Etiqueta: Carestía

  • AMLO informó acerca de la baja de la inflación y de como el Banco de México trabaja para mejorar el crecimiento económico (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la baja de la inflación y de como el Banco de México trabaja para mejorar el crecimiento económico (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este 22 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó acerca de la tendencia a la baja de la inflación, afirmó que se trata de una buena noticia pues se encuentra en 4.44 por ciento.

    El primer mandatario recalcó la importancia de un equilibrio entre la inflación y el crecimiento, así como también mencionó que si hay carestía el ingreso no rinde.

    Destacó que gracias a la baja inflación, puede haber mejores salarios, pero, al no rendir el ingreso por la carestía, se debe controlar ese factor.

    Andrés Manuel indicó las tareas del Banco de México, recalcó su autonomía y su buen trabajo.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Mencionó que el Banco de México poco a poco debe ir equilibrando sus dos funciones básicas; el control de la inflación y promover el crecimiento económico.

    AMLO aseveró que de esas dos funciones del Banco de México, se desencadena una tercera que consiste en generar un equilibrio entre la disminución de la inflación sin dejar de lado el crecimiento de la economía mexicana, enfatizó en que la institución está haciendo un buen trabajo, sin embargo, todo se mejora poco a poco.

  • Ahora a las familias mexicanas les rinden más sus ingresos: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja (VIDEO)

    Ahora a las familias mexicanas les rinden más sus ingresos: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México siga a la baja, representando que hay un menor riesgo de carestía y que los ingresos familiares ahora rinden más.  

    De acuerdo con el Inegi, la inflación general en México desaceleró a 4.67% anual en la primera quincena de agosto, desde 4.78 por ciento al cierre de julio, con lo que ligó siete periodos a la baja. Este dato fue el menor desde la primera quincena de marzo del 2021.

    Estos datos señalan que la inflación general anual se ubicó en 4.67 por ciento, mientras que en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42  por ciento y la anual, de 8.62 por ciento.

    “Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso si cuestan menos los alimentos, si cuestan menos las mercancías, no se deteriora el poder de compra, el poder adquisitivo, los salarios, los ingresos”. 

    Comentó AMLO

    No te pierdas:

  • AMLO presenta nuevo plan anti inflación para 24 alimentos y productos básicos

    AMLO presenta nuevo plan anti inflación para 24 alimentos y productos básicos

    Con el fin de beneficiar y ayudar a millones de familias mexicanas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado el nuevo plan anti inflación, que busca frenar el aumento de los costos de por lo menos 24 alimentos y productos básicos, esto con varios puntos que facilitarán a las empresas la distribución e importación de productos.

    Sumado a esto, la estrategia es que no aumenten los precios de los combustibles y de la electricidad, a la par que se fijen los precios de los productos de la canasta básica, evitando que se merme el valor adquisitivo de los salarios mexicanos.

    “Con la colaboración muy entusiasta y fraterna de empresarios, industriales, distribuidores de alimentos, comerciantes, se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno enfrenten el problema inflacionario, el aumento de los precios, la carestía. Ya hemos hablado en otras ocasiones que la inflación es un fenómeno mundial provocado sobre todo a partir de la guerra en Ucrania”, expuso el mandatario.

    En el mismo sentido agregó que el problema de la inflación afecta a casi todos los países, sin embargo, su administración ha podido detener el crecimiento de éste problema implementando controles en precios y subsidios a las gasolinas y diésel, lo que claramente ha ayudado mucho, sin embargo, en alimentos pese a que el aumento no ha sido mucho, ha generado afectaciones en los bolsillos de los mexicanos.

    Por su parte Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó los diez puntos que conforman el plan antiinflacionario, en donde se contemplan la eliminación de aranceles, congelación de peajes en autopistas controladas por el gobierno y cancelar las exportaciones de algunos alimentos.

    1. El gobierno federal otorgará una licencia única universal que exime de todo trámite o permiso para la importación de alimentos.

    2. Se eliminarán aranceles en la importación de alimentos de la canasta básica.

    3. Continuará la política de contención al precio de los combustibles.

    4. Se congelarán las tarifas de autopistas administradas por el gobierno hasta el 28 de febrero de 2023.

    5. Se fortalecerá la producción de granos en México.

    6. Se cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero utilizada en envases de alimentos.

    7. Se fija una canasta básica de 24 productos en $1,039 pesos.

    8. Empresas productoras de harina de maíz acuerdan no subir precios y, por el contrario, se buscará un descenso de 3% menor al precio actual.

    9. Las empresas participantes se comprometen a aceptar verificaciones de la Profeco.

    10. El plan entrará en vigor al publicarse el decreto en el Diario Oficial de la Federación.

    Entra las empresas que participan en el acuerdo están Tuny Atún, Grupo Pinsa Dolores, Grupo Gruma-Maseca, Minsa, Bachoco, San Juan Huevo, SuKarne, Opormex, Sigma Alimentos, Walmart, Soriana, Chedraui y Valle Verde.

    López Obrador también agradeció a los industriales que se unieron a la iniciativa de manera voluntaria.“No hay imposición, no hay ninguna medida coercitiva, fue a partir de convencer y persuadir y por la voluntad de ustedes, de ayudar. Esto va a tener un efecto muy positivo. Nos va a ayudar a partir de ahora para ir controlando la inflación”, explicó el mandatario previo a la firma del acuerdo.

    No te pierdas: