Etiqueta: CDMX

  • “Marcharemos junto al Presidente”: Gobernadores de Morena anuncian que asistirán a la marcha de AMLO

    “Marcharemos junto al Presidente”: Gobernadores de Morena anuncian que asistirán a la marcha de AMLO

    Los gobernadores y gobernadoras electos de Morena, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, han anunciado que sí participarán en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado en sus redes sociales han confirmado su presencia el próximo 27 de noviembre de 2022, aseguran, “marcharemos junto al presidente”.

    “Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México de la 4T saludamos y apoyamos el llamado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para realizar una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, el próximo 27 de noviembre, con motivo del cuarto aniversario de la transformación que vive nuestro país”, detallaron los mandatarios.

    Son 22 los gobernadores electos de Morena, además de la Jefa de Gobierno de la CDMX, los personajes que asistirán para acompañar a AMLO en su marcha del próximo 27 de noviembre de 2022.

    Estos mandatarios de Morena son:

    1. Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California
    2. Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur
    3. Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche
    4. Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas
    5. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
    6. Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora de Colima
    7. Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero
    8. Julio Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo.
    9. Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán
    10. Cuauhtémoc Blanco Bravo, Gobernador de Morelos
    11. Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit
    12. Salomón Jara Cruz, Gobernador electo de Oaxaca
    13. Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla
    14. María Elena H. Lezama Espinosa, Gobernadora de Quintana Roo
    15. Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí
    16. Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa
    17. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora;
    18. Carlos Manuel Merino Campos, Gobernador de Tabasco
    19. Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas
    20. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora de Tlaxcala
    21. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz
    22. David Monreal Ávila, Gobernador de Zacatecas.

    Con su participación respaldan el movimiento de la “Cuarta transformación”, así como al mismo presidente AMLO, incluso califican su participación en este evento como un “acto democrático y popular de rendición de cuentas que dará testimonio del apoyo que la inmensa mayoría de las y los mexicanos brinda a su gobierno”.

    La marcha del próximo 27 de noviembre del 2022 convocada por el titular Ejecutivo es, según el propio AMLO, para conmemorar los cuatro años de su administración al frente de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Retweets coordinados y mensajes de odio impulsan hashtags de oposición, revela investigador

    Retweets coordinados y mensajes de odio impulsan hashtags de oposición, revela investigador

    En redes sociales se pudo observar un hashtag apoyado por elementos de la oposición, sin embargo, el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Jiménez, reveló que gran parte de esta tendencia fue impulsada a base de retweets coordinados, además, de ser en su mayoría tweets llenos de odio y negatividad.

    Por otro lado, el hashtag, #MarchaDelPueblo, el cual apoya la movilización de este 27 de noviembre del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene una dinámica más orgánica.

    “La gráfica nos muestra como el hashtag de la oposición ha sido impulsado a base de retweets coordinados (picos). Mientras que el hashtag #MarchaDelPueblo en apoyo a la movilización social por la #4T que encabezará el presidente #AMLO, tiene una dinámica más orgánica”, reveló el investigador.

    De igual manera, Carlos Jiménez detalló que estos tweets a favor de la Cuarta Transformación están de llenos de mensajes de paz, festejos y apoyo al movimiento, lo cual revela como son los seguidores de cada ideología política del país.

    “El hashtag de la derecha esta lleno de tweets de odio, clasismo y negatividad, mientras que el hashtag de la #MarchaDelPueblo son tweets mayoritariamente positivos, de festejo y de apoyo a la #4T del presidente López Obrador”.

    Para finalizar, el investigador Carlos Jiménez aseveró que los seguidores de oposición impulsan su hashtag gracias a retweets colectivos y masivos, siendo casi automatizado, y en su defecto, el movimiento a favor de la Cuarta Transformación crece día con día con seguidores orgánicos y una estructura estable.

    “La red de la derecha está compuesta en su mayoría por una comunidad de retweets masivos, mientras que, el hashtag #MarchaDelPueblo tiene una estructura más orgánica”, finalizó Jiménez.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ajusta Adán Augusto últimos detalles previo a la marcha de AMLO

    Ajusta Adán Augusto últimos detalles previo a la marcha de AMLO

    El Secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, mostró en redes sociales que se están revisando los últimos detalles previo a la marcha del presidente, Andrés Manuel López Obrador, este domingo 27 de noviembre.

    De igual manera, el tabasqueño mandó un pequeño mensaje de aliento a la Selección Mexicana, la cual se encontraba jugando contra Argentina durante la jornada dos de la fase de grupos en el Mundial de Fútbol.

    “Estaré en primera fila”

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que estará en primera fila de la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para este 27 de noviembre y adelantó que será “histórica”.

    Señaló, además, que será el punto culminante del apoyo popular al mandatario tabasqueño.

    “El próximo domingo será un día histórico, desde 1913, no había un presidente de la República (…) ningún presidente se había atrevido a encabezar una marcha como la que encabezará el próximo domingo el presidente López Obrador, y detrás, hay mucho, nos mueve mucho por lo que representa este movimiento en la historia del país. No nada más será una jornada histórica, sino será el punto culminante de la manifestación popular, del apoyo popular, al presidente de la transformación de este país”, expresó.

    El funcionario federal aseguró que serán “muchísimos” los mexicanos, de todos los rincones del país, que acompañarán al Presidente.

    Dijo que la movilización se trata de reconocer que la transformación “llegó para quedarse”, y que son importantes los miles de ciudadanos que asistan.

    “Seremos muchísimos los mexicanos que seguramente lo vamos a acompañar de todos los rincones del país, el próximo domingo, más allá de si a nosotros nos toca o no estar ahí junto a él (…), en primera fila. Ahí no hay preferidos, ahí todos somos uno, es el reconocer que la transformación de este país llegó para quedarse y que va a haber una continuidad con cambio de transformación, es la evolución de la Revolución (…) En mi opinión, lo importante es que acompañando al presidente están miles de Juanes, miles de Pedros, miles de Marías, miles de Guadalupes, eso es lo importante, los actores políticos pasan, lo importante es el pueblo”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Más de 30 años en la lucha: Conoce las marchas de AMLO a lo largo de su trayectoria

    Más de 30 años en la lucha: Conoce las marchas de AMLO a lo largo de su trayectoria

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, encabezará una marcha el próximo domingo 27 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo para posteriormente, el primero de diciembre, dar un informe con motivo a su cuarto año de gobierno.

    Sin embargo, no ha sido la única marcha que el Ejecutivo federal ha encabezado en su carrera política, puesto que desde hace más de 30 años, una de sus características ha sido el de organizar estas manifestaciones.

    Las marchas de AMLO

    En diciembre de 1991, el entonces líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco encabezó una marcha llamada “Exodo por la Democracia” desde su estado natal al Zócalo de la Ciudad de México al afirmar que hubo un fraude electoral en elecciones locales.

    En esta marcha, el ahora Presidente de la República caminó junto con cientos de simpatizantes más de 750 kilómetros y que duró varios días.

    Tres años después, tras un nuevo fraude electoral en las elecciones para gobernador de Tabasco en el que resultó ganador el priista Roberto Madrazo Pintado, López Obrador, quien había participado como candidato del PRD, realizó de nueva cuenta una marcha similar al “Exodo por la Democracia” a
    la capital de la República.

    A finales de la década de los 90 y ya siendo habitante de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador encabezó marchas en contra del Fobaproa -al cual acusó de ser un programa que solo beneficiaba a millonarios – así como en solidaridad con el EZLN y contra políticas del presidente Ernesto Zedillo.

    En abril de 2005, ante la amenaza de desafuero como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador encabezó una marcha silenciosa del Auditorio Nacional a la que acudió más de un millón de simpatizantes y que fue considerada por algunos como la “marcha más grande en la
    historia de México”.

    Tras el robo de la presidencia por parte del expanista Felipe Calderón en 2006 y como líder opositor, López Obrador encabezó marchas contra su triunfo, pues aseguró que “fue un fraude” y durante todo este sexenio llevó a cabo marchas en contra sus políticas.

    Lo mismo ocurrió en el gobierno de Enrique Peña Nieto, que como entonces presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, encabezó movilizaciones para exigir la cancelación de la reforma energética y en defensa de Pemex, así como en defensa del magisterio ante la reforma educativa.

    ‘Va a haber millones de acarreados en la marcha’: AMLO

    Ante las versiones de medios de comunicación, redes sociales y opositores que desde la semana pasada comenzaron a afirmar que en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar el cuarto aniversario de la 4T habrá personas que serán llevadas bajo presiones, el mandatario ironizó y dijo que llegarán millones de ‘acarreados’.

    En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que serán tantos los ‘acarreados’ que no hay camiones suficientes para transportarlos a la Ciudad de México, donde el próximo 27 de noviembre se llevará a cabo la marcha, que partirá del Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo.

    “Son muchos acarreados porque están muy contentos por el combate que ha habido a la corrupción. Hay millones de personas que van a venir acarreados porque van a celebrar que ya no domina la oligarquía en México. Vienen muchísimos acarreados, están contentos de que haya una auténtica democracia en el país. Vienen muchísimos acarreados porque están contentos que el presupuesto público ya es verdaderamente público y no se queda en manos de una minoría y se distribuye con justicia, y alcanza a todos, como nunca había sucedido”, dijo.

    López Obrador confió en que la marcha transcurra sin problemas y aunque reconoció que podría haber ‘aguafiestas’, confió en que los asistentes actúen de manera correcta y caigan en provocaciones.

    “No hay gasto, cada quien se paga sus gastos, ni un centavo del presupuesto público. La gente coopera y compra sus boletos y seguramente van a rentar autobuses, pero del presupuesto ni un centavo”, afirmó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Obra de Sedatu es premiada con máximo galardón de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022

    Obra de Sedatu es premiada con máximo galardón de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022

    El proyecto arquitectónico Casa de Música de Nacajuca, Tabasco, donde se invirtieron 19 millones de pesos recibió el máximo galardón que entrega la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ 2022) que organiza el Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha (CAE-P).

    La obra se realizó a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que opera la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en 2020 en coordinación con el despacho Colectivo C733.

    La construcción del proyecto destaca por el aprovechamiento de materiales y sistemas constructivos locales como el barro, teja y madera con el fin de aportar frescura en interiores y proveer de buena acústica.

    El Gran Premio Bienal fue compartido con otro proyecto de Chile. Con estos nuevos reconocimientos, la Sedatu suma 95 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.

    En esta edición de la BAQ 2022 también fue premiado el Muelle de San Blas, en Nayarit, ganador de la categoría Equipamiento; y resultaron finalistas los siguientes proyectos: el Centro Cultural de Salina Cruz, Oaxaca, en la categoría Intervención en arquitectura patrimonial; el Parque Público Ignacio Zaragoza en Acaponeta, Nayarit, en la categoría Espacio público; y el Centro Comunitario Ruiz en Ruiz, Nayarit, en la categoría Arquitectura mínima y Otra Arquitectura.

    Cabe señalar que la BAQ es uno de los eventos de arquitectura más importante del continente Americano, genera intercambio, integración, comparación y análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas actuales, así como la transferencia de conceptos y obras arquitectónicas y urbanas de vanguardia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Es momento de celebrar: Invita Claudia Sheinbaum a conmemorar cuatro años de la presidencia de AMLO

    Es momento de celebrar: Invita Claudia Sheinbaum a conmemorar cuatro años de la presidencia de AMLO

    A través de su videocolumna, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, mencionó algunas de las razones por las cuales considera importante celebrar los cuatro años de mandato de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

    De acuerdo con la mandataria capitalina, durante estos últimos cuatro años, se han hecho acciones en favor de los que menos tienen y se llevan a cabo obras de infraestructura para apoyar a la economía del país, como el Tren Maya o el Tren Transístmico, así como la obra concluida del Aeropuerto Felipe Ángeles.

    El 1 de diciembre de 2022 se cumplen 4 años de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, y es momento de celebrar, de estar contento, de aplaudir este momento histórico que nos ha tocado vivir. ¿Qué celebramos? Que el gobierno ya no está al servicio de unos cuantos, sino de las grandes mayorías, celebramos que el gobierno federal ya no compra votos, celebramos la desaparición del Estado Mayor presidencial, que ya no se privatizan los bienes de la Nación, que tenemos un gobierno que condena la corrupción y tenemos un presidente honesto”, comenta Sheinbaum.

    Se defiende el amor y no el odio: Claudia Sheinbaum

    En su video, Claudia Sheinbaum dijo que desde su administración se defiende el amor frente al odio y a la discriminación, “porque construimos un México justo y soberano, porque como decía Martin Luther King “en este movimiento siempre hemos decidido apostar por el amor, pues el odio es una carga demasiada pesada”destacó Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la mandataria concluyó su videocolumna invitando a las y los capitalinos a asistir a la marcha para “conmemorar la transformación de México”, este 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, la cual saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino de la CDMX.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo: diputada panista del congreso de la CDMX

    Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo: diputada panista del congreso de la CDMX

    El 22 de noviembre el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, una reforma a la Constitución capitalina para que la Beca para el Bienestar para Niñas y Niños, ahora sea un derecho para las infancias y con el que recibirán un apoyo económico 250 mil estudiantes desde preescolar hasta secundaria.

    La mencionada elevación de rango garantiza el apoyo a las y los estudiantes sin importa que partido gobierne la Ciudad de México, además de que el programa no podrá usarse con fines electorales.

    Ahora los estudiantes recibirán hasta 550 pesos mensuales para apoyar sus gastos escolares:

    • Preescolar $500 pesos mensuales
    • Primaria $550 pesos mensuales
    • Secundaria $550 pesos mensuales
    • Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $600 pesos mensuales

    Panistas, “orgullosos” de atentar contra el derecho a la educación

    Pese a la buena noticia para las juventudes capitalinas, el Partido Acción Nacional trató de evitar el logro legislativo de la Cuarta Transformación, y sus legisladores y legisladoras votaron en abstención, demostrando que no leyeron la iniciativa, ya que aseguraron que las becas se usarán como programa electora, sin embargo la Reforma especifica lo contrario.

    Ana Jocelyn Villagrán, legisladora del PAN en la CDMX no tuvo pudor en aclarar la razón de votar como abstención, calificando la propuesta y ahora ley de ser algo “pendejo”, asegurando que no hub visión “estratégica” para saber que alumnos sí necesitan el apoyo y quienes no.

    “Votamos en abstención de hacer de la becas escolares un vehículo que fortalezca el camino electoral de Morena. Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo como lo hacen hoy. Es tener visión estratégica de quién sí lo necesita”, escribió Villagrán al ser cuestionada por la Jurista Julia Álvarez Icaza.

    El periodista y politólogo Manuel Pedrero Solís igualmente cuestionó a los panista de la capital, explicando que a ellos no les conviene que se formen mexicanos educados, ya que no se puede engañar a un pueblo culto.

    “Los cobardes diputados del PAN en la CDMX se negaron a votar en favor de las becas escolares para las niñas y niños capitalinos. No quieren apoyar la educación porque saben que no pueden engañar a un pueblo culto”, tundió el también titular de Sin Máscaras a los conservadores.

    AMLO señala que el PAN no le tiene amor al pueblo

    Hoy miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que Acción Nacional no le tiene amor al pueblo, debido a su voto en contra de las becas para los estudiantes de escuelas públicas.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, expresó López Obrador.

    Andrés Manuel todavía recordó que cuando el congreso de la Unión voto para elevar a rango constitucional los apoyos para adultos mayores, el blanquiazul votó en contra, “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, agregó.

    Te puede interesar:

  • Recibe AMLO en Palacio Nacional a Gabriel Boric, presidente de Chile

    Recibe AMLO en Palacio Nacional a Gabriel Boric, presidente de Chile

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, dónde fue recibido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Ambos mandatarios están acompañados por sus respectivas esposas y Boric llegó a bordo de una camioneta negra con la bandera chilena.

    Sin embargo, tuvo que acceder por un costado de Palacio Nacional debido a que el frente está ocupado por un plantón de maestros de Guerrero, que llegaron anoche, hasta las inmediaciones del Palacio.

    El Presidente López Obrador esperaba dentro del Palacio y al recibir a Gabriel Boric salió y ambos saludaron a un reducido número de maestros que gritaban !solución, solución o aquí será el plantón!. Los presidentes ingresaron al recinto para los honores de esta visita de Estado.

    Cabe señalar que durante su visita por México, el presidente de Chile también acudirá a la Escuela Primaria Maestra Gabriela Mistral, en Coyoacán, que forma parte del Programa Escuelas Chile.

    Asimismo, asistirá a una sesión solemne en el Senado de la República y se prevé se reúna con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum realiza Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar.

    Claudia Sheinbaum realiza Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó casa por casas, la Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar y la Jornada Integral de Atención a la Prevención de la Violencia en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco.

    “Tocamos casa por casa para decirles a las mujeres que todas tienen derechos y que en el Gobierno estamos para acompañarlas”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter.

    En este contexto, Claudia Shienbaum, aseguró que su administración lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, lo que significa que ellas tienen derecho a la educación, a la salud y a la salud reproductiva, al empleo y derecho a un salario digno.

    De igual forma, la Jefa de Gobierno señaló que se tiene el derecho a compartir las tareas del hogar con las parejas, con los hermanos, con los padres y a una vida libre de violencia, al tiempo libre y enfatizó también, “el derecho a cumplir nuestros sueños”, expresó.

    ”No están solas estamos para acombarlas en cualquier momento”, Claudia Sheinbuam.

    Por último, la mandataria capitalina, recordó que están por cumplirse tres años de la Alerta por Violencia contra las Mujeres y afirmó que no se cansarán nunca de luchar por los derechos de las mujeres.

    No nos vamos a cansar nunca de luchar por los derechos de las mujeres en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 23 de noviembre, celebrada desde el estado de Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó que el Partido Acción Nacional (PAN), haya votado negativamente para elevar a rango constitucional el derecho a becas para estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de la CDMX, “Mi Beca para Empezar”.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, señaló López Obrador

    Sumando a lo anterior, el Presidente López Obrador, destacó que al igual que en el voto para otorgar un rango constitucional a las pensiones para adultos mayores, el PAN se negó a votar a favor de las becas para los estudiantes, por lo que aseguró que “no le tienen amor al pueblo”.

    “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, expresó.

    Congreso de la Ciudad de México aprueba Mi Beca para Empezar

    El pasado martes 22 de noviembre de 2022, el Congreso local de la CDMX aprobó la reforma constitucional que instaura como un derecho el ser beneficiario del programa Mi Beca para Empezar, por lo cual, a partir del 2023 todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de la capital, podrán recibir una beca mensual.

    Cabe destacar que monto irá aumentando en los años siguientes, arrancando desde los 500 pesos en el nivel prescolar; 550 a primaria y secundaria; 600 pesos a los Centros de Atención Múltiple.

    ¡Ya está en la Constitución! Claudia Shienbaum celebra decisión del Congreso de la CDMX

    Por su parte, a través de Twitter, Claudia Sheinbaum compartió un mensaje donde presume a todos los habitantes de la capital que Mi Beca para Empezar ya está dentro de la Constitución de la CDMX.

    En este contexto, Shienbaum señaló que gracias a la aprobación del Congreso local, todos los niños y niñas que asisten al nivel basico escolar serán acreedores de una beca universal.

    “¡Ya está en la Constitución! Tod@s l@s niñ@ s que asisten a escuela pública, de preescolar a secundaria, recibirán la beca universal mensual, Bienestar para niñas y niños Mi Beca para Empezar”, escribió Claudia Shienbaum en Twitter.

    No te pierdas: