AT&T Inc. planea vender su operación en México tras más de una década de dificultades. La compañía busca más de 2 mil millones de dólares por el negocio.
La operadora enfrenta una fuerte competencia de Telcel, controlada por Carlos Slim. A pesar de una inversión de más de 10 mil millones de dólares, su participación en el mercado sigue siendo baja.
Las conversaciones sobre la venta están en curso, pero no hay garantías de que se encuentre un comprador. Un representante de AT&T no hizo comentarios sobre el asunto.
AT&T no es la única compañía en el sector que busca salir de México. Telefónica también estudia la venta de sus operaciones en el país.
Mientras tanto, AT&T se enfoca en su red de fibra óptica en EE.UU. y en un modelo de convergencia que combina internet y telefonía móvil. (Fuente: Bloomberg).
El Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) le debe miles de millones de pesos. Esta deuda se ha acumulado durante años por servicios de perforación y otros negocios.
Arturo Spinola García, director general de administración y finanzas de Grupo Carso, detalló que Pemex tiene atrasos de pago de hasta dos años. Algunos montos todavía no han sido reconocidos oficialmente.
Spinola estimó que la deuda total de Pemex supera los 700 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 13 mil 051 millones de pesos. “Estamos hablando de deudas que en algunos casos pasan el año y medio, algunas llegan a tener dos años”, comentó.
A pesar de esta deuda millonaria, Grupo Carso considera colaborar con Pemex en nuevos proyectos. Spinola indicó que Carlos Slim podría invertir en Pemex a través de Carso Energy, aunque el acuerdo aún no se ha concretado.
Durante una reciente conferencia de prensa, el Grupo Carso presentó su reporte financiero del segundo trimestre de 2025, donde se reveló esta información.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió hoy en Palacio Nacional con destacados empresarios, incluido Carlos Slim Helú. El objetivo principal es analizar inversiones dentro del Plan México.
Slim llegó al recinto histórico en su automóvil, ingresando al estacionamiento de Correo Mayor. También asistieron Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, y los secretarios de Infraestructura y Energía, Jesús Esteva y Luz Elena González.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó la importancia de “apretar” el Plan México para acelerar su avance. Al llegar, mencionó que la reunión se centrará en cómo hacer que el proyecto avance más rápidamente.
Cervantes comentó que los avances son positivos, pero es necesario aumentar el ritmo. Además, se refirió a las recientes iniciativas fiscales en EE.UU. y la buena disposición de ambos países para mantener una relación bilateral estable.
Aunque no detalló la agenda, confirmó que 12 empresarios de diversos sectores participarán en la reunión. La colaboración entre el gobierno y el sector privado busca impulsar el desarrollo económico del país.
El empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más acaudalados del mundo, ofreció una conferencia de prensa el día de hoy.
En el evento al que acudieron escenas de medios nacionales e internacionales, Slim abordó el tema del combate al crimen organizado como estrategia de cooperación entre los gobiernos de México y EEUU, ante el mas reciente acuerdo al que llegaron Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Slim reconoció el ánimo de la mandataria mexicana, quién envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte, con el objetivo de detener el tráfico de drogas hacia EEUU.
Sin embargo, reclamó la postura de EEUU, origen de la demanda de drogas, quienes según la percepción del empresas, deberían invertir mayores recursos económicos y humanos para ellos también detener el paso de la droga en la frontera.
Lo que veo un poco irracional es que ante esta situación de drogas entrando a Estados Unidos, que Estados Unidos no ponga ahí a militares o lo que sea para que no entre. Yo creo que debería de haber un doble cuidado, de aquí (de México) para que no salga y de allá (EEUU) para que no entre”, contrastó Slim.
Para el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, es muy extraño que solo se encuentren “narco túneles” desde el lado mexicano, mientras que del lado estadounidense pareciera que las autoridades no realizan su trabajo.
Demandó mayor presencia de la DEA o la CIA, o quién sea, dijo.
Lo que suena raro es que no haya nadie (grupos criminales), de repente llegan las cosas y desaparecen, quién sabe cómo por magia no hay mafias. Debería de haber una protección allá en la aduana o pasando la aduana impidiendo que pasen drogas. O sea, que México impida que salgan y ellos impidan que lleguen. Ahora lo que está haciendo México es una labor que se comprometió y yo creo que lo está haciendo muy bien”, sentenció.
Finalmente destacó que mientras en EEUU se queda con la droga y el dinero, a México nos mandan las armas, generando más violencia de este lado de la frontera.
Durante la conferencia matutina, lla presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció enérgicamente durante su conferencia matutina sobre las recientes acusaciones que vinculan al empresario Carlos Slim con el crimen organizado. En respuesta a un comentario del empresario Elon Musk, quien citó una publicación insinuando que Slim tenía conexiones con cárteles mexicanos, Sheinbaum aclaró que no hay investigaciones en curso en su contra.
La mandataria afirmó: “Primero es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces, ¿de dónde sacan eso?“, dijo la presidenta. Con firmeza, Sheinbaum defendió la reputación del empresario y rechazó cualquier intento de asociar a México con el narcotráfico.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que el empresario mexicano, Carlos #Slim, tenga nexos con el crímen organizado.
La mandataria mexicana aclaró que ninguna de las empresas de Slim está siendo investigada. pic.twitter.com/O2SmN9tuhc
La presidenta también destacó la importancia de proteger la imagen del país, subrayando que México es una nación rica en cultura y con un sólido panorama empresarial. “En nuestro país hay muy buenos empresarios y empresarias que realizan inversiones”, expresó.
Sheinbaum enfatizó que es fundamental abordar los problemas de seguridad sin recurrir a etiquetas dañinas que puedan afectar la inversión y la percepción internacional de México. Su mensaje fue claro: el gobierno está comprometido a construir un entorno positivo para los negocios y a promover el verdadero potencial del país.
La tarde de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con el que se destinarán 8 mil millones de pesos para la rehabilitación de 3 mil 510 hectáreas del puerto en Guerrero. Financiado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), este proyecto busca mejorar el suministro de agua y dar mantenimiento a diversas áreas clave de la ciudad.
La mandataria destacó la importancia de la inversión: “Se trata de una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos para agua, para mejoramiento, pero además, lo que estamos buscando es que permanezca… De tal manera que Fonatur pueda ocuparse de una parte fundamental del mantenimiento menor y el mantenimiento mayor y desde ahí se generen todas las inversiones que requiere Acapulco”.
📹 #Vídeo | Durante la creación del Centro Integral para el Programa "Acapulco se Transforma Contigo", la Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) señaló que con esta estrategia no se busca solo reactivar la economía de #Acapulco, sino revitalizar el municipio de manera… pic.twitter.com/ThBGSecYwZ
Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, explicó que el proyecto comenzará este año con una inversión inicial de 800 millones de pesos para una renovación integral de la infraestructura pública, que incluye:
Rehabilitación de vialidades y accesos públicos a playa.
Soterramiento de instalaciones eléctricas.
Modernización del alumbrado público.
Instalación de mobiliario urbano.
Embellecimiento de la ciudad.
Además, se destinarán 240 millones de pesos para garantizar servicios urbanos como la limpieza de playas, recolección de basura, iluminación de banquetas y calles, y la recuperación de áreas verdes.
Este programa también contempla una inversión histórica en infraestructura hidráulica por parte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), que destinará 7 mil 940 millones de pesos en los próximos seis años. Entre las obras planeadas destacan:
Construcción de tres pozos radiales.
Rehabilitación de acueductos y sistemas de rebombeo.
Modernización de las 16 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Fortalecimiento de la infraestructura contra inundaciones.
Mantenimiento a presas existentes.
Para 2025, Conagua planea invertir mil 800 millones de pesos en estas acciones prioritarias.
Sumado a esto, se planea la creación de un circuito cultural, artístico, comercial y turístico de cinco kilómetros, que iniciará con la rehabilitación del muelle de cruceros. Este espacio será transformado en un malecón turístico y cultural, con una inversión de 300 millones de pesos por parte de la Secretaría de Marina, integrando la ciudad con el mar.
Por su parte, el empresario Carlos Slim expresó su optimismo sobre el proyecto, asegurando que Acapulco se revitalizará: “Con el proyecto planteado, el puerto mejorará en muchos aspectos, así como también se abrirán las puertas para que vuelva a ser el Acapulco de hace unos años”. En el mismo sentido resaltó que, a pesar de los recientes huracanes Otis y John, el puerto tiene el potencial de recuperar su antiguo esplendor.
📹 #Vídeo | El empresario Carlos Slim reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Gobierno de México por el nuevo programa que, aseguró, "hará muy fuerte a Acapulco". Además, destacó que el sector privado se sumará a los esfuerzos para revitalizar al municipio. pic.twitter.com/GSkFK2h3i4
Una vez más la senadora plurinominal, Lilly Téllez, fue exhibida como promotora de la desinformación y calumniadora, luego de que señaló que Carlos Slim estaría triste porque se ha beneficiado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está a días de que concluya su mandato presidencial.
Durante su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva, la ultra conservadora sostuvo que el crecimiento en un 45 por ciento de la fortuna de Carlos Slim se debió a que se vió beneficiado por la 4T, con diversos proyecto de infraestructura como los son el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otros proyectos.
López Obrador adoró a Slim, hizo que su fortuna creciera 45 por ciento no hubo ninguna separación de la política y la economía.
Indicó Téllez García.
Ante ello, Renato Flores, subdirector de relaciones comerciales de Grupo Carso y América Móvil, desmintió a la panista y señaló que el 45 por ciento del crecimiento de la fortuna del empresario mexicano es de las empresas que operan en 49 países.
Asimismo, que los reportes son una sumatoria de los ingresos obtenidos por la empresas de Carlos Slim, explicando que los recursos no provienen única y exclusivamente de México, como la panista pretende hacer creer en los medios tradicionales.
En días recientes comenzó a circular un video en el que se utiliza la voz de la presentadora de Televisa, Denise Maerker, así como la voz de la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para tratar de estafar a los mexicanos con un falso proyecto de inversión.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la periodista desmintió que el video fuera real y aseguró que fue “creado con programas de edición y de IA” para imitar la voz de la presentadora de Televisa.
Atención, circula este video creado con programas de edición y de IA. Es totalmente falso y usan programas para imitar mi voz. Fake news.
Indicó la comunicadora.
Atención, circula este video creado con programas de edición y de IA. Es totalmente falso y usan programas para imitar mi voz. Fake news. https://t.co/j94VGgWL6S
En las imágenes que circulan, se observa a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, a la periodista Denise Maerker, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a empresarios mexicanos como Carlos Slim.
Asimismo, en los más de dos minutos que dura el video, se imita la voz de Denise Maerker, Claudia Sheinbaum y Carlos Slim, para tratar de estafar a los mexicanos y mexicanas para que inviertan alrededor de 4 mil pesos, con la promesa de recibir hasta cien mil pesos.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.
Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.
Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.
Explicó
El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que la 5a misión del Ejército consiste en auxiliar a la población en casos de desastre, y destacó que en #Acapulco se encuentran desplegados elementos del Ejército entregando despensas, canastas de productos básicos y… pic.twitter.com/7NIQ7JejAS
“No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.
Ejemplificó
Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.
“Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.
Sentenció
“Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su reciente libro titulado “¡Gracias!”, que en 2018 en al menos dos ocasiones diversos magnates de México se reunieron para organizarse con el propósito de planear las acciones para detener el crecimiento en las preferencias electorales del entonces candidato presidencial de la izquierda, incluso trataron de convencer a Carlos Slim de ser el abanderado del PRIAN.
Ante el nulo crecimiento de los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya respectivamente, que un grupo de empresarios oligarcas propusieron al empresario más rico de México, Carlos Slim, para que se convirtiera en el candidato presidencial del PRIAN.
Aunque el propio presidente López Obrador, narra que pese a los intentos de ese grupo de magnates mexicanos no lograron convencer a Carlos Slim, quien terminó declinado aludiendo que tiene otro oficio, “era y sigue siendo un hombre de negocios”. Además de que el propio dueño de América Móvil le confirmó al presidente López Obrador.
Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal sostuvo que en una de esas reuniones el grupo de magnates mexicanos acordaron aportar un millón de dólares, para pagar una campaña en contra de López Obrador.
En ese sentido, el destacó la acción del ex codueño de Banamex,Roberto Hernández, quien ofreció aportar 5 millones de dólares para financiar la campaña en su contra, reuniones a las que frecuentemente asistían empresarios como Claudio X González, Carlos Slim, Eugenio Garza Herrera, Alberto Bailleres, José Antonio Fernández, Daniel Servitje, Germán Larrea, Fernando Senderos, Valentín Diez Morodo.
Finalmente, el mandatario mexicano relata como desesperados los empresarios acudieron con el expresidente Peña Nieto, para que los ayudara y convenciera José Antonio Meade a declinar a favor de Ricardo Anaya, acto al que se negó el mandatario priista.