Un juez federal concedió la suspensión provisional a Daniel Tabe Tabe, padre del alcalde panista en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, contra cualquier orden de aprehensión girada en su contra a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Daniel Tabe interpuso un juicio de amparo el 3 de octubre de 2022, dos días antes de ser vinculado proceso por el delito de tentativa de homicidio, contra actos de jueces en Materia Penal del Sistema Procesal Penal Acusatorio, en funciones de jueces de control, adscritos a la Unidad de Gestión Número 12, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y otras autoridades.
El miércoles un juez de la capital del país vinculó a proceso a Daniel Tabe por el delito de tentativa de homicidio calificado contra un servidor público del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
¡Increíble! Un Juez federal otorgó este viernes la suspensión provisional a Daniel Tabe Tabe, padre del Alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, contra cualquier orden de aprehensión en su contra.
Como medida cautelar, al propietario de la cadena de restaurantes “Don Eraki” se le impuso la prisión domiciliaria.
Tras amagar con un cuchillo a un empleado del Invea, afuera de su restaurante ubicado en la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo, hecho que se viralizó en redes sociales, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra el padre del alcalde en Miguel Hidalgo, misma que judicializó.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino ante un recinto dividido entre aplausos y porras de “¡presidenta, presidenta!” y una oposición que matizó las críticas contra su gestión.
La mandataria capitalina dio ante el pleno un informe que fue in resumen del presentado en el Auditorio Nacional el pasado 3 de octubre.
En su discurso, Sheinbaum destacó el descenso de delitos en la ciudad. Dijo que en este 2022 se han registrado 53% menos homicidios dolosos, bajaron 58% las lesiones dolosas, mientras el robo de vehículo sin violencia disminuyó un 50% y con violencia un 63%.
Sostuvo que en general los delitos de alto impacto tuvieron un descenso del 54% al comparar de enero a septiembre de este año frente al mismo periodo de 2019. “Sin esta coordinación entre el Gobierno de México, Marina, Sedena y Guardia Nacional no hubiéramos podido tener estos resultados”, afirmó la mandataria.
Frente al colapso de la Línea 12 que ha marcado su gestión, Sheinbaum reiteró que fue debido a fallas de origen en la construcción de la obra y se trabaja en cada uno de los claros para su rehabilitación. “Estamos asegurándonos de que sea una línea completamente segura”, señaló.
La mandataria señaló que este 2022 el presupuesto es 50% mayor que en 2018 para el mantenimiento del Metro, luego de que el diputado Roydif Torres señalara que a un año ningún funcionario del Gobierno actual ha sido investigado por responsabilidad en el incidente en el que murieron 26 personas.
La jefa de Gobierno reviró a la oposición que señaló un incremento en los feminicidios en la ciudad al sostener que se ha tenido una disminución en las muertes violentas de mujeres. “Las muertes violentas de las mujeres se han reducido en la ciudad hay que revisar los números de 2020 , en 27%”, afirmó.
Sheinbaum también presentó encuestas del INEGI para demostrar el cambio en la percepción de los ciudadanos. La cantidad de personas que creen que la policía está dispuesta ayudar pasó del 33% en 2021 al 50%; los usuarios satisfechos con el funcionamiento del Metro subieron de 37% a 50% y las personas que consideran la delincuencia como un problema en la ciudad pasaron de 81.2% a 52%.
Sin referencias al presidente Andrés Manuel López Obrador ni las menciones a la Cuarta Transformación que marcaron su informe en el Auditorio Nacional, Sheinbaum reiteró su mensaje de un cambio respecto a gobiernos anteriores.
“Cambiamos la forma de gobernar. La hipocresía, el odio, la exclusión, el racismo y el clasicismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, porque aquí históricamente se han construido caminos de derechos y no de exclusión. “En nuestra ciudad la gente sabe que la honestidad, la entrega y la convicción siempre darán resultados”, concluyó.
Fuertes lluvias provocaron severos encharcamientos en diversos puntos de la alcaldía, afectando la vialidad y algunos domicilios, por lo que el Grupo de Reacción Inmediata de Tláhuac en colaboración con Bomberos y Sacmex, atendieron las zonas con mayor afectación.
Durante la tarde del pasado miércoles 5 y jueves 6 de octubre, diversos negocios, vialidades principales y viviendas, se vieron afectados por la lluvia que se registró en diversos puntos de la alcaldía Tláhuac, donde el nivel del agua alcanzó los 40 cm de altura.
Ante las primeras afectaciones, la alcaldesa Berenice Hernández instruyó al Grupo de Reacción Inmediata de Tláhuac, que junto en colaboración con Bomberos, Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y Policía Auxiliar, atendieron las zonas con mayor afectación.
Calles que pertenecen a la colonia Los Olivos, La Nopalera y Zapotitlán, reportaron severas inundaciones, las cuales ya fueron atendidas desde las primeras horas del día. En su momento se agilizó la movilidad sobre avenida Tláhuac y Paso Conejo para restablecer el tránsito lo antes posible.
Se llevaron a cabo trabajos de limpieza en la Nopalera, calle Elixir de Amor, Payasos y Muzio Clementi, en donde se atendieron 8 viviendas con afectaciones y en Zapotitlán se retiró un vehículo de transporte atascado sobre avenida Tláhuac y Antonio Sierra en Zapotitlán.
En la escuela Jaime Torres Bodet se atendió con camión vactor para bajar el nivel de agua, así como el retiro de basura que la corriente arrastró a los colectores del drenaje.
Mientras en las colonias Miguel Hidalgo, Del Mar sobre canal de Chalco, calle Venados y la Turba se presentaron espejos de agua que ya fueron atendidas al tiempo que llevan a cabo trabajos de limpieza sobre las colonias y domicilios afectados.
En la colonia San José, en calle Riachuelo Serpentino se registraron 15 afectaciones a viviendas, se laboró sobre la zona encostalando el canal para evitar desborde del mismo.
Es importante mencionar que en ese punto se realizan trabajos del Sacmex para desazolvar el canal y construir un humedal que permitirá limpiar agua tratada y aprovechar el agua de lluvia para el riego de los cultivos.
Asimismo se activó el seguro en viviendas dañadas, quienes están valorando los inmuebles para llevar a cabo el proceso de indemnización.
La alcaldesa Berenice Hernández dio a conocer las líneas de apoyo, las cuales estará disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana.
Cualquier habitante de la alcaldía que requiere ayuda deberá comunicarse al número 55 5842 7283.
Mediante redes sociales, un grupo de ciudadanos evidenció como el alcalde Coyoacán, Giovani Gutiérrez, colocó publicidad de su imagen en gran parte de la alcaldía y sobre todo en mobiliario público, lo cual causó molestias y decidieron “limpiar” las calles ante este acto ilegal.
La usuaria de Twitter, Patricia Urriza (@PatyUa), indicó que se quitaron más de 100 pendones en un trayecto de 700 mt2, pues argumentaron que fueron creados con el dinero de la ciudadanía, además de que era muy probable que el alcalde fuera multado con más dinero público.
La ciudadana informó que una vez que se quitaron los pendones se dirigieron a la Alcaldía para regresarlos “porque era demasiada basura como para guardarla de recuerdo”, sin embargo, fueron recibidos de manera hostil por los presentes.
“¡Todavía que les echamos la mano para que no los multaran y limpiar la alcaldía fuimos recibidas con hostigamiento!”. precisó.
Para finalizar, Patricia Urriza reveló que acudirán a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México para denunciar el hecho.
Cabe destacar que el alcalde de Coyoacán violó el artículo 15 de la Ley de Publicidad Exterior de la CDMX.
Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha presentado una nueva encuesta realizada del 21 al 27 de septiembre por la empresa FactoMétrica, en la que se muestra cual de las apodadas “corcholatas” es la favorita para representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024 y muy probablemente pueda convertirse en la o el sucesor de Andrés Manuel López Obrador.
Al cuestionar a los sondeados sobre por quien votarían para presidente de México, el 75.3 por ciento optaron por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum Pardo, dejando en segundo lugar al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, con 64.2% de las preferencias. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación permanece en tercero, con 35.2% y en cuarto y último, el Senador Ricardo Monreal con apenas un 27.7%.
El personaje favorito para la candidatura es Sheinbaum Pardo, que se ha mantenido con un 40 por ciento, subiendo apenas 0.8% en las preferencias, sin embargo Ebrard Casaubón pasó de 34.4% en agosto a 33.6% en septiembre, mostrando una clara tenencia a la baja, al igual que López Hernández, quien ha caído de 8.3% del mes pasado a 7.5% en éste.
Sobre quien de los posibles candidatos gobernará con los ideales del AMLO una vez más es la Jefa de Gobierno capitalina quien aventaja entre la opinión de los encuestados, ya que un 58.6 por ciento considera que ella seguirá con los valores del actual líder del Ejecutivo Federal. El Canciller Marcelo Ebrard igual ha disminuido en ésta métrica, pasando de 50.2% a 45.0%, al igual que el titular de Segob, quien de 49.8% baja a 47.5%.
Ante el cuestionamiento sobre quien de los mencionados será el idóneo para administrar mejor los megaproyectos de este sexenio (Tren Maya, AIFA y Dos Bocas), a la par de generar nuevos proyectos de la misma envergadura, la ex alcaldesa de Tlalpan aventaja con 46.0 por ciento, Ebrard en segundo con 37.8% y Adán Augusto una vez más queda tercero con 9.5%.
“¿Quién considera que es el candidato o candidata más competitivo o competitiva de Morena para ganar la elección de 2024?”, reza la última pregunta del estudio, en donde la mandataria capitalina mantiene su ventaja holgada de 45.5 por ciento sobre el Secretario de Relaciones Exteriores que alcanza un 40.1%.
Daniel Tabe, padre del edil de la alcaldía Miguel Hidalgo, fue vinculado a proceso. Esto luego de que amenazó a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) que estuvo a cargo de la clausura de la taquería Don Eraki.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la vinculación a proceso en contra del hombre se debe a su presunta responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio calificado.
Se determinó que el imputado permanecerá en prisión preventiva domiciliaria durante el proceso penal. Asimismo se estableció un plazo de un mes para desarrollar la investigación complementaria.
La vinculación de Tabe se dio cinco días después de que la Fiscalía anunció la apertura de la carpeta de investigación. En aquel momento, el pasado 28 de septiembre, la dependencia informó que para el expediente el Ministerio Público solicitó la revisión de las grabaciones de cámaras de video y entrevistas con los testigos de la agresión.
¿Qué pasó?
El Invea determinó el cierre del negocio de tacos árabes Don Eraki debido a presuntas irrgularidades. El padre del alcalde reaccionó violentamente cuando personal de la dependencia acudió para colocar los cárteles de clausura.
En la grabación de la agresión, que se viralizó en redes sociales, quedó documentado el momento en que el hombre amenazó verbalmente al empleado, a quien le dijo: “Te lo clavo, hijo de p***. Te voy a clavar”, tras lo cual acercó un cuchillo a su cuello.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Capital de la República Mexicana, es la entidad más que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.
De igual forma detalló que durante el pasado mes de septiembre, la Ciudad de México generó 29 mil 879 empleos formales, lo cual significó que, por cuarto mes consecutivo, la Capital de la República, fue la entidad que más aportó a la generación de trabajo.
“Por cuarto mes consecutivo, la CDMX fue la entidad que más aporto a la generación de empleo a nivel nacional; y en 6 de los 9 sectores ya se supera el número de personas trabajadoras registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) previo a la pandemia”, informó Claudia Sheinbaum, durante la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno el pasado 3 de octubre.
De igual manera, resaltó que en lo que va de 2022, se han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo en la Ciudad de México.
Detalló que los tres sectores que presentaron mayor recuperación de empleos en la Ciudad de México son los siguientes:
Industria de la construcción con 6 mil 105 nuevos empleos
Servicios para empresas, personas y el hogar, con 5 mil 001 empleos
Claudia Curiel, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio a conocer que la XXII edición de la Feria del Libro se celebrará del 7 al 16 de octubre, en donde se contará con más de 400 actividades gratuitas para los amantes de los libros y la cultura, además de que en esta ocasión la temática principal será “Latinoamérica a la Vanguardia”.
Debido a la importancia que ha tomado el periodismo desde las plataformas digitales y en portales independientes, para el domingo 16 de octubre, se ha organizado la mesa “Periodismo en redes sociales”, en la cual participarán referentes en este ámbito, siendo ellos los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, todos con una amplia experiencia en la materia.
Amir Ibrahim es especializado en periodismo de investigación y actualmente dirige dos medios digitales, El Quintana Roo Mx, que también cuenta con versión impresa y Los Reporteros MX, ambos espacios independientes y abiertos a las nuevas vías de comunicación, mientras que Manuel Pedrero, es reconocido por sus coberturas y entrevistas que realiza en su canal de YouTube y su informativo vespertino llamado Sin Máscaras, por donde han desfilado referentes de la política nacional y del activismo social.
Este domingo 16 de Octubre nos vemos en el Zócalo en la XXII FIL. Tendré el honor de conducir la mesa: Periodismo en Redes. ¡Llenemos el Zócalo!
Por su parte, Vicente Serrano, director de Sin Censura y recientemente galardonado en el Centro Cultural Los Pinos, con el premio Carlos Montemayor, debido a su experiencia en medios enfocado en la lucha social, también estará presente para compartir sus opiniones respecto a las nuevas maneras de hacer periodismo, además de Meme Yamel, directora de Al Chile y The Mexico News, que ofrecerá un panorama sobre las redes sociales y las nuevas formas de comunicar desde lo digital.
Eventos gratuitos, horarios y venta nocturna.
Además de las actividades con referentes de la literatura, cultura y periodismo, ahora se contará con la venta nocturna de libros, la cual se realizará el viernes 14 de octubre y se confirmó que habrá ofertas especiales además de un avento de danza, por lo que solo ese día se extenderá el horario.
En esta edición, se espera la participación de 210 editoriales y podrán adquirirse ejemplares desde los 10 pesos y los horarios serán desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, de lunes a domingo.
Por el momento se ha confirmado la presencia de Noam Chomsky y Jean Luc Melenchón, así como Elena Poniatowska, quien formará parte de un homenaje a la fallecida activista social Rosario Ibarra.
“Somos un gobierno que tiene los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”: La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó su 4to Informe, en el cual, destacó que la Capital de la República Mexicana, es la entidad que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.
Este lunes 3 de octubre del 2022, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó su Cuarto Informe de Gobierno desde el Auditorio Nacional. En él, detalló la responsabilidad financiera durante su administración, destacando que “al final de la administración entregaremos una Ciudad con un endeudamiento menor de la que recibimos”.
Destacó también que la Ciudad de México tiene una inversión extranjera de 9 mil 356 millones de dólares, que representa el 34% de la que hay en el país, y que es 127% más que en el mismo periodo de 2021, aunado a que 86% son nuevas inversiones.
”Aunque no quieran reconocerlo, reflejan la confianza del inversionista en nuestro país y nuestra capital”, expresó.
Asimismo, Claudia Sheinbaum, detalló que la Ciudad de México, por cuarto mes consecutivo, es la entidad que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.
Agregó que que en este año han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo en la Ciudad de México.
La Jefa de Gobierno en su Cuarto Informe señaló que para finales de 2022 abra entregado 190 mil créditos para el bienestar, con 2 mil millones de pesos invertidos.
También destacó la reciente firma de un convenio histórico con Segalmex, con el cual se abrirán 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum dijo que desde 2019 se declararon gratuitas las estancias infantiles del Gobierno de la Ciudad de México y de las alcaldías. Agregó que se han remodelado de manera integral el 80% de ellas.
En este mismo contexto, la Jefa de Gobierno destacó que sólo en la CDMX, todos los niños que asisten a escuelas públicas reciben un apoyo mensual a través de la Beca del Bienestar para niños y niñas. Sobre el programa ”Mi Beca para Empezar”, dijo que ha tenido un aumento, entre el 2019 y el 2022, del 70% y beneficia a 1.2 millones de niños.
Sobre el tema de salud, Sheinbaum Pardo explicó que se han rehabilitado 23 Centros de Salud. Agregó que 213 de los 230 abren los fines de semana y días festivos.
También indicó que durante su administración se, construyeron tres nuevos hospitales:
Cuajimalpa
La Pastora
Topilejo
Sobre el Derecho a la Vivienda, Claudia Sheinbaum dijo que se construyó la Ciudad del Bienestar en la antigua ciudad perdida de Tacubaya, y en Atlampa llevamos un avance del 60% para atender campamentos que existen desde 1985.
Atendimos la demanda histórica de vivienda en zonas de alta marginación. Construimos la ciudad del Bienestar en la antigua ciudad perdida de Tacubaya, y en Atlampa llevamos un avance del 60% para atender campamentos que existen desde 1985.#HonestidadQueDaResultadospic.twitter.com/6nZnNwq7Dk
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las muertes violentas de mujeres en la capital del país se redujeron en 27% de enero a agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020.
Respecto a la movilidad integral, agregó que la CDMX tiene 2 Récord Guinness por las líneas de Cablebús más grandes del mundo, que han transportado a 44 millones de usuarios, agregó que “pronto contaremos con la Línea 3”.
“Nos atrevimos a hacer lo que nadie hizo antes: cambiar y mejorar toda la infraestructura interna de la Línea 1 del Metro. Sumaremos 29 trenes nuevos, los más modernos del país, de 9 vagones y con una capacidad de usuarios 35% mayor”, informó.
El proyecto Metro-Energía es una obra de suministro, transmisión y distribución de energía eléctrica a las líneas 1, 2 y 3 con la subestación Buen Tono, la más moderna y grande de LATAM. Esta obra es equivalente a electrificar Celaya o Mazatlán. #HonestidadQueDaResultadospic.twitter.com/YMNgwjNjPt
Por otra parte, Claudia Sheinbaum, detalló que través del programa Sembrando Parques “hemos construido y rehabilitado 16 parques en toda la Ciudad para brindar a la ciudadanía un espacio digno donde disfrutar, ejercitarse, y que nuestros niños cuenten con un lugar para jugar.”
Por otra parte, la Jefa de Gobierno de la capital dijo que de acuerdo con el INEGI la confianza en la policía creció 10% en los últimos cuatro años.
Aseguró que se mejoraron los altavoces en este sistema y además se implementó el C2 en la Central de Abasto de Iztapalapa. Además, se construirá uno similar en el CentroHistórico.
“Somos la ciudad más conectada del mundo; pasamos de 82 puntos de internet gratuito en 2018 a 33 mil a finales de este año“, punualizó.
Somos la Ciudad más conectada del mundo, pasamos de 98 puntos de acceso gratuito a WiFi a 33 mil a finales de este año. Porque para nosotros el acceso a internet es un derecho. #HonestidadQueDaResultadospic.twitter.com/4FOg8ZdwW8
De igual forma, dijo que se esta construyendo una mejor policía en la capital y destacó un aumento salarial del 45% en los últimos 4 años.
“Estamos construyendo la mejor policía del país, aumentando su salario en 45% en los últimos 4 años, y modificando la formación y carrera policial, ahora los mandos son elegidos cada vez más con base en un examen integral”
Estamos construyendo la mejor policía del país, aumentando su salario en 45% en los últimos 4 años, y modificando la formación y carrera policial, ahora los mandos son elegidos cada vez más con base en un examen integral.#HonestidadQueDaResultadospic.twitter.com/1X6DvHGkUg
En relación al tema de seguridad, Sheinbaum dijo que está en sintonía con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ejército permanezca en las calles, mientras se fortalece la Guardia Nacional.
Agregó que en la Ciudad de México los delitos de alto impacto han disminuido un 54%.
Finalmente, Claudia Sheinbaum, terminó su discurso respaldando la Cuarta Transformación en el país.
“Amigos y amigas somos orgullosamente un gobierno que reivindica los principios de la Cuarta Transformación, hemos hecho historia y estamos haciendo historia y los convoco que juntos y juntas sigamos haciendo historia. Muchas gracias. Qué viva la Ciudad de México”, dijo Claudia Sheinbaum
#Vídeo | "Creo en los principios, de qué por el bien de todos, primero los pobres": aseguró @Claudiashein durante su cuarto informe de labores, presentado en el Auditorio Nacional. pic.twitter.com/ZZvRYnjBcS
Un juez de control vinculó a proceso penal a dos exfuncionarios más por el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Con ellos dos a la lista, suman 10 exservidores públicos procesados por el hecho que dejó 26 personas muertes y un centenar heridas.
Después de una audiencia que se prolongó más de 19 horas, Guillermo Alcazar Pancardo, exdirector responsable de obra de la construcción, y Héctor Rosas Troncoso, ex subdirector de obras civil, fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad.
Ambas personas llevarán su proceso en libertad debido a que el juzgador no impuso prisión preventiva, aunque se aplicarán medidas cautelares como acudir cada 15 días a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, no acercarse a las víctimas y no salir del país.
También, se autorizó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que se espera que la siguiente audiencia sea el 3 de abril del próximo año.
“Nosotros vamos a seguir con la búsqueda de la verdad, de que las víctimas obtengan justicia, que los culpables sean detenidos y que las leyes de verdad actúen en favor de los afectados”, afirmó el abogado de 13 víctimas, quienes no han firmado un acuerdo reparatorio con Grupo Carso, Teófilo Benítez.
Van 10 personas vinculadas por el Caso L-12 del Metro CDMX
Hasta el momento, van 10 personas vinculadas a proceso por lo ocurrido en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
En el pasado mes de julio y tras más de un año del colapso de la Línea 12 del Metro, ocho exfuncionarios del Proyecto Metro fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad culposo. Entre los exfuncionarios implicados están Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, Moisés Guerrero, exdirector de construcción de obra civil, y Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de diseño de obras civiles.
#ÚLTIMAHORA I Por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos, juez dictó vincular a proceso a ocho imputados por el desplome de un tramo de la Línea 12, entre ellos a Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro. https://t.co/8PjuZBrLfXpic.twitter.com/rPIoBVuiYV