Etiqueta: casillas

  • César Gutiérrez Priego: parte activa de una votación histórica

    César Gutiérrez Priego: parte activa de una votación histórica

    El candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, emitió su voto en esta histórica elección judicial, desde el municipio de Naucalpan, Estado de México.

    En este trascendente ejercicio democrático, donde la ciudadanía está votando por primera vez en México, para elegir a magistrados, jueces y ministros, César Gutiérrez Priego llegó a una casilla a ejercer su derecho como ciudadano mexicano, aproximadamente a las 10 de la mañana.

    Recordemos que César Gutiérrez Priego, es abogado, con trayectoria en derecho deportivo y constitucional. Su nombre figura en el actual proceso de elección judicial que se lleva a cabo en estos momentos, en el que la ciudadanía puede participar por primera vez de forma directa. Priego ha estado vinculado a temas legales relacionados con el deporte profesional en México.

    Para llevar a cabo tu voto en estas elecciones judiciales, recuerda lo siguiente:

    Verás los siguientes datos en la boleta:

    Número de folio
    Cargo que se elige
    Entidad federativa (estado)
    Distrito electoral

    En algunos casos: también aparecerá la circunscripción, circuito judicial o distrito judicial, dependiendo de la zona.

    Información sobre los candidatos y candidatas:

    Nombre completo de cada persona candidata
    Qué autoridad la propuso
    El cargo o especialidad al que aspira

    ¿Cómo deberás votar?

    Escribe los dos dígitos numéricos que correspondan a tu elección.
    Mujeres van del lado izquierdo.
    Hombres van del lado derecho.

    Con esta Reforma Judicial, hora solo se requieren 6 votos, lo que facilita las decisiones. Antes se necesitaban 8 votos para que el Pleno aprobara una resolución.

    Esta elección es inédita. Por primera vez, la ciudadanía elige directamente a jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum representando la democracia

    La Presidenta Claudia Sheinbaum representando la democracia

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum participó activamente en la jornada de elección judicial, un ejercicio inédito para la ciudadanía de nuestro país. Poco después de las 9:40 de la mañana, llegó a la casilla 4748, instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, justo frente a Palacio Nacional.

    Acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, la mandataria Sheinbaum dedicó poco más de 11 minutos a llenar cuidadosamente sus boletas, eligiendo a quienes considera aptos para ocupar cargos clave en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, los órganos electorales y diversas magistraturas tanto federales como de la Ciudad de México.

    Antes de emitir su voto, saludó con amabilidad a los funcionarios de casilla y observadores, y al salir, se unió a la voz colectiva del pueblo mexicano: “¡Viva la democracia!”. También compartió un gesto simbólico al mostrar su pulgar entintado, como testimonio de su compromiso con este ejercicio democrático. Luego, cruzó nuevamente la calle de Moneda para regresar al Palacio Nacional, saludando en el camino a las y los ciudadanos que hacían fila para votar.

    La casilla abrió desde las 8:30 de la mañana y, desde temprano, vecinos de la zona comenzaron a llegar para ser parte de este proceso histórico. Muchos esperando con entusiasmo la llegada de la Presidenta, quien, fiel a su estilo, se mostró cercana y accesible.

  • Democracia viva: INE reporta alta instalación de casillas en jornada histórica

    Democracia viva: INE reporta alta instalación de casillas en jornada histórica

    En un evento histórico para la democracia de nuestro país, se llevan a cabo en calma las primeras elecciones para la conformación del Poder Judicial, así lo dio a conocer la presidenta del INE, Guadalupe Tadei.

    Desde muy temprano, este 1 de junio, la presidenta del INE dio luz verde a la jornada electoral más importante de la historia democrática moderna de México, en la que se renovará todo el Poder Judicial, permitiendo por primera vez que el pueblo de México elija a los integrantes de los tres Poderes de la Unión.

    En un primer mensaje, desde las instalaciones del instituto electoral, la consejera presidenta del INE señaló: “México vivirá y escribirá una página que será imborrable en nuestra historia y las democracias modernas”.

    Posteriormente, al mediodía, Guadalupe Tadei informó que hasta esa hora se habían instalado un total de 79 mil 931 casillas, lo que corresponde al 95.8 % de las estimadas por el instituto. Asimismo, recalcó que la jornada transcurría con calma y sin incidentes mayores.

    “Hoy vivimos un momento inédito en la historia democrática de México: la ciudadanía participa activamente en la conformación de uno de los tres Poderes de la Unión. Esta es una oportunidad única para fortalecer la división de poderes y hacer realidad una justicia más cercana a las personas”, expresó la presidenta del INE.

    También, Guadalupe Tadei se refirió al personal ciudadano y del INE que está haciendo posible esta elección, a quienes agradeció su entrega en un momento tan histórico para el país.

    “Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todas y todos los que hacen posible esta jornada: a las y los funcionarios de casilla, así como a las y los capacitadores y asistentes electorales”, aseguró Tadei.

    La elección para la renovación del Poder Judicial es un hecho histórico en el mundo y representa la base de lo que establece la Constitución Política de México: que todo poder emana del pueblo.

    Se espera que las casillas cierren a las 6 de la tarde y que la presidenta del INE emita un mensaje a la nación a las 11 de la noche, para reportar la participación ciudadana.

    https://losreporteros.mx/iecm-aprueba-procedimiento-para-verificar-elegibilidad-de-candidaturas-en-eleccion-del-poder-judicial/

  • Siguen tratando desestabilizar la elección: Denuncia que dos sujetos intentaron quemar casillas y boletas electorales en la primaria Bicentenario, en Querétaro; fueron embestidos por una camioneta (VIDEO)

    Siguen tratando desestabilizar la elección: Denuncia que dos sujetos intentaron quemar casillas y boletas electorales en la primaria Bicentenario, en Querétaro; fueron embestidos por una camioneta (VIDEO)

     A través de redes sociales, denunciaron que dos sujetos con los rostros cubiertos intentaron prender fuego en el lugar donde se ubican las casillas electorales, ubicada en la escuela primaria Bicentenario, en el estado de Querétaro.

    Aunque los sujetos no lograron realizar su cometido, por lo que se dieron a la fuga, en  las imágenes capturadas se observa como uno de los sujetos brincó la reja de la escuela, en donde otro sujeto lo esperaba a bordo de una motocicleta.

    Sin embargo, al tratar de darse a la fuga fueron impactados por un vehículo que pasaba por el lugar, provocando el derrape de la motocicleta y obligando a los hombres a huir a pie.

    A pesar de los intentos de desestabilización social, medios locales han reportado que el centro de votación que se instaló en la escuela primaria Bicentenario, la jornada electoral se realiza con normalidad, aunque no se ha informado si hay alguna persona detenida tras los hechos.

    Te puede interesar:

  • El pueblo está listo para defender la transformación: Morena es el partido con más representantes de casilla, con el 98% en los más de 170 mil centros de votación

    El pueblo está listo para defender la transformación: Morena es el partido con más representantes de casilla, con el 98% en los más de 170 mil centros de votación

    Los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que Morena es el partido con mayor número de personas que fungirán como representantes en las casillas que se instalarán para las elecciones del próximo 2 de junio. 

    El partido guinda ha dado una muestra de su organización y del entusiasmo que genera entre el pueblo de México para defender la continuidad de la Cuarta Transformación, ya que hasta el pasado 24 de mayo, Morena contaba con el 98.17 por ciento de representantes para las más de 170 mil casillas que se espera sean instaladas.

    En un segundo lugar se encuentra el Partido Verde con el 46.10 por ciento de las mesas receptoras del voto, el  PRI con el 40.97 por ciento, el PAN con el 39.13 por ciento y el PT con el 24.23 por ciento. Así como MC con el 23.41 por ciento y el PRD apenas con el 13.23 por ciento.

    En cuanto a los representantes generales, Morena también lidera con un 99.86 por ciento del total posible, que aún necesitan ser confirmados por los Consejos Distritales, 

    Asimismo, la autoridad electoral espera que alrededor de 1.5 millones de personas participen en la elección como funcionarios de casilla, que están acompañadas por miles de representantes partidistas. 

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez incentiva al voto limpio para las elecciones del 4 de junio en el Edoméx

    Delfina Gómez incentiva al voto limpio para las elecciones del 4 de junio en el Edoméx

    ¿Ya sabes cómo votar el próximo 4 de junio? La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Delfina Gómez, a través de redes sociales incentivó a los mexiquenses a ir a votar y defender la transparencia en el ejercicio democrático.

    Recuerda que las elecciones se llevarán a cabo el 4 de junio, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que debes acudir con tu INE. Y si no sabes el lugar donde tienes que votar, ubicada en el sitio ubicatucasilla.ine.mx.

    La segunda recomendación es que, en caso de recibir llamadas falsas o mensajes dudosos, no te dejes engañar y denuncia de forma anónima al (55) 4966 1086 para evitar la guerra sucia.

    En caso de ser víctima de agresión, amenazas o presión para votar por alguna candidata debes de denunciar la situación.

    Y por último, no vendas tu voto aunque te ofrezcan dinero, productos o tarjetas de programas, lo mejor es denunciar y votar por el cambio.

    Estas son algunas de las recomendaciones para salir a votar este próximo 4 de junio y hacerlo por el cambio que merece el Estado de México.

    Boleta para votaciones

    En cuanto a las boletas, habrán cinco recuadros. El PAN-PRI-PRD optaron por la figura de candidatura común, lo que implica logos separadas. Por el contrario Morena-PT-PVEM solo compiten bajo la figura de coalición electoral, que quiere decir en una misma casilla van todos los logos.

    Cabe mencionar que la segunda figura no existe en el orden federal ya que se intentó reformar en el Plan B.

    No te pierdas: