Etiqueta: Carlos Loret

  • El México de Loret

    El México de Loret

    El pasado viernes 1 de agosto de 2025, la jueza de distrito Mariana Vieyra Valdés ordenó la liberación de Israel Vallarta, preso desde 2005 acusado de secuestro junto con la francesa Florence Cassez, quien también era inocente y se le había liberado desde 2013 tras una campaña intensa y con intermediación del gobierno francés.

    En 2005, las audiencias televisivas presenciaron todo el montaje presentado por Carlos Loret de Mola y orquestado por el gobierno de Felipe Calderón, en el que se detenía a una “peligrosa banda de secuestradores”, “Los Zodiaco”. Cuando la periodista, antes corresponsal de CNI Canal 40 y para ese momento colaboradora de Aristegui, Yuli García, entre otras voces, denunciaron que se trataba de una puesta en escena, Loret salió ante las pantallas de Televisa paras disculparse y deslindarse. Eso, en cualquier otro lugar del planeta, hubiera sido suficiente para que su carrera se acabara, pero no en ese México aletargado en el que nos tocó crecer.

    A pesar de que Andrés Manuel López Obrador, e incluso Cuauhtémoc Cárdenas antes que él, habían despertado incipientemente la consciencia popular, la realidad era que, fuera de periodos electorales, las mentes del grueso de la población mexicana eran dominadas por los contenidos televisivos de Televisa y TV Azteca. Los temas de conversación a nivel colectivo seguían siendo las distintas temporadas del reality show Big Brother, y más en su versión VIP, donde el atractivo era ver interactuando de distintas formas entre sí a los mismos idiotas vacíos que usualmente se desempeñaban actuando, cantando o conduciendo programas basura. Los jóvenes en las calles repetían ya las frases de Cristian Martinoli, habitual relator de los partidos del Cruz Azul y de la selección mexicana. El «¡Ah, no, bueno!» ya estaba muy arraigado para entonces, pero fue justo en 2005 cuando nació el «¿De qué te vas a disfrazar?».

    Periódicamente aparecían los célebres videoescándalos, que consistían en convenientes filmaciones de actos de corrupción entre políticos y empresarios, grabados con cámaras de seguridad que casualmente tenían un emplazamiento inmejorable. Como hubiera sido demasiado descaro el microfonear a los involucrados, se sacrificaba el audio, de manera que era presentado con baja calidad en los espacios noticiosos con apoyo de subtítulos. A día de hoy solo podemos reírnos, pero también lamentarnos. Se trataba igualmente de burdos montajes que cumplían la función de interesar esporádicamente a las audiencias en los temas políticos, solo para afianzar el mantra de “todos son iguales”.

    Aunque se habla de los años 80 y 90 como las décadas de mayor dominio de la televisión sobre la psique colectiva mexicana, la realidad es que la primera década de los 2000 fue el punto más alto. No debemos olvidar que Vicente Fox la inauguró colocándose en el poder después de una campaña televisiva sumamente intensa en la que el PRI fue el gran sacrificado, ya que se le pintó como el villano y el problema a resolver, mientras que Fox, ignorante, pero taimado y convenientemente arropado por la élite empresarial, fue promovido por todos lados como el salvador de México. Sus spots, que vistos en retrospectiva resultan vacíos, se basaban en un México nuevo y lleno de esperanza. Tan intensa y efectiva fue la campaña, que el grueso del electorado no recordó que siempre había rechazado al PAN por ser un partido mocho, intolerante y de derecha conservadora.

    El gobierno de Fox fue una tremenda decepción, y es bien sabido que en la idea era lavar ese error en las urnas, pero no fue posible debido a la insultante campaña de desprestigio que desataron las televisoras en contra de AMLO por mandato de Fox, así como el truculento manejo de los votos por parte del entonces IFE. Ya nadie duda que se trató de un fraude. Y también es muy sabido que la llamada “guerra contra el narco” la desató Calderón para legitimarse y también para dejarle vía libre al cartel de Sinaloa. Ese sí que era un narcogobierno.

    Sin embargo, hicimos junto con AMLO el milagro: la revolución de las conciencias.  Los medios corporativos ya no definen la intención de voto en el grueso de la población. El clasismo y el racismo, denunciados por AMLO a manera de clamor en el grito de independencia y repudiados por Claudia Sheinbaum en múltiples ocasiones, ya no son algo “divertido”, como se había llegado a normalizar en los contenidos de entretenimiento audiovisual. Los monigotes televisivos lectores de noticias ya no son referentes ni proyectan credibilidad; han perdido el juego porque están enojados y mintiendo. Muchos de ellos han perdido sus espacios de prime time por falta de audiencia o de apoyo de patrocinadores, y aunque acusan censura, nadie les cree.

    Loret es un caso paradigmático del nuevo modelo de comunicación reaccionaria. Sin cabida en los medios corporativos por falta de credibilidad, se crea un medio a su medida con dinero de empresarios y políticos anti obradoristas para difundir mentiras y congregar a los “intelectuales” que con más fuerza odian al régimen actual. Tienen su espacio y hasta cumplen una cuota en el abanico de ofertas audiovisuales en las redes, pero en el fondo saben que lo hacen más por una cuestión ideológica y una apuesta política incierta, que por “compromiso con la verdad”, que durante mucho tiempo fue su bandera.

    Ya no somos el México de Loret. Estamos politizados, somo humanistas, nos informamos en diversas fuentes y sabemos descartar las más truculentas. Se viven los tiempos que solo se vislumbraban en las pesadillas de comunicadores, políticos de derecha y ejecutivos de televisión. Hay mucho por hacer, sin duda, pero al menos nos emancipamos del yugo de Televisa y sus cabezas parlantes. Uno de los últimos damnificados ha recibido justicia y sale a respirar aires nuevos. Eso es de celebrarse.

  • Israel Vallarta abandona el penal de El Altiplano después de casi 20 años preso sin sentencia

    Israel Vallarta abandona el penal de El Altiplano después de casi 20 años preso sin sentencia

    Israel Vallarta, falsamente vinculado al caso Cassez-Vallarta, salió este viernes del penal de El Altiplano tras casi 20 años de reclusión sin sentencia. Un juez federal lo absolvió del delito de secuestro, por el cual fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en 2005.

    La salida de Vallarta se dio tras una larga batalla legal y múltiples señalamientos por violaciones al debido proceso. El caso ganó notoriedad pública luego de que se revelaran montajes televisivos en su contra durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Al abandonar el penal de máxima seguridad en el Estado de México, Vallarta portaba un cubrebocas negro y visiblemente conmovido declaró estar en “shock”, sin creer aún que recuperaría su libertad este día.

    “La juventud se me fue. Quiero agradecer a todo el pueblo por no creer en las falsas verdades que crearon los gobiernos. Tardé 20 años para dar mi versión, existen poderes que tienen miedo a mi libertad”, expresó Vallarta frente a los medios de comunicación.

  • El mentiroso y Loret caen por su propio peso

    El mentiroso y Loret caen por su propio peso

    Ya se le cachó varias veces en la mentira y ahí anda justificando sus acciones sin tantita vergüenza. Pero por suerte, en México existen verdaderos periodistas de calidad como Jenaro Villamil, que ya nos lo ha agarrado en la movida en varias ocasiones.

    Como bien lo dice Jenaro, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Loret de Mola parece mentir por “compulsión” y sin tantito profesionalismo de revisar lo que anda (des) informando a los mexicanos. Mira que poner un video de Yemen como si fuera Sinaloa ya es más descaro que error y muy probablemente salió a “pedir disculpas” porque fue tan evidente que ya no le quedó de otra.

    Y bueno, desde años atrás ha querido poner en jaque al Sistema Público de Radiodifusión, creyendo que con periodismo a medias, investigaciones truncas y datos sacados de la manga, va a lograr su cometido. Sin embargo, desde 2022, con pruebas, documentos e información verificada, Jenaro Villamil destapó, una vez más, las mentiras de Loret.

    Carlos Loret de Mola, obsesionado, quiso calumniar a Villamil en 2023, inventándole contratos al SPR con la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, a lo que el periodista respondió claro y conciso:

    “Mienten descaradamente LatinUS y el Diario de Yucatán, no hay ninguna persona, ningún contrato vigente ni ninguna prueba que vincule al SPR, con precampaña o campaña o con plagio alguno. Dejen de calumniar”

    Y podríamos seguir, porque contrario a Carlos Loret, nosotros sí contamos con las pruebas de sus mentirotas, pero esto nada más es un recordatorio de que él y muchos que se hacen llamar periodistas, sólo están respondiendo a intereses o a las patadas de ahogado del neoliberalismo (como cuando hasta se inventaron a una niña atrapada en escombros). Pero recuerden que siempre hay un Jenaro Villamil y demás comunicadores que hacen su trabajo con el profesionalismo que la gente merece.

  • Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    La tarde de este 18 de febrero, el presiente de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una rueda de prensa en donde se refirió a México y al combate a los cárteles de la droga, asunto que de inmediato ha sido aprovechado por la derecha y traidores a la patria que buscan generar desinformación, asegurando que el habitante de La Casa Blanca acuso que nuestro país está “gobernado” por los grupos del crimen organizado.

    Uno de los principales impulsores de esta falsa narrativa fue el apodado “Vampipe”, operador digital de Carlos Loret de Mola, que con otra de sus dudosas ediciones, impulsó esta noticia falsa que fue replicada por otro de sus correligionarios, el comunicador de origen español, Joaquín López Dóriga, sin embargo, este nuevo intento de guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación ya fue desmentida.

    Fuentes confiables dan muestra de la campaña negra de la derecha que pide a gritos que se viole la soberanía nacional, ya que el magnate en realidad mencionó que: “México está en gran parte controlado por los cárteles” de la droga, pero no afirmó que éstos grupos criminales estén en el Gobierno de México.

    Incluso Trump mencionó en la misma rueda de prensa, que su administración estaría dispuesta a ayudar a nuestro país en el combate al crimen: “Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, señaló el republicano.

    De inmediato, usuarios de redes sociales y referentes de la 4T en X, cuestionan la mala traducción del “matraquero” de Loret de Mola, y le recuerdan que La Casa Blanca solo ha mencionado el tema del crimen infiltrado en el gobierno una vez, usando como ejemplo a Genaro García Luna, ex mano derecha del ilegítimo Felipe Calderón y el cual la derecha parece haber olvidado junto a sus evidentes nexos con los criminales.

    Las criticas no se han limitado al influencer de Latinus, y también se cuestiona quien obliga al pueblo estadounidense a consumir grandes cantidades de sustancias ilegales cuya existencia solo existe ante la demanda de estas drogas en la nación americana.

    Debes leer:

  • Carlos Loret se trata de burlar de la Reforma al Poder Judicial pero Arturo Ávila lo deja en ridículo durante transmisión en vivo (VIDEO)

    Carlos Loret se trata de burlar de la Reforma al Poder Judicial pero Arturo Ávila lo deja en ridículo durante transmisión en vivo (VIDEO)

    Hace algunas horas, el presentador de Latinus, Carlos Loret de Mola, realizó un enlace en vivo a la Sala de Armas del deportivo Magdalena Mixhuca, la sede alterna en donde se discute la Reforma al Poder Judicial y hace algunas horas se aprobó en lo general. Durante su transmisión, el también creador de montajes trató de mofarse de la reforma, pero no contaba con que el diputado de Morena, Arturo Ávila hizo que se topara con pared.

    “Hoy es una noche de tristeza para ti y una noche de felicidad para las y los mexicanos”, le respondió el legislador de la Cuarta Transformación, a lo que de inmediato se borró la sonrisa del comunicador de la derecha, que solo atinó a tomar algunas notas para disimular su ridículo.

    Ávila aprovechó para exponer ante Loret que personajes como él y algunos pocos privilegiados se dedican a despreciar al pueblo de México, “pero aquí hay mucho pueblo y aquí ahorita vamos a hacer algo histórico (…) A ustedes, especialmente a unos pocos, a unos cuantos, a los que han sido privilegiados, les da mucho miedo el pueblo, le tienen un enorme miedo al pueblo”.

    Arturo Ávila mencionó que se regresará al pueblo el sistema de justicia y desmintió que la aprobación de la reforma al Poder Judicial signifique la destrucción de la República tal y como se le conoce al día de hoy y cuestionó quién podría estar de acuerdo con que más de 2 mil 200 personas ganen más que el líder del Ejecutivo federal en turno.

    Finalmente en el clip que circula en redes, Ávila condenó a los jueces que han liberado criminales de cuello blanco y de alta peligrosidad, afectando a la población, sumado a las ilegales reuniones de Norma Piña con personajes como Alejandro “Alito” Moreno.

    Debes leer:

  • Son promotores de la transformación: AMLO entregará un “reconocimiento” a los principales opositores de su gobierno, por subestimar al pueblo mexicano y ayudar con la construcción de la 4T (VIDEO)

    Son promotores de la transformación: AMLO entregará un “reconocimiento” a los principales opositores de su gobierno, por subestimar al pueblo mexicano y ayudar con la construcción de la 4T (VIDEO)

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador señaló que dejará un reconocimiento para los opositores de la Cuarta Transformación, ya que han contribuido de manera importante en el cambio en el país.

    Durante su discurso en el Rosario, Sinaloa, el mandatario mexicano bromeó con los principales detractores de la 4T, como Claudio X. González, Carlos Loret de Mola y Pedro Ferriz, y sostuvo que serán premiados por subestimar al pueblo mexicano.

    Antes de irme quiero dejarles un certificado a los principales adversarios, les voy a dar un reconocimiento, un título a Claudio X González, a Loret de Mola, voy a escoger como a 10, no muchos.

    Indicó el presidente López Obrador.

    En ese sentido, se refirió a Pedro Ferriz como las persona que descubrió el “algoritmo”, con se pasó los votos de Xóchitl Gálvez a la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Además de mencionar que dichos “certificados” los dejaría antes de que termine su mandato al frente del Gobierno de México.

    Asimismo, reiteró que estos conservadores mecene ser premiados porque han ayudado con la construcción de la Cuarta Transformación, al subestimar a los millones de mexicanos y mexicanas con su falsa idea de que el pueblos “tonto”. Aunque remato que el “tondo es aquel que piensa que el pueblo es tonto”.  

           Te puede interesar:

  • Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel, hijos de AMLO, emiten carta en La Jornada desmintiendo las calumnias de que los medios conservadores han lanzado en su contra y sin ninguna evidencia

    Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel, hijos de AMLO, emiten carta en La Jornada desmintiendo las calumnias de que los medios conservadores han lanzado en su contra y sin ninguna evidencia

    Este miércoles, los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, han publicado una carta a la opinión pública en donde desmienten varias de las calumnias que medios conservadores y sus voceros han lanzado en su contra, acusándolos de varios actos de corrupción, todos sin fundamentos ni evidencias.

    Los hermanos acusan que esta serie de ataque perpetrados por la derecha han violado su derecho a la privacidad, atener un trabajo digno y una vida tranquila alejada de la confrontación política que se vive en la actualidad.

    Sostienen que todas y cada una de las acusaciones que hay en su contra carecen de pruebas que sustenten algunas de las diversas y falsas acusaciones.

    Los medios Mexicanos en Contra de la Corrupción e Impunidad, Latinus, The New York Times y El Universa, son algunos de los principales desmentidos por los hijos de AMLO, y que una vez más quedan expuestos como medios al servicio del conservadurismo y no como medios serios y confiables.

    A continuación dejamos la carta íntegra que se publicó en el rotativo nacional La Jornada:

    A la opinión pública:

    Desde que nacimos nuestro padre ha estado dedicado de lleno a la política. Su carrera lo llevó a ser dirigente de las causas más justas. Primero en Tabasco, más adelante en la Ciudad de México y, finalmente, a nivel nacional.

    El largo camino que recorrió como miembro de la oposición hasta llegar a la Presidencia de la República, desde la cual ha encabezado la necesaria Cuarta Transformación de la vida pública de México, lo llevó a ser la persona más atacada, difamada y espiada en la historia de este país.

    Siendo sus hijos, dicho acoso y persecución política se extendió a nosotros, haciendo que desde niños nuestra vida tuviera dificultades que otras personas no suelen padecer.

    Desde corta edad lo asumimos y decidimos apoyar a nuestro padre mediante tres acciones fundamentales:

    1. Haciendo de nuestra vida una línea recta para no dar argumentos a quienes detentaban el poder para atacar su causa y movimiento.

    2. Apoyándolo en lo privado y público en su proyecto. Esto no sólo por ser nuestro padre, sino por estar convencidos y ser militantes de las causas justas y de la lucha por un país mejor.

    3. Entendiendo que resistir también es una forma de lucha y de apoyo.

    En congruencia con este tercer punto, durante estos años decidimos resistir la embestida guardando silencio y dejando que nuestro padre respondiera las calumnias y mentiras que nuestros adversarios han esgrimido continuamente en nuestra contra con el fin de usarnos para debilitar su credibilidad y fuerza moral.

    Sin embargo, todo tiene un límite. Creemos que la bajeza ha reinado en los últimos tiempos y se ha convertido en estrategia política. Esto no puede tolerarse.

    Ninguno de nosotros se dedica a la política o trabaja en el gobierno. No obstante, la oposición decidió romper todos los códigos éticos. Emprendieron una campaña de espionaje, mentira, difamación y ataque en contra de nuestra familia. Violaron nuestro derecho a la privacidad, a tener un trabajo y una vida tranquila alejada de la confrontación política.

    Es importante dejar en claro que somos la primera familia de un Presidente del México moderno que no recibe apoyo económico del presupuesto de la Presidencia de la República, que no recurre a la extinta !partida secreta” y al disuelto Estado Mayor Presidencial. Conscientemente decidimos ser la primera familia presidencial que trabaja para lograr su sustento, tal como lo hace la gran mayoría del pueblo de México. Nos sumamos al principio de que el gobierno debe ser austero y sin dispendios.

    Con relación a los ataques y difamaciones de los cuales hemos sido víctimas en los últimos meses por parte de la mal llamada asociación !Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), Latinus, la campaña del PRIAN, cuya candidata presidencial Xóchitl Gálvez, inclusive nos mencionó en los debates, y otros medios de comunicación, nos gustaría ejercer nuestro derecho de réplica, no sin antes dejar muy claro que entendemos que dichos ataques vienen de gente de dudosa respetabilidad y probados vínculos con la corrupción política. Podríamos desestimarlos por su origen y tomarlos como un timbre de orgullo ya que provienen de quienes se han enriquecido con base al mal ejercicio del presupuesto público, el influyentísimo y los “chayotes” tanto en efectivo como en especie, como las pruebas y su enorme patrimonio demuestran. Aún así, llegado este momento decidimos responder a las calumnias, porque creemos en la importancia de hablar con la verdad y de ser honrados.

    En ejercicio de nuestro derecho de réplica, empezamos aclarando que ninguna de las calumnias y acusaciones en nuestra contra ha sido acompañada de pruebas que las sustenten. Todas las aseveraciones han estado basadas en supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la “información” con lo que han tratado de involucrarnos en fantasiosas historias que pretenden dañar nuestra imagen pública y honorabilidad.

    A continuación, damos respuesta puntual a cada una de ellas:

    1.- Con respecto a lo planteado por MCCI y Latinus en relación con la obra del Malecón de Villahermosa:

    Acusación:

    La acusación principal se basa en que la obra fue encargada a Alejandro Castro, a quien supuestamente otorgaron contratos por ser una persona cercana a nosotros. También afirma que se entregó una obra incompleta, que tiene observaciones ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 200 millones de pesos y que un exfuncionario de Segalmex llamado Hugo Buentello Carbonell fungió como operador de la supuesta red de corrupción en la obra. Se atreven incluso a mencionar una red de lavado de dinero relacionado a dicha obra, la cual supuestamente terminaría en un fondo en Luxemburgo operado por un personaje de nombre Luis Doporto Alejandre.

    Respuesta:

    Nunca hemos recomendado a ninguna persona o empresa para la obtención de contratos de obra pública en dicho proyecto ni en ninguno otro.

    Además, debe aclararse que ni Alejandro Castro ni ninguna empresa de su propiedad tienen contratos con el gobierno o ejecutaron ningún contrato de obra pública en dicho proyecto.

    Sobre las supuestas anomalías por 200 millones de pesos podemos desmentirlo, ya que solo se trataban de !observaciones”, las cuales ya fueron formalmente solventadas y en la actualidad la obra no tiene ninguna observación pendiente.

    Cabe mencionar que la obra se encuentra terminada al 100 por ciento desde su inauguración, el día 2 de febrero de 2024, y que las imágenes que de forma inmoral y tendenciosa utilizaron en sus reportajes se trataban de fotografías tomadas previamente el 23 de abril del 2023, es decir, 10 meses antes de la inauguración de la obra.

    En relación a la participación de un exfuncionario de Segalmex llamado Hugo Buentello Carbonell, primero que nada aclaramos que hasta la publicación de dicha calumnia no habíamos oído hablar, visto o sabido de la existencia de dicho personaje. No conocemos a Hugo Buentello Carbonell, jamás hemos tenido comunicación o relación alguna con él. Además de todo, no existe ningún tipo de relación entre dicha persona y la obra del Malecón de Villahermosa.

    Por último, en respuesta a la supuesta red de lavado de dinero en paraísos fiscales coordinada por Luis Doporto Alejandre podemos afirmar que no conocemos, nunca hemos visto y no tenemos ningún tipo de relación con dicho personaje. Seguimos sin entender cómo se pretende relacionarnos con él y una red de lavado de dinero en Luxemburgo. Sabemos que dicha persona, en uso de su derecho de réplica, negó toda relación con las empresas mencionadas en la”investigación” y afirmó, como nosotros también lo hacemos, “no conocer a ninguna de las personas mencionadas”.

    En resumen, podemos decir que se trata de una serie de acusaciones sin ningún fundamento, prueba o cercanía con la realidad. Se trata de verdadera calumnia en contra nuestra y de las personas mencionadas en cada una de sus supuestas !investigaciones”.

    Nuestro padre encargó la supervisión de dicha obra a Alejandro Castro por tratarse de una persona talentosa, comprometida con la Cuarta Transformación y por ser, como puede constatarse con el proyecto en cuestión, una persona experta en arquitectura, diseño y urbanismo.

    Lamentamos profundamente que en su intención por ayudar terminara en medio de un ataque de calumnias con claras intensiones de lastimarnos a nosotros y a nuestro padre.

    Invitamos a todos a visitar el Malecón de Villahermosa y conocer ellos mismos la obra, que sin duda es una de las mejores en la historia del estado, hecho reconocido internacionalmente mediante el otorgamiento en días pasados del premio DNA Paris Design Awards 2024.

    2.- En relación a la empresa Romedic y su propietario, Jorge Amílcar Olán Aparicio.

    Acusación:

    Se nos acusa de haber tejido una red de corrupción política con la finalidad de beneficiar con contratos y presupuesto público del INSABI, de gobiernos estatales y de Pemex a la empresa Romedic SA de CV y a su propietario.

    Respuesta:

    En ningún momento hemos recomendado o intercedido por ninguna persona o empresa con la intención de beneficiarle con contratos o presupuesto público de las múltiples instituciones y niveles de gobierno.

    Conocimos a Jorge Amílcar Olán Aparicio hace algunos años en Villahermosa, Tabasco. Él se dedicaba a la venta y distribución de acabados, pisos, piedras naturales y materiales de construcción y no tenía ninguna relación comercial con ningún nivel de gobierno. La relación se dio por amigos en común y por su esposa, quien fue compañera de Andrés Manuel en la escuela

    primaria.

    Es importante destacar que ninguno de nosotros vive en Tabasco desde el año 1996. A muy corta edad nos mudamos a la Ciudad de México y es aquí donde hemos hecho nuestras vidas hasta la fecha.

    No tuvimos en ningún momento conocimiento acerca del otorgamiento de contratos por parte de los gobiernos estatales de Tabasco y Quintana Roo, como se afirma en la nota. No estamos involucrados en la administración pública a ningún nivel de gobierno y mucho menos tenemos influencia o injerencia alguna en las decisiones que dichos gobiernos deciden tomar con relación a licitaciones, adquisiciones, contratos, compras, proveedores, etcétera.

    También podemos afirmar que dicha empresa no tuvo contratos con el INSABI. La supuesta relación la basan en que, por ley, el INSABI transfería los recursos para la compra de medicamentos a los estados, a través de convenios de coordinación. Sin embargo, los responsables de asignarlos a las empresas distribuidoras eran los propios estados y no el INSABI.

    Rechazamos categóricamente la manera en la cual se ha tratado de insinuar que recibimos dinero o que operamos una red de corrupción política con miras a favorecer a dicha empresa. Nunca hemos recibido dinero de dicha empresa, y no tenemos relación alguna con ella.

    3.-Sobre la nota !Amigo de Andy hace negocio millonario en Dos Bocas” publicada por MCCI.

    Acusación:

    La acusación está basada en insinuar nuestra relación en la compra-venta de un terreno ubicado en las cercanías de la refinería de Dos Bocas a un precio menor del valor comercial y su posterior arrendamiento.

    Respuesta:

    Dicha nota y acusación parte en todo momento de insinuaciones, supuestos y difamaciones sin seriedad ni sustento.

    La compra-venta y transacción para la adquisición de dicho terreno no puede ser más ajena a nosotros. Como la misma nota lo describe, se trata de una transacción realizada por particulares que nada tienen que ver con nosotros o nuestra familia. Suponemos que, como suele suceder, el precio de la transacción fue tasado entre las partes a la hora de la compra-venta.

    No somos propietarios de dicho terreno, no tuvimos que ver con la operación de ninguna manera y no tenemos testaferros o presta nombres como insinúa la nota.

    Vale la pena aclarar que tampoco tuvimos nada que ver con su posterior arrendamiento a la empresa ICA, misma que publicó una réplica a la nota expresando que: !Rentar un predio, como muchos adyacentes a obras en proceso, con todos los contratos debidamente firmados, NO es un acto indebido y mucho menos un acto de corrupción. Desconocemos la razón de esta mención tendenciosa en el reportaje, que sólo deja entrever la intención de causar daño moral a la empresa.”

    De la misma manera, reprobamos la mención tendenciosa que hacen de nosotros en el reportaje, pero entendemos que en términos políticos lo que dicha nota intenta es aplicar la máxima del hampa del periodismo según la cual “la calumnia cuando no mancha tizna”.

    4.- En relación a los audios dados a conocer por MCCI y Latinus, donde se intenta relacionar a Gonzalo con el supuesto otorgamiento para su explotación de una mina de balastro en Oaxaca y la compra-venta de balastro para las obras del Tren Maya.

    Acusación:

    Empleando intervenciones telefónicas ilegales hechas a terceras personas, se nos acusa de haber tejido una red de corrupción por medio de la cual se habrían !ganado miles de millones por mediación de Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán”, así como de la colocación por la misma red de !miles de metros cúbicos de balastro en el Tren Maya sin certificaciones de calidad”. Por último, se menciona un supuesto otorgamiento de concesiones mineras en Oaxaca para la explotación de balastro para su venta en el Tren Maya.

    Respuesta:

    Negamos categóricamente haber intervenido para beneficiar a algún grupo empresarial en las obras del gobierno, incluyendo la colocación de balastro en las vías del Tren Maya.

    El balastro es una parte fundamental en la obra del Tren Maya y, como tal, es responsabilidad única y exclusiva de los consorcios que lo construyen: ellos deciden a quién comprarlo, cómo instrumentar dicha logística, los precios a los que lo compran y, sobre todo, ellos son los responsables de la calidad del balastro que adquieren y colocan en la obra.

    Sobre el supuesto otorgamiento de concesiones mineras para la explotación del material en Oaxaca que se menciona en los !reportajes”: es más que público que durante este sexenio el Gobierno de México a cargo de nuestro padre, no sólo no se ha entregado ninguna concesión minera, sino que se ha reducido el número y el territorio entregado en administraciones anteriores para dichos fines.

    Asimismo, hay que aclarar que ninguna de las personas mencionadas cuenta con una concesión minera para explotación de balastro.

    Como es sabido, hace más de un año, debido a la preocupación de nuestro padre por avanzar lo más rápido posible en las obras que deberían de quedar concluidas antes del cierre del sexenio, le pidió a los encargados del proyecto del Tren Interoceánico recibir a Gonzalo en calidad de “Asesor Honorífico”, para que él pudiera estar supervisando los avances que se tienen e informarle de forma periódica para ahorrarle la necesidad de acudir a la zona de forma mucho más frecuente y poder dedicar dicho tiempo a otras labores que lo ameritan. Nunca recibió un salario por dicha aportación ni tampoco estaba dentro de las atribuciones o encargos intervenir en las decisiones o estrategia de las constructoras, simplemente se trataba de observar el avance en el tiempo y reportar de posibles atrasos o problemas en la obra para poder resolver los contratiempos eficazmente y terminar el proyecto en tiempo y forma.

    En suma, afirmamos que dicha acusación se trata de una calumnia, la cual carece de fundamento y su única intención es desacreditar una de las obras más importantes del sexenio con el objetivo de influir en la opinión de los ciudadanos y el resultado de la pasada elección.

    5.- En respuesta a la nota “EE. UU. indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del presidente de México” publicada por el New York Times, donde se nos menciona de manera irresponsable y lamentable.

    Acusación:

    El “reportaje” dice que una supuesta “indagatoria” de agencias del gobierno norteamericano “descubrió información que apuntaba a posibles relaciones entre narcotraficantes y personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando ya ocupaba el cargo.” En ese mismo sentido, el contenido del “reportaje” publicado por ese pasquín nos relaciona mencionando que “Los investigadores consiguieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles del narcotráfico tenían videos de los hijos del presidente recibiendo lo que se describió como dinero del narco, según consta en los documentos.”.

    Respuesta:

    Antes que nada queremos expresar nuestra desaprobación, consternación, extrañamiento y coraje ante esta cobarde e irresponsable calumnia. Mencionar y relacionar con el narcotráfico y la delincuencia organizada a cualquier persona en un artículo periodístico en un medio de comunicación no debería ser un asunto tomado a la ligera. Los daños causados a la reputación, honorabilidad y seguridad de las personas debería estar siempre presente en la decisión de publicar un “reportaje” de este tipo. Está claro que en este caso no fue así y que se actuó con dolo, irresponsabilidad y cobardía.

    Empezamos afirmando de manera contundente que jamás hemos tenido ninguna relación con la delincuencia organizada, jamás hemos sostenido encuentros, reuniones o hemos tenido relación alguna con ningún líder o integrante de organizaciones delictivas.

    El propio artículo menciona que: !Buena parte de la información recolectada por los funcionarios estadounidenses provenía de informantes cuyos testimonios pueden ser difíciles de corroborar y en ocasiones resultan ser incorrectos. Los investigadores de EE. UU. obtuvieron la información mientras seguían las actividades de los cárteles del narcotráfico, y no está claro qué tanto de lo que los informantes les dijeron fue corroborado de manera independiente.”

    Sin embargo, los pseudoperiodistas no sopesaron estos hechos antes de mencionarnos de manera irresponsable en su artículo.

    La mención misma es ridícula, al afirmar que: !una tercera fuente que sugería que los cárteles del narcotráfico tenían videos de los hijos del presidente recibiendo lo que se describió como dinero del narco, según consta en los documentos.” Si hacemos un análisis detenido de la redacción de esta afirmación tanto en su versión en inglés como en español llama la atención que en ambas versiones todo está escrito en un genérico plural, que no aporta información concreta alguna.

    Las preguntas obligadas a los “periodistas” serían: ¿Alguno de ustedes vio o tiene en su poder alguno de estos vídeos? ¿Vieron o tienen en su poder documentos !oficiales” que prueben la existencia de dichos materiales?

    La respuesta la podemos dar nosotros: Ustedes no tienen en su poder ni vieron dichos materiales porque tanto ustedes como nosotros sabemos que simplemente NO EXISTEN.

    Entonces, señores pseudoperiodistas: ¿Por qué decidieron publicar dicha información? ¿Por qué decidieron dañar la imagen y respetabilidad de ciudadanos que tenemos un modo honesto de vida? ¿Por qué vincularnos con la delincuencia organizada poniendo en riesgo nuestra seguridad? ¿Consideraron lo que representa una acusación de este tipo para nuestras vidas y las de los que nos rodean? ¿Por qué fueron tan irresponsables y mentirosos? ¿Les gustaría que a sus seres queridos los difamarán de la misma forma?.

    Negamos rotundamente el haber recibido un solo centavo de la delincuencia organizada para alguna campaña o en algún otro momento o circunstancia y exigimos a los “periodistas” que de no poder probar lo contrario ofrezcan una disculpa pública y que, apelado a nuestro “derecho al olvido”, el medio de comunicación que publicó la nota la borré de su historial.

    6.- Sobre la nota publicada en el periódico El Universal titulada !Eligen proyecto más caro para el Archivo Agrario##, en la cual se menciona que !Aunque Sedatu tuvo propuestas de menor monto para el plan del histórico acervo, decidió pagar tres veces más (56 mdp) a empresa ligada a hijo de AMLO”.

    Acusación:

    La nota menciona que SEDATU decidió fallar en la licitación pública LO-015000999- E386-2022 en favor de una empresa que presentó una propuesta !tres veces más cara” por supuestamente estar vinculada con los amigos de Andrés López Beltrán”.

    Respuesta:

    Como ya señalamos en este documento anteriormente: jamas hemos recomendado a ninguna persona o empresa para la obtención de contratos de obra pública, incluyendo la obra mencionada.

    Sobre dicha licitación la información que tenemos es que las propuestas realizadas por las otras empresas (TEKTONIKA PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES y ESTUDIO PI) fueron desechadas del proceso de licitación debido a que no cumplieron con los requisitos estipulados en las bases de licitación, siendo descalificadas en la parte legal, técnica y económica, esta última apuntando que no se contaba con la capacidad financiera y/o económica para realizar los trabajos en cuestión.

    Está claro que este importante detalle no es mencionado en la nota porque el objetivo final de la misma es culparnos aunque no haya prueba alguna y otorgarnos la responsabilidad del fallo, generando suspicacias al respecto que ensucien nuestra imagen, la de nuestro padre y el gobierno que él encabeza.

    En conclusión, podemos reiterar que, como en este documento se manifiesta, no existe ninguna prueba acerca de nuestra participación o relación con las acusaciones. Todo está basado en mentiras, supuestos, fuentes de dudosa veracidad o incluso existencia, intervenciones telefónicas ilegales a terceros que ninguna o poca relación tienen con nosotros y nuestras vidas, malas intenciones y pésimo ejercicio del noble oficio del periodismo.

    Ninguno de los !reportajes” mencionados ni ningún otro presenta una cuenta bancaria, un depósito, un vídeo o alguna prueba fehaciente que realmente nos coloque en alguno de todos los delitos que pretenden imputarnos en todos estos artículos. Nunca podrán hacerlo porque son simple y llanamente falsedades y mentiras.

    Para responder a la duda sembrada queremos enfatizar que nuestros bienes e ingresos provienen del trabajo honrado de nuestra familia y del propio. Juntos tenemos un rancho de cacao y madera en Tabasco heredado originalmente de nuestro abuelo materno, una marca, taller y tiendas de chocolate, entre otras actividades y negocios, los cuales hasta ahora nos han garantizado el sustento, manteniéndonos al margen de la actividad política y del gobierno. Todos nuestros ingresos provienen del sector privado.

    Estamos acostumbrados a resistir y seguiremos luchando por las causas justas y por el pueblo de México. En nuestra educación e ideología están grabados los principios “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

    Sabemos de dónde venimos, a quien nos debemos y a dónde vamos. Nos mantendremos firmes en nuestra convicción de actuar siempre siguiendo los mencionados principios, así como de ser buenos hijos y buenos ciudadanos.

    Lamentamos profundamente y nos duele haber sido utilizados por nuestros adversarios para golpear al proyecto político que admiramos y pertenecemos. Pero nos tranquiliza saber que el árbol de la mentira es un árbol sin raíz que con el viento más ligero cae y el de la verdad resiste, manteniéndose de pie y perdurando por siempre.

    Gonzalo Alfonso López Beltrán y Andrés Manuel López Beltrán.”

    No te pierdas:

  • Falso que Carlos Loret, María Amparo Casar y el payaso “Brozo”, sean perseguidos políticos; “¿ahora así se les llama a los ladrones y estafadores?”, cuestionan a Manuel Clouthier

    Falso que Carlos Loret, María Amparo Casar y el payaso “Brozo”, sean perseguidos políticos; “¿ahora así se les llama a los ladrones y estafadores?”, cuestionan a Manuel Clouthier

    El panista Manuel Clouthier ha sido duramente criticado en redes sociales por seguir compartiendo desinformación, aún cuando la mayoría de los mexicanos demostró no tener ningún tipo de simpatía por él ni por la corrupción que tanto defiende y es parte. 

    En su perfil de X, el panista acusó que la 4T “persigue políticamente” a personajes como Carlos Loret de Mola, el payaso “Brozo” y a María Amparo Casar, los principales creadores de noticias falsas tanto sobre la Cuarta Transformación como también de AMLO y su familia.  

    Sin embargo, en redes sociales han lamentado las declaraciones del conservador, y describen a los presuntos “perseguidos” como “ladrones y estafadores”, mientras que también cuestionan que esas sean las “fuentes” de donde se informa.  

    La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente que haya investigaciones contra Loret de Mola y sus colegas

    Fue el pasado 3 de julio, cuando Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”.

    “La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”. 

    explicó

    Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y operación con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.

    Toda la información:

  • Falso que el presupuesto de Salud disminuyó: Liz Vilchis deja en ridículo a los voceros conservadores, que pese a sentirse “perseguidos políticos”, sigue difundiendo noticias falsas

    Falso que el presupuesto de Salud disminuyó: Liz Vilchis deja en ridículo a los voceros conservadores, que pese a sentirse “perseguidos políticos”, sigue difundiendo noticias falsas

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se presentó en la “mañanera” del Presidente López Obrador, para presentar la sección del Quién es Quién en las Mentiras, donde en cuestión de minutos desmanteló las fake news de la derecha y sus voceros.  

    García Vilchis desmintió que se haya reducido el presupuesto destinado a la salud, mencionando que en el sexenio de AMLO, la inversión a tal rubro aumentó el 31 por ciento, pasando de 782.2 millones de pesos en 2018 a 1,024.90 millones en 2024.

    Cabe aclarar que el presupuesto para la Salud de los mexicanos está por encima incluso que lo destinado a la Secretaría del Bienestar, otra de las dependencias que más invierten en el pueblo.  

    Falso que haya persecusión contra periodistas

    García Vilchis también desmintió que la Cuarta Transformación persiga periodistas, señalando que no hay ninguna indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de Carlos Loret de Mola o alguno de sus secuaces, sin embargo, si se lograron rastrear presuntas triangulaciones de dinero público para financiar Latinus.  

    También fueron algunos bancos mexicanos los que emitieron una alerta pues detectaron movimientos financieros inusuales que derivaron en triangulaciones con dinero público que tenía el propósito de pagar supuestos.

    Fueron alrededor de 2 mil 437 millones de pesos los que salieron del país y luego fueron devueltos a México para ser usado para el pago de los salarios de las y los colaboradores de Latinus.  

    Liz Vilchis expone los altos sueldos de la élite de la Suprema Corte y del Poder Judicial

    Finalmente, Liz Vilchis expuso una serie de tablas en donde se puede ver los onerosos salarios mensuales de las y los magistrados y trabajadores del Poder Judicial, los cuales rebasan los 297 mil 403 pesos al mes, más aguinaldos de más de medio millón de pesos y primas vacacionales de 95 mil pesos. 

    Algunos de los salarios de los altos funcionarios del Poder Judicial son: 

    • Ministro de la SCJN: $792,258 pesos mensuales 
    • Magistrados: $4,490,441 pesos anuales
    • Juez de Distrito: $4,050,903 pesos anuales
    • Consejeros de la Judicatura:  $5,529,451 pesos anuales

  • Loret puede seguir disfrutando sus largas vacaciones tras el fracaso de la derecha: AMLO reitera que la 4T no persigue a ningún personaje de Latinus

    Loret puede seguir disfrutando sus largas vacaciones tras el fracaso de la derecha: AMLO reitera que la 4T no persigue a ningún personaje de Latinus

    Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más que su administración no persigue ni a periodistas ni a nadie en general, por lo que mencionó que el comunicador Carlos Lorer de Mola no debería tener preocupación alguna.  

    Cabe mencionar que desde hace algunas semanas, el presentador de Latinus acusó que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una serie de investigaciones contra él, su esposa, Berenice Yaber y Víctor Trujillo, conocido como el payaso “Brozo”.  

    AMLO mencionó que si su gobierno cometiera esas prácticas, serían incongruentes e indignos, además de que se traicionaría a ellos mismos, pues recordó que varios dirigentes de la 4T fueron espiados en el pasado.  

    En el mismo sentido mencionó que el día miércoles 3 de julio se presentará en Palacio Nacional Pablo Gómez, para explicar que no hay investigación contra ninguno de los personajes de Latinus.

    “Imagínense, nosotros que fuimos espiados, perseguidos, que padecimos de guerras sucias. ¿Vamos a hacer eso, lo mismo? Seríamos unos incongruentes, indignos, estiramos traicionando a nosotros mismos y eso nunca, jamás, claro no es que se les esté investigando, nada de eso”. 

    AMLO

    Debes leer: