Etiqueta: Carlos Slim

  • Grupo Carso responde y exhibe a Lilly Téllez por calumnias contra Carlos Slim y AMLO

    Grupo Carso responde y exhibe a Lilly Téllez por calumnias contra Carlos Slim y AMLO

    Una vez más la senadora plurinominal, Lilly Téllez, fue exhibida como promotora de la desinformación y calumniadora, luego de que señaló que Carlos Slim estaría triste porque se ha beneficiado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está a días de que concluya su  mandato presidencial.

    Durante su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva, la ultra conservadora sostuvo que el crecimiento en un 45 por ciento de la fortuna de Carlos Slim se debió a que se vió beneficiado por la 4T, con diversos proyecto de infraestructura como los son el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otros proyectos.

    López Obrador adoró a Slim, hizo que su fortuna creciera 45 por ciento no hubo ninguna separación de la política y la economía.

    Indicó Téllez García.

    Ante ello, Renato Flores, subdirector de relaciones comerciales de Grupo Carso y América Móvil, desmintió a la panista y señaló que el 45 por ciento del crecimiento de la fortuna del empresario mexicano es de las empresas que operan en 49 países.

    Asimismo, que los reportes son una sumatoria de los ingresos obtenidos por la empresas de Carlos Slim, explicando que los recursos no provienen única y exclusivamente de México, como la panista pretende hacer creer en los medios tradicionales.

                        Te puede interesar:

  • Falso que Claudia Sheinbaum esté pidiendo a los mexicanos invertir su dinero en proyectos, el video que circula en redes está creado con IA y programas de edición para estafar a la gente

    Falso que Claudia Sheinbaum esté pidiendo a los mexicanos invertir su dinero en proyectos, el video que circula en redes está creado con IA y programas de edición para estafar a la gente

    En días recientes comenzó a circular un video en el que se utiliza la voz de la presentadora de Televisa, Denise Maerker, así como la voz de la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para tratar de estafar a los mexicanos con un falso proyecto de inversión.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la periodista desmintió que el video fuera real y aseguró que fue “creado con programas de edición y de IA” para imitar la voz de la presentadora de Televisa.

    Atención, circula este video creado con programas de edición y de IA. Es totalmente falso y usan programas para imitar mi voz. Fake news.

    Indicó la comunicadora.

    En las imágenes que circulan, se observa a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, a la periodista Denise Maerker, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a empresarios mexicanos como Carlos Slim

    Asimismo, en los más de dos minutos que dura el video, se imita la voz de Denise Maerker, Claudia Sheinbaum y Carlos Slim, para tratar de estafar a los mexicanos y mexicanas para que inviertan alrededor de 4 mil pesos, con la promesa de recibir hasta cien mil pesos. 

    Te puede interesar:

  • AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.

    Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.

    Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.

    Explicó

    El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.

    “No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.

    Ejemplificó

    Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.

    “Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.

    Sentenció

    Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Slim rechazó ser candidato del PRIAN: AMLO revela en su libro, que en una reunión de magnates, Roberto Hernández ofreció 5 mdd para frenar la llegada de la 4T en 2018

    Slim rechazó ser candidato del PRIAN: AMLO revela en su libro, que en una reunión de magnates, Roberto Hernández ofreció 5 mdd para frenar la llegada de la 4T en 2018

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su reciente libro titulado “¡Gracias!”, que en 2018 en al menos dos ocasiones diversos magnates de México se reunieron para organizarse con el propósito de planear las acciones para detener el crecimiento en las preferencias electorales del entonces candidato presidencial de la izquierda, incluso trataron de convencer a Carlos Slim de ser el abanderado del PRIAN.

    Ante el nulo crecimiento de los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya respectivamente, que un grupo de empresarios oligarcas propusieron al  empresario más rico de México, Carlos Slim, para que se convirtiera en el candidato presidencial del PRIAN.

    Aunque el propio presidente López Obrador, narra que pese a los intentos de ese grupo de magnates mexicanos no lograron convencer a Carlos Slim, quien  terminó declinado aludiendo que tiene otro oficio, “era y sigue siendo un hombre de negocios”. Además de que el propio dueño de América Móvil le confirmó al presidente López Obrador.

    Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal sostuvo que en una de esas reuniones el grupo de magnates mexicanos acordaron aportar un millón de dólares, para pagar una campaña en contra de López Obrador.

    En ese sentido, el destacó la acción del ex codueño de Banamex, Roberto Hernández, quien ofreció aportar 5 millones de dólares para financiar la campaña en su contra, reuniones a las que frecuentemente asistían empresarios como Claudio X González, Carlos Slim, Eugenio Garza Herrera, Alberto Bailleres, José Antonio Fernández, Daniel Servitje, Germán Larrea, Fernando Senderos, Valentín Diez Morodo.

    Finalmente, el mandatario mexicano relata como  desesperados los empresarios acudieron con el expresidente Peña Nieto, para que los ayudara y convenciera José Antonio Meade a declinar a favor de Ricardo Anaya, acto al que se negó el mandatario priista.

    Te puede interesar:

  • AMLO celebró la compra de Petrobal, misma que fue realizada por Grupo Carso y que garantizará petróleo por al menos 25 años más (FOTOS)

    AMLO celebró la compra de Petrobal, misma que fue realizada por Grupo Carso y que garantizará petróleo por al menos 25 años más (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la compra de los campos petroleros de Petrobal, misma que le pertenecía al finado Alberto Bailléres.

    El primer mandatario explicó que se realizó un acuerdo entre Grupo Carso y Grupo Bal, para que la empresa del mexicano, Carlos Slim, adquiriera los campos petroleros por la cantidad de 530 millones de dólares.

    Los campos petroleros llamados Ichalkil & Pokoch, se encuentran en el estado de Campeche, por ello, celebró que la compra quedará “en manos mexicanas”.

    Imagen: www.reporteindigo.com

    Andrés Manuel comentó que ambos Presidentes; Alejandro Baillerés (Grupo Bal) y Carlos Slim (Grupo Carso), le informaron que se había realizado un acuerdo para la compra de las acciones de Petrobal.

    Comentó que celebra la compra, a pesar de haber sido un contrato que se dió en la Reforma Energética, porque queda en manos de mexicanos y aseguró que se invertirá en extraer el petroleo y por ello, lo considero una buena noticia.

    López Obrador afirmó que se sigue buscando la manera de sustituir el petróleo, pero, “no será de la noche a la mañana”, sin embargo, garantizó el compuesto para los mexicanos en un periodo de al menos 25 años más.

  • La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    El sector industrial mexicano respalda la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner de pie al Puerto de Acapulco y a municipios que fueron gravemente afectados por el paso del huracán “Otis”.

    A través de su cuenta de X, José Abugaber, presidente directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), expresó el apoyo al plan de 20 puntos para reconstruir Acapulco anunciado por el Gobierno de México.

    Asimismo, empeñó el compromiso del sector industrial para trabajar conjuntamente para que el plan se lleve a cabo lo más rápido posible.

    Acapulco cuenta con las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la CONCAMIN. Unidos, gobierno, sectores industrial y empresarial, y sociedad, sacaremos adelante a Acapulco.

    Expresó José Abugaber.

    Esto luego de que la noche de este martes el sector privado, encabezados por Carlos Slim, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la CONCAMIN, sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno de México para coordinar esfuerzos y comenzar con la reconstrucción de Acapulco y zonas aledañas afectadas.

    Mientras el sector privado de México se une con el Gobierno de México para poner de pie al estado de Guerrero y priorizar a las personas afectadas, connotados políticos de Acción Nacional como el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, pidió que se priorice a empresarios. 

    El alcalde de Benito Juárez, sostuvo ante Ciro Gómez Leyva que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra aislado al no darle prioridad al sector privado, ya que son quienes aportan de manera importante al turísmo en México.

    Te puede interesar:

  • AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    Desde el pasado viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su segunda supervisión a bordo del Tren Maya, con el objetivo de validar su buena construcción y estar al tanto de los avances en las obras.

    A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano, reiteró que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya, en el tramo de Palenque a Cancún.

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, abordaron de un convoy supervisar los avances de las obras del Tren Maya, en el tramo que va de San Francisco a Escárcega, Campeche.

    Al recorrido de supervisión, se sumaron Layda Sansores, gobernadora de Campeche, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y el asesor honorario, Daniel Chávez Grupo Carso.

  • AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

    AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

    La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado como muy buena noticia la compra por parte de Grupo Carso del 49.9% de la empresa Talos México, la cual, desde 2017 explora de manera conjunta con Pemex el yacimiento petrolero Zama, ubicado en el Golfo de México, cerca de las costas del Estado de Tabasco.

    El mandatario está convencido de que el ingreso al negocio petrolero del magnate mexicano Carlos Slim, propietario de Grupo Carso, ayudará a acelerar la explotación del yacimiento, del que mostró proyecciones optimistas de producción de petróleo ligero a mediano y largo plazo debido a que tienen plataformas de perforación.

    López Obrador, que ha basado su política energética en los combustibles fósiles, ha proyectado que el yacimiento Zama, uno de los más grandes descubiertos en la última década, podrá generar entre 150.000 y 180.000 barriles diarios de crudo Olmeca en 2029 y afirma que ello representará una gran ayuda para su sucesor en la Presidencia de la República, aunque va a llevar tiempo todavía la reconversión a energías alternativas y de esta manera se garantizará el consumo interno y en consecuencia, no haya aumento en los precios de los combustibles.

    La explotación del yacimiento se realizará en sociedad entre la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la estadounidense Talos Energy, de la que Talos México es subsidiaria. Pemex fungirá como operadora del proyecto de producción, con el 51% de la participación sobre su socio privado. Zama se encuentra ubicado en el denominado Bloque 7, que fue asignado en 2015 a un consorcio liderado por Talos Energy al amparo de la controversial reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Talos, como operador y socio del 35% en el arrendamiento del Bloque 7, descubrió este megayacimiento en 2017 frente a las costas de Tabasco.

    Sin embargo, como el yacimiento se extendía más allá de la asignación del consorcio de Talos y entraba en un bloque operado por Pemex, hubo que unificar Zama en favor de la paraestatal.

    López Obrador, un crítico de la reforma energética de Peña Nieto por considerarla privatizadora de los bienes de la nación, ha dicho que “fue buena suerte que Zama se ubicara fuera de la concesión otorgada a Talos en las llamadas rondas en el Gobierno anterior y que ya va a empezar a explotarse este yacimiento que tiene mucho petróleo, cuando se hicieron los trabajos de exploración, se encontró que es mayor el yacimiento de la nación y están juntos, y cuando esto sucede, quien opera el yacimiento conjunto es quien tiene más potencial, en este caso el que tiene más petróleo, de modo que en la sociedad público-privada Pemex va a contar con el 51%”, ha expuesto el mandatario.

    Slim, acordó pagar a través de Grupo Carso una suma de 124,7 millones de dólares para adquirir el 49,9% de la firma Talos México. Talos informó que 74,8 millones de dólares se pagarán al cerrar la operación, mientras que los 49,9 millones de dólares restantes se desembolsarán cuando ocurra la primera producción del campo Zama. Para realizar la transacción, Grupo Carso ha creado una subsidiaria denominada Zamajal.

  • AMLO celebra que Slim haya comprado acciones de la petrolera Talos, ahora explotarán yacimiento de Zama

    AMLO celebra que Slim haya comprado acciones de la petrolera Talos, ahora explotarán yacimiento de Zama

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el empresario Carlos Slim, quien ayer concretó la compra de acciones de la empresa Talos, con lo cual se planea comenzará la explotación del yacimiento petrolero de Zama en el Golfo de Tabasco, cerca de Tabasco. 

    “Ayer se realizó una operación en la Bolsa, en la que el grupo de Carlos Slim compró acciones de una empresa petrolera que tiene una parte importante de inversión en las aguas someras del Golfo de México, un campo, Zama, esta empresa se llama Talos y esto significa que ya va a empezar a explotarse ese yacimiento que tiene mucho petróleo”. 

    Explicó

    AMLO detalló que el yacimiento de Zama fue uno de los que se entregaron durante las rondas que realizó el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, cuando se intentó desmantelar a Pemex. 

    “Junto hay un yacimiento de la nación que no entró en la ronda para las concesiones a particulares. Y cuando se hicieron los trabajos de exploración se encontró que es mayor el yacimiento de la nación”. 

    Mencionó

    Ante la transacción de Slim, ahora se espera que Talos irá en asociación con Pemex para la extracción de crudo en el Golfo de México, demostrando que el gobierno de López Obrador sigue manteniendo fuertes lazos con la industria privada, pese a los reclamos y desinformación de la derecha. 

    Zamajal compra 49.9% de las acciones de Talos 

    Talos Energy anunció que Zamajal, subsidiaria de propiedad absoluta de Grupo Carso, de Carlos Slim, comprará una participación de 49.9% en la subsidiaria Talos México, que actualmente tiene una participación de 17.4% en el campo Zama en el Golfo de México.

    El comunicado señala que Talos se mantendrá como accionista de control de Talos México y se espera que la transacción cierre durante el tercer trimestre de 2023, ya que está sujeta a aprobaciones regulatorias por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

    El precio de compra por la participación de 49.9% será de 124 millones 750 mil dólares, lo que implica una valoración de al menos 250 millones de dólares por el total de la participación de 17.4% en Zama, con la posibilidad de aumentar a 262.5 millones de dólares si se cumplen ciertos objetivos.

    No te pierdas:

  • El empresario Carlos Slim coincide con AMLO sobre que es un buen momento para invertir en México (VIDEO)

    El empresario Carlos Slim coincide con AMLO sobre que es un buen momento para invertir en México (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que sostuvo con el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los más ricos del mundo y quien coincidió en que México vive un buen momento para la inversión en extranjera, además de que destacó el fortalecimiento que vive el peso, el cual no se veía desde hace 7 años. 

    “Platicamos de la situación económica del país, él coincide de que se está viviendo un buen momento para la inversión en México, que hay estabilidad económica financiera, que México es uno de los países más atractivos para la inversión foránea. Tan es así que no deja de sorprender lo que está sucediendo con el fortalecimiento del peso, ayer llegó a un nivel con relación al dólar que no se veía en 7 años”. 

    Detalló

    AMLO aseguró que hay confianza en México, y aunque sus adversarios digan que se debe a factores externos, que en parte es verdad, sí hay una buena imagen y confianza de México debido a las políticas sanas que maneja la 4T.

    Datos señalan que el ahora apodado “superpeso” cerró la sesión anterior en 17.42 unidades por dólar estadounidense, nivel que no se veía desde mayo de 2016.

    No te pierdas: