conservadores cuando se les aplica la ley.

    Luego de este lamentable hecho, miembros de la llamada “oposición” han salido en defensa del comportamiento de Daniel Tabe, siendo una de ellas, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

    La alcaldesa de inmediato acusó que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue la responsable de la situación, ya que mandó “provocar” al padre de Maurico Tabe hasta a su irregular negocio de tacos.

    “Desafortunadamente nuestras familias y principalmente nuestros padres están llenos de coraje porque ven a diario como nos persiguen y nos ofenden. Estamos contigo y con tu padre, entiendo porque actuó así”.

    Cuevas Nieves

    De inmediato, usuarios de las redes sociales tundieron a Cuevas por sus intentos de justificar un ataque como el perpetrado ayer y lamentan que la funcionaria apoye personas prepotentes, violentas y con instintos homicidas, asunto que no gustó a la edil, que no tardó en contestar con su característico estilo agresivo.

    Por obvias razones, otros se alarmaron que una alcaldesa entienda las “ganas de cortarle el cuello a las personas”, y cuestionan como es que una persona así gobierna una de las alcaldía más importantes no solo de la CDMX sino de todo el país.

    Para algunas otras, no es de extrañar que Cuevas Nieves salte en defensa de Tabe, ya que hay bastante evidencia que a ella le gusta violar la ley, desde que en su Instagram personal había fotos donde presumía usar armas de alto calibre y la vez que se le señaló de sustraer un menor por un pleito conyugal y de potestad.

    No te pierdas:

  • Padre de alcalde panista habría amenazado con un cuchillo a un funcionario

    Padre de alcalde panista habría amenazado con un cuchillo a un funcionario

    Daniel Tabe, padre del alcalde Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México.

    La situación quedó registrada en video y muestra el momento en que el hombre pone el objeto punzocortante a la altura del cuello del servidor público.

    Los hechos ocurrieron durante la colocación de sellos de suspensión de actividades en la taquería Don Eraki, ubicada en la colonia Escandón y propiedad de la familia Tabe.

    Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgoaseguró que el Gobierno de la capital del país comenzó una campaña para tratar de intimidarlo a él y sus familiares.

    Además, señaló que es falso que el negocio de su padre sea irregular o esté fuera de la ley.

    “Desde ayer comenzaron una campaña para atacar e intimidar a mi familia. Inventaron que tiene un negocio ‘ilícito’ de tacos y que formo parte de él.

    Usan las instituciones para oficializar sus mentiras. Su desesperación no tiene límites”, tuiteó el alcalde panista.


    Sin embargo, no hizo mención directa a la acciones de su padre ni la amenaza que realizó con un cuchillo al verificador del Invea.

    Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que podrían investigar la taquería de la familia Tabe por supuestas irregularidades.

    Denuncias ciudadanas señalaban una presunta violación al uso de suelo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Marcha a 8 años del caso Ayotzinapa; familiares se manifiestan en el Zócalo de la CDMX

    Marcha a 8 años del caso Ayotzinapa; familiares se manifiestan en el Zócalo de la CDMX

    Como parte del octavo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, familiares, compañeros, estudiantes y colectivos protestan este lunes 26 de septiembre. La marcha en la Ciudad de México tiene como punto de partida el Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo capitalino, localizado en la Plaza de la Constitución.

    De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) se realizarán cerca de 17 movilizaciones, las cuales afectarán algunas vialidades de la capital mexicana. Del mismo modo, información proveniente del C5 del gobierno de la CDMX, señaló la existencia de dos marchas, la primera convocada a las 15:00 horas en el Frente Estudiantil Santo Tomás y la segunda citada en punto de las 16:00 horas, encabezada por los familiares de los 43 estudiantes.

    Durante la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado: Por los caminos de la verdad se han realizado diversas protestas a lo largo de la semana, la primera fue en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Israel, seguida de la Fiscalía Genera de la República y en el Campo Militar No. 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    La marcha avanza hacia el Zócalo capitalino

    Alrededor de 20 organizaciones civiles acompañan la marcha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Luego de cruzar Avenida Juárez, los manifestantes preparan su llegada a la Plaza de la Constitución. Al momento se reportan pintas sobre el inmobiliario urbano, aunque no se reportan hechos violentos.

    Sin embargo, un grupo minoritario de encapuchados que no están con los organizadores de la marcha, vestidos de negro, continúa realizando pintas y destrozos sobre algunos inmuebles de Juárez. La Policía de CDMX reporta saldo blanco.

    Además, los contingentes que están detrás de la marcha causaron destrozos en vidrios de restaurantes con el lanzamiento de proyectiles.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum acude a la estación Isabel La Católica y supervisa avances en la Línea 1 del Metro

    Claudia Sheinbaum acude a la estación Isabel La Católica y supervisa avances en la Línea 1 del Metro

    La colocación de balasto comenzó en la Línea 1 del Metro, como parte de los trabajos de su modernización, anunció la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, quien realizó un recorrido de supervisión en la estación Isabel La Católica.

    “Quiero mostrarles cómo está colocada la capa de balasto nueva, los durmientes, la vía, y se está colocando la segunda capa de balasto; en este proceso llevamos ya el 12 por ciento de avance”, indicó en un video difundido en redes sociales.

    La mandataria capitalina agregó que también se trabaja en la soldadura para unir los tramos de vía de 18 metros que conforman los rieles. Al respecto, el director general del STC Metro, Guillermo Calderón explicó el proceso de soldadura que se proyecta realizar en 12 mil puntos a lo largo de toda la Línea 1.

    “El proceso consta de tres pasos: el primero, la unión de los rieles, en el que se coloca un molde que reproduce la forma del hongo del riel; el segundo, el proceso de fusión-soldadura de los tramos, que alcanza 2 mil grados Celsius de temperatura; y el tercer paso en el proceso de soldadura es el pulido y la conformación del hongo del riel”, expresó.

    De igual forma el funcionario destacó que en el tramo intervenido de la Línea 1 se ha colocado la primera capa de balasto en 3.1 kilómetros, con un avance global en ambas vías del 27 por ciento; y se ha colocado vía en 1.4 kilómetros.

    Añadió que ya corregidas las paredes del túnel, se instalan los nuevos soportes para nuevos cables de electricidad y comunicación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum expone que Calderón fue quien realmente militarizó a México

    Claudia Sheinbaum expone que Calderón fue quien realmente militarizó a México

    El pasado jueves 22 de septiembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a través de un videocolumna publicada en su cuenta oficial de Twitter, Claudia Sheinbaum explicó con claridad la esencia de la violencia que ha afligido a nuestro país desde 2006.

    “Pienso que hay personas que se preocupan legítimamente, argumentando que la presencia de las Fuerzas Armadas es militarización, pero otros, los que declararon la guerra contra el narco en diciembre de 2006 y sacaron ilegalmente al ejército a las calles, de manera hipócrita, hablan de militarización” dijo.

    A través de su videocolumna, Claudia Sheinbaum, se lanzó contra el Partido Acción Nacional y particularmente contra el expresidente Felipe Calderón al llamarlos “hipócritas” por declarar la guerra contra el narco en 2006 y ahora criticar que se pretende la militarización del país.

    “No podemos olvidar que fue Felipe Calderón, un presidente que llegó al poder a través de un fraude electoral, el que tomó la decisión de declarar la guerra al interior del país. Él, con su partido, hicieron esto con el objetivo perverso de legitimarse”, expresó.

    Por lo anterior, cuestionó a los que se han opuesto a la reforma, resaltando que a ”ellos no les importó hacer la guerra que aumentó la inseguridad y desapariciones en el país”, recordando que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se siguió la misma estrategia.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum recordó el caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien sigue preso en Estados Unidos los delitos como enriquecimiento ilícito.

    Llegaron armas del norte, se tomó la decisión de aliarse con unos grupos delicuenciales en contra de otros estableciendo relaciones de contubernio, mientras el secretario de la Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos, se hacía parte de la delincuencia y acumulaba riquezas”, mencionó.

    También, la Jefa de Gobierno de la CDMX, refirió a la discusión que recientemente ha estado en la polémica legislativa sobre la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Agregó que la primera se creó para construir la paz y proteger a la población, mientras que a las segundas se les dota de un marco legal para que, en la medida de lo necesario, sigan apoyando en las tareas de seguridad mientras se consolida la GN.

    Finalmente Claudia Sheinbaum resaltó que aunque existan personas que apuestan por el fracaso de la Cuarta Transformación, éstos “se van a quedar con las ganas”, dejando en claro que el papel de las fuerzas armadas es patrullar, vigilar, con inteligencia y sobre todo con respeto de los derechos humanos.

    No te pierdas:

  • AIFA: Inauguran nueva ruta CDMX-Santo Domingo, la nueva ruta de Arajet

    AIFA: Inauguran nueva ruta CDMX-Santo Domingo, la nueva ruta de Arajet

    La nueva aerolínea dominicana Arajet anunció la apertura de una nueva ruta desde Santo Domingo hacia el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA) a partir del próximo 30 de septiembre, con un itinerario que tendrá tres frecuencias por semana.

    En un comunicado, la línea aérea también anunció vuelos hacia Cancún y Monterrey, con precios desde 55 dólares por trayecto y 149 dólares ida y vuelta, con impuestos incluidos, que abrirán a finales del siguiente mes.

    República Dominicana será la tercer ruta internacional del AIFA, que también tiene una conexión a Caracas, operada por Conviasa, y que próximamente tendrá un vuelo a Panamá de Copa Airlines.

    “A partir de septiembre iniciaremos el camino para convertir al Aeropuerto Internacional Las Américas en el nuevo hub Aéreo del Caribe, y conectar el continente al menor costo, con servicios de clase mundial, aviones nuevos y los más eficientes del mercado”, dijo Víctor Pacheco, presidente de Arajet, citado en un comunicado.

    La línea aérea también iniciará operaciones el mismo mes en Barranquilla, Cali y Cartagena, en Colombia; Quito y Guayaquil, en Ecuador; Lima, en Perú; Ciudad de Guatemala en Guatemala; San Salvador, en el Salvador y San Martín, Aruba y Curazao en El Caribe.

    Para octubre, se sumarán las ciudades de Toronto y Montreal, en Canadá; Medellín y Bogotá, en Colombia; San José en Costa Rica, y Kingston, Jamaica; con lo que establecerá una red de ruta de 20 destinos en 12 países en sus primeros tres meses de operaciones.

    Con respecto a los vuelos a Estados Unidos, la aerolínea dijo que está trabajando para conseguir los permisos para iniciar servicios “cuanto antes”.

    La nueva aerolínea iniciará operaciones con cinco aeronaves Boeing 737-8 MAX, y prevé mover a un estimado de 7 millones de pasajeros anuales para su quinto año.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum y el gobierno de Michoacán firman acuerdo en materia de seguridad

    Claudia Sheinbaum y el gobierno de Michoacán firman acuerdo en materia de seguridad

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmaron un convenio este jueves, para que la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México brinde capacitaciones a los elementos de la Policía Auxiliar de ese estado.

    Durante la entrega de reconocimientos por el 81 Aniversario de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) capitalina, la mandataria afirmó que el trabajo de esta corporación es un ejemplo para todo el país, por lo que agradeció su labor. 

    “Hoy firmamos un convenio con Michoacán porque el gobernador quiere que sea la Policía Bancaria e Industrial quien capacite a la Policía Auxiliar de Michoacán”, dijo. 

    Sheinbaum Pardo hizo extensiva la felicitación a las familias de los elementos que conforman esta corporación. 

    “Muchas gracias a cada uno de ustedes por la labor que desempeñan y por la entrega que hacen todos los días para la ciudad”, resaltó. 

    Durante la ceremonia, se dio a conocer el ascenso de 893 policías de esta corporación. 

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, explicó que aunque la policía Auxiliar del estado que encabeza tiene 20 años de existencia y más de mil 500 elementos, no se le ha dado “la relevancia” que tiene. 

    “Carece de un perfil específico y es hora, llegó el momento, de contar en Michoacán con una Policía Auxiliar como nos lo han demostrado ustedes en la Ciudad de México”, señaló.

    En su turno, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que “la gran disciplina, valor, compromiso y un enorme espíritu de servicio hacia los demás”, son las características “fundamentales” de la Policía Bancaria e Industrial. 

    “En la Ciudad de México, todas las áreas de la Secretaría operan bajo un mando único, lo que nos permite unificar los esfuerzos y estrategias para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”. 

    Resaltó que gracias a la estrategia actual de seguridad, en la capital se ha logrado un descenso de la incidencia delictiva y homicidios dolosos en más de 50 por ciento, además de mejorar los niveles de percepción y confianza de la sociedad hacia la policía.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Sandra Cuevas acusa “persecución” en su contra, pero vecinos de Cuauhtémoc denuncian que la panista intentó sabotear evento de Clara Brugada

    Javier Godoy Bolaños, vecino de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, ha denunciado desde sus redes sociales que la alcaldesa, Sandra Cuevas Nieves, trató de sabotear una conferencia impartida por la edil de Iztapalapa.

    El autor del vídeo, menciona que Cuevas Nieves realizó un evento a fuera del auditorio de tranviarios, colocando una muestra de lucha libre y música a alto volumen para interferir con el evento no partidista que realizaba su par de Iztapalapa.

    “Venimos a escuchar una conferencia de la alcaldesa Clara Brugada de Iztapalapa, y la alcaldesa de aquí, de la Cuauhtémoc, nos pone un evento de luchas, unas bocinas directamente hacia el auditorio, para que la gente dentro del auditorio, se escuche interrumpido, no se escuche el trabajo de la alcaldesa”.

    Denuncia Godoy Bolaños

    Del mismo modo, algunos mencionan que además del ruido, Sandra Cuevas realizó el evento para tratar de disuadir a los vecinos que planeaban asistir a la ponencia de Brugada, quien es de las ediles de la Ciudad de México, mejor evaluadas por sus pobladores.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc ha sido duramente criticada desde las redes sociales, en donde es descrita como un personaje que para nada sabe y respeta la libertad de expresión, aún cuando ella se ha dicho una “perseguida”, y ahora opta por los sabotajes en contra de funcionarios de otro partido.

    No te pierdas:

  • Denuncian al panista Jorge Romero, presunto cómplice del Cártel Inmobiliario, por la muerte de dos mujeres en el sismo de 2017

    Denuncian al panista Jorge Romero, presunto cómplice del Cártel Inmobiliario, por la muerte de dos mujeres en el sismo de 2017

    Martín Hernández Téllez, poblador de la Ciudad de México, expuso que denunciará al diputado panista Jorge Romero Herrera y al ex alcalde de Benito Juárez, Christian Von Roechrich, involucrados en el Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, cuya corrupción derivó en la muerte de su madre y esposa en los sismos del 19 de septiembre de 2017.

    El también vecino de la Benito Juárez, señala que en el sismo de 2017, se derrumbó el edifico Zapata 56, ubicado en la colonia Portales, provocando la muerte de su madre y esposa, aún cuando la edificación era de reciente construcción.

    Tras esto, él y un grupo de vecinos, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía, acusando las omisiones y corrupción de las autoridades de la demarcación y de la empresa constructora, sin embargo, al día de hoy no ven avances en las investigaciones.

    “Vengo a levantar una denuncia contra funcionarios de la alcaldía Benito Juárez en ese momento, del 2017, quienes tuvieron que ver mucho con respecto a la autorización de la construcción de esa edificación donde murió mi madre y mi esposa”.

    Denuncia Hernández

    Agregó que está en total impunidad por lo que exige justicia, a 5 años de la tragedia, en donde se ha detenido únicamente al director responsable de obra y que el proceso se ha hecho tedioso para las víctimas y familiares de los damnificados, por lo que pide la ayuda de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Esto también lo hago mucho porqué con respecto a este cártel inmobiliario, están en juego más edificaciones y vidas, no quisiera ver, que en mi caso, así como lo estoy viviendo ahorita y mis hijos, haya más personas por éstos corruptos que siguen en el poder, siguen otorgando esos permisos”.

    Sentenció.

    Hernández Téllez denunció que la mafia inmobiliaria se mueve gracias a los intereses económicos y al enriquecimiento ilícito, denunciando que la corrupción mata, tal y como ocurrió con su madre y esposa, por lo que exige justicia y ayuda de la mandataria capitalina y el Ejecutivo.

    AMLO asegura que no habrá impunidad.

    Este miércoles, AMLO pidió a las y los afectados que no dejen de denunciar y aseguró que la Fiscalía General de la Ciudad de México, atenderá a las víctimas y familiares, ya que su titular, Ernestina Godoy, es una mujer incorruptible y recta.

    Des mismo modo, el presidente cuestionó que el PAN siempre gane la mencionada demarcación, explicando que esto se debe a las clases medias y sus forma de pensar bastante conservadora, hecho que expone en su publicación más reciente.

    No te pierdas: