Etiqueta: CDMX

  • Alcaldía de Tláhuac anuncia Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo; habrá más de 50 empresas públicas

    Alcaldía de Tláhuac anuncia Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo; habrá más de 50 empresas públicas

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, anunció la realización de la Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo que tendrá lugar este jueves 10 de noviembre en la explanada del edificio de la alcaldía.

    En una acción de gobierno que busca la reactivación económica de Tláhuac, la Feria comprenderá tres importantes actividades.

    En la Feria del Empleo habrá más de 50 empresas públicas y privadas con diferentes ofertas laborales para la población tlahuaquense.

    Una segunda actividad será el Encuentro Cooperativo, mediante el cual se ofrecerá capacitación y apoyo económico para las cooperativas de la alcaldía Tláhuac.

    “Formaliza o crea tu cooperativa parta que te inscribas en los talleres, cursos y capacitaciones”, señaló la alcaldesa.

    Asimismo, la Feria de Activación Económica incluirá la Feria del Crédito y la participación de importantes empresas financieras con las que productores, artesanos y todo aquel que cuente con un pequeño negocio en Tláhuac, podrán generar créditos.

    La Feria es la oportunidad esperada que podrá beneficiar a mujeres, jóvenes, productores, artesanos, emprendedores y agricultores de Tláhuac, dijo la alcaldesa Hernández Calderón.

    Las actividades tendrán lugar desde las 9 de la mañana a las 5 de la tarde en la explanada de la alcaldía Tláhuac.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pisos irregulares en Benito Juárez equivalen a seis torres Mítikah: Claudia Sheinbaum

    Pisos irregulares en Benito Juárez equivalen a seis torres Mítikah: Claudia Sheinbaum

    Los pisos irregulares construidos en la alcaldía Benito Juárez durante los últimos 10 años equivalen a seis veces la Torre Mítikah, desarrollo con una altura de 267 metros y 68 pisos ubicado en el pueblo de Xoco.

    El número de pisos irregulares en la alcaldía Benito Juárez del 2012 a la fecha equivale a la construcción de seis torres Mítikah, de ese tamaño. Nada más para que vean de qué tamaño es la corrupción inmobiliaria, fue la corrupción inmobiliaria y todavía”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.

    Esta afirmación se da después de recabar información a través de una mesa de atención ciudadana instalada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en la que pidieron a los habitantes de Benito Juárez reportar inmuebles que violen las normas urbanas, en especial respecto al límite de pisos que se pueden construir.

    El Gobierno capitalino a través de la Contraloría General a la par de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha emprendido investigaciones en contra de funcionarios pasados y actuales de la alcaldía Benito Juárez -gobernada por el PAN– por su presunta relación con hechos de corrupción inmobiliaria.

    “Corrupción, es que no tiene otra explicación. Cuando el uso de suelo dice seis pisos hay otros esquemas donde se permite un poco más en ciertas avenidas, se llama intercambio de potencialidades, algunos esquemas que la ley y la norma permite.

    “Pero en estos casos de la investigación que se está haciendo no tienen ningún sustento legal, ¿Cómo el uso de suelo dice seis pisos y construyen ocho, construyen nueve, construyen 10?”, sostuvo la mandataria capitalina.

    Se estima que los departamentos irregulares construidos en Benito Juárez podrían rondar unas 1,600 viviendas con un valor en el mercado de 10,000 millones de pesos, además del impacto en los servicios y seguridad en la zona.

    “Sí es un tema de corrupción pero afecta a la ciudadanía. Imagínense ustedes seis torres míticas en una alcaldía: agua, movilidad, seguridad. Entonces afecta a la ciudadanía”, comentó la jefa de Gobierno.

    Sheinbaum indicó que la próxima semana el titular de Seduvi, Carlos Ulloa, dará un informe sobre los hallazgos, sin embargo adelantó que se está en el proceso de revisión de los inmuebles y se evalúa su regularización.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Más de 20 gobernadores respaldan la Reforma Electoral propuesta por AMLO

    Más de 20 gobernadores respaldan la Reforma Electoral propuesta por AMLO

    22 gobernadores de la Cuarta Transformación (20 de Morena, uno del Partido Verde y uno de Encuentro Social) respaldaron la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En un desplegado similar al que han publicado en anteriores ocasiones para respaldar alguna otra política del gobierno, los 21 mandatarios y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señalaron que la reforma electoral que propone AMLO busca “fortalecer nuestra democracia con una mayor participación del pueblo y reducir los altos costos de los procesos electorales para que sean destinados al bienestar social”.

    “Contrario a lo que expresan los conservadores, la reforma electoral no propone el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral, sino su fortalecimiento y anclaje en la voluntad ciudadana al reducir significativamente el financiamiento a los partidos políticos en su conjunto, disminuir el número de Diputados y Senadores, y pasar del sistema de cuotas partidistas en la designación de los Consejeros Electorales y los Magistrados del Tribunal Electoral a su elección directa mediante el voto popular”, resaltaron sobre la propuesta del Ejecutivo, a unas semanas de que se presente un dictamen en la Cámara de Diputados.

    “Consideramos que estos objetivos son fundamentales para que nuestras instituciones y procesos elreectorales respondan con claridad y transparencia al mandato ciudadano, y ya no más a arreglos cupulares o bajo la mesa de intereses particulares y complicidades que distorsionan la limpieza, la equidad, la justicia y la transparencia que deben caracterizar a nuestra democracia”, sostienen los gobernadores.

    “De igual forma, respaldamos la encuesta profesional e integral, que fue realizada a propuesta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para conocer la voluntad de la gente al respecto. Escuchemos con respeto la voz del pueblo, origen de toda decisión en una República plenamente democrática como la que hoy estamos empeñados en construir”, manifestaron sobre la encuesta que presentó Morena este mismo miércoles.

    En dicha encuesta, el INE salió bien evaluado y los resultados fueron celebrados por el consejero presidente Lorenzo Córdova:

    Al respecto, el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que lo que había que destacar es que una mayoría considera necesario sustituir al INE como parte de la reforma electoral:

    Por último, los gobernadores hicieron “un Ilamado a la ciudadanía para que la democracia no solo sea una realidad en México para garantizar elecciones libres, sino que se vuelva costumbre en todos los espacios de nuestra vida pública”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Multa por 2,414 millones de pesos a empresas de gas LP que se coludieron para fijar precios y manipular el mercado

    Multa por 2,414 millones de pesos a empresas de gas LP que se coludieron para fijar precios y manipular el mercado

    Con una multa de 2,414 millones 51,954 pesos en total por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), 53 empresas y 34 personas que actuaron en su representación, fueron sancionadas por coludirse para fijar, elevar, concertar y manipular el precio de distribución de gas licuado de petróleo (gas LP) a través de plantas y expendio en estaciones de servicio, así como dividir, distribuir, asignar o imponer porciones del mercado, mediante clientela en el territorio nacional.

    “Mediante estas conductas los agentes económicos acordaron mantener sus participaciones de mercado y evitar competir entre sí, lo que se tradujo en un deterioro de las condiciones de oferta de este importante energético, así como el cobro de sobreprecios indebidos”, dijo la Cofece.

    Tras concluir el procedimiento seguido en forma de juicio, el Pleno de la Cofece determinó que había elementos suficientes para acreditar las prácticas monopólicas absolutas realizadas por los distribuidores imputados, la cuales forman parte de los grupos Soni, Nieto, Tomza, Simsa, Global, Uribe y Metropolitano, en la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México, Culiacán, Colima y Tamaulipas.

    El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica determinó que, de 2007 a 2019, dichos infractores provocaron un daño estimado que asciende a 13,392 millones 548,798 pesos. Destacar que este monto es 5.5 veces más alto que la multa que se les impuso.

    En ese contexto, el Pleno de la Cofece también consideró procedente imponer la sanción de inhabilitación a diversas personas físicas que participaron en algunos de los acuerdos acreditados durante la vigencia de la LFCE.

    Debido a la magnitud del daño, el carácter intencional de las conductas y la relevancia del mercado afectado en el bienestar general, las conductas fueron catalogadas de gravedad alta y se impusieron las multas señaladas.

    Gas Lp en México

    Cabe destacar que el gas LP es el combustible de uso doméstico más utilizado en el país y, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocho de cada 10 familias lo utilizan como su principal combustible para la cocción de alimentos, estableció el regulador como contexto ante esta sanción.

    Durante el primer semestre del 2022, el valor de las ventas totales de gas LP a nivel nacional ascendió a más de 36,000 millones de pesos, de acuerdo con datos del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

    No te pierdas:

  • Diputados panistas vinculados al Cártel Inmobiliario en la CDMX señalan que acusaciones en su contra son falsas; ciudadano expone documentos que los incrimina

    Diputados panistas vinculados al Cártel Inmobiliario en la CDMX señalan que acusaciones en su contra son falsas; ciudadano expone documentos que los incrimina

    A través de Twitter, usuarios de la red social, desmintieron al diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Mendoza, después de que, por la misma vía, intentara deslindarse de las acusaciones por la autorización irregular del inmueble City Towers en Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez.

    “O sea, esta es tu firma o no es?”, puso en duda el usuario Pablo Hernández, al director general de planeación y desarrollo de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza, quien trató de justificarse.

    Cabe destacar que el pasado martes, 8 de octubre, la bancada de Morena en el Congreso capitalino y vecinos del complejo de departamentos conocido como City Towers Black y Green ubicados en Popocatépetl 415 en la alcaldía Benito Juárez denunciaron actos de corrupción en la construcción del inmueble.

    A través de conferencia de prensa el asesor jurídico de Morena, Gustavo García explicó que la empresa consiguió un permiso del director general de planeación y desarrollo de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza para construir 752 departamentos, no obstante, se edificaron 54 departamentos más.

    El asesor jurídico apuntó que el diputado federal Luis Mendoza adquirió este departamento a menos del 50 por ciento del valor comercial cuando vecinos pagaron mucho más por su vivienda.

    Documentos que incriminan a funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez

    Con la presentación de documentos que acreditan que junto con su hermano y actual director de planeación de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Mendoza, existe un conflicto de interés al autorizar un excedente en la edificación de viviendas de las que fueron autorizadas.

    A través de Twitter, los demandantes expusieron documentos del Registro Público de la Propiedad sobre que uno de los departamentos fue adquirido por el hermano del funcionario, el actual diputado federal, Luis Mendoza, quien compró una vivienda de 150 metros cuadrados por un valor de 5.5 millones de pesos, es decir, erogó 37 mil pesos por metro cuadrado, prácticamente 50% más barato que el precio del mercado.

    Por lo anterior, que exigieron al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada a que explique el presunto conflicto de interés y transparente los documentos de la autorización.

    En otro de los documentos expuestos por parte de los usuarios en Twitter, se muestra un Certificado de Adquisición de y/o Enajenación de Inmuebles, en la que se lee el nombre de Luis Alberto Mendoza Acevedo, con el cual pone en evidencia al Diputado Federal por el Distrito 15 en la alcaldía Benito Juárez, quien aseguró que la información presentada por el Comité Ejecutivo Morena en la Ciudad de México sobre este tema, es falsa.

    Esta mañana, vecinos del edificio City Towers acudieron al Congreso capitalino, para explicar que el conjunto habitacional tenía autorización para 752 departamentos, sin embargo, en 2019, Víctor Mendoza, dio un permiso de uso y ocupación al inmueble en el que se construyeron 806 viviendas, es decir 54 adicionales.

    Respaldados por integrantes del partido Morena, los vecinos acusaron que los departamentos que adquirieron en el complejo no cumplen con los materiales y acabados que prometió la empresa inmobiliaria, por lo que ahora mantienen litigios por el delito de fraude.

    No te pierdas:

  • Morena de CDMX pide a Taboada aclarar permisos a City Tower en alcaldía Benito Juárez

    Morena de CDMX pide a Taboada aclarar permisos a City Tower en alcaldía Benito Juárez

    La bancada de Morena en el Congreso capitalino y vecinos del complejo de departamentos conocido como City Towers Black y Green ubicados en Popocatépetl 415 en la alcaldía Benito Juárez denunciaron actos de corrupción en la construcción del inmueble.

    En conferencia de prensa el asesor jurídico de Morena, Gustavo García explicó que la empresa consiguió un permiso del director general de planeación y desarrollo de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza para construir 752 departamentos, no obstante, se edificaron 54 departamentos más.

    El asesor jurídico apuntó que el diputado federal Luis Mendoza adquirió este departamento a menos del 50 por ciento del valor comercial cuando vecinos pagaron mucho más por su vivienda, otro personaje que compró un departamento en City Towers es Mauricio Toledo, ahora prófugo de la justicia. Uno de los vecinos afectados, refirió haber recibido amenazas luego de haberse inconformado debido a que su departamento no contaba con aire acondicionado ni calefacción, entre otras irregularidades.

    Otra vecina explicó que adquirió un departamento en este complejo por las amenidades pensando en su hijo con discapacidad, no obstante las distintas irregularidades en que se entregó el edificio le ha traído problemas de movilidad. Pese a las denuncias sobre el denominado cártel inmobiliario, en el Congreso de la Ciudad de México sigue sin integrarse la Comisión para investigar estos hechos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Señalan que presunto feminicida de Ariadna Fernanda tiene negocios con domicilio fiscal en Morelos

    Señalan que presunto feminicida de Ariadna Fernanda tiene negocios con domicilio fiscal en Morelos

    En su rueda de prensa de este martes, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que Rautel “N”, señalado de ser el feminicida que terminó con la vida de Ariadna Fernanda, tendría negocios en el estado de Morelos.

    Sumado a esto, Sheinbaum Pardo expuso que tras informar los resultados de la segunda necropsia aplicada al cuerpo de Ariadna Fernández, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, recibió un mensaje del su par morelense, Uriel Carmona.

    “Es un vínculo a una página pornográfica. Ernestina Godoy le contesta ‘¿qué es esto, fiscal?’ y (el fiscal) dice ‘¡ah caray!, chequemos teléfonos. Evidentemente no lo mandé yo, compañera. Le estoy marcando para verificar que es usted’. Una hora y media después el fiscal de Morelos dice que hackearon su teléfono, en un tuit”, relató la mandataria de la CDMX.

    Sheinbaum acusa que Fiscal de Morelos trató de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Durante su rueda de prensa del lunes, la mandataria capitalina acusó contundentemente a Uriel Carmona, Fiscal de Morelos, de haber tratado de encubrir el feminicidio y de recriminalizar a Fernanda, asegurando que ella murió a consecuencia de una broncoaspiración provocada por una congestión alcoholica.

    Por su parte, Ernestina Godoy confirmó que que Ariadna Fernanda murió por trauma múltiple de lesiones por golpes, por lo que se cataloga su deceso como un feminicidio.

    “Es un fiscal que cuando entra el gobernador Cuahtémoc Blanco ya estaba ahí, fue nombrado por la anterior administración, cómo es posible que haya un fiscal que encubra, yo digo deliberadamente, porque vean la diferencia entre una declaración y otra”, lamentó Sheinbaum Pardo.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum anuncia que Fiscalía de la CDMX investigará muerte de menor en Colegio Williams

    Claudia Sheinbaum anuncia que Fiscalía de la CDMX investigará muerte de menor en Colegio Williams

    La mañana de este martes, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que ya se comunicó con el padre del menor de edad que perdió la vida en el colegio Williams, informando que la Fiscalía General de la CDMX iniciará una investigación para conocer la verdad, además de que le expresó su apoyo y solidaridad.

    Por su parte la Fiscalía capitalina ya inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por la muerte de Abner, un estudiante del colegio que falleció ayer tras ahogase en la alberca de uno de los planteles.

    Se agregó que el Ministerio Público dio intervención al Centro de Apoyo Sociojurídico a Víctimas del Delito Violento, para que una célula multidisciplinaria brinde atención integral a familiares del menor.

    Personal de la Fiscalía de investigación territorial en Magdalena Contreras ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación, quienes realizan trabajos de campo y gabinete, además de recopilación de entrevistas son posibles testigos y la revisión de cámaras de vigilancia públicas y privadas.

    Mientras tanto el cuerpo del menor ya fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses, donde se le realizará la necropsia de ley, a la par que personal de investigación forense acudieron al plantel para realizar las dirigencias que permitan esclarecer lo ocurrido.

    Versiones mencionan que el menor, de 6 años de edad, perdió la vida en la zona de albercas, por lo que autoridades escolares lo llevaron a un hospital, donde se informó a los padres que ya no contaba con signos vitales.

    Los padres denuncian que los alumnos tomaban clases de natación sin la supervisión de los profesores además de que no se les ha informado con precisión que es lo en realidad ocurrió.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum denuncia a Uriel Carmona de encubrir feminicidio de Ariadna Fernanda

    Claudia Sheinbaum denuncia a Uriel Carmona de encubrir feminicidio de Ariadna Fernanda

    Referente al feminicidio de Ariadna Fernanda López DíazClaudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), señaló al fiscal de Morelos, Uriel Carmona por encubrir a “Rautel N”, feminicida de Ariadna Fernanda.

    Claudia Sheinbaum presentó hoy lunes 7 de noviembre imágenes del feminicida de Ariadna Fernanda, joven de 27 años presuntamente asesinada el pasado 30 de octubre en la zona de la Condesa.

    El mensaje de la jefa de gobierno de la CDMX se da luego de que la fiscal, Ernestina Godoy, señaló que Ariadna Fernanda murió por trauma múltiple de lesiones por golpes, por lo que se cataloga su muerte como feminicidio.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, de encubrir a Rautel “N”, feminicida de Ariadna Fernanda, a quien las autoridades morelenses trataron de revictimizar asegurando que murió por intoxicación alcohólica y en consecuencia una brancoaspiración.

    ¿Cuál es la experiencia de Uriel Carmona, fiscal de Morelos?

    Uriel Carmona Gándara, fiscal General del Estado de Morelos, previamente había sido agente del Ministerio Público en ese estado, así como jefe del Departamento de Control de Procesos.

    Ocupa la titularidad de la Fiscalía estatal desde febrero del 2018, cuando todavía gobernaba Graco Ramírez. 

    “Es un fiscal que cuando entra el gobernador Cuahtémoc Blanco ya estaba ahí, fue nombrado por la anterior administración, cómo es posible que haya un fiscal que encubra, yo digo deliberadamente, porque vean la diferencia entre una declaración y otra”, manifestó Sheinbaum.

    Los documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional, por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya, revelan que la Marina ha investigado presuntos vínculos del fiscal Carmona con Los Rojos, también conocidos como Gente Nueva, cártel que tiene fuerte presencia en Morelos, de acuerdo con Animal Político.

    En una entrevista con Aristegui realizada en octubre, Carmona negó tener vínculo con dicha organización criminal, la cual era dirigida por Santiago Mazari, alias “El Carrete”.

    Carmona Gándara también trabajó en al menos dos notarías de su estado, en la número 6 fue su titular en julio del 2016

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Morena CDMX insta al PAN a dictaminar “Mi Beca para Empezar”

    Morena CDMX insta al PAN a dictaminar “Mi Beca para Empezar”

    El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exhortó a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local a que a la brevedad dictaminen la iniciativa que eleva a rango constitucional el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.

    Lamentó que el presidente de la comisión mencionada, el panista, Diego Garrido López, retrase la discusión de la propuesta enviada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y, en consecuencia, los beneficios para los estudiantes de esta urbe.

    “No entendemos que están esperando los panistas en el Congreso de la Ciudad de México, parece que no quieren que este derecho para las niñas y niños de la capital quede garantizado en nuestra Constitución”, indicó Ramírez Mendoza, al tomar protesta a enlaces seccionales de Morena en la alcaldía Milpa Alta señaló que es inadmisible “que los panistas sigan discutiendo entre ellos si los menores de edad merecen o no la oportunidad de contar con una beca que les ayuda para continuar su educación y evita que dejen la escuela”

    Dijo Sebastián Ramírez

    Anunció que están por reunir 250 mil firmas de padres de familia que apoyan la iniciativa de la mandataria capitalina y confió que antes de terminar el mes de noviembre se llegué a 500 mil rúbricas.

    “Los diputados locales del PAN Christian Von Roehrich y Diego Garrido López, no se pierden ninguno de los informes donde se destapan los alcaldes panistas para la jefatura de Gobierno, pero no avanzan en su trabajo legislativo. Esta situación no implica ningún beneficio legislativo ni social, ya que van de informe en informe, pero no legislan; prácticamente, cobran sin trabajar”, concluyó.

    No te pierdas: