Etiqueta: Cártel Inmobiliario

  • Cártel Inmobiliario suma 55 investigaciones: Fiscalía CDMX revela modus operandi en varias alcaldías

    Cártel Inmobiliario suma 55 investigaciones: Fiscalía CDMX revela modus operandi en varias alcaldías

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló que ya se han abierto 55 carpetas de investigación contra el llamado Cártel Inmobiliario, una red de corrupción que no solo opera en Benito Juárez, sino también en otras alcaldías.

    La titular de la dependencia, Bertha Alcalde Luján, explicó que actualmente se tienen 22 investigaciones activas por fraudes inmobiliarios, además de 33 desgloses relacionados con el mismo esquema ilegal de desarrollo urbano.

    No son hechos aislados, hay un modus operandi claro, y está siendo investigado en diferentes niveles: funcionarios públicos, particulares y directores de obras que violaron la normatividad de construcción”, puntualizó la fiscal en una conferencia de prensa.

    Las acciones de la Fiscalía ya han derivado en 4 sentencias condenatorias y 16 vinculaciones a proceso, principalmente por irregularidades ocurridas entre 2015 y 2018, periodo en el que el panista Christian Von Roehrich encabezaba la alcaldía Benito Juárez.

    Aunque esta demarcación sigue siendo el epicentro del escándalo, la fiscal confirmó que otras alcaldías también están bajo la lupa por prácticas similares, ampliando así el espectro de investigación.

    Este entramado de corrupción inmobiliaria incluye obras ilegales, permisos manipulados y construcciones fuera de norma, que habrían sido autorizadas por servidores públicos coludidos con intereses privados.

  • Luis Mendoza impulsa iniciativa para transferir atribuciones de construcción al Gobierno de la CDMX

    Luis Mendoza impulsa iniciativa para transferir atribuciones de construcción al Gobierno de la CDMX

    El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México con el propósito de redefinir las atribuciones en materia de construcciones entre las alcaldías y el Gobierno central. La propuesta busca que el Gobierno de la CDMX asuma la responsabilidad total de los trámites de construcción, que actualmente están a cargo de las demarcaciones territoriales.

    Según explicó el alcalde Mendoza, en la actualidad las alcaldías realizan hasta ocho trámites relacionados con obras, entre los que destacan la manifestación y terminación de obra, el uso y ocupación, la demolición, las licencias especiales de excavación e instalaciones, así como los avisos por obras menores y alineamientos. Con la reforma propuesta, todas estas atribuciones serían transferidas al Gobierno central, mientras que las alcaldías adoptarían un rol de acompañamiento y fiscalización.

    El mandatario local subrayó que la intención de esta iniciativa no es deslindarse de responsabilidades, sino transformar el enfoque de gestión para garantizar una mayor transparencia y eficiencia en la administración de construcciones. “No estoy deslindando responsabilidades, simplemente estoy revolucionando para acabar con los tiempos en los que se diga ‘no nos toca’ o ‘no es mi atribución’”, afirmó Mendoza. Asimismo, aseguró que la alcaldía colaborará activamente con el Gobierno central para supervisar y coadyuvar en los procesos relacionados con obras y edificaciones.

    Ante las preguntas sobre si esta propuesta busca desterrar el “fantasma” del llamado Cártel Inmobiliario en Benito Juárez, el alcalde fue contundente al afirmar que no vive del pasado y que su prioridad es dar certeza a los vecinos a través de resultados concretos. Mendoza destacó que su administración está enfocada en mirar hacia adelante y generar confianza mediante acciones efectivas, en lugar de centrarse en señalamientos previos o polémicas pasadas.

    Sigue leyendo…

  • El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    ¿Premio de consolación? Después de fracasar rotundamente en las elecciones presidenciales del 2018 ante el gran Andrés Manuel López Obrador, llevar a la ruina a su partido político, tener que huir a EEUU para que no lo mandaran a la cárcel, y otros desafortunados capítulos de su vida, hoy Ricardo Anaya fue nombrado coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, el nombramiento corrió a cargo de Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario” y quien preside precisamente a esa menguada ex fuerza política de derecha conservadora.

    Al que le tocó perder, otra vez, fue a Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional, quien deseaba el puesto que hoy disfrutará Anaya. La verdad no hay a cuál irle. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa ofrecida desde el estado de Aguascalientes.

    Nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bien común de las familias mexicanas”, declaró Romero.

    … hacer una mención a lo que ha sido él, a lo que ha sido su trayectoria, a lo que ha sido su fortaleza, a lo que ha sido su evolución en lo personal, y por supuesto en lo político, y consciente de que es una de las voces más escuchadas en México”, destacó Romero sobre Anaya.

    Al parecer la estrategia del PANismo será olvidarse del progreso y buscar el retroceso. Mientras México se mueve hacia una transformación en beneficio del Pueblo y en el que se busca eliminar los privilegios, el clasismo, el racismo y la corrupción, Jorge Romero, quien lidera a una de las mafias inmobiliarias más dañinas, nombra al “rey de los moches” como líder de los senadores y las senadoras del blanquiazul. Es obvio que extrañan el régimen de corrupción y privilegios al que estaban acostumbrados.

    Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras”, advirtió Anaya.

    En el año 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) involucró a Ricardo Anaya en los sobornos de Odebrecht y también en presunto lavado de dinero. Por eso se fue a esconder a los EEUU.

  • Jorge Romero trata de responder a la Presidenta, pero el pueblo lo tunde antes de que vuelvan a burlarse de él en Palacio Nacional

    Jorge Romero trata de responder a la Presidenta, pero el pueblo lo tunde antes de que vuelvan a burlarse de él en Palacio Nacional

    La mañana de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum se mofó de la manifestación que Jorge Romero, líder nacional del PAN, organizo el día de ayer en contra de la reforma al Infonavit, bajo la falsa bandera de “defender los ahorros de los mexicanos”. Ahora el panista ha tratado de refutar a la mandataria federal, sin embargo, ha fracasado en el intento.

    Luego de que Sheinbaum consideró que la de ayer fue una “manifestación en defensa de la corrupción”, el también cabecilla del Cártel Inmobiliario fue testigo de la defensa que el pueblo sabe ejercer por sus derechos, y es que ha sido bombardeado con criticas.

    La usuaria de X, Maritza González señala que Romero es un “transa” que se puede creer sus propias mentiras, además de acusar que el PAN se convirtió en el crimen organizado a la vez de seguir siendo un partido político.

    Otros, como Sebastián Glez siguen sorprendidos con lo visiblemente afectados que están los panistas ante la inminente desaparición de otro de sus corruptos negocios a costa del pueblo y que ahora se sabe, llegan hasta el Infonavit y temas de vivienda.

    Para no dejar lugar a dudas, Isakzon presentó un mapa en donde se pueden ver a los principales operadores del Cártel Inmobiliario que opera principalmente en la alcaldía Benito Juárez, de los cuales algunos como Christian Damian Von Roerich, ya están en la cárcel.

    Incluso, frustrado ante las respuestas negativas en su contra, Romero Herrera no dudó en ponerse al tú por tú con algunos usuarios de X, en vez de ofrecer más información sobre que es lo que asegura defender.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum denuncia protestas del PAN como defensa de la corrupción en el Infonavit

    Claudia Sheinbaum denuncia protestas del PAN como defensa de la corrupción en el Infonavit

    En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes manifestaciones del Partido Acción Nacional (PAN) contra la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sheinbaum acusó al líder panista Jorge Romero Herrera de encabezar estas protestas con el objetivo de proteger prácticas corruptas en el organismo. “Hicieron una protesta en el Infonavit para defender la corrupción”, afirmó la mandataria, sugiriendo que el movimiento carece de fundamento y busca perpetuar irregularidades.

    La manifestación, que tuvo lugar el día anterior, reunió a grupos de panistas que argumentan que la reforma pretende apropiarse de los ahorros de los trabajadores. Sin embargo, la presidenta defendió la iniciativa como un paso necesario para combatir las redes de corrupción que han afectado al Infonavit durante años. El director del instituto, Octavio Romero Oropeza, ha denunciado previamente las irregularidades dentro del organismo y ha enfatizado la necesidad de que el estado asuma un papel más proactivo en su gestión.

    Sheinbaum utilizó un tono irónico al referirse a las protestas, señalando su defensa a la adquisición de propiedades de manera ilícita que se ha dado en la alcaldía Benito Juárez. Con estas palabras, dejó claro su rechazo a las acusaciones del PAN y reafirmó su compromiso con una reforma que busca garantizar un manejo transparente y honesto de los recursos destinados a la vivienda.

    Se hicieron una protesta en el Infonavit para defender la corrupción, porque dicen que los trabajadores. Entonces, está bien que se sigan manifestando. O sea, del cártel inmobiliario a la defensa de la corrupción en el Infonavit.

    Sigue leyendo…

  • El Cártel Inmobiliario del PAN protesta contra la reforma al Infonavit

    El Cártel Inmobiliario del PAN protesta contra la reforma al Infonavit

    En un acto sin… vergüenza, el líder del Cártel Inmobiliario y presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, convocó a una manifestación frente a las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ubicadas en Barranca del Muerto, al sur de la Ciudad de México.

    Se concentraron ahí para protestar contra la reforma al Infonavit, argumentando que la 4T se quiere “robar” los ahorros de los trabajadores. No olvidemos que ese instituto funciona con las aportaciones de la clase trabajadora, que por cierto, nunca antes había sido prioridad para el PAN.

    Todas las mujeres y todos los hombres que han trabajado siempre han pagado una parte de su sueldo a un fondo que maneja el Infonavit para que tú como trabajadora, como trabajador, el día que tu quieras puedas obtener un crédito para comprar vivienda. Ahora el gobierno pretende quitarte tu dinero de ese fondo para que el gobierno se ponga a construir y solo les puedas comprar al gobierno”, advirtió el cínico Jorge Romero.

    Esta semana en la Cámara de Diputados tendrá lugar la discusión de la reforma. Jorge Romero, que se escuda en el fuero para no responder ante sus vínculos con el Cártel Inmobiliario, lidera la oposición para una reforma que precisamente lo que busca es transparentar el sistema del Infonavit.

    La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, impulsan una iniciativa de reforma que pretende transparentar el proceso de aportaciones y de otorgamiento de créditos para vivienda, a través de la implementación de un sistema de vivienda con orientación social.

    El Pueblo de México sabe que la reforma es necesaria, pues actualmente es casi imposible ejercer sus derechos constitucionales y acceder a una vivienda a través del Infonavit. Además todas y todos conocen los intereses nada ocultos de Jorge Romero y los panistas integrantes del Cártel Inmobiliario, quienes a través de una red de corrupción y mafias, se han enriquecido ilegalmente por medio de la especulación en el mercado inmobiliario.

    De hecho, en los comentarios a un video publicado en redes sociales, la ciudadanía expresó su repudio contra Jorge Romero, así como a todas las bandidas y todos los bandidos del Cártel Inmobiliario, célula criminal del PAN.

  • Clara Brugada cuestiona amparo que protege a Sofía Soraya, miembro del Cártel Inmobiliario, y exige justicia en casos de corrupción en la CDMX

    Clara Brugada cuestiona amparo que protege a Sofía Soraya, miembro del Cártel Inmobiliario, y exige justicia en casos de corrupción en la CDMX

    En una conferencia de prensa reciente, ante la pregunta expresa de Los Reporteros Mx, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su inconformidad con el amparo otorgado por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito a Sofía Soraya Von Roehrich. Este amparo impide a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) difundir información sobre el proceso penal relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.

    Brugada calificó la resolución como un “mal mensaje”. Según la mandataria, decisiones como esta generan la percepción de impunidad, especialmente en casos de corrupción que erosionan la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales. “No podemos permitir inmunidad para las personas que utilizaron su cargo público para permitir construcciones ilegales o para cambio de dinero”, enfatizó.

    Un fallo judicial polémico

    El tribunal que concedió el amparo justificó su decisión señalando que buscaba “proteger” la presunción de inocencia de Sofía Soraya Von Roehrich. Sin embargo, Clara Brugada recordó que estos mismos jueces fueron responsables de la liberación de Uriel Carmona, el fiscal de Morelos implicado en un caso de feminicidio. Para Brugada, esto refleja un patrón preocupante en el sistema judicial.

    “Consideramos que la justicia y la aplicación estricta de la ley debe prevalecer en cualquier actuación de los tribunales y que no podemos permitir inmunidad para las personas que utilizaron su cargo público para permitir construcciones ilegales o para cambio de dinero o de propiedades, como es el caso justamente de lo que denominamos Cártel Inmobiliario

    Llamado a combatir la corrupción de raíz

    Durante su intervención, Brugada también hizo un llamado a las instituciones y partidos políticos para reforzar su compromiso con la honestidad y el respeto a la ley. Reiteró que el Cártel Inmobiliario tiene vínculos con el Partido Acción Nacional (PAN), al que señaló como una de las fuerzas políticas detrás de estos manejos irregulares.

    Según la mandataria, algunos dirigentes del PAN, tanto en la Ciudad de México como a nivel nacional, están directamente relacionados con las prácticas ilícitas denunciadas. “Tenemos que continuar revisando la actuación de todas y todos y sobre todo que las instituciones como los tribunales, pues apliquen de manera estricta la ley.”, afirmó Brugada, subrayando la importancia de atacar la corrupción desde todos los frentes.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum recuerda que explosiones en Benito Juárez destaparon corrupción inmobiliaria encabezada por panistas

    Sheinbaum recuerda que explosiones en Benito Juárez destaparon corrupción inmobiliaria encabezada por panistas

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó cómo una explosión en un edificio de la Alcaldía Benito Juárez permitió descubrir la existencia del Cártel Inmobiliario, una trama de corrupción inmobiliaria que ha operado en la demarcación durante años.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre las recientes explosiones y incendios en Benito Juárez, que en el último mes han cobrado la vida de al menos cuatro personas. En respuesta, señaló que aún no cuenta con detalles sobre la última explosión, ocurrida en un taller de carpintería, y aclaró que corresponde a las autoridades capitalinas brindar esa información.

    No obstante, la mandataria aprovechó para destacar que fue precisamente una explosión en esa misma alcaldía la que dio inicio a las investigaciones lideradas por la fiscal Ernestina Godoy. En ese caso, las autoridades encontraron que varios departamentos del edificio afectado estaban registrados a un solo nombre, lo cual evidenció irregularidades graves y expuso un esquema de corrupción inmobiliaria.

    “En Benito Juárez lo que hubo es un modus operandi relacionado con el Cártel Inmobiliario. La fiscal inició esa investigación producto de una explosión en un edificio donde encontraron que los departamentos estaban a un solo nombre y, de ahí, empezaron a investigar y descubrieron esta ola de corrupción”, explicó Sheinbaum.

    Finalmente, la presidenta recordó que uno de los actores señalados en este entramado de corrupción es el actual dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, además de otras personas que ya han sido detenidas por su participación en estos hechos.

    Sheinbaum subrayó que este tipo de prácticas representan un uso indebido de los recursos y vulneran directamente a los habitantes de la capital, dejando al descubierto la necesidad de continuar con las investigaciones y de garantizar transparencia en el sector inmobiliario.

    Sigue leyendo…

  • Protesta líder del “Cártel Inmobiliario” contra Presupuesto 2025; Jorge Romero dice que la inversión en proyectos prioritarios son puros “caprichos” de la 4T

    Protesta líder del “Cártel Inmobiliario” contra Presupuesto 2025; Jorge Romero dice que la inversión en proyectos prioritarios son puros “caprichos” de la 4T

    El líder del “Cártel Inmobiliario”, también presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, expresó su inconformidad contra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 impulsado por la “supermayoría” de Morena y sus aliados. 

    Aseguró que la iniciativa se había formulado sin tomar en cuenta temas prioritarios, según él, como la salud, la educación y la seguridad. Dijo que se trata simplemente de la defensa de los “caprichos” iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador: como el AIFA, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, entre otras geniales y completadas obras.  

    Recordemos que el PAN tiene larga experiencia en levantar “mega obras” de utilidad para todos los mexicanos, como la barda de Hidalgo y la “Suavicrema” en Paseo de la Reforma. 

    Por eso, decimos con firmeza: el Presupuesto 2025 de Morena, privilegia caprichos en proyectos fracasados, sobre las necesidades, despilfarrando el dinero de las familias mexicanas”, aseguró Romero.

    Pues bien Romero y la bancada conservadora presentaron su alternativa al Presupuesto Transformador; se trata de una propuesta que asegura sólo modificaría el presupuesto original en un 4.4 por ciento sin aumento de impuestos. 

    La iniciativa panista incluye obviamente detener los fabulosos proyectos de la 4T, imponiendo una reducción del 50 por ciento al presupuesto del Tren Maya, según dice Romero para ahorrar 20 mil millones de pesos. También eliminar las erogaciones al IPAB-Fobaproa, que representaría el ahorro de 52 mil millones de pesos; recortar 10 por ciento los recursos de Pemex; y reducir 36 por ciento el presupuesto de la Refinería Dos Bocas. 

    ¿Se imaginan? Prácticamente lo que este rufián propone es destruir lo que el pueblo y los liderazgos de la 4T han construido durante los últimos 6 años. Una iniciativa además de absurda, completamente impopular. 

    No pedimos más dinero a través de tus impuestos, pedimos gastar mejor en salud, en educación, en seguridad, en las verdaderas prioridades del país”, aseguró el bribón Romero.