Etiqueta: Carreteras

  • Diez estados concentran el 84% del robo a transporte de carga en México

    Diez estados concentran el 84% del robo a transporte de carga en México

    El robo al transporte de carga aumentó en el primer trimestre de 2025, concentrándose en diez estados principalmente del centro del país: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.

    Una investigación de Milenio, realizada por Sofía Negrete, Juan Carlos Romero Rivera y Guillermo Esquivel, señala que estas entidades representan la principal ruta por donde circulan las mercancías desde puertos como Veracruz y Michoacán hacia el corazón industrial del país, donde los asaltos se han incrementado. El Estado de México y Puebla lideran con 19% de los casos cada uno, aunque ambos reportaron una baja en comparación con 2024. En contraste, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz registraron aumentos, concentrando juntos el 77% de los robos.

    En la investigación se cita un un informe de la empresa Overhaul, el cual revela que los robos ocurren mayormente entre semana, especialmente de martes a viernes, y en horarios específicos: entre las 18:00 y la medianoche (31%) y por la mañana, entre las 6 y las 10:00 horas (25%). Los alimentos y bebidas son el principal objetivo, seguidos por insumos industriales y autopartes.

    En Guanajuato, tercer estado con más robos (11%), el Cártel Santa Rosa de Lima es señalado como responsable del 56% de los atracos, principalmente en las autopistas Querétaro-León y Querétaro-San Luis Potosí. Municipios como Apaseo el Grande, Celaya y Juventino Rosas concentran más de la mitad de los incidentes.

    Las autoridades han reforzado la vigilancia con operativos especiales y puntos de control en la región Laja-Bajío. José de Jesús Muñoz Sánchez, vicepresidente de Canacar Bajío entrevistado por Milenio, asegura que existe coordinación constante entre empresas y gobiernos para mitigar el delito, aunque reconoce que la delincuencia se adapta con nuevas estrategias.

    En Guanajuato, el aseguramiento de personas ligadas al robo de carga aumentó 35% en el último año, junto con un incremento en decomisos de armas y recuperación de vehículos robados. La carretera 57, un corredor clave, reportó una reducción del 37% en robos tras la instalación de un punto de blindaje y operativos conjuntos de seguridad.

    A pesar de los avances, la inseguridad persiste y afecta la economía logística del país, obligando a transportistas a extremar precauciones para proteger sus unidades y mercancías.

  • Avances en infraestructura carretera: inversión y proyectos clave

    Avances en infraestructura carretera: inversión y proyectos clave

    Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presentó avances significativos en la infraestructura carretera de México. Durante su informe, destacó una inversión total de 372 mil 804 millones de pesos entre 2025 y 2030, con 53 mil 312 millones destinados solo para este año. Esta inversión generará aproximadamente 52 mil 762 empleos directos.

    Entre las obras en curso, se encuentran tres puentes importantes. El Puente San Ignacio-Tayoltita, que conecta Sinaloa y Durango, tiene un avance del 98% y se espera que finalice en julio de 2025. Por otro lado, el Puente Rizo de Oro en Chiapas tiene un avance del 80% y estará listo en octubre de 2025. El Puente Nichupté en Quintana Roo, también con un 80% de avance, se completará en diciembre de 2025.

    Esteva destacó que, como parte de la estrategia para conectar comunidades, se construirán ocho ejes prioritarios carreteros en 2025, que suman 193 kilómetros. Este año, se llevarán a cabo la construcción de 11 de 21 puentes viales en diversos estados, mientras que los restantes se completarán en 2026.

    Además, se incrementará la maquinaria utilizada para el programa Bachetón, con la llegada de 10 trenes de pavimentación y otros 20 en el futuro. Este programa se enfocará en atender más de 48 mil kilómetros de la red federal libre de peaje cada año.

    El Bachetón para la conservación de carreteras contará con una inversión de 30 mil 476 millones de pesos en 2025. Esto incluye 48 mil 319 kilómetros de conservación rutinaria, con un avance del 8%, y mil 572 kilómetros de conservación periódica, con un avance del 35%. También se atenderán 37 puntos conflictivos y 3 mil 926 kilómetros en coordinación con CAPUFE y Fonadin.

    Finalmente, tras los daños causados por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, se han realizado labores emergentes. Se han retirado 173 mil 800 metros cúbicos de material por derrumbes, con la participación de 547 trabajadores y 223 máquinas. Además, se han realizado inspecciones en 10 puentes para garantizar la seguridad de las infraestructuras afectadas.

    Estos avances reflejan el compromiso del gobierno por mejorar la infraestructura carretera en el país y atender las necesidades de las comunidades afectadas.

  • El Huracán Erick afecta el sur de México

    El Huracán Erick afecta el sur de México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de redes sociales que el huracán Erick se encuentra sobre Guerrero como categoría 1, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas. Sin embargo, se han registrado importantes afectaciones. Quince tramos carreteros presentan cierres, tres de ellos total. Entre los más afectados están la caseta Mitla-Tehuantepec y la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que sufre cuatro derrumbes.

    Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco también ha reportado problemas por la entrada de agua. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que 123,757 usuarios se vieron afectados, especialmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Hasta ahora, se ha recuperado el 26% del servicio.

    La Secretaría de Bienestar llevará a cabo censos de afectaciones a la población una vez que pase la emergencia. Sheinbaum agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y a todas las instituciones que han colaborado. También reconoció a la población por seguir las recomendaciones de manera responsable.

  • Gobierno de Puebla pone en marcha “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla para proteger a familias y transportistas

    Gobierno de Puebla pone en marcha “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla para proteger a familias y transportistas

    Con el respaldo del Gobierno de México y en coordinación con autoridades federales y empresariales, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, puso en operación el primero de cinco Paraderos Seguros que funcionarán a lo largo de la autopista México-Puebla, como parte de una estrategia integral de protección para familias, transportistas y usuarios de las carreteras.

    “Estamos atendiendo la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria como ejes para reducir la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad. La tranquilidad en las vías federales y estatales es un derecho que estamos garantizando”, señaló el mandatario poblano, al presentar el “Operativo Paradero Seguro”, una acción que se derivó de las mesas de seguridad diarias, en las que representantes del sector empresarial expresaron su preocupación por el aumento de riesgos en este corredor vial.

    Armenta explicó que los puntos de resguardo estarán ubicados entre Esperanza y San Rita Tlahuapan, con vigilancia estratégica para evitar que la delincuencia utilice rutas alternas para eludir la presencia institucional. Añadió que, como parte de esta estrategia, se revisaron corralones en toda la entidad, y que el 70% resultó estar fuera de norma, por lo que anunció la clausura inmediata de aquellos que operen como “centros de saqueo” contra transportistas.

    El gobernador destacó que esta acción está alineada con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que representa un paso concreto para que los caminos sean territorios seguros para la población trabajadora.

    La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció la iniciativa como “un acto de justicia social que salvará vidas”, y celebró la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado: “La suma de voluntades hoy se refleja en un entorno más seguro para las familias, los operadores y toda la ciudadanía que depende de estas rutas para vivir”, apuntó.

    En tanto, el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, subrayó que el despliegue de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal garantizará la seguridad de forma permanente en los paraderos.

    Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, detalló que estos espacios están diseñados para brindar descanso seguro a conductores, vigilancia contra el comercio ilegal de estupefacientes, resguardo vehicular y monitoreo continuo, en cumplimiento del cuarto eje de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Debes leer:

  • La 4T anuncia inversión de 35 mil mdp en 2025 para la construcción y rehabilitación de carreteras. Durante todo el sexenio, se prevé destinar 150 mil mdp

    La 4T anuncia inversión de 35 mil mdp en 2025 para la construcción y rehabilitación de carreteras. Durante todo el sexenio, se prevé destinar 150 mil mdp

    Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció una inversión de 35,009 millones de pesos (mdp) para la construcción y mantenimiento de carreteras en 2025, consolidando la conectividad nacional a través de obras estratégicas en diversas entidades. Durante toda la administración se estima que se invertirán 150 mil mdp en infraestructura carretera.

    La Red de Carreteras Federales libres de peaje y de cuota abarca 53,986 kilómetros, de los cuales 19,240 kilómetros son ejes troncales. En este marco, se continuarán obras clave:

    • Puente Rizo de Oro y La Concordia: Inversión de 260 mdp, con fecha de conclusión el 30 de octubre de 2025.
    • Real del Monte – Huasca: Inversión de 350 mdp, previsto para el 28 de febrero de 2025.
    • Puente Vehicular Nichupté: Inversión de 3,500 mdp, a entregarse el 31 de agosto de 2025.
    • San Ignacio – Tayoltita: Inversión de 112 mdp, con término el 30 de mayo de 2025.

    El Plan Carretero contempla una inversión global de 11,933 mdp, destinando recursos a proyectos emblemáticos que no solo mejorarán la conectividad, sino que también generarán empleos significativos:

    • Cuautla – Tlapa – Marquelia:
      • 264 km de intervención.
      • Inversión de 2,540 mdp.
      • Creación de 40,506 empleos.
    • Pachuca – Huejutla – Tamazunchale:
      • 97 km de intervención.
      • Inversión de 6,674 mdp.
      • Generación de 20,022 empleos.
    • Toluca – Zihuatanejo:
      • 317 km de intervención.
      • Inversión de 18,592 mdp.
      • 55,776 empleos previstos.
    • Salina Cruz – Zihuatanejo:
      • 478 km de intervención.
      • Inversión de 28,274 mdp.
      • 84,822 empleos generados.
    • Macuspana – Escárcega:
      • 130 km de intervención.
      • Inversión de 11,197 mdp.
      • Creación de 33,591 empleos.
    • Transpeninsular Tijuana – Ensenada:
      • 624 km de intervención.
      • Inversión de 3,500 mdp.
      • Generación de 10,500 empleos.

    Para 2025, se contempla una inversión de 1,775 mdp en puentes y distribuidores en estados como Baja California, Morelos, Veracruz, Colima y Tlaxcala. Algunos de los proyectos destacados incluyen:

    • Glorieta Fonatur (Baja California).
    • Libramientos Arco Sur y Norte (Colima).
    • Viaducto Santa Ana (Tlaxcala).
    • Acceso al Puerto de Veracruz (Veracruz).

    Jesús Antonio Esteva subrayó que estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno de México por mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y generar empleos, priorizando la infraestructura como pilar del desarrollo nacional.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum se compromete a seguir apoyando en materia de infraestructura a Oaxaca y ampliar los programas sociales

    Claudia Sheinbaum se compromete a seguir apoyando en materia de infraestructura a Oaxaca y ampliar los programas sociales

    Este martes, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se encuentra de gira por el estado de Oaxaca, en que sostuvo dos mítines con simpatizantes y militantes de la Cuarta Transformación.

    Durante una conferencia de prensa, la ex mandataria capitalina expresó sus intenciones de seguir apoyando a Oaxaca, en materia de infraestructura, así como en temas prioritarios que permitirán seguir impulsando el crecimiento de la economía de la entidad.

    Ante medios locales y nacionales, indicó que tiene dos importantes proyectos carreteros, explicando que impulsará la carretera Tuxtepec-Oaxaca, para conectar con Veracruz y el Golfo de México. Y terminar la carretera de Salina Cruz a Zihuatanejo.

    Después de su encuentro con los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum acudió a un mitin en Tlacolula de Matamoros, en el que ante miles de simpatizantes la ex mandataria capitalina se comprometió a seguir apoyando al pueblo de Oaxaca, con la construcción de más carreteras artesanales, apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, apoyo a la niñez y el acceso a las universidades.

    Asimismo, encabezó el mitin en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el que continuó recibiendo el respaldo del pueblo de Oaxaca, ahí destacó la importancia del Humanismo Mexicano y del sueño de alcanzar la prosperidad compartida,  explicando que los principios del movimiento de Transformación se basan en la historia de la comunidades indígenas.

    La candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum, aseguró que va a ganar la elección presidencial y que no va a cambiar el rumbo que a tomado México.

    Te puede interesar:

  • Presentan avance en Plan de Infraestructura; va en un 83% en carreteras, destaca Jorge Nuño, titular de la SICT

    Presentan avance en Plan de Infraestructura; va en un 83% en carreteras, destaca Jorge Nuño, titular de la SICT

    Como lo ha realizado desde noviembre de 2022, cuando tomó posesión del cargo, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó a detalle sobre los avances de trabajos, que se encuentra realizando la dependencia; en esta ocasión sobre un plan de carreteras.

    Durante la conferencia matutina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, Nuño presentó el avance de un 83% sobre el Plan de Infraestructura.

    Lo anterior principalmente en avance de trabajos de carreteras, pero también en caminos de mano de obra, así como rurales y alimentadores, al igual que autopistas.

    El encargado de la SICT señaló que este plan tiene como objetivo “revertir el desequilibrio socioeconómico regional a través de obras de conectividad carretera que detonan desarrollo económico contribuyen a reducir desigualdades”, dijo.

    En los detalles sobre las diferentes obras, Jorge Nuño explicó sobre el Programa de Carreteras Federales Libres de Peaje, donde indicó que se han concluido 37 de 51 obras a lo largo del país con una inversión de  63 mil 378 millones de pesos.

    Debido a la salida de Jorge Arganis Díaz en noviembre de 2022 de la SITC por problemas de salud, Jorge Nuño Lara tomó el cargo como nuevo titular de la dependencia; en más de un año que lleva al frente ha dado información con detalle sobre las diferentes obras y avances de proyectos que se encuentran realizando en el país.

    No te pierdas:

  • Como nunca, la administración de AMLO invierte en carreteras, calles y caminos al servicio del pueblo

    Como nunca, la administración de AMLO invierte en carreteras, calles y caminos al servicio del pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes explicó el avance del Plan Carretero 219-2024 y que comprende desde carreteras federales hasta caminos rurales. 

    Al momento se realizan 51 obras en carreteras federales, representando una inversión de 63 mil 144 millones de pesos y tienen un avance del 86 por ciento: También se realizan 53 caminos rurales con una inversión de 16 mil 340 millones de pesos, con un avance de obra del 98 por ciento. 

    En cuanto a las autopistas, se realizan 30 de estas  y llevan un avance al día de hoy de 77 por ciento y han requerido una inversión de 126 mil 014 millones de pesos.

    Sobre los caminos de mano de obra, Nuño Lara mencionó que se tiene un avance del 76 por ciento en ellos y se han invertido 18 mil 922 millones de pesos en los 417 que se han creado.  

    En total, se realizan 551 obras carreteras en México y que representan en conjunto una inversión de 225 mil 014 millones de pesos con un avance a diciembre del 2023 de 82 por ciento. 

  • AMLO supervisa construcción de carreteras y caminos artesanales en Oaxaca

    AMLO supervisa construcción de carreteras y caminos artesanales en Oaxaca

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que lleva tres días supervisando la construcción de carreteras y caminos artesanales en Oaxaca.

    A través de redes sociales, el mandatario también reafirmó su compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres en el marco del Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas.

    Asimismo, dio a conocer que desde Huautla de Jiménez en la sierra mazateca, lleva tres días evaluando la construcción de carreteras y caminos artesanales, de los cuales se han concluido 186, que suman un total de 2 mil 652 kilómetros.

    Por último puntualizó que antes de terminar su gobierno cumplirá con la meta de no dejar ningún camino sin pavimentar en la entidad del sur.

    “Desde Huautla de Jiménez en la sierra mazateca, tierra de los Flores Magón y de María Sabina, reafirmo el compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres. También desde aquí les informo que llevamos tres días evaluando la construcción de carreteras y caminos artesanales. Con las manos de hombres y mujeres se han terminado hasta ahora 186 caminos, que suman un total de 2 mil 652 kilómetros. Antes de terminar nuestro mandato, cumpliremos con la meta de no dejar un sólo municipio —de los 570 de Oaxaca— sin caminos pavimentados a las cabeceras y comunidades”, escribió en X.

    NO TE PIERDAS:

  • La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    El Gobierno de México publicó un mensaje previo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad.

    En un video, el presidente mexicano dio a conocer que la estrategia para combatir la violencia es la construcción de la paz, gracias a esto la actual administración registra una baja del 17% en homicidios y 80% menos en secuestros

    “Se atienden las causas de la violencia, brindando oportunidades de estudio y de trabajo para jóvenes; y se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia”, se lee en redes.

    Inversión Pública

    El presidente Andrés Manuel celebró que durante su administración ha logrado aumentar al doble la inversión pública. El mandatario señaló que en 2018, año en que comenzó su gobierno, se invirtieron 500 mil millones de pesos y en este año aumento a un billón de pesos, con lo que se construirán trenes, aeropuertos, puertos, carreteras, presas, incluso cien mil hectáreas de riego.

    No te pierdas: