Etiqueta: Cassez-Vallarta

  • “Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada”: Arturo Zaldívar señala a Felipe Calderón

    “Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada”: Arturo Zaldívar señala a Felipe Calderón

    A través de un video compartido por redes sociales, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lanzó un fuerte mensaje a Felipe Calderón al recomendar la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”.

    A través de la plataforma TikTok, Arturo Zaldívar, recomendó la serie documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”, en la cual explcó que la serie muestra lo que es el abuso del poder del Estado así como la arbitrariedad en la resolución de casos, lanzando una indirecta a Felipe Calderón.

    De acuerdo con Zaldívar, la serie-documental muestra el abuso de poder del Estado en el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, quienes fueron detenidos en 2005 señalados como los presuntos líderes de una banda de secuestradores.

    Asimismo el magistrado de la SCJN, la serie que relata el caso de Israel Vallarta estando en prisión por secuestro, y cómo Florence Cassez, revela la complicidad del crimen institucionalizado y la presión a los juzgadores durante el desarrollo del caso.

    Al parecer, al final de su recomendación, el mensaje fue dirigido para Felipe Calderón, pues reclamó la ignorancia sobre el caso, según aseguró.

    “Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada”, expresó.

    Meses atrás, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar ya había señalado a Felipe Calderón Hinojosa, de quién aseguró que supo en todo momento de las amenazas y acoso que sufrió durante el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta.

    No te pierdas:

  • ‘Televisa ensayó dos veces el montaje Cassez-Vallarta’, revela la periodista Emmanuelle Steels

    ‘Televisa ensayó dos veces el montaje Cassez-Vallarta’, revela la periodista Emmanuelle Steels

    El periodista Alejandro Páez Varela lo dice claro: El libro “El teatro del engaño. Cassez-Vallarta: Historia de un montaje”, de Emmanuelle Steels, es un documento que es preciso valorar por la investigación realizada por esta periodista en torno al caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, retomado hace unas semanas por Netflix para la realización de la docuserie “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”. En entrevista para Sin Embargo, Steels relata cómo es que Televisa fabricó este montaje y detalla, entre otras cosas, la participación consciente de Pablo Reinah y de Carlos Loret de Mola.

    Emmanuelle Steels declara que ella tuvo la oportunidad de hablar con Israel Vallarta cuando no se le daba la oportunidad de declarar nada sobre el caso. El libro salió a la venta en el 2015, sin embargo, es hasta hoy que se vuelve a hablar de él tomando en cuenta que el caso se puso en boca de todos por la producción de Netflix.

    ¿Por qué se dice que fue un montaje?

    Fue el 9 de diciembre del año 2005 cuando Florence Cassez e Israel Vallarta fueron detenidos en el rancho Las Chinitas, por policías de la entonces Agencia Federal de Investigación, la AFI. Liderados por Genaro García Luna, ambos fueron acusados de pertenecer a una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”, además de tener retenidas en contra de su voluntad a varias personas. En ese instante, Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, contactó a los periodistas Miguel Aquino, de TV Azteca y Pablo Reinah, de Televisa, para entrevistar en vivo a las víctimas.

    Poco después, se comenzó a especular sobre un montaje no sólo por las actitudes que tenía Reinah al momento de entrevistar a Vallarta, sino también por la forma en que Carlos Loret de Mola transmitió en cadena nacional, lo que estaba sucediendo en Las Chinitas.

    “Israel Vallarta se acuerda que en uno de estos ensayos donde él se resistía, Pablo Reinah se exasperó, mostró impaciencia y reclamó a Luis Cárdenas Palomino que no estaba confesando y Luis Cárdenas Palomino lo animó a golpear a Israel Vallarta. Lo que cuenta también Israel Vallarta, es que al mismo tiempo Carlos Loret de Mola también estaba animando a Pablo Reinah a que estuviera golpeando a Israel Vallarta”, relata Emmanuelle en la entrevista.

    La disputa con Pablo Reinah respecto al montaje

    “Él llegó ahí a las seis de la mañana. La transmisión en vivo es a las 6:45. Es muy importante, pero ellos se aprovechan que las imágenes no son plenamente disponibles, muchas están editadas por Televisa para editar los momentos que son los más embarazosos para Pablo Reinah y Carlos Loret de Mola, que tienen prácticamente la misma responsabilidad en ese caso que se ve muy claro cuando se analizan detalladamente estas imágenes”, describe Emmanuelle. “Ellos saben que están presentando como si estuviera ocurriendo en vivo, algo que saben que no está ocurriendo en vivo. Pablo Reinah miente mucho en ese documental”.

    Steels dice que con certeza, puede afirmar que ni Loret ni Reinah, sabían que Florence y Vallarta habían sido detenidos desde un día antes en una carretera y que no fueron detenidos en ese lugar en presencia de personas secuestradas.

    “Pablo Reinah me acusó de que me iba a demandar por sembrar mentiras sobre él, me parece excesivamente cínico porque era de las primeras veces que se le daba la palabra a Israel Vallarta, que tenía que permanecer callado y silenciado todos estos años y Pablo Reinah que era el único periodista hasta el momento que había podido ‘entrevistarlo’ porque en realidad lo había interrogado mientras estaba siendo torturado, no admitía que Israel Vallarta pudiera hablar libremente con una periodista y denunciar lo que le había pasado. Lo que el señor Reinah únicamente acepta al parecer es que se dé esta entrevista con Israel Vallarta bajo tortura cuando él la realizó”.

    “Esto es un engaño de las autoridades, no nos confundamos. Televisa y TV Azteca no fabricaron este expediente, no llevaron a las víctimas sembradas en casa de Israel Vallarta; ahí algunos periodistas tienen todo el derecho de proclamar su inocencia, de ahí, digamos, se van aprovechando del desconocimiento de la sociedad para sembrar la confusión y hacer creer que ellos nada tienen que ver con el montaje”, sentencia Emmanuelle Steels.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Colusión en el más alto nivel

    Colusión en el más alto nivel

    No cabe duda que la situación política en México se encuentra en un nivel de participación social nunca antes visto, esto es sorprendente y tiene que ver sobre todo por la estrategia mediática por parte del presidente a través de sus conferencias matutinas conocidas como “La mañanera”, donde expone información que a los medios convencionales no conviene difundir.  

    En la última semana y después del estreno del documental El caso Cassez-Vallarta, podernos asegurar que durante los gobiernos del llamado modelo neoliberal se dio una participación coordinada, donde se coludieron de manera facciosa autoridades de seguridad, jueces, medios de comunicación, partidos políticos e instituciones independientes de la llamada “sociedad civil”, con la finalidad de servir al pequeño grupo del poder económico que al parecer, en el caso de Eduardo Margolis, también participaron de manera activa creando una red poderosa que durante décadas ha controlado los destinos del país.

    Así, vemos como los medios convencionales de comunicación manipulan la información tratando de cubrir los negocios sucios de los otrora poderosos. Muchos están involucrados y existen evidencias, desde el propio Genaro García Luna, pasando por Vicente Fox que fue quien lo integró a la llamada AFI, el espurio Felipe Calderón que lo nombró secretario de Seguridad Pública federal, a quién se refiere el ex presidente de Francia Nicolás Zarkozy, por dejarse manipular por su secretario de seguridad; organizaciones como la de Isabel Miranda, las televisioras Televisa y TV Azteca que fueron parte del montaje junto con sus colaboradores Carlos Loret, Pablo Reinah y la mayoría de los titulares de sus noticieros que cubrieron la farsa de manera cínica, al igual que un sinnúmero de analistas e intelectuales opinadores de la mentira.

    Mucho de lo que aparece en el documental era un secreto a voces, al igual que la participación de García Luna en el narcotráfico; así también se menciona que Felipe Calderón sabe todo y que participó en negociaciones con la DEA y otras autoridades de los Estados Unidos. Tal vez por esa razón se sienta intocable el llamado “Carnicero de Michoacán”.

    Es increíble cómo el poder económico participa e invierte comprando conciencias entre políticos, autoridades, organismos sociales y medios de comunicación, todo con la finalidad de seguir manipulando la información, buscando convencer al pueblo del peligro que representa para sus intereses el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

  • Expresidente de Francia señala que Calderón no podía tomar decisiones sin Genaro García Luna

    Expresidente de Francia señala que Calderón no podía tomar decisiones sin Genaro García Luna

    El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, señaló que el expresidente de México, Felipe Calderón no podía tomar decisiones sin Genaro García Luna.

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso un mensaje del expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, en el que aseguró que Felipe Calderón no podía tomar decisiones sin Genaro García Luna.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador consideró “vergonzoso” que se tuviera esa imagen en el extranjero.

    “Ahí dice un expresidente, la vergüenza para los mexicanos (…) El presidente Calderón no podía tomar decisiones sin su ministro de Interior de Seguridad, (Genaro) García Luna. No es nada más los medios, es una crisis de los políticos del antiguo régimen”, citó Andrés Manuel mientras reproducía el mensaje de Sarkozy.

    El mandatario mexicano reiteró que las declaraciones del expresidente francés hacia Felipe Calderón es “tan vergonzoso”, y precisó que sí lo está exponiendo es porque espera que éste último entre en razón “porque eso es lo que caracteriza a los conservadores, la doble moral”.

    Las declaraciones de Nicolas Sarkozy surgieron del nuevo documental sobre el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta titulado “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”, en la que se expone el montaje de cómo fueron detenidos y acusados por ser parte de la supuesta banda criminal de secuestradores “El Zodiaco”, esto en tiempos de Felipe Calderón.

    Finalmente, el presidente López Obrador, invitó a la ciudadanía a ver la serie expuesta en la plataforma de streaming “para que se enteren de la caso… Sí es importante que se conozca”, planteando incluso la posibilidad de que paguen los partidos políticos de la oposición para que paguen la difusión del documental.

    No te pierdas:

  • “Carlos Loret pasó de ser una mariposa a un triste gusano”: detalla Laura Barranco, excoordinadora de Televisa

    “Carlos Loret pasó de ser una mariposa a un triste gusano”: detalla Laura Barranco, excoordinadora de Televisa

    “Pasó por el fenómeno de la metamorfosis al revés, de mariposa: bella, reluciente, prometedora en el periodismo, a un triste gusano, eso es lo que ha vivido Carlos Loret de Mola”, fueron las palabras de la excoordinadora de Televisa, Laura Barranco Pérez, en una entrevista en el canal de Youtube de Manuel Pedrero, en donde se tocaron temas sobre el caso de Cassez-Vallarta, y como el periodista sabía del montaje y es cómplice de este.

    Asimismo, Barranco Pérez reiteró que Israel Vallarta es inocente, luego de ser acusado hace 16 años de ser secuestrador y de liderar la banda Los Zodiaco, cuya existencia nunca se demostró.

    Cabe destacar, que Israel Vallarta sostuvo una breve entrevista con Proceso el pasado 20 de diciembre del 2021, desde el penal federal del Altiplano, donde se encuentra desde hace 16 años, e indicó que buscar: “agotar todas las pruebas y demostrar que soy inocente”.

    “He sido yo, el supuesto delincuente, el supuesto secuestrador, la bazofia de la sociedad, quien en todos estos años ha estado impugnando este proceso lleno de irregularidades. Soy yo quien ofrece testigos, quien pide careos y quien lejos de evadir mi responsabilidad busco la verdad y lo que realmente sucedió.”

    Carlos Loret sabía del montaje

    “Yo cometí un error periodístico. No me di cuenta que aquello era un montaje”, dijo Carlos Loret de Mola al hablar sobre el caso Florence Cassez, la falsa detención de la ciudadana francesa y su pareja Israel Vallarta, transmitida en vivo en 2005 en el noticiario Primero Noticias, de Televisa, que entonces conducía el comunicador. 

    Sin embargo, durante una entrevista en el canal de Youtube de Manuel Pedrero, la excoordinadora de Televisa, Laura Barranco, reitera que el periodista Carlos Loret de Mola si sabía sobre el montaje del caso Florence Cassez.

    Barranco Pérez detalla como el caso fue asignado como una primicia al noticiero dirigido por Loret de Mola, y como fue que se montaron desde armas hasta identificaciones oficiales a los medios.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Carlos Loret si sabía acerca del montaje del caso Florence Cassez, revela excoordinadora de Televisa

    Carlos Loret si sabía acerca del montaje del caso Florence Cassez, revela excoordinadora de Televisa

    “Yo cometí un error periodístico. No me di cuenta que aquello era un montaje”, dijo Carlos Loret de Mola al hablar sobre el caso Florence Cassez, la falsa detención de la ciudadana francesa y su pareja Israel Vallarta, transmitida en vivo en 2005 en el noticiario Primero Noticias, de Televisa, que entonces conducía el comunicador. 

    Sin embargo, durante una entrevista en el canal de Youtube de Manuel Pedrero, la excoordinadora de Televisa, Laura Barranco, reitera que el periodista Carlos Loret de Mola si sabía sobre el montaje del caso Florence Cassez.

    Barranco Pérez detalla como el caso fue asignado como una primicia al noticiero dirigido por Loret de Mola, y como fue que se montaron desde armas hasta identificaciones oficiales a los medios.

    “Carlos estuvo de acuerdo en participar en una cosa indebida, violatoria de derechos humanos, desde antes de que iniciara el noticiero, fue precisamente que cubrieran la identidad de Luis Cárdenas Palomino (exfuncionario público mexicano y antiguo colaborador de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México)”, indicó la excoordinadora de la televisora.

    ¿Qué dijo Carlos Loret?

    En un video difundido en sus redes sociales, Loret de Mola dijo que el martes 27 de octubre compareció ante las autoridades por presuntamente haber participado en el montaje protagonizado por la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), a cargo de Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos acusado de nexos con el Cártel de Sinaloa.

    Carlos Loret también rechazó haber participado en dicho montaje, reconoció que es el más grande error que ha cometido y se disculpó por ello.  

    “Rechazo tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad (…) sin duda este fue el más grande de los errores que cometí y me disculpo por ello”, afirmó. 

    Tras asegurar que cometió un “error periodístico”, Loret dijo ser víctima de ataques sistemáticos por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de sus “personeros”, pues señala que cada que presenta un reportaje “bien documentando”, le recuerdan el caso Cassez, el cual sucedió hace 15 años.

  • Andrés Manuel López Obrador destacó que la tortura no está permitida en México; reiteró que García Luna, estaba por encima Felipe Calderón

    Andrés Manuel López Obrador destacó que la tortura no está permitida en México; reiteró que García Luna, estaba por encima Felipe Calderón

    Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, estaba por encima del entonces presidente de México, Felipe Calderón, luego de que se estrenara el documental “El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal”.

    Luego de que fue cuestionado sobre la serie documental de Netflix “El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal”, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que causa vergüenza que proyecten a México como un país en el que se tortura.

    “Ya se había dicho que tenía mucha fuerza García Luna…Era el hombre fuerte…lo más importante es que no haya repetición, que no haya tortura porque lo que avergüenza y duele es que nos proyecten como un país en el que se tortura”, dijo López Obrador.

    El mandatario federal destacó que actualmente la tortura no está permitida en México, pues se privilegian los derechos humanos, cuestionó que la serie no incluyeran esa puntualización. Esto al asegurar que la mayor vergüenza es que se presente a México como un país que permite esa clase de prácticas, reiterando que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se encargará de la reparación de este daño.

    Aseguró que “van a salir” de las cárceles los presos que fueron torturados y reiteró que será Rosa Icela Rodríguez , titular de la SSPC, quien se encargue de este proceso de liberación.

    Serie documental de Netflix “El caso Cassez-Vallarta: una novela criminal”

    Por otra parte, resaltó que el periodista Carlos Loret de Mola participó en dicho “montaje” que realizó la extinta Secretaría de Seguridad Pública, entonces encabezada por Genaro García Luna, en el que supuestamente fueron detenidos Israel Vallarta Cisneros y la ciudadana francesa Florence Cassez en 2005.

    Pese a que Andrés Manuel promovió un decreto para que los presos que sufrieron por tortura sean liberados al violar sus derechos humanos, indicó que aún se critica que este no ha sido aplicado en su totalidad, pues aún existen presos que sufrieron de tortura durante sus procesos legales. 

    “Lo que dicen es que los torturado todavía no salen, ¡van a salir!”, indicó, haciendo referencia a Israel Vallarta, quien sigue preso tras 16 años sin sentencia.

    No te pierdas: