Etiqueta: Candidata

  • PRI, PAN y MC compiten por Norma Piña como candidata a Diputada Federal en 2027

    PRI, PAN y MC compiten por Norma Piña como candidata a Diputada Federal en 2027

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ha atraído la atención de los partidos de oposición. Tras los resultados de la jornada electoral del 1 de junio, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano han hecho acercamientos para invitarla a contender por una diputación federal en 2027.

    Contrapeso a la hegemonía de Morena

    La oposición considera que la candidatura de Piña podría servir como contrapeso a la hegemonía de Morena en el sistema judicial mexicano. Con el avance de los aliados de la Cuarta Transformación, los opositores temen la eliminación de los contrapesos en el Poder Judicial.

    Una propuesta estratégica

    El medio digital La Política Online reveló que los partidos han propuesto que Piña se una a sus filas. Esta invitación incluye la posibilidad de que asuma una diputación federal, lo que la convertiría en una figura crítica en el nuevo contexto político.

    Un cambio de rol potencial

    Este movimiento recuerda el caso de Lorenzo Córdova, expresidente del INE, quien también fue cortejado por la oposición después de dejar su cargo. Así, Piña podría transitar de jueza constitucional a opositora política, simbolizando la resistencia a la 4T.

    Litigio Estratégico en el Horizonte

    Los opositores consideran que Piña podría unirse a un nuevo frente de “litigio estratégico”. Esta estrategia busca contrarrestar decisiones gubernamentales desde los tribunales, similar a lo que se hizo contra megaproyectos como el Tren Maya.

    La decisión de Norma Piña

    Analistas ven la exclusión de allegados a Norma Piña en la elección judicial como una derrota para su proyecto judicial. A pesar de las especulaciones, la ministra no ha hecho pública su decisión. La SCJN ha aclarado que las afirmaciones sobre su incursión política son falsas, pero el interés persiste en círculos opositores.

    Un futuro incierto

    La oposición enfrenta el riesgo de depender de una figura como Piña para revitalizar su agenda. En lugar de construir un liderazgo sólido y coherente, parece buscar atajos al coquetear con una figura judicial en lugar de proponer soluciones efectivas.

  • De una orgullosa pluri a quejarse del pueblo: Paloma Sánchez aseguró que no pediría el voto, pero ahora llora y se victimiza porque recibe mensajes de rechazo de la gente (VIDEO)

    De una orgullosa pluri a quejarse del pueblo: Paloma Sánchez aseguró que no pediría el voto, pero ahora llora y se victimiza porque recibe mensajes de rechazo de la gente (VIDEO)

    Luego de burlarse y asegurar que jamás pediría el voto, la diputada plurinominal Paloma Sánchez, ahora llora y se victimiza porque recibe el rechazó del pueblo mexicano, que está cansado de este tipo de personajes políticos.

    En una entrevista, la priista señaló que todos los candidatos y candidatas son valientes y comenzó a llorar, abundando que ella todos los días sale a hacer su campaña a poner el “pecho” y a exponerse a recibir mensajes de odio en las calles por parte de los ciudadanos.

    Somos políticos valientes, poniendo el pecho y poniendo el pecho. Yo todos los días así me levanto hacer mi mejor trabajo como candidata, pero completamente expuesta a que vengan miles de mensajes de odio hacía mí.

    Señaló Paloma Sánchez.

    La actual candidata al Senado de la República por el estado de Sinaloa por el PRIAN, se le ha visto subirse a camiones de basura como una estrategia política para tratar de conectar con la gente de su entidad, sin embargo ha sido criticada por las previas declaraciones de la legisladora conservadora.

    Cabe mencionar que, el pasado 17 de abril,  Paloma Sanchez se volvió viral en redes sociales por un video, en el que se burló de las personas que la cuestionaron traicionar a la patria, al votar en contra de Reforma Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada presenta sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX 

    Clara Brugada presenta sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX 

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.

    Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto. 

    Señaló Brugada Molina.

    Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”. 

    Tengo un diagnóstico preciso de lo que pasa en esta ciudad […] tenemos también una propuesta y una solución a cada una de estas problemática […] tenemos un robusto programa de gobierno para seguir haciendo de esta ciudad, la ciudad de derechos y de libertades.

    Indicó Clara Brugada.

    Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obrador no se parte de cero.

    En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas,  destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.

    La compromisos  de Clara Brugada para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX

    • Construir un sistema público de cuidados de alta calidad y cobertura en todas las alcaldías, para hacer justicia a la mujeres 
    • Un gobierno con honestidad, transparente y que combata la corrupción.
    • Una ciudad segura, libre de violencia y en paz; fortalecimiento la policía, atención a las causas e inteligencia contra el crimen.
    • Construir casas de salud con especialistas de pediatría, ginecología, entre otros.
    • Escuelas libres de caries, con alimentación saludable y apoyo para lentes.
    • Garantizar el acceso al agua de calidad para todas las personas y hogares.
    • Un gran programa de vivienda social con distintas modalidades.
    • Modernizar la red del Metro de la Ciudad de México; construir cinco líneas de Cablebús.
    • Una ciudad sustentable y preparada contra el cambio climático.
    • Apoyar a los mercados públicos y populares; reforzar el programa Mercomuna.
    • Construir 100 utopías en la capital del país.
    • Mil kilómetros de caminos para mujeres libres y seguras

    Te puede interesar:

  • Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, habla sobre su trayectoria en la izquierda y el deseo de trabajar a favor del pueblo

    Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, habla sobre su trayectoria en la izquierda y el deseo de trabajar a favor del pueblo

    En entrevista para Los Reporteros MX,  Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, nos compartió su trayectoria en la izquierda y por qué desea seguir trabajando a favor del pueblo.

    Margarita Gonzalez, destacó lleva dos años recorriendo los todos los municipios de su etnicidad porque está convencida que caminar y estar en contacto con la gente, hecho hizo que ganara las tres encuestas que realizó Morena para fuera designada como la abanderada de la transformación en Morelos.

    Además, destacó que gracias a la gran labor que realizó en el periodo precampaña le fue “muy bien”, ya que en ese tiempo logró más del 50 por ciento de las preferencias electorales frente a la representante del PRIAN. 

    También, González Saravia, señaló que conoce, desde 1985, al presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que como es que la invitó a formar parte de su gabinete ampliado, explicando que fue a través de un correo electrónico y un mensaje de Whatsapp. 

    Él [Andrés Manuel López Obrador] fue jefe en el Instituto del Consumidor, cuando él se vino de Tabasco a México y yo trabaja como cualquier empleada de gobierno, trabaja […] en el área que él tenía que era de organización social. 

    Indicó González Saravia.

    En la charla, Margarita González, abundó cómo es que el presidente López Obrador, sostuvo una reunión con las y los funcionarios de su gobierno para mencionarles que si tenían intenciones de participar en el proceso interno de Morena, deberían de externarlo y presentar su renuncia.

    Asimismo, habló que desde el primer momento decidió apoyar a la doctora Claudia Shienbuam, porque tiene una “simpatía política con ella”, en ese sentido destacó que a ambas les está tocando vivir un proceso histórico, en el que las mujeres están haciendo.

    Para mí estar junto a la que va a ser la primera presidenta de México, es algo histórico.

    Sostuvo Margarita González.

    Aunque mencionó que no tiene mucho de conocer a Claudia Shienbuam, sin embargo, rápidamente conectaron ideológicamente y que Margarita ha acompañado a la exjefa de Gobierno de la Ciudad, en sus recorridos que ha realizado de México por Morelos.

    Margarita González, indicó que todavía se tiene una deuda muy importante con el pueblo de Morelos, como el apoyo al campo, atender la problemática del agua, crear las condiciones de paz, para que la población se sienta segura y apoyar el turismo. 

    El neoliberalismo pegó a nivel estructural fundamentalmente, a todos los estados de la República nos tocó de alguna manera  padecer de las decisiones que tomaron los expresidentes en torno al Fobaproa, en torno a la privatización de los recursos naturales […] los no programas sociales.

    Expresó.

    Finalmente, reflexiona que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue presente en el corazón del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Para profundizar la transformación en la CDMX: Berenice Hernández Calderón se registra como candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac

    Para profundizar la transformación en la CDMX: Berenice Hernández Calderón se registra como candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac

    Este 13 de febrero, la morenista Berenice Hernández Calderón, formalizó su registro como candidata a la alcaldía de Tláhuac por Morena, para que pueda contender nuevamente por el cargo en el proceso electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024.

    A través de sus redes sociales, el dirigente local de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, dió a conocer que la actual alcaldesa de Tláhuac había terminado con su registro y destacó que se seguirá transformando la demarcación y toda la ciudad capitalina.

    Nuestra compañera [Berenice Hernández Calderón] formalizó su registro a la Alcaldía Tláhuac esta tarde. Aquí y en toda la Ciudad vamos a seguir profundizando la Transformación. ¡Enhorabuena, Berenice!

    Indicó Ramírez Mendoza.

    El pasado siete de enero, la dirigencia de Morena en la ciudad, anunció que Hernández Calderón, había sido designada como la política que representaría al movimiento de transformación en Tláhuac. Esto debido a que durante la administración de Berenice Hernández se ha logrado transformar la vidas de miles de Tlahuaquenses, además de que ha gobernado con honestidad y demostrado resultados. 

    Y es que debido al gran trabajo de la alcaldesa la demarcación se encuentra posicionada como la cuarta alcaldía más segura de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

    Además durante la actual administración se ha mejorado la infraestructura pública y mantenimiento urbano con Senderos Seguros, lo que le ha permitido a la alcaldesa tener en promedio 62% de aceptación de su gobierno según diversas encuestas que evalúan el trabajo de los 16 alcaldes.

    ¿Quién es Berenice Hernández Calderón la candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac?

    Berenice Hernández Calderón es fundadora y militante de Morena, cuenta con estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Encabezó el proyecto de transformación de Tláhuac, para lo cual ha desarrollado un plan de trabajo sustentado en tres ejes de seguridad: prevención, atención y contención, donde confluyen acciones de todas las áreas de gobierno encaminadas a generar paz y bienestar.

    Además, Hernández Calderón, se desempeñó como diputada suplente por la LXIII Legislatura de 2015 a 2018 y posteriormente fue directora general del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con la estructura de Morena en San Luis Potosí 

    Claudia Sheinbaum se reúne con la estructura de Morena en San Luis Potosí 

    Como parte de su nueva gira por las entidades federativas del país, este viernes Claudia Sheinbuam visitó el estado de San Luis Potosí para sostener un encuentro privado con la militancia de Morena.

    Este día la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, mantuvo reunión con cientos de militantes de Morena en el Centro de Convenciones, para seguir fortaleciendo los trabajos de organización de cara al próximo proceso electoral en el mes de junio.

    Cuestionadas por medios, Shienbaum Pardo destacó que en este periodo de intercampañas le permitirá trabajar en la meta que se han puesto, como movimiento, es lograr tener cuatro representantes en cada una de las 3 mil 750 casillas que serán instaladas en todo el país.

    Asimismo, durante su visita sostuvo un encuento con militantes del Partido Verde, a quienes les expresó su apoyo y su particpación a la coalicón Sigamos Haciendo Historia.

    Este viernes la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de su paso por San Luis Potosí, visitar el estado Guanajuato y el sábado estará en los estados de Michoacán y Jalisco, y finalmente el domingo en Nayarit y Colima.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum es ratificada como candidata presidencial de Morena (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum es ratificada como candidata presidencial de Morena (VIDEO)

    La tarde de este domingo Morena celebró su cuarta sesión ordinaria, en la cual su  Consejo Nacional fue ratificada y nombrada Claudia Sheinbaum como su candidata a la Presidencia de la República.

    En un evento realizado en el World Trade Center, ante consejos nacionales, militantes y simpatizantes, se le fue entregada su constancia como candidata por la alianza partidista Morena, PT y Partido Verde.

    En su participación, Claudia Sheinbaum agradeció el apoyo recibido durante este proceso político y reafirmó su compromiso de representar con convicción el camino de la Cuarta Transformación. 

    Tengo claro que el poder es honestidad y humildad, que nuestro pensamiento es el humanismo mexicano y que somos la única opción que representa al pueblo de México.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    Asimismo, la ahora candidata presidencial aseguró que el movimiento de transformación que encabeza es el más importante del mundo y destacó que la unidad del movimiento, a través de las causas y principios, son las que enarbola el Humanismo Mexicano.

    Claudia Sheinbaum fue arropada por los 23 gobernadores de Morena y las dirigencias del Partido Verde y Partido del Trabajo, quienes destacaron que durante el proceso de precampaña creación en las encuestas y demostró ser el relevo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Berenice Hernández Calderón va por la reelección en la alcaldía de Tláhuac por Morena

    Berenice Hernández Calderón va por la reelección en la alcaldía de Tláhuac por Morena

    Este domingo la dirigencia de Morena en la Ciudad de México, anunció que Berenice Hernández Calderón, será quien represente a su movimiento en la alcaldía Tláhuac, en el próximo proceso electoral del 2 de junio.

    A través de sus redes sociales el dirigente capitalino, Sebastián Ramírez, destacó que el buen gobierno ha desempeñado a la actual alcaldesa de Tláhuac, asegurando que ha “transformado miles de vidas con honestidad y resultados”.

    Asimismo, Ramirez Mendoza expresó su confianza en Berenice Hernández Calderón, de que continuará trabajando con honestidad para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, como hasta ahora lo ha realizado.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada será la candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 por la 4T

    Clara Brugada será la candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 por la 4T

    En conferencia de prensa, Mario Delgado dio a conocer quienes serán los coordinadores de la 4T respetando la regla de paridad de género.

    Delgado señaló que Morena fue quien más postuló a mujeres ya que no les incomoda acatar la norma del Instituto Nacional Electoral (INE) que dice que los partidos deberán postular al menos a cinco mujeres y cuatro hombres.

    En este mismo contexto, señaló que tomaron en cuenta una de las preguntas como clave para definir este criterios. La cual era sobre a quien prefiere el pueblo como candidato o candidato de Morena en las elecciones del 2024.

    Tras estas palabras, dio a conocer que Clara Brugada, quien se desempeñaba como alcaldesa de Iztapalapa, será la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Coordinadores de las 8 entidades

    • En el estado de Tabasco, Javier May, fue designado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para buscar la gubernatura de la entidad en las próximas elecciones.
    • Eduardo Ramírez será quien represente a la 4T en Chiapas.
    • La ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, representará a Veracruz en nombre la 4T.
    • Alma Alcaraz sería la virtual elegida para contender por la gubernatura de Guanajuato en las elecciones de 2024.
    •  Joaquín ‘Huacho‘ Díaz Mena será candidato a la gubernatura de Yucatán.
    • Alejandro Armenta será candidato a la gubernatura de Puebla.

    Finalmente, podrán aspirar a un escaño en el Senado Verónica Camino, Manuel Huerta, Yolanda Osuna, Ignacio Mier, Víctor Mercado, Carlos Lomelí, Ricardo Sheffield, Sasil de León y Omar García Harfuch.

    No te pierdas:

  • Mexicanos le explican a Claudio X. González que nadie le teme a su candidata y que Sheinbaum aventaja por más de 50 puntos a Xóchitl Gálvez

    Mexicanos le explican a Claudio X. González que nadie le teme a su candidata y que Sheinbaum aventaja por más de 50 puntos a Xóchitl Gálvez

    El magnate y conservador, Claudio X. Gonzáles dijo que “Morena le echa montón” a Xóchitl Gálvez porque le tienen miedo, sin embargo, los internautas le explicaron que nadie le teme a su candidata.

    A través de redes sociales, los internautas le señalaron que si fuera así el magnate no estaría desesperado rogándole a MC. Además, de que quien tiene miedo es el ya que la popularidad de su candidata empresaria panista sigue en decadencia.

    “Y tanto miedo inspira Xóchitl que desesperado le ruegas a MC, Claudio. A mi se me hace que el que está aterrado eres tú, de que tú candidata, cual botarga en tobogán, siga en picada y termine en un vergonzoso tercer lugar”, escribió el usuario.

    Entre los comentarios también expresaron que la panista no da una entre los moches y los plagios. Además, de que ella debería de tener miedo por no pedir licencia en el Senado para estar de campaña.

    Una cuenta más le recordó que Gálvez acosó al hijo menor de edad de AMLO y sus nietos.

    El diputado federal, Alejandro Carvajal se unió a la opinión pública y expreso que Gálvez ha demostrado ser un fraude político: “Cada día pierde credibilidad y le miente al pueblo con la falsa esperanza. ¿A qué le tendríamos miedo?, escribió en los comentarios.

    Por su parte, María Elena Sequeyro compartió una captura de la encuesta de “Las Heras” en su publicación donde Claudia Sheinbaum tiene un 68% de la intención de voto y expresó que de lo que se tiene miedo es que el PRIAN desaparezca.

    No te pierdas: