Etiqueta: Carlos Slim

  • AMLO celebró la compra de Petrobal, misma que fue realizada por Grupo Carso y que garantizará petróleo por al menos 25 años más (FOTOS)

    AMLO celebró la compra de Petrobal, misma que fue realizada por Grupo Carso y que garantizará petróleo por al menos 25 años más (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la compra de los campos petroleros de Petrobal, misma que le pertenecía al finado Alberto Bailléres.

    El primer mandatario explicó que se realizó un acuerdo entre Grupo Carso y Grupo Bal, para que la empresa del mexicano, Carlos Slim, adquiriera los campos petroleros por la cantidad de 530 millones de dólares.

    Los campos petroleros llamados Ichalkil & Pokoch, se encuentran en el estado de Campeche, por ello, celebró que la compra quedará “en manos mexicanas”.

    Imagen: www.reporteindigo.com

    Andrés Manuel comentó que ambos Presidentes; Alejandro Baillerés (Grupo Bal) y Carlos Slim (Grupo Carso), le informaron que se había realizado un acuerdo para la compra de las acciones de Petrobal.

    Comentó que celebra la compra, a pesar de haber sido un contrato que se dió en la Reforma Energética, porque queda en manos de mexicanos y aseguró que se invertirá en extraer el petroleo y por ello, lo considero una buena noticia.

    López Obrador afirmó que se sigue buscando la manera de sustituir el petróleo, pero, “no será de la noche a la mañana”, sin embargo, garantizó el compuesto para los mexicanos en un periodo de al menos 25 años más.

  • La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    El sector industrial mexicano respalda la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner de pie al Puerto de Acapulco y a municipios que fueron gravemente afectados por el paso del huracán “Otis”.

    A través de su cuenta de X, José Abugaber, presidente directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), expresó el apoyo al plan de 20 puntos para reconstruir Acapulco anunciado por el Gobierno de México.

    Asimismo, empeñó el compromiso del sector industrial para trabajar conjuntamente para que el plan se lleve a cabo lo más rápido posible.

    Acapulco cuenta con las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la CONCAMIN. Unidos, gobierno, sectores industrial y empresarial, y sociedad, sacaremos adelante a Acapulco.

    Expresó José Abugaber.

    Esto luego de que la noche de este martes el sector privado, encabezados por Carlos Slim, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la CONCAMIN, sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno de México para coordinar esfuerzos y comenzar con la reconstrucción de Acapulco y zonas aledañas afectadas.

    Mientras el sector privado de México se une con el Gobierno de México para poner de pie al estado de Guerrero y priorizar a las personas afectadas, connotados políticos de Acción Nacional como el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, pidió que se priorice a empresarios. 

    El alcalde de Benito Juárez, sostuvo ante Ciro Gómez Leyva que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra aislado al no darle prioridad al sector privado, ya que son quienes aportan de manera importante al turísmo en México.

    Te puede interesar:

  • AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    Desde el pasado viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su segunda supervisión a bordo del Tren Maya, con el objetivo de validar su buena construcción y estar al tanto de los avances en las obras.

    A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano, reiteró que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya, en el tramo de Palenque a Cancún.

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, abordaron de un convoy supervisar los avances de las obras del Tren Maya, en el tramo que va de San Francisco a Escárcega, Campeche.

    Al recorrido de supervisión, se sumaron Layda Sansores, gobernadora de Campeche, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y el asesor honorario, Daniel Chávez Grupo Carso.

  • AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

    AMLO celebra la participación de Carlos Slim en la explotación del yacimiento Zama

    La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado como muy buena noticia la compra por parte de Grupo Carso del 49.9% de la empresa Talos México, la cual, desde 2017 explora de manera conjunta con Pemex el yacimiento petrolero Zama, ubicado en el Golfo de México, cerca de las costas del Estado de Tabasco.

    El mandatario está convencido de que el ingreso al negocio petrolero del magnate mexicano Carlos Slim, propietario de Grupo Carso, ayudará a acelerar la explotación del yacimiento, del que mostró proyecciones optimistas de producción de petróleo ligero a mediano y largo plazo debido a que tienen plataformas de perforación.

    López Obrador, que ha basado su política energética en los combustibles fósiles, ha proyectado que el yacimiento Zama, uno de los más grandes descubiertos en la última década, podrá generar entre 150.000 y 180.000 barriles diarios de crudo Olmeca en 2029 y afirma que ello representará una gran ayuda para su sucesor en la Presidencia de la República, aunque va a llevar tiempo todavía la reconversión a energías alternativas y de esta manera se garantizará el consumo interno y en consecuencia, no haya aumento en los precios de los combustibles.

    La explotación del yacimiento se realizará en sociedad entre la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la estadounidense Talos Energy, de la que Talos México es subsidiaria. Pemex fungirá como operadora del proyecto de producción, con el 51% de la participación sobre su socio privado. Zama se encuentra ubicado en el denominado Bloque 7, que fue asignado en 2015 a un consorcio liderado por Talos Energy al amparo de la controversial reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Talos, como operador y socio del 35% en el arrendamiento del Bloque 7, descubrió este megayacimiento en 2017 frente a las costas de Tabasco.

    Sin embargo, como el yacimiento se extendía más allá de la asignación del consorcio de Talos y entraba en un bloque operado por Pemex, hubo que unificar Zama en favor de la paraestatal.

    López Obrador, un crítico de la reforma energética de Peña Nieto por considerarla privatizadora de los bienes de la nación, ha dicho que “fue buena suerte que Zama se ubicara fuera de la concesión otorgada a Talos en las llamadas rondas en el Gobierno anterior y que ya va a empezar a explotarse este yacimiento que tiene mucho petróleo, cuando se hicieron los trabajos de exploración, se encontró que es mayor el yacimiento de la nación y están juntos, y cuando esto sucede, quien opera el yacimiento conjunto es quien tiene más potencial, en este caso el que tiene más petróleo, de modo que en la sociedad público-privada Pemex va a contar con el 51%”, ha expuesto el mandatario.

    Slim, acordó pagar a través de Grupo Carso una suma de 124,7 millones de dólares para adquirir el 49,9% de la firma Talos México. Talos informó que 74,8 millones de dólares se pagarán al cerrar la operación, mientras que los 49,9 millones de dólares restantes se desembolsarán cuando ocurra la primera producción del campo Zama. Para realizar la transacción, Grupo Carso ha creado una subsidiaria denominada Zamajal.

  • AMLO celebra que Slim haya comprado acciones de la petrolera Talos, ahora explotarán yacimiento de Zama

    AMLO celebra que Slim haya comprado acciones de la petrolera Talos, ahora explotarán yacimiento de Zama

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el empresario Carlos Slim, quien ayer concretó la compra de acciones de la empresa Talos, con lo cual se planea comenzará la explotación del yacimiento petrolero de Zama en el Golfo de Tabasco, cerca de Tabasco. 

    “Ayer se realizó una operación en la Bolsa, en la que el grupo de Carlos Slim compró acciones de una empresa petrolera que tiene una parte importante de inversión en las aguas someras del Golfo de México, un campo, Zama, esta empresa se llama Talos y esto significa que ya va a empezar a explotarse ese yacimiento que tiene mucho petróleo”. 

    Explicó

    AMLO detalló que el yacimiento de Zama fue uno de los que se entregaron durante las rondas que realizó el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, cuando se intentó desmantelar a Pemex. 

    “Junto hay un yacimiento de la nación que no entró en la ronda para las concesiones a particulares. Y cuando se hicieron los trabajos de exploración se encontró que es mayor el yacimiento de la nación”. 

    Mencionó

    Ante la transacción de Slim, ahora se espera que Talos irá en asociación con Pemex para la extracción de crudo en el Golfo de México, demostrando que el gobierno de López Obrador sigue manteniendo fuertes lazos con la industria privada, pese a los reclamos y desinformación de la derecha. 

    Zamajal compra 49.9% de las acciones de Talos 

    Talos Energy anunció que Zamajal, subsidiaria de propiedad absoluta de Grupo Carso, de Carlos Slim, comprará una participación de 49.9% en la subsidiaria Talos México, que actualmente tiene una participación de 17.4% en el campo Zama en el Golfo de México.

    El comunicado señala que Talos se mantendrá como accionista de control de Talos México y se espera que la transacción cierre durante el tercer trimestre de 2023, ya que está sujeta a aprobaciones regulatorias por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

    El precio de compra por la participación de 49.9% será de 124 millones 750 mil dólares, lo que implica una valoración de al menos 250 millones de dólares por el total de la participación de 17.4% en Zama, con la posibilidad de aumentar a 262.5 millones de dólares si se cumplen ciertos objetivos.

    No te pierdas:

  • El empresario Carlos Slim coincide con AMLO sobre que es un buen momento para invertir en México (VIDEO)

    El empresario Carlos Slim coincide con AMLO sobre que es un buen momento para invertir en México (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que sostuvo con el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los más ricos del mundo y quien coincidió en que México vive un buen momento para la inversión en extranjera, además de que destacó el fortalecimiento que vive el peso, el cual no se veía desde hace 7 años. 

    “Platicamos de la situación económica del país, él coincide de que se está viviendo un buen momento para la inversión en México, que hay estabilidad económica financiera, que México es uno de los países más atractivos para la inversión foránea. Tan es así que no deja de sorprender lo que está sucediendo con el fortalecimiento del peso, ayer llegó a un nivel con relación al dólar que no se veía en 7 años”. 

    Detalló

    AMLO aseguró que hay confianza en México, y aunque sus adversarios digan que se debe a factores externos, que en parte es verdad, sí hay una buena imagen y confianza de México debido a las políticas sanas que maneja la 4T.

    Datos señalan que el ahora apodado “superpeso” cerró la sesión anterior en 17.42 unidades por dólar estadounidense, nivel que no se veía desde mayo de 2016.

    No te pierdas:

  • Estalla huelga por parte de trabajadores de Telmex; el personal acusa que se ha violado su contrato colectivo

    Estalla huelga por parte de trabajadores de Telmex; el personal acusa que se ha violado su contrato colectivo

    El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) denuncian que Teléfonos de México (Telmex) no ha cumplido con diferentes acuerdos a los trabajadores. Internet, telefonía y datos móviles podrían verse afectados.

    Cerca de 60 mil trabajadores de Telmex, activos, jubilados y afiliados al STRM, comenzaron huelga este jueves 21 de julio del 2022 por el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajadores.

    “La razón de fondo del estallamiento de la huelga, es que la empresa quiere desaparecer la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), la cual se refiere a la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso”, comentó Israel Quiñones, vocero del STRM.

    Asimismo, Israel Quiñones, añadió que la compañía hizo salarios diferenciados, afirmó que eso era algo que no se había acordado, por lo que el pasado junio, estuvieron a punto de “estallar” la huelga, sin embargo la intervención de la Secretara del Trabajo lo evitó, pues se resolvió el acuerdo del CCT.

    “Se firmó este Contrato y fue en ese momento que no estalló la huelga, se acordó llevar a cabo las negociaciones y en ese sentido estamos en este momento, porque no cumplieron con los acuerdos que se habían firmado ante la secretaria”, expresó.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Telemex-Me%CC%81xico-1024x768.jpeg

    También, el sindicato mencionó a través de un comunicado que la huelga continuará porque fue imposible llegar a un acuerdo con la empresa de Carlos Slim para modificar el contrato colectivo de trabajo.

    El Sindicato de Telefonistas afirma que Telmex ha violado el Contrato Colectivo de Trabajo desde 2009 respecto a los derechos de jubilación a partir de los 60 años de edad o 29 años de servicio.

    Igualmente, aseguran que también ha incumplido la apertura de casi 2 mil vacantes que permanecen congeladas.

    No te pierdas:

  • Carlos Slim lamenta retrasos en el T-MEC: Hace falta acelerar

    Carlos Slim lamenta retrasos en el T-MEC: Hace falta acelerar

    El magnate mexicano Carlos Slim lamentó este miércoles que el nuevo tratado de libre comercio T-MEC esté tardando en dar resultados, pero confió que la reunión entre los presidentes de EE.UU. y de México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, sirva para “acelerar” las inversiones en ambos países.

    “Está claro que el tratado se ha retrasado mucho para que rinda los frutos que nos urgen, que es la inversión tanto nacional como extranjera”, dijo a la prensa al terminar un foro en Washington con López Obrador y empresarios mexicanos y estadounidenses.

    Esto, luego que se le preguntó si hubo alguna petición de los empresarios de los dos países al presidente de México. Sin embargo, expuso que lo más importante es aprovechar esta oportunidad del T-MEC para detonar inversiones para México.

    El dueño de Grupo Carso y América Móvil aseguró que “hay una gran necesidad de inversiones” tanto de empresas estadounidenses como mexicanas, ya que Norteamérica “está importando demasiados bienes” de otras regiones.

    Con respecto al tercer paquete de infraestructura gubernamental de México dijo que “el potencial de construcción de infraestructura sigue siendo muy importante y a lo mejor ahí sí estamos muy atrasados”.

    Aunque el presidente López Obrador dijo que este encuentro con miembros del CEO Dialogue de EU se tiene previsto el compromiso de invertir 40 mil millones de dólares de parte de firmas norteamericanas en México hacia finales de 2024, Slim mencionó que no se tiene una agenda ni una cantidad concreta de inversiones, pero sí detalló que hay una necesidad de invertir más en le país.

    “No, no hay una cifra, lo que sí hay es la necesidad de grandes inversiones. Estamos importando demasiados bienes de otros lugares y, yo creo que muchos de ellos podrían elaborarse en nuestros países”, indicó.

    Por su parte, al salir de este encuentro, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza dijo que los empresarios le plantearon dudas al presidente López Obrador sobre su política energética.

    “Hay dudas y peticiones, se ofreció resolverlas y atenderlas”, mientras abundó que estas dudas tienen que ver con “agilizar muchas cosas para hacer más rápido procedimientos”, pero dijo que todo fue “en muy buenos términos”, dijo cuando le preguntaron a Romero Oropeza sobre las preocupaciones de los industriales

    Asimismo, dijo que se acordó una inversión millonaria con los empresarios en el sector energético, pero no precisó el monto de las inversiones acordadas.

    En tanto, la secretaría de Energía, Tatiana Clouthier dijo a la salida del desayuno con el presidente que se les mostraron a los empresarios datos de inversión.

    Se espera que el miércoles regrese por la tarde el presidente López Obrador a México, luego que, ayer, se reunió con su homólogo de EU, Joe Biden y con la vicepresidenta Kamala Harris.

    En dicho encuentro se refrendó el compromiso de invertir en aduanas terrestres para brindar más seguridad y agilidad en la frontera, así como el fortalecimiento al combate a las drogas, particularmente el fentanilo.

    López Obrador ofreció al presidente Biden un Plan de cinco puntos en el que destaca garantizar combustible en la frontera para que los norteamericanos se abastezcan en México, así como poner a su disposición los gasoductos de Pemex para llevar este energético de Texas a Nuevo México, Arizona y California; suspender algunos aranceles para disminuir el precio de alimentos y otros bienes, además de ordenar el flujo migratorio con la distribución de visas para obreros y profesionales especializados.

  • Carlos Slim y otros inversionistas buscan la compra de Banamex

    Carlos Slim y otros inversionistas buscan la compra de Banamex

    El director de Relación con Inversionistas de Inbursa, Frank Aguado, dio a conocer que el empresario Carlos Slim, dueño de la firma, sigue interesado en comprar Banamex, en conjunto con otros inversionistas.

    “Me gustaría hacer mención sobre la posición de Inbursa en la participación conjunta de mexicanos e inversionistas, no iríamos solos, sino juntos, en adición, Inbursa se mantendrá sustancialmente como mayoría en Mexico y es importante mencionarlo”, afirmó.

    El directivo precisó en una llamada por sus resultados financieros que la institución financiera apostaría por una parte de la venta o un porcentaje del negocio, lo cual están analizando.

    “Inbursa sería parte del consorcio, otra vez, es parte de las posibilidades de la transacción. Es posible que Inbursa vaya por una parte de la venta de la compañía o porcentaje del consorcio, es algo que estamos contemplando”, precisó.

    El pasado 13 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que le gustaría que Banamex estuviera de nuevo en manos mexicanas y entre los empresarios que mencionó para ello estaba Carlos Slim.

    Por su parte, el director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, dio a conocer que ya se tuvo contacto con Citi Group para una posible compra de la banca minorista, pero aseguró que será un proceso que llevaría mucho tiempo.

    No te pierdas: Por actos ilegales y violentar a una ciudadana, denuncian al director General de Participación Ciudadana de Álvaro Obregón

  • Grupo Carso pagará a grupo de víctimas de Línea 12 por daños

    Grupo Carso pagará a grupo de víctimas de Línea 12 por daños

    A casi un año de la tragedia en la Línea 12 que provocó la muerte de 26 personas  y una centena de heridos, un grupo de familiares de víctimas alcanzó un acuerdo de indemnización con Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, quien accedió a una reparación justa del daño.

    Durante el anuncio, el abogado Cristopher Estupiñan, quien representa a 14 de las personas, reveló que otras empresas, como ICA, se resisten a la reparación del daño.

    ‘ICA presidía el Consorcio de Construcción de la Línea, fue la que hizo contratación a precio alzado, y no ha dado la cara’, sostuvo y señaló que la empresa está siendo protegida por el gobierno.

     El abogado recordó que hay una denuncia contra esa y otras empresas, como Alstom y CAF, ante una Corte de Nueva York.

    Abundó que dicha demanda se presentó en febrero pasado y de ella ya fue excluido Grupo Carso quien accedió a la reparación justa del daño.

    Además, subrayó que las personas heridas por el colapso de una trabe recibieron una compensación hasta 250 por ciento mayor a la originalmente ofrecida.

    El abogado Estupiñan señaló que el acuerdo logrado con Grupo Carso no es extensivo a otras empresas, según se estipula en los documentos firmados por la empresa de Slim y las víctimas.

    No te pierdas: Senado aprueba reforma para sancionar penalmente y con cárcel el uso del clembuterol