Etiqueta: carlos loret de mola

  • Loret de Mola acusa, sin evidencia, que AMLO sabía sobre la detención de “El Mayo” con antelación; el pueblo le responde a “lord montajes” y le exigen que mejor explique su relación con García Luna y demás secuaces de Calderón

    Loret de Mola acusa, sin evidencia, que AMLO sabía sobre la detención de “El Mayo” con antelación; el pueblo le responde a “lord montajes” y le exigen que mejor explique su relación con García Luna y demás secuaces de Calderón

    Carlos Loret de Mola, también conocido entre los mexicanos como “Lord Montajes”, ha vuelto a burlar la “persecución y censura” que acusa por parte de la 4T y en uno de sus diversos espacios en medios de comunicación ha mencionado, sin evidencia, que el Presidente López Obrador sabía con antelación de la operación que concluyó con la detención de “El Mayo” Zambada y que ahora el tabasqueño “finge” no saber nada para presionar a los Estados Unidos a dar una declaración oficial del caso.

    Las recientes declaraciones del presentador estrella de Latinus solo le han traido comentarios negativos en las redes sociales, donde mencionan que no tiene la calidad moral para ese tipo de cuestionamientos e insinuaciones, y le recuerdan que él lleva casi 20 años perjurando que no sabía sobre el montaje que montó con Genaro García Luna en la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta.

    Otros le piden que mejor hable sobre la reciente información del caso de Genaro García Luna, y es que el ex mano derecha de Felipe Calderón se quedó sin posibilidad de otro juicio, por lo que su sentencia deberá ser dictada el próximo 9 de octubre.

    Los cuestionamientos hacia Loret de Mola no son pocos, y también se le exige explicar por que presuntamente tiene cuentas bancarias en paraísos fiscales en los mismos lugares que García Luna, además de un lujoso departamento en la zona financiera de Miami, Florida, donde el ex secretario de seguridad también tiene uno.

    Debes leer:

  • Loret de Mola sale en defensa de Latinus, pese a que el portal es señalado de operar con dinero de procedencia ilícita; el creador de montajes asevera que vive una “venganza y presecusión” por parte de la 4T

    Loret de Mola sale en defensa de Latinus, pese a que el portal es señalado de operar con dinero de procedencia ilícita; el creador de montajes asevera que vive una “venganza y presecusión” por parte de la 4T

    El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, reveló que el portal Latinus, donde labora Carlos Loret de Mola, aparentemente es financiado mediante la triangulación de dinero público de varios estados de la República, y que deberían ser destinados originalmente a la salud y medicamentos para la población. 

    Ante esta información, Carlos Loret de Mola no ha tardado en responder pese a que no es dueño del medio, por lo menos no directamente, según muestran documentos de la UIF, y mediante un post de X, el creador de montajes ha vuelto a acusar una “venganza y persecución” en su contra por parte de la Cuarta Transformación. 

    El cercano a Genaro García Luna también refiere que las investigaciones contra Latinus y que datan desde el 2021, son a raíz de las “investigaciones” que realizó de los supuestos negocios de los hijos del Presidente, manteniendo el mismo discurso desde hace meses. 

    Sin embargo, el victimismo del ex presentador de Televisa ha generado respuestas en las redes sociales, donde le explican la gravedad de los presuntos delitos que habría cometido la empresa que en menos de cuatro años, le pagó casi 12 millones de pesos.  

    También se leen opiniones que dejan en evidencia la verdadera función de portales como Latinus, que lejos de buscar informar con buenos contenidos, solo se usan para extorsionar y conseguir contratos de todo tipo de negocios.  

    Debes leer:

  • Se confirma que Carlos Loret es millonario: de 2020 a 2024, Latinus le pagó más de 11 millones al experto en montajes; “Brozo”, Dresser y Lorenzo Córdova, también se beneficiaron

    Se confirma que Carlos Loret es millonario: de 2020 a 2024, Latinus le pagó más de 11 millones al experto en montajes; “Brozo”, Dresser y Lorenzo Córdova, también se beneficiaron

    Este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se presentó en Palacio Nacional para informar sobre una investigación que se realiza en contra de Latinus por presunta operación con recursos de procedencia ilícita y de la corrupción, y en la cual se revela que el experto en montajes, Carlos Loret de Mola, cobró más de 11 millones menos de 4 años. 

    Una tabla presentada por el Presidente López Obrador y previamente revelada por Pablo Gómez, da muestra que del año 2020 a enero del 2024, Carlos Loret de Mola recibió la cantidad de 11 millones 927 mil 364 pesos por parte de Latinus.

    Sin embargo, Loret de Mola no es el único vocero de la derecha que recibió fuertes cantidades de dinero por parte de Latinus, y que se investiga, son producto de millonarios desvíos de dinero de gobiernos estatales que debieron ser invertidos en salud y medicinas para el pueblo.  

    En la lista también aparecen nombres de personajes como Víctor Trujillo “Brozo”, que en el mismo periodo de tiempo cobró 220 mil pesos; Lorenzo Córdova, que recibió la cantidad de 952 mil pesos y Denise Dresser, que fue acreedora de 604 mil pesos. 

    Pablo Gómez revela que Latinus presuntamente es financiado con triangulaciones de recursos publicos destinados a la salud

    La mañana de este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”. 

    “La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”. Mencionó

    Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y delitos con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.

    “Conclusión: de las actividades administrativas que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde con el señor Carlos Loret de Mola. El señor Carlos Loret de Mola no aparece como accionista, codueño, ejecutivo, manager, gerente de un consorcio empresarial que se llama LatinUs, es otra cosa”.Señaló

    Como parte de la información presentada sobre LatinUs, se indicó que está compuesto por cinco empresas. LatinUs Media Group, constituido en 2020 y que tiene como representante a Christian González Guadarrama. Además, hay otras empresas, dos de las cuales son utilizadas como “instrumentales” para cobrar a través de entidades públicas.

    “El dinero proviene, de manera directa proviene de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de manera indirecta a través de estos negocios de salud de estados de México, Michoacán e Hidalgo” y cuyas sumas ascienden a más de 2 mil 400 millones de pesos. 

    Pablo Gómez mencionó también que la denuncia contra Latinus es por presunto lavado de dinero y vinculado a la corrupción y data del 20 de mayo de 2021, por lo que no es un asunto reciente, como acusan los conservadores que siguel la tónica de la “persecusión”.  

    Debes leer:

  • Carlos Loret no es investigado por la UIF, aclara Pablo Gómez, pero revela que Latinus es financiado por un esquema de triangulación de recursos públicos que asciende a los 2 mil 400 millones de pesos (VIDEO)

    Carlos Loret no es investigado por la UIF, aclara Pablo Gómez, pero revela que Latinus es financiado por un esquema de triangulación de recursos públicos que asciende a los 2 mil 400 millones de pesos (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”. 

    “La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”. 

    Mencionó

    Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y delitos con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.

    “Conclusión: de las actividades administrativas que lleva a cabo la UIF, ninguna corresponde con el señor Carlos Loret de Mola. El señor Carlos Loret de Mola no aparece como accionista, codueño, ejecutivo, manager, gerente de un consorcio empresarial que se llama LatinUs, es otra cosa”.

    Señaló

    Como parte de la información presentada sobre LatinUs, se indicó que está compuesto por cinco empresas. LatinUs Media Group, constituido en 2020 y que tiene como representante a Christian González Guadarrama. Además, hay otras empresas, dos de las cuales son utilizadas como “instrumentales” para cobrar a través de entidades públicas.

    “El dinero proviene, de manera directa proviene de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de manera indirecta a través de estos negocios de salud de estados de México, Michoacán e Hidalgoy cuyas sumas ascienden a más de 2 mil 400 millones de pesos.  

    Pablo Gómez mencionó también que la denuncia contra Latinus es por presunto lavado de dinero y vinculado a la corrupción y data del 20 de mayo de 2021, por lo que no es un asunto reciente, como acusan los conservadores que siguel la tónica de la “persecusión”.  

    Finalmente el funcionario mencionó que no hay persecuciones, ya que el artículo 6° y 7° de la Constitución es aplicable para todos. El Gobierno no lucha contra la difamación y la calumnia mediante medios judiciales. El nivel de respeto para difundir ideas en este país, ¡nunca lo habíamos tenido!

    “La generación que luchó por las libertades en México no tiene nada de qué avergonzarse ante las personas que se dedican a la calumnia y hacen de ello un negocio”.

    Expresó

    Debes leer:

  • Reaparece Reyna Haydee para defender a Anabel Hernández, Carlos Loret y al payaso Brozo, pero AMLO destruye las falsas acusaciones y divagaciones de la conservadora

    Reaparece Reyna Haydee para defender a Anabel Hernández, Carlos Loret y al payaso Brozo, pero AMLO destruye las falsas acusaciones y divagaciones de la conservadora

    Este viernes reapareció en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la comunicadora conservadora, Reyna Haydee Rámirez, la cual una vez más trató de generar polémica en Palacio Nacional con sus divagaciones sin sustento.  

    A lo largo de su extensa participación llena de información no comprobada e intercalada con juicios de valor y acusaciones sin sustento, Reyna Haydee no dejó la oportunidad para defender a sus colegas, Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo, intérprete de “Brozo”, señalando que fueron mandados investigar por AMLO. 

    Ante esto el primer mandatario mencionó que Loret es un personaje al servicio de la corrupción y que trata de desvíar la atención luego de que él y su grupo del PRIAN, perdieron las elecciones del pasado 2 de junio.  

    “¡Qué Loret no quiera usarnos para tratar de esconder, ocultar, su rotundo fracaso como periodista al servicio de la corrupción! (…) ¡Qué no se preocupe de nada! Ya hasta se me olvidó porque estuvo calumniando todo el tiempo y no tuvo ningún efecto. Ahora que perdió, si es que tenía credibilidad, me quiere echar la culpa.

    AMLO

    AMLO también le aclaró a Haydee Rámirez que él nunca ha pedido sanciones contra algún comunicador que ha calumniado a la Cuarta Transformación o a su familia, por lo que pidió no ser comparado con los mandatarios neoliberales.  

    “No, nunca le he pedido a nadie que hable bien, somos distintos. No nos estés comparando. No somos iguales. El poder es humildad”. 

    Aclaró una vez más

    Reyna Haydee sale en defensa de Anabel Hernández y AMLO la tunde con evidencia 

    La comunicadora, financiada por varios ONG que ya no reciben dinero del erario, igualmente insistió en acaparar el micrófono para poner un audio de varios años atrás en donde presuntamente AMLO reconoce el trabajo de Anabel Hernández, sin embargo, el tabasqueño refutó a Haydee con evidencia en video. 

    Luego de escuchar el audio, AMLO reprodujo un video en donde la misma Anabel Hernández menciona que lo ha investigado y que nunca ha encontrado algún indició de que tenga nexos con grupos del crimen organizado.  

    “En lo que a mí corresponde, han destinado muchísimo dinero a desprestigiarme y no han logrado su propósito porque tengo moral, mi consciencia tranquila. Si Anabel Hernández dice que me dieron dinero de Sinaloa y resulta que no es cierto, puedo decirle, ¿cuál es tu fuente, tus pruebas? ¡Pues no tiene y queda como calumniadora!”.

    Finalmente sobre el tema, el líder del Ejecutivo federal consideró que sí dicen tener investigaciones probatorias, deberán denunciar ante las autoridades, garantizando que se indagaría sin proteger a nadie.  

    Debes leer:

  • Provocador es que te creas periodista serio y veraz: Joseá Ramón López Beltrán responde a los montajes de Carlos Loret de Mola y deja al expresentador de Televisa sobre la lona

    Provocador es que te creas periodista serio y veraz: Joseá Ramón López Beltrán responde a los montajes de Carlos Loret de Mola y deja al expresentador de Televisa sobre la lona

    Buena parte de este sexenio, los expresentadores de Televisa, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo”, se han dedicado a lanzar “investigaciones” sin evidencia sobre presuntos actos de corrupción de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel. 

    Ahora, López Beltrán se ha dado algunos minutos para responder al creador de montajes de Televisa, y en cuestión de unos cuantos renglones, el hijo de AMLO tundió a Loret de Mola, lamentando que se llame a sí mismo un “periodista serio y veraz”.  

    “Siento mucho si me ves como un provocador por el simple hecho de desmentir todas las calumnias que dicen sobre mí, incluidas las que dices tú. ¿Sabes qué es realmente provocador? Que te creas un periodista serio y veraz”.

    Sentenció López Beltrán

    López Beltrán volvió a aclarar el caso de la casa que rentaba en un barrio de clase media a las afueras de Houston, Texas, EE.UU., y en donde ya no habita, señalando que no hubo ni corrupción ni conflicto de intereses, ya que el inmueble jamás se lo prestaron y menos aún, se lo regalaron.  

    “Así que, por favor, ahórrate tus mensajes moralinos que no tienes ningún gramo de autoridad para darlos”. 

    Agregó

    Por su parte, usuarios reales de las redes sociales se han sumado al respaldo a José Ramón, señalando que ya solo una pequeña élite se cree los montajes y mentiras de Carlos Lores de Mola y sus secuaces.

    Incluso algunas personas piden que Loret de Mola y sus cómplices sean juzgados por la ley debido a sus mentiras y como es que éstas han dañado al país desde hace varios sexenios.

    Debes leer:

  • Un par de payasos no son de interés mundial: Mexicanos se burlan de Lilly Téllez por pedir que organismos internacionales intervengan por los “periodistas” Loret de Mola, “Brozo” y Latinus

    Un par de payasos no son de interés mundial: Mexicanos se burlan de Lilly Téllez por pedir que organismos internacionales intervengan por los “periodistas” Loret de Mola, “Brozo” y Latinus

    Desde que se informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, investiga a los comunicadores Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo y al portal Latinus, la derecha no ha desaprovechado la oportunidad para tratar de lanzar la falsa narrativa de que el gobierno del Presidente López Obrador ha comenzado una “persecución” en contra de ambos personajes.

    Ante esto, algunos conservadores se han ido uniendo a la pantomima, como es el caso de la senadora plurinominal Lilly Téllez, que en su calidad de ex presentadora de Televisión Azteca, ahora ha hecho un llamado a organismos internacionales a que ayuden al creador de montajes y a su payaso patiño.

    A través de una misiva desde el Senado de la República, Téllez “advirtió” a Tirana Hassan, directora de “Human Rights Watch”, “su preocupación por el constante ataque a periodistas y medios de comunicación”, y lo cual atribuye al presidente, acusando de paso que los comunicadores de la derecha son expuestos a campañas de intimidación.

    Este nuevo intento de acusar al mandatario mexicano ante organismos internacional por casos inexistentes, claramente ha sido desestimado por la población, que cuestiona desde cuando dos “payasos” podrían ser de interés internacional.

    Otras usuarias piden al Senado que le realicen una prueba de salud mental a la ex reportera de Azteca, ya que sus constantes arranques y escenas, hacen dudar al pueblo sobre si está capacitada para ostentar tal cargo en el Congreso de la Unión.

    Igualmente se ven comentarios de burla en donde Lilly Téllez es comparada con Denise Dresser, otro personaje de la derecha especialista en inventar realidades alternas sobre el sexenion de López Obrador.

    Debes leer:

  • El ejercicio de las calumnias y mentiras ya no funciona con el pueblo de México: AMLO señala que Anabel Hernández y Loret de Mola no tienen credibilidad y su peridismo está desgastado

    El ejercicio de las calumnias y mentiras ya no funciona con el pueblo de México: AMLO señala que Anabel Hernández y Loret de Mola no tienen credibilidad y su peridismo está desgastado

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó las acusaciones del periodista Carlos Loret de Mola, el mejor pagado del país.

    AMLO rechazó que el gobierno esté persiguiendo a Loret de Mola o a otros periodistas como Víctor Trujillo. “¿Cómo vamos a estar siguiendo a un periodista?”, cuestionó el presidente, argumentando que Loret “perdió credibilidad” y se encuentra en una “situación lamentable” por haberse “desgastado” y “abusado” en su estilo de hacer periodismo.

    “Nosotros no tenemos enemigos, tenemos adversarios a vencer, no enemigos a destruir“, enfatizó López Obrador, al tiempo que advirtió que “no se puede vivir con felicidad sin la conciencia tranquila”.

    El mandatario también se refirió a la periodista Anabel Hernández, a quien dijo que no demandará, pues “el problema es que ya no tiene autoridad moral y la dignidad“. Agregó que “no es lo mismo calumniar e inventar pensando que no va a pasar nada, lo grave es el rechazo de la gente”.

    Asímismo, explicó que la falta de credibilidad de Anabel Hernández se debe a que ha señalado presuntos vínculos entre él y el crimen organizado sin presentar ninguna prueba, además, dijo que “lo más importante es tener autoridad moral, eso es lo que protege”.

    Sigue leyendo…

  • A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    El medio conservador Latinus insiste en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utiliza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para lanzarse en contra de Carlos Loret de Mola y su esposa, así como en contra de Víctor Trujillo.

    A pesar de que el presidente López Obrador desmintió que haya una “persecución” en contra de Latinus y sus principales presentadores, luego de que se revelará una supuesta investigación de la UIF en contra periodista también conocido como “Lord Montajes” y su compañero el payaso “Brozo”.

    En un comunicado, el medio de comunicación financiado por la familia de Roberto Madrazo, señaló que esta “persecución” es por el trabajo periodístico de Loret de Mola y el equipo de Latinus, en los que, según el medio, ha exhibido los casos de corrupción de los que se benefician colaboradores y familiares del presidente López Obrador.

    Está claro que a López Obrador le incomodan las voces discordantes y, en caso de Latinus, la revelación de actos de corrupción en los que se evidencian financiamientos irregulares y tráfico de influencias para beneficiar a familiares, colaboradores y amigos de su círculo más cercano.

    Señala el comunicado de Latinus.

    Además, el medio conservador trató de negar su cercanía con los grupos de interés, para luego lanzarse en contra del titular del Ejecutivo Federal y de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acusándolos de pretender “acallar los “contrapesos y limitar la libertada de expresión”.

    Asimismo, Latinus reiteró que seguirá haciendo periodismo “con una cobertura responsable, rigurosa y apegada a la ética periodística”, aunque el trabajo que realiza Loret de Mola y Latinus es señalado por los mexicanos como “montajes”.

    Te puede interesar:

  • No quieren que se sepa quién les pagó por la guerra sucia y la campaña de desinfromación en contra de la 4T: Carlos Loret de Mola responde a investigación de la UIF sobre él, su esposa, “Brozo” y Latinus

    No quieren que se sepa quién les pagó por la guerra sucia y la campaña de desinfromación en contra de la 4T: Carlos Loret de Mola responde a investigación de la UIF sobre él, su esposa, “Brozo” y Latinus

    El periodista Carlos Loret de Mola afirmó que el gobierno federal pretende acabar con Latinus y con los periodistas asociados a la plataforma, tras revelarse que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación en su contra, contra su esposa y contra Víctor Trujillo, conocido como Brozo.

    Mientras los periodistas argumentan que la investigación surge después de la publicación de la serie de reportajes “El Clan”, sus evasivas demuestran su negativa a transparentar los recursos que han ganado por ser parte de una campaña de desinformación.

    La periodista Peniley Ramírez, quien publicó la información en su columna de Reforma, explicó que, aunque ya existía una investigación en 2022, una nueva se inició el 8 de febrero de este año. La UIF envió solicitudes a entidades financieras, bancos y casas de bolsa para obtener información sobre Loret, su esposa y Víctor Trujillo, quienes colaboran en Latinus.

    Carlos Loret de Mola, columnista de EL UNIVERSAL, respondió a la noticia con un contundente mensaje en la red social X, antes Twitter:

    “Ya no es solo persecución y acoso contra periodistas. Esto es una bajeza, una cobardía. ¿Qué sigue? ¿Hasta dónde quiere llegar el régimen para intentar callarnos? En vez de investigar sus propios escándalos de corrupción, el gobierno usa de nuevo las instituciones del Estado para vengarse de los periodistas que documentamos esa corrupción. Quiere acabar con Latinus. Quiere acabar con nosotros. En cualquier país respetuoso de las libertades esto sería inadmisible, impensable, escandaloso”.

    Ramírez también informó que el 5 de junio la UIF giró un oficio para investigar a dos empresas aparentemente vinculadas con Latinus: Latinus Media Radio y Latinus Media MX.

    Sigue leyendo…