Etiqueta: Casa Blanca

  • Fiscalía acusa formalmente a Donald Trump por documentos clasificados hallados en su casa

    Fiscalía acusa formalmente a Donald Trump por documentos clasificados hallados en su casa

    Este jueves 8 de junio el expresidente Donald Trump fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia por cargos penales federales relacionados por mal manejo de documentos clasificados, los cuales incluían información de la Casa Blanca, que fueron encontrados en su casa de Florida.

    Esta sería la primera vez que un exmandatario enfrenta cargos federales, que de acuerdo diversos medios, son siete los cargos que enfrenta, entre los que destacan uno de conspiración y otro por declaraciones falsas.

    Por su parte, Donald Trump precisó en su red social, Truth Social, que fue su equipo quien le informó sobre esta noticia, por lo que declaró en un video lo siguiente: “Soy un hombre inocente. Soy una persona inocente”.

    Hasta este momento, el Departamento de Justicia no se ha pronunciado sobre el tema, no obstante, serían fuentes policiales quienes indicarían que el próximo martes serán trasladados recursos adicionales para la comparecencia de Trump.

    Cabe destacar que este caso se suma a las acusaciones que ya tiene Donald Trump en Nueva York, además de las investigaciones adicionales en Washington y Atlanta, los cuales podrían conducir a cargos penales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Nada detiene al peso fortachón; se registra en 17.64 unidades por dólar

    Nada detiene al peso fortachón; se registra en 17.64 unidades por dólar

    Este viernes, el peso mexicano termina la semana apreciándose frente al dólar con 17.64 unidades por billete verde, con una ganancia de 0.87 por ciento frente al precio de referencia de ayer.

    El dólar presenta un debilitamiento global debido a noticias de recientes avances en las conversaciones entre la Casa Blanca y congresistas republicanos para elevar el límite de la deuda pública estadunidense.

    El tema del techo de la deuda es una de las prioridades de los operadores y el optimismo en torno a que se cierre un pacto entre demócratas y republicanos ha aumentado”, dijo la firma CI Banco en una nota de análisis.

    Este día, el Inegi dio a conocer que la economía de México creció entre enero y marzo por sexto trimestres consecutivos.

    Para el resto de la sesión estaba previsto que el peso oscile en un rango de 17.65 y 17.80 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

    A que se debe la apreciación del peso

    La apreciación del peso se debe a una corrección a la baja del dólar que pierde 0.28 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, luego de acumular un avance de 0.94 por ciento en las primeras cuatro sesiones de la semana.

    La corrección a la baja del dólar se debe principalmente a un ajuste de posiciones previo al fin de semana largo en Estados Unidos, pues el lunes los mercados de capitales, bonos y commodities, estarán cerrados en ese país por la conmemoración del Día de los Caídos.

    No te pierdas:

  • López Obrador se reúne con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca.

    López Obrador se reúne con la asesora de Seguridad de la Casa Blanca.

    Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en Palacio Nacional, con el fin de abordar temas relacionados con el fentanilo y tráfico de armas.

    Según algunos reportes, la funcionaria estadounidense llegó alrededor de las 11:28 horas acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad, así como del embajador de EEUU en México, Ken Salazar.

    En cuanto a la comitiva mexicana, esta estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval; la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSP) y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard.

    El presidente López Obrador, a través de sus redes sociales dijo que no solo se hablaría del fentanilo, sino de la decisión del presidente Joe Biden de respetar la soberanía de México, tras la lo que dijo un senador republicano sobre que las fuerzas armadas estadounidenses combatan a los carteles mexicanos en el país

    La reunión fue anunciada por el mandatario del Ejecutivo durante la conferencia matutina, en donde expresó que uno de los objetivos de dicha reunión era que a la funcionaria se le presentaría un informe y un compromiso de seguir trabajando con la administración de Joe Biden para enfrentar el problema del fentanilo.

    “Tenemos esta reunión con la enviada del presidente Joe Biden para el tema del fentanilo, traemos un informe que se le va a presentar y el compromiso de seguir ayudando”, fue lo que expresó esta mañana durante su habitual conferencia en Palacio Nacional.

    Previo a la reunión con el mandatario del Ejecutivo, la funcionaria se reunió con Marcelo Ebrard, así como el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Asimismo, se detalló que esta se enmarcó en el proyecto binacional Entendimiento Bicentenario, el cual no solo abarca temas de seguridad, sino que también atiende la salud pública, razón por la cual el tema del fentanilo es central.

    No te pierdas:

  • Casa Blanca elogia a México por localización de estadounidenses secuestrados

    Casa Blanca elogia a México por localización de estadounidenses secuestrados

    Tras el secuestro de cuatro estadounidenses en México, la Casa Blanca elogió al gobierno de México por localizar a las personas.

    La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa, reconoció el trabajo de las autoridades de México y dijo que México es un socio increíble para la nación americana.

    Casa Blanca rechaza catalogar carteles mexicanos con terroristas

    La Casa Blanca respondió el día de ayer a los republicanos, respecto a clasificar a los carteles del narcotráfico como terroristas.

    “Declarar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no nos daría ninguna competencia adicional que no tengamos ya en este momento”, expresó en su rueda de prensa diaria Karine Jean-Pierre, portavoz del presidente Joe Biden.

    Luego del asesinato de dos ciudadanos norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas, legisladores republicanos presentaron dos proyectos de ley para declarar terroristas a los cárteles, además de autorizar que el Ejército estadounidense actué en territorio mexicano.

    Por su parte, la secretaría de Prensa de la Casa Blanca recordó que el Gobierno de Estados Unidos ya impuesto sanciones en contra de los cárteles y de sus integrantes, las cuales les prohíben viajar, tener propiedades ni ocultar activos en territorio norteamericano.

    “Repito, no creemos que esto nos otorgara ninguna competencia adicional”, reiteró Jean-Pierre sobre la posibilidad de designarlos como terroristas.

    No te pierdas:

  • Índice de popularidad de Joe Biden, por los suelos; encuesta indica que cayó por debajo del 40%

    Índice de popularidad de Joe Biden, por los suelos; encuesta indica que cayó por debajo del 40%

    La popularidad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cayó por debajo del 40%, llegando, según una encuesta publicada el viernes pasado por “Gallup”, al 38%.

    Por lo anterior, Biden se convierte en el mandatario menos popular en el sexto semestre del mandato desde Dwight Eisenhower (1953-1961) hasta la actualidad.

    La encuesta reveló que el 59% de los estadounidenses consultados desaprueba la gestión del presidente de EE.UU, entre los que un 45% “desaprueban fuertemente” su desempeño, en comparación con el 13% que la “aprueba fuertemente”.

    No obstante, a pesar de que el mandatario mantiene un índice de aprobación del 78% entre sus compañeros del Partido Demócrata, los números en las encuestas han caído entre los votantes independientes, alcanzando un mínimo histórico del 31%. En tanto, los índices de aprobación entre los miembros del Partido Republicano continúan siendo escasos (5%).

    El apoyo público a Biden ha estado en decadencia, desde junio de 2021, cuando era del 56%. Desde entonces su imagen se ha deteriorado a causa de la caótica retirada del Ejército estadounidense de Afganistán, el aumento de los precios de la gasolina, la inflación récord y los continuos problemas en la cadena de suministro del país.

    A sus 79 años de edad, el mandatario aspira a otros cuatro años en la Casa Blanca, según confirmó este viernes la secretaria de prensa del ejecutivo, Karine Jean-Pierre.

    No te pierdas:

  • AMLO y Biden sostendrán reunión virtual este viernes

    AMLO y Biden sostendrán reunión virtual este viernes

    Jen Psaki, secretaria de prensa de La Casa Blanca, dio a conocer que el Presidente Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador tendrán una reunión virtual este viernes 29 de abril.

    Ambos mandatarios discutirán su visión para la Novena Cumbre de la Américas y como es que América del Norte puede liderar iniciativas prioritarias para la región.

    La cooperación en temas de migración será otro de los temas en la agenda además de los esfuerzos conjuntos para el desarrollo de Centroamérica, la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad y la energía.

    Esta mañana el mandatario mexicano informó que la reunión será por teléfono al mediodía del viernes y que fue la Casa Blanca la que solicitó la reunión.

    No te pierdas: