Etiqueta: CDMX

  • Comunidad de padres del CCH Sur piden que la UNAM investigue actos de violencia y saqueo durante los paros

    Comunidad de padres del CCH Sur piden que la UNAM investigue actos de violencia y saqueo durante los paros

    Padres de familia de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, han pedido que la Universidad Nacional Autónoma Nacional de México (UNAM), investigue presuntos actos de violencia cometidos por encapuchados que se hacen llamar “estudiantes”, y que el pasado 27 de septiembre convocaron a un paro de labores en la institución de nivel medio-superior.

    Los denunciantes acusan que los presuntos estudiantes, la mayoría con el rostro cubierto, celebraron una asamblea como medida de presión para que autoridades universitarias atendieran su pliego petitorio, logrando el cese de actividades tras una votación que alcanzó la mínima de sufragios entre el estudiantado.

    Los quejosos mencionan que durante la asamblea, los encapuchados emplearon palabras altisonantes y agresivas para “intimidar” a los estudiantes que se oponían al paro de labores, sumado a que comenzaron el desalojo de las instalaciones por la fuerza y que anteriormente, los señalados agredieron a uno de los profesores de Taller hasta derribarlo.

    Sumado a esto, se acusa que durante los siete días hábiles que duró el paro, el mobiliario del CCH Sur fue vandalizado, sumado a que se negaron a entregar las instalaciones una vez cumplido el plazo pactado.

    Para el 6 de octubre, los alumnos con el rostro cubierto celebraron una nueva asamblea con el fin de mantener el paro, sin embargo, esta ocasión hubo filtros para evitar el paso del personal docente y administrativo, dejando entrar únicamente a estudiantes, quienes esta vez votaron en mayoría para regresa a las clases con normalidad.

    Mientras esto ocurría, afuera los padres que esperaban a sus hijos, algunos de ellos menores de edad, fueron agredidos verbalmente por los encapuchados, que exigían no ser fotografiados ni gravados.

    Tras estos sucesos, los padres y madres de familia, han pedido que la Máxima casa de estudios investigue a los perpetradores de la violencia, que todos los alumnos que participen en asambleas se identifiquen con sus credenciales y descubran su rostro y que todo evento realizado al interior sea supervisado por personal de la UNAM con el fin de salvaguardar la integridad de la institución y la comunidad estudiantil.

    Peticiones de los estudiantes

    El pliego petitorio entregado por el alumnado el pasado 6 de octubre, pide que las autoridades de la UNAM atiendan varias problemáticas, como lo son expulsar a los catedráticos señalados de ejercer abuso y acoso sexual, mayor iluminación en las areas de Siladín, estacionamientos y “torres” del plantel, además de la colocación de botones de pánico.

    Del mismo modo exigen que se coloquen alertas sismícas al interior del CCH y tras un movimiento telúrico se realicen informes tras el análisis por expertos, de las instalaciones, sumado a que se permita la venta de dulces por parte de los alumnos que buscan apoyar su economía personal.

    A estas peticiones se suma que los profesores que promuevan la discriminación o mensajes de odio, sean sancionados, que se implementen los baños neutros en el edifico “E” en apoyo a la comunidad de la diversidad sexual y de género, rehabilitar la imprenta del plantel en beneficio de los alumnos y mejores salarios para los profesores y profesoras, que deberán organizarse mejor para no generar sobre carga de tareas a sus estudiantes.

  • Abordan AMLO y Biden temas de migración, seguridad y colaboración bilateral

    Abordan AMLO y Biden temas de migración, seguridad y colaboración bilateral

    Esta tarde los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joe Biden tuvieron un nuevo acercamiento mediante una llamada telefónica para abordar temas migratorios, de seguridad y colaboración bilateral, misma que fue promovida originalmente por el mandatario estadunidense.

    A través de su cuenta de Twitter, López Obrador informó escuetamente sobre el contenido de su encuentro: “tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”.

    La conversación se realizó mientras están en curso las consultas sobre el capítulo energético del tratado comercial de la región promovidas por Estados Unidos y Canadá, quienes objetaron algunas decisiones de política energética mexicana. De igual forma, se realizó cuando la creciente migración de venezolanos hacia Estados Unidos ha provocado ya una nueva crisis migratoria en la frontera norte.

    Mediante un mensaje de la Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, informó que “continúa la comunicación dinámica y al más alto nivel entre México y Estados Unidos. Seguiremos trabajando para ser anfitriones de una productiva 10a edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Obtiene CDMX primer lugar como ‘Ciudad Verde’, revela Claudia Sheinbaum

    Obtiene CDMX primer lugar como ‘Ciudad Verde’, revela Claudia Sheinbaum

    Este martes se anunció que la Ciudad de México obtuvo el primer lugar en los premios “Ciudad Verde Mundial, 2022”, en la categoría de “Vivir Verde para combatir el Cambio Climático”, el cual fue brindado por la Asociación Internacional de Productores Hortícolas (AIPH), en su marco del Foro de Líderes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

    Fue por medio de un comunicado donde se dio a conocer que este premio reconoce las acciones realizadas en la ciudad como parte del eje “Revegetación del campo y la ciudad” que se encuentra en el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024, que fue presentado y puesto en marcha desde 2019 por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

    También se mencionó que del conjunto de las ciudades que participaron fueron seleccionadas las tres mejoras en cada una de seis categorías, la cual se encuentra conformada en una lista de 18 ciudades de todo el mundo.

    En este sentido la CDMX fue de las seleccionadas en la categoría “Vivir Verde para combatir el Cambio Climático”, donde obtuvo uno de los tres mejores puntajes por abordar las causas profundas y los efectos del cambio climático con el fin de construir ciudades más hábiles y resilientes.

    Fue un trabajo de diagnóstico

    Para orientar esta serie de acciones, señaló la Secretaría del Medio Ambiente, se llevó a cabo un trabajo de diagnóstico y planeación que se encuentra integrado en el primer Programa Especial de Infraestructura Verde de la Ciudad de México.

    Asimismo, la Sedena señaló que se han plantado más de 34 millones de árboles y otro tipo de plantas, tanto en áreas urbanas como en el Suelo de Conservación y sus zonas rurales.

    Esto gracias al incremento en la producción anual de los viveros Yecapixtla, Nezahualcóyotl y San Luis Tlaxialtemalco, pertenecientes al Gobierno de la CDMX, que de producir 308 mil plantas en 2018 pasaron a 10,6 millones en 2022.

    Más jardines para la ciudad

    Hasta el momento, se crearon más de 700 jardines para polinizadores y se intervinieron más de mil 500 hectáreas para establecer y rehabilitar 16 grandes parques con áreas verdes e infraestructura deportiva, recreativa, educativa y cultural, ubicados principalmente en las zonas periféricas de la ciudad.

    La Secretaría del Medio Ambiente felicitó a las ciudades ganadoras en las otras cinco categorías: Bogotá, Colombia; Fortaleza, Brasil; Montreal, Canadá; París, Francia; y Hyderabad, India; así como a todas las que participaron y con las que “se comparte la ambición de construir ciudades que caminan por la ruta de la sustentabilidad y el bienestar”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tláhuac se suma al reto de la clase de jumping más grande del mundo

    Tláhuac se suma al reto de la clase de jumping más grande del mundo

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, recibió a su homóloga Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, para dar detalles sobre la mega clase de jumping que se realizará en el Zócalo el 23 de octubre, con la que se pretende romper el Récord Mundial de la “clase de jumping más grande del mundo”.

    Con #ActívateTláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández y habitantes se preparan para romper el Récord Mundial de la “clase de jumping más grande del mundo” que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre, con la invitación y colaboración de la alcaldía de Iztapalapa.

    Para ello, este 11 de octubre, la alcaldesa Hernández Calderón recibió a su homóloga Clara Brugada, alcaldesa de  Iztapalapa, en la explanada de la alcaldía para llevar a cabo la “mega clase de Jumping” que prepararon las autoridades.

    En esta actividad se reunieron alrededor de 700 asistentes, de ambas alcaldías, donde la energía y la música no faltaron.

    La alcaldesa Clara Brugada dio a conocer detalles para participar en la mega clase del Zócalo capitalino que se llevará a cabo el 23 de octubre y establecer el Récord Guinness de la clase de “trampolín fitness más grande del mundo”, también conocido como “Jumping”. Agregó que la clase durará 35 minutos y contará con la presencia de las autoridades de “Guinness”.

    De acuerdo con la alcaldesa, la idea es que a esta actividad asistan habitantes de las alcaldías del sur como son, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa y reunir a alrededor de 5 mil personas para lograr la meta.

    También hizo entrega a la alcaldesa Berenice Hernández de las inscripciones para todos aquellos que quieran formar parte de la actividad.

    Por su parte, la alcaldesa Hernández Calderón recordó que el programa #ActívateTláhuac cuenta con actividades en las 12 coordinaciones territoriales, las cuales remarcó que van de la mano de un médico, un psicólogo, un nutriólogo y otros especialistas, quienes han ayudado a la mejora de la salud de cientos de tlahuaquenses.

    “Esta evaluación se lleva cada mes. El propósito es ayudar al bienestar de nuestras familias, pues al sentirnos bien, estamos bien y transmitimos a nuestra familia la importancia de cuidarnos”, dijo la alcaldesa.

    Cabe señalar que estas actividades se llevan a cabo de lunes a sábado, en un horario de 8 a 9 de la mañana y algunas veces por la tarde.

    De acuerdo con la alcaldesa, se han registrado alrededor de 80 mil personas en las actividades físicas y de cardio de #ActívateTláhuac, la cual ha ayudado a fomentar el deporte y el bienestar de las familias en la alcaldía.

  • Acude Adán Augusto al Congreso de CDMX para reforzar el cabildeo sobre la reforma militar

    Acude Adán Augusto al Congreso de CDMX para reforzar el cabildeo sobre la reforma militar

    El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernándezsolicitó este lunes el apoyo de los integrantes del Congreso de la Ciudad de México (CdMx) para la aprobación de la reforma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

    Durante una reunión con las y los diputados capitalinos, en compañía de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Adán Augusto destacó su participación para legislar con esta iniciativa.

    “Sé que ustedes van a seguir siendo un referente y un ejemplo para todos los habitantes del resto del país”, dijo en el encuentro.

    También felicitó a la Jefa de Gobierno por “su posición firme, decidida y comprometida […] pues si lo que uno trata es de que cada día le demos mayor seguridad a los ciudadanos. Aquí se ha invertido no nada más en la capacitación de los cuerpos policiacos, ya vi el otro día unos andadores muy bonitos que están iluminados, los senderos seguros, pues todo eso es parte de las tareas de la prevención del delito”.

    El funcionario comentó que la modificación al artículo Quinto Transitorio, se encuentra entre las reformas más importantes, después de la creación de la Guardia Nacional, la revocación de mandato, y la reforma para hacer que quedaran plasmados en la Constitución los programas sociales.

    Las modificaciones establecen que las Fuerzas Armadas participarán en tareas de seguridad pública de forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

    Establece un fondo permanente de apoyo a entidades y municipios para fortalecer sus instituciones de seguridad pública.

    “No la promovimos de origen, no la promovió el presidente de la República de origen, pero pues nos sumamos a la iniciativa que en Cámara de Diputados presentó la entonces diputada del PRI, Yolanda de la Torre. Y se trabajó muy de la mano en Cámara de Diputados”, dijo el titular de Segob.

    Explicó que la fuerza armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios y deberá capacitarse en la doctrina policial y civil establecido en el artículo 21 de la Constitución.

    Dijo que, como se planteó en la reforma y se aprobó en la reforma a la ley secundaria, la Guardia Nacional pasa a formar parte de uno de los tres elementos que conforman la Secretaría de la Defensa Nacional, los cuales son el Ejército mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y ahora la Guardia Nacional.

    “Vienen una serie de mediciones, una serie de obligaciones, se crea una comisión bicameral que va a ser la encargada de recibir los informes semestrales a los que están obligados ahora la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Protección Ciudadana”, dijo el secretario.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Culmina construcción de la barda perimetral del Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    Culmina construcción de la barda perimetral del Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), informó del avance que está teniendo uno de los proyectos más importantes con injerencia en Tulum, el Parque Nacional del Jaguar localizado en el noveno municipio de Quintana Roo.

    A través de las redes sociales, la dependencia informó del proyecto que buscarán detone la preservación del entorno ambiental con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).

    Hasta el momento, se reporta la construcción de la barda perimetral, acceso y la ciclovía sobre la avenida Cobá.

    Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se realizó un recorrido técnico de la zona, para evaluar los senderos y elementos de contemplación para que los visitantes disfruten de las zonas arqueológicas, preservando el contexto en el que se ubican.

    Se estima que las zonas arqueológicas al interior del Parque datan del año mil 200 de nuestra era. Los recorridos darán a conocer cómo estaba conformada la zona durante la época posclásica de Mesoamérica. Los elementos arquitectónicos mayas están presentes a lo largo y más allá del Parque Nacional.

    El titular de la Secretaría anunció que estos recorridos serán parte elemental de un proceso histórico y de preservación medioambiental de la zona maya para su disfrute, goce y preservación. Con esto se contribuye a la socialización de los elementos históricos y ambientales hacia la población y visitantes del estado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    La mañana de este lunes, se realizó en el Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, el debate sobre la iniciativa que propone que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de seguridad hasta 2028, en donde participan Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, además de todas las fuerzas políticas de la CDMX.

    En el evento, la Jefa de Gobierno y el Titular de Gobernación ofrecieron una rueda de prensa a medios de comunicación, en donde les cuestionaron que opinan el uno del otro, a lo que surgió por parte de ambos una declaración que ejemplifica la cordialidad y la camaradería entre colegas de partido y protagonistas de la Cuarta Transformación.

    “Es una compañera del movimiento, somos hermanos, es una funcionaria eficaz, ya quisieran los restantes 31 compañeros (gobernadores) tener los resultados por ejemplo en el rubro de seguridad, es ejemplo en la Ciudad de México (…) Es una gran compañera y es un orgullo para quienes estamos en este movimiento”, respondió López Hernández, mientras que Sheinbaum Pardo igualmente dijo que el Secretario es su hermano.

    Adán, Claudia y Marcelo, “hermanos” de AMLO

    El pasado 14 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard en sus respectivos cargos, mencionando que a los tres los considera hermanos.

    Igualmente fue cuestionado sobre a cual de los tres quiere más, a lo que AMLO hábilmente respondió que a “todos por igual”, ya que tienen lealtad, pero no a una persona, sino a un movimiento y a un proyecto como lo es la Cuarta Transformación de México.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Sin guarda espaldas ni escoltas; Adán Augusto atiende al pueblo en el Zócalo de la CDMX durante la Feria Internacional del Libro

    Sin guarda espaldas ni escoltas; Adán Augusto atiende al pueblo en el Zócalo de la CDMX durante la Feria Internacional del Libro

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue capturado recorriendo el Zócalo de la Ciudad de México, sin guardaespaldas y tampoco escoltas, atendiendo al pueblo de México, priorizando el dialogo.

    Fue durante la Feria Internacional del Libro (FIL), la cual se está desarrollando en el Zócalo de la Ciudad de México y participarán los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue sorprendido tomándose el tiempo para poder dialogar y escuchar al pueblo de México.

    En diversos videos que circulan a través de redes sociales, se aprecia al secretario de Gobernación, recorriendo la FIL 2022 en el Zócalo de la CDMX, mientras varias personas se acercan con Augusto López para tomarse fotografías y muchos más para charlar con él.

    XXII edición de la Feria del Libro

    Claudia Curiel, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio a conocer que la XXII edición de la Feria del Libro se celebrará del 7 al 16 de octubre, en donde se contará con más de 400 actividades gratuitas para los amantes de los libros y la cultura, además de que en esta ocasión la temática principal será “Latinoamérica a la Vanguardia”.

    Debido a la importancia que ha tomado el periodismo desde las plataformas digitales y en portales independientes, para el domingo 16 de octubre, se ha organizado la mesa “Periodismo en redes sociales”, en la cual participarán referentes en este ámbito, siendo ellos los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, todos con una amplia experiencia en la materia.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum presenta Corona FIFA Fan Festival; instalarán pantalla gigante

    Claudia Sheinbaum presenta Corona FIFA Fan Festival; instalarán pantalla gigante

    El FIFA Fan Festival llega a México, en conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó el evento que llevará gratis todos los partidos del mundial de Qatar en Ciudad de México.

    Aclararon que la transmisión de los 64 partidos se realizará en el Monumento a la Revolución donde se instalará una pantalla de 200 metros cuadrados. Las expectativas del evento es que se cuente con una asistencia total de más de 100,000 personas.

    Como es común en este tipo de eventos, más allá de los partidos se espera la creación de diferentes actividades relacionadas con el mundial, dirigidas para toda la familia, se contará con futbolistas internacionales invitados y músicos locales y extranjeros.

    Edgar Farah, presidente de Grupo Expansión, afirmó que el Corona FIFA Fan Festival no solo representa un evento deportivo de talla internacional, sino que será punto de encuentro de familias y amigos para compartir experiencias que solo se viven en los mundiales.

    “Todos tenemos recuerdos sumamente vívidos de mundiales pasados, como el ‘no era penal’, los goles de Rafa Márquez, la chilena de Negrete, ‘la Mano de Dios (de Maradona)’, que muchos de ellos ocurrieron en México en nuestros mundiales”, expuso.

    Resaltó que en la división de eventos de Grupo Expansión, Grupo Modelo y el gobierno de la Ciudad de México, además de la pantalla de 200 metros cuadrados que será instalada en el Monumento a la Revolución para la transmisión de los partidos, también se tienen preparadas distintas actividades relacionadas con el mundial de Qatar.

    Aclararon que el único requisito para ingresar al Monumento a la Revolución es ingresar al sitio oficial del evento para registrarse. El FIFA Fan Fest estará disponible en Ciudad de México del 20 de noviembre al 18 de diciembre en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

    ¿Qué habrá en el FIFA Fan Fest CDMX?

    Todos los eventos internacionales del FIFA Fan Festival contarán con transmisiones en directo de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, así como diversas actividades de entretenimiento, como DJ´s internacionales populares, músicos y artistas locales, y participaciones de leyendas de la FIFA.

    Hora y lugar del FIFA Fan Fest en CDMX

    De acuerdo con el sitio web oficial de la FIFA, los fanáticos de este deporte podrán disfrutar de todas las actividades en le Monumento a la Revolución, un destino turístico icónico ubicado en el centro de la Ciudad de México.

    Dirección:

    Plaza de La República S/N Tabacalera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06030 México.

    Fechas de apertura y horario:

    Del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 de 09:00-18:00, todos los días.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó este jueves que la alcaldía Iztapalapa ha logrado salir del top 10 de los municipios más violentos de México, esto gracias a la disminución de los delitos de alto impacto en el país.

    Durante su Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, la mandataria capitalina detalló que Iztapalapa pasó del lugar número nueve al 39, mientras que la Gustavo A. Madero bajó del 19 al 41 y Cuauhtémoc del 36 al 58, por lo que ya no hay alcaldías de la CDMX dentro de los primeros 35 lugares.

    “De igual forma, tres alcaldías que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país, Iztapalapa pasó del lugar nueve al número 39, Gustavo A. Madero, del 19 al número 41, y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, del 36 al 58 (…) Es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, si lo consideramos así, más violentos del país y siguen disminuyendo”, explicó Sheinbaum Pardo.

    La morenista agregó que desde el comienzo de su administración ha habido una significativa disminución de en los delitos de alto impacto, en algunos casos, comparados con cifras de finales del años 90.

    “Ya presentamos el balance de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, evaluación histórica desde que entramos al gobierno de la ciudad a la fecha, incluso en algunos delitos de finales de los 90 a la fecha. Destaco que en todos los delitos de alto impacto, estamos hoy con menos delitos que cuando entramos al gobierno de la ciudad”, detalló.

    Sobre el mismo tema expuso que en todos los delitos de alto impacto hay una reducción de cerca del 80 por ciento, especialmente en aquellos que no tienen cifra negra, como lo son el homicidio doloso y robo de vehículos.

    “Tenemos una reducción de prácticamente el 60 por ciento de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero a septiembre (…) Del 69.4 por ciento en robo de vehículo con violencia y en disminución del 53 por cinto en robo de vehículo sin violencia”, finalizó la izquierdista.

    No te pierdas: