Etiqueta: Carlos Martínez Velázquez

  • “Representa un retroceso para la institución”: El Infonavit reprobó los actos de odio en contra de la comunidad LGBTI+, tras la destrucción de la bandera del orgullo gay ordenada por el líder sindical (VIDEO)

    “Representa un retroceso para la institución”: El Infonavit reprobó los actos de odio en contra de la comunidad LGBTI+, tras la destrucción de la bandera del orgullo gay ordenada por el líder sindical (VIDEO)

    El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) expresó su rechazó y reprobó los actos de “odio, discriminación e intimidación”, expresados por el líder sindical, Rafael Riva Palacio Pontones, en contra de la comunidad LGBTI+.

    A través de un comunicado, la dependencia federal reprobó los actos de odio en contra de la comunidad LGBTI+, asegurando que dichas expresiones representan un retroceso para la institución, que afecta a los trabajadores, derechohabientes y al público en general.

    Estamos seguros que la violencia NO representa el sentir de la gran comunidad infonavit que incluye a personas trabajadoras sindicalizadas y no sindicalizadas, con diversidad de pensamiento, respetuosas y cuya labor está enfocada en servir a las y los trabajadores de México.

     Indicó la dependencia federal.

    Asimismo, el INFONAVIT aseguró que las conductas contrarias a las normativas serán denunciadas y que la actual administración tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas de la comunidad LGBTI+, que trabajan en la institución.

    Director del Infonavit denuncia al líder sindical Rafael Riva Palacio de mandar a romper la bandera de la comunidad LGBTI+ 

     A través de su cuenta de X, Carlos Martínez, denunció que el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit, Rafael Riva Palacio, de impulsar un discurso de odio, homofobia y discriminación, al llamar a sus agremiados a romper la bandera de la comunidad LGBTI+.

    En un video compartido por el propio Martínez Velazquez, se observa y escucha como el líder sindical, Rafael Riva Palacio, recrimina a los trabajadores por la colocación de la bandera de la comunidad LGBTI+ y quien asegura que “tantas veces como lo pongan, lo vamos a quitar”.

    Te puede interesar:

  • El titular del INFONAVIT confirmó que se ha cancelado el programa “Hipoteca Verde”, mismo que generaba quejas, dudas y poca accesibilidad (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular del INFONAVIT confirmó que se ha cancelado el programa “Hipoteca Verde”, mismo que generaba quejas, dudas y poca accesibilidad (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 4 de octubre, se contó con la presencia del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, quien informó que en el organismo se han cancelado los juicios masivos, así como las ventas de cartera y las macrosubastas en donde se vendían a centavos las viviendas a terceros que ejecutaban desalojos.

    Martínez Velázquez confirmó que se han creado diversas políticas de cobranza social, la idea de estas implementaciones es que la gente pueda adquirir su vivienda y pueda tener planes de pago accesibles.

    Ante esto, también se busca que existan programas para la liberación de deudas y que la inmensa mayoría de las y los mexicanos que quiera pagar su casa, pueda hacerlo.

    Carlos Martínez destacó que INFONAVIT no cerrará sus puertas a la ciudadanía, ya que ese fue uno de los mandatos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, el titular de INFONAVIT destacó que el programa “hipoteca verde”, en donde se brindaba un crédito adicional de manera obligatoria al trabajador, para que comprara aparatos que la dependencia seleccionaba, se ha cancelado. Martinez Velázquez recalcó que esa modalidad generaba quejas y dudas sobre las empresas que operaban, también se reportó ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Carlos informó que el crédito extra que se dio obligatoriamente por el programa ahora cancelado, se abonará al capital del crédito de la casa para disminuir la deuda de quienes sufrieron las consecuencias de esta medida.

    Por otro lado, el director de INFONAVIT señaló que los programas de reestructura y apoyo a los deudores permiten que las familias encuentren la forma de pagar su crédito, más de 4.6 millones de personas se han visto beneficiadas por los esquemas de cobranza social por un monto de 172 mil millones de pesos.