Etiqueta: CDMX

  • AMLO da banderazo a Universidades para el Bienestar Benito Juárez en Michoacán; habrá aumento de becas

    AMLO da banderazo a Universidades para el Bienestar Benito Juárez en Michoacán; habrá aumento de becas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo año las becas Benito Juárez tendrán un incremento en el monto que se entrega a los estudiantes.

    “Les voy a dar una buena noticia a los jóvenes: va a aumentar la beca. Eran 2,450 al mes, ahora van a ser 2,575”, dijo el presidente.

    En su visita a Pajacuarán, Michoacán, donde visita Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, el presidente explicó que las pensiones para adultos mayores no serán el único programa en tener un incremento.

    “Todos los que estudian prepa son 271, todos con beca y esto va a continuar. Los que están en preescolar, primaria y secundaria, más que nada las familias 302 familias con beca para educación básica, aquí en Pajacuarán”, informó.

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez se ofrecen a estudiantes de educación superior. Mensualmente reciben 2,450 pesos y los estudiantes pueden ser beneficiarios hasta 45 meses, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

    El incremento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador corresponde a un 5% del monto que hoy reciben los estudiantes. El presidente también anunció que también se incrementará el presupuesto para el pago del magisterio.

    “Antes de que termine, ya les digo yo a los maestros, Michoacán es el único estado que recibe un apoyo especial de la federación para el pago de los maestros. Estamos hablando con Alfredo porque también le vamos a subir para que participe más la federación y ya no vuelva a pasar que se queden meses sin cobrar os maestros de Michoacán”, informó.

    El mandatario federal sostuvo que su gobierno está emprendiendo cambios que no tiene contentos a todos, pero aclaró que a su administración lo que más le preocupa es que haya igualdad.

    “Se están llevando a cabo cambios importantes, a algunos les causa molestia, es natural, no somos monedita de oro, pero cuando se quiere quedar bien con todos se termina quedando mal con todos. Lo que queremos es que haya igualdad”, planteó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum destaca a los artesanos mexicanos y llama a no regatear ni plagiar sus trabajos

    Claudia Sheinbaum destaca a los artesanos mexicanos y llama a no regatear ni plagiar sus trabajos

    A través de sus redes sociales, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, celebró el trabajo de los maestros artesanos mexicanos en donde refrendó el llamado que hizo la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto a “no al plagio, no al regateo y sí al reconocimiento y retribución de vida a quienes conservan y enriquecen nuestras culturas”.

    En el video publicado en su cuenta de Twitter con motivo del Encuentro de Arte Textil Mexicano, en el que Sheinbaum Pardo dio la bienvenida a la CDMX a ORIGINAL, movimiento cultural de origen no gubernamental que reúne a artesanas y artesanos del país, la Jefa Claudia celebró la labor de los artesanos nacionales y destacó el poderío simbólico de los textiles.

    Asimismo, la mandataria capitalina recordó que desde niña admiraba cualidades como la concentración, destreza, paciencia y respeto de las maestras tejedoras.

    “Bienvenidas tejedoras y tejedores, artistas que hilan, tiñen, brocan, tejen y bordan símbolos y narraciones; que conservan imaginan, diseñan, construyen y enriquecen la identidad de los muy cultos pueblos que nos dan origen. Hoy más que nunca es verdad que la Ciudad de México se engalana con su presencia y la pasarela de su amoroso trabajo”, aseveró

    Finalmente, la Jefa de Gobierno destacó la labor de ORIGINAL para consagrar la lucha de las y los maestros artesanos por tener los mismos derechos que cualquier otra persona.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Decenas se manifiestan a las afueras de la cumbre conservadora en la CDMX

    Decenas se manifiestan a las afueras de la cumbre conservadora en la CDMX

    Un grupo de manifestantes inconformes con la reunión de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) protestó afuera del Hotel Westin, en Santa Fe, para repudiar la presencia de personajes como el ex presidente polaco Lech Walesa, y el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, invitados al evento.

    “¡Alerta!, Alerta que camina la lucha antifascista por América Latina!”, gritaron frente al Hotel Westin Santa Fe, donde se llevará a cabo el encuentro este 18 y 19 de noviembre.

    Algunos manifestantes también llevaron banderas de la comunidad LGBT+, en protesta contra los discursos que, afirman, atentan contra sus derechos.

    “Contra el fascismo, ni un paso atrás”, “No pasarán”, son algunas de las consignas que se leen en las pancartas.

    Se trató de una manifestación pacífica que no pasó de los gritos en contra de los participantes; los inconformes permanecieron alrededor de dos horas en el lugar. El lugar fue resguardado por alrededor de 50 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Expreso mi más sentido pésame”: Lamenta AMLO muerte de funcionarios tras caída de helicóptero

    “Expreso mi más sentido pésame”: Lamenta AMLO muerte de funcionarios tras caída de helicóptero

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó una publicación en sus redes sociales para expresar sus condolencias a los familiares de Porfirio Sánchez Mendoza, Víctor Manuel Valdez Sánchez, Olegario Andrade Zamorano, Juan Humberto Rincón Martínez y Alejandro Serafín Guerrero, funcionarios fallecidostras el desplome de un helicóptero en Aguascalientes, que se encontraba realizando labores de vigilancia. 

    “Expreso mi más sentido pésame a familiares, amigos y servidores públicos del Gobierno de Aguascalientes”, expresó el mandatario.


    La mañana de este jueves 17 de noviembre se desplomó el helicóptero Águila 1, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes. Casi inmediatamente después la gobernadora, Tere Jiménez, informó es sus redes sociales que habían comenzado las investigaciones del caso, que de manera preliminar apuntaba a ser un accidente.

    Sin embargo, adelantó que se debían esperar los peritajes correspondientes para poder saber con exactitud las causas del desplome de la aeronave, en la cual viajaban cinco tripulantes. También indicó a que las primeras investigaciones apuntan a que el desplome se suscitó derivado de una falla mecánica.

    Tere Jiménez también expresó sus condolencias enredes sociales por la muerte de los cinco funcionarios de su Gobierno, incluido el secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Medina. 

    Más tarde, el nuevo titular de la Agencia Estatal de Investigación, Manuel Alonso García, indicó que por las condiciones en que se realizaba el vuelo y los primeros indicios de investigación por parte de la Fiscalía Estatal se descarta que la caída del helicóptero estatal fuera a causa de un atentado.

    Lo anterior fue declarado debido a que los tripulantes no reportaron ningún incidente a través del sistema de radio comunicación con el C5 y porque los elementos que participaban en el operativo en tierra tampoco reportan algún altercado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Esta será la madre de todas las marchas”: Celebran en redes la próxima manifestación de AMLO

    “Esta será la madre de todas las marchas”: Celebran en redes la próxima manifestación de AMLO

    Tras el anuncio en la conferencia “mañanera” de la manifestación que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cuarto año de gobierno, miles de internautas se mostraron a favor y reiteraron que sumaran a la marcha, donde también el mandatario dará un informe el 1 de diciembre en el Zócalo, por sus cuatro años de gobierno.

    En los cientos de mensajes que llenaron la red social Twitter, se puede leer como como todos los usuarios reiteraban su apoyo a López Obrador y afirmaban que luego de la manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado domingo, la cual “resultó ser anti-AMLO-morena-gobierno”, se saldría a marchar para dar reforzamiento al proyecto de la 4T.

    De igual manera, compararon este movimiento realizado por AMLO con la movilización hecha por el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938, en donde se expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria nacionalizó el petróleo, y se convocó al pueblo.

    “La marcha del 27 de noviembre será histórica, enorme, comparable a cuando Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo y convocó al pueblo. AMLO metió a la derecha al terreno de la movilización solo para exhibir y demostrar dónde está el músculo”, puntualizaron.

    Finalmente, no podía faltar quienes hicieron mofa de la manifestación realizada por miembros de la oposición en México a favor del INE, asegurando que “esta si será la madre de todos las marcha”, en alusión a la poca participación que tuvo este evento.

    “Es un honor estar con Obrador”, Claudia Sheinbaum

    “Ahí vamos a estar”, Sheinbaum asegura que a la marcha de AMLO acudirán más de 100 mil personas “Pues claro, ahí vamos a estar. Vamos a celebrar cuatro años de transformación”, dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum al confirmar que asistirá a la marcha del 27 de noviembre que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Aseguró que esta marcha es histórica y una fiesta popular “es una celebración, una fiesta popular. Qué presidente de la República marcha para celebrar”, aseveró.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Para evitar abusos en precios en restaurantes, firman convenio GCDMX, Profeco y Canirac

    Para evitar abusos en precios en restaurantes, firman convenio GCDMX, Profeco y Canirac

    Para evitar que haya abusos en los precios que cobran restaurantes, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que esta semana firmarán un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor, Canirac y el Gobierno capitalino que aplicará a partir de la siguiente semana.

    Otro de los objetivos es capacitar y orientar a muchos establecimientos nuevos que están surgiendo después de la pandemia, y tener una vigilancia permanente, sobre todo, en coordinación con la ciudadanía, con el consumidor.

    “La idea es prevenir, sí sancionar si es necesario, pero prevenir por ejemplo, acciones como: tener la vista siempre la carta, si uno va a entrar a un restaurante que tenga a la vista la carta para que no haya ningún engaño. Y un decálogo, como bien señala el presidente de la CANIRAC, en donde los restaurantes sepan, el consumidor o la consumidora sepan, y también el Gobierno de la Ciudad pueda dar orientación en este sentido”.

    En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que les interesa que sigan creciendo los restaurantes, “pero no queremos que haya abusos, sobre todo, ahora que está creciendo el turismo en ciertas zonas de la ciudad, ese es el objetivo”.

    Por su parte, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor aclaró que no se trata de haber una cacería medieval de brujas sino de ayudar a los que empiezan para que se levanten y funcionen como los consolidados y a aquellos que les gusta ser mañosos en los cobros, que no tengan oportunidad de hacerlo.

    Otro de los objetivos es que a los comensales se les informe si se les va a cobrar de más por algo en específico a fin de que el cliente decida si quiere ingresar o no a ese restaurante.

    Al preguntarle qué puede hacer un comensal al que se le está cobrando un precio exhorbitante por su consumo, el funcionario dijo: que no lo paguen.

    “Que llame a Locatel o que marque al 55-55-68-87-22 y no pague la cuenta, hay una buena relación de años entre Locatel y el teléfono del consumidor, nos pasamos llamadas, denuncien vía telefónica, de inmediato y podemos atenderlo antes de que pague la cuenta”.

    Medida para evitar más abusos

    Esta medida viene luego de que la periodista Betzabé Zumaya denunciara a través de su cuenta de Twitter como un restaurante ubicado en el primer cuadro de la CDMX, le estaba cobrando excesivamente, en la red social mostró la cuenta donde se puede apreciar que el costo por unas cervezas y tacos de arrachera fue de 4 mil 415 pesos.

    Al denunciar este hecho, Betzabé Zumaya rápidamente se hizo viral en redes sociales desde las que diversos usuarios criticaron el precio de este lugar. En cuestión de días, la publicación alcanzó más de 30 mil interacciones.

    “Me vieron la cara de turista en mi propio país, que decepción …. Lleve a unos amigos chilenos a una terraza frente a Palacio Nacional y esta fue la cuenta, unos tacos de arrachera de casi 500 pesos, sigo sin creerlo”, escribió Zumaya en su publicación. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

    Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

    Desde inicios de octubre a la fecha, es decir, desde la aplicación del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic), el precio promedio de la canasta básica ha disminuido 2.9 por ciento, revela el más reciente monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

    Según el seguimiento del organismo privado, hasta antes de la puesta en marcha de este acuerdo entre gobierno y empresas para controlar precios, la canasta básica se podía adquirir en un promedio de mil 129 pesos, mientras que ahora está en mil 96.

    A un mes y medio de la puesta en práctica del plan se observa una disminución, pero todavía se está lejos del objetivo planteado, que es lograr una reducción de 8 por ciento, de tal forma, que el paquete en cuestión pueda ser comprado con mil 39 pesos.

    A principios de octubre, 15 empresas, entre productores y distribuidores de alimentos, firmaron junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Apacic, con la meta de bajar 8 por ciento el precio de una canasta de 24 productos básicos y mantenerlo en ese nivel hasta febrero de 2023. Además, el gobierno eliminó aranceles a la importación de estos productos.

    La canasta básica aprobada por la Procuraduría Federal del Consumidor tiene 24 productos: aceite de maíz, arroz palay, atún, carnes de cerdo, pollo y res, así como cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, harinas de maíz y de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.

    Para precisar, el monitoreo del GCMA tiene 26 productos. La diferencia es que el organismo privado incluye tortillas de maíz y de harina, así como frijol negro y pinto, mientras el de la dependencia no distingue entre las variedades del grano o la materia prima de la tortilla.

    De acuerdo con el monitoreo del organismo, entre las principales ciudades del país, Guadalajara es la que presenta la mayor disminución en el precio de la canasta básica, pues antes del Apacic costaba mil 148 pesos, mientras que ahora cuesta mil 88 pesos, una caída de 5.2 por ciento.

    En lo que se refiere a la Ciudad de México, el precio de la canasta básica registra una disminución 2.1 por ciento al bajar de mil 130 a mil 95 pesos; en tanto, en Monterrey pasó de mil 107 a mil 88 pesos, una caída de 2.1 por ciento.

    En cuanto a los productos, el que más ha bajado de precio es el limón, con 46 por ciento, seguido de la manzana golden; 13.7, pasta de sopa, 6.8 y zanahoria, 5.6 por ciento; en tanto, los que más han aumentado son naranja 91.7 por ciento; jitomate, 70.8; papa, 66.4 y chuleta de puerco, 24 por ciento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Entrega Sebastián Ramírez más 500 mil firmas para apoyar al programa “Mi Beca para Empezar”

    Entrega Sebastián Ramírez más 500 mil firmas para apoyar al programa “Mi Beca para Empezar”

    El presidente de Morena en la Ciudad de MéxicoSebastián Ramírez, entregó al Congreso de la Ciudad de México 510 mil firmas, que respaldan la iniciativa de elevar a rango constitucional el programa de “Mi Beca para Empezar“.

    “Hoy son 500 mil ciudadanas y ciudadanos que exigen que en este Congreso se lleve a la Constitución la Beca para niñas y niños, estoy seguro de que no se atreverán a decirle que no, estoy seguro de que va a pasar la Reforma “, expuso.

    Al grito de “sí pasará”, el Grupo Parlamentario de Morena y aliados recibieron las firmas, en las escalinatas del Congreso capitalino, además los legisladores recordaron que hace unos días se aprobó el dictamen enviado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para convertir este programa social en un derecho constitucional.

    Además, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila, destacó que los morenistas y aliados están listos para subir al pleno y discutir la iniciativa, por lo que aseguró que el programa “Mi Beca para Empezar” será Ley.

    “Hoy una política pública se va a convertir en un derecho, y va a subir a rango constitucional, ese es el proyecto de la Cuarta Transformación, eso es lo que necesitamos todas las mexicanas y mexicanos para seguir transformando este país”, expresó.

    En tanto, el presidente de la Comisión de Educación, Jesús Martín del Campo, recibió las más de 500 mil firmas, y señaló que la aprobación de la iniciativa beneficiará a un millón 200 mil estudiantes en la capital del país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum se congratuló y destacó que la capital de la República Mexicana, tiene una tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unido, tales como Dallas y Portland.

    Leo con mucho agrado su publicación en la que reconoce nuestros resultados en la baja de homicidios (…) nuestras cifras son menores en comparación con Portland, Oregon o Dallas, Texas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaumcompartió el artículo del periodista Ioan Grillo, en el cual asegura que “la tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, en el que se afirma que las acciones emprendidas por su administración han reducido la tasa de crímenes, haciendo de la ciudad una de las más seguras para los extranjeros.

    De acuerdo a su artículo, hasta octubre de 2022 se han registrado un promedio de 62 homicidios al mes en la capital del país, cifra que se habría reducido a la mitad, comparada con los 133 que se presentaron durante el mismo periodo en 2018, a inicios de la administración de Claudia Shienbaum.

    En este contexto, el periodista Ioan Grillo, destacó el trabajo del al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en sus palabras, ha “sido duro con los mafiosos”.

    Tiene fama de ser duro con los mafiosos, especialmente después de que sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Cartel de Jalisco”, indicó Grillo.

    No te pierdas:

  • Caso de Ariadna Fernanda será atraído por la FGR, revela Claudia Sheinbaum

    Caso de Ariadna Fernanda será atraído por la FGR, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) va a atraer el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    “Sí, están en ese proceso. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México va a colaborar con ello. Fueron ya a vinculados a proceso las dos personas que presuntamente cometieron el feminicidio de Ariadna y la Fiscalía General de la República atrae el caso”, mencionó tras la inauguración del Hospital General de Cuajimalpa.

    Sheinbaum explicó que el caso será atraído por la FGR, porque “nosotros seguimos sosteniendo que hubo una mala actuación por parte del fiscal de Morelos”.

    “En esa parte la Fiscalía General de Justicia Ciudad de México no podría intervenir debido a que es otra identidad entidad de la República y una institución autónoma de justicia de Morelos. Al entrar la Fiscalía General de la República pues ya puede evaluar, cómo lo estamos manteniendo, dolo en la actuación del fiscal de Morelos o que otra interpretación puede hacer el fiscal”, declaró.

    La mandataria capitalina reiteró que la FGR va a atraer todo el caso del feminicidio y la actuación de la Fiscalía de Morelos.

    TE PUEDE INTERESAR: