Etiqueta: Canal Red

  • Inna Afinogenova le responde a Dolía Estévez y la muestra como una propagandista de Estados Unidos

    Inna Afinogenova le responde a Dolía Estévez y la muestra como una propagandista de Estados Unidos

    Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo trata de “censurar”, debido a que le ordenó eliminar o modificar la entrevista que le realizó la periodista Inna Afinogenova, para Canal Red que se transmite en Youtube.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la periodista Inna Afinogenova respondió e ironizó sobre las afirmaciones de la conservadora Dolia Estévez, quien señaló que Afinogenova no es periodista sino una propagandista.

    “Todo esto que dice es tan verdad como que usted misma se llame ’periodista’”, sostuvo Afinogenova en respuesta a las insinuaciones de que la comunicadora conservadora que radica en Washington.

    En ese sentido, también le escribió contundentemente que se informara sobre los trámites que está realizando Inna Afinogenova para obtener la ciudadanía española, ya que Dolia Estévez, señaló que la periodista de Canal Red está “reciclada en España por el Kremlin”, mientras espera que se resuelva su ciudadanía que se encuentra en el “limbo”. 

    Finalmente, Inna Afonogenova indicó que no se proyectara en ella, insinuando que Dolia Estévez, no es una periodista sino una propagandista de Estados Unidos y que posiblemente quiera tener la ciudadanía estadounidense. 

    Te puede interesar:

  • AMLO destaca el cambio de mentalidad que trajo consigo la 4T, en entrevista con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red (VIDEO)

    AMLO destaca el cambio de mentalidad que trajo consigo la 4T, en entrevista con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red (VIDEO)

    Este martes, se transmitió la entrevista que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la periodista de origen ruso, Inna Afinogenova, para Canal Red, una iniciativa de espacios informativos independientes.

    El mandatario mexicano destacó que el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a México, hará también imposible que se pueda revertir el cambio que empezó en 2018.

    El cambio en México lo hemos hecho, desde abajo y entre todos, no es una vanguardia. A veces una revolución la conducen mujeres, hombres conscientes pero deja de ser una minoría. Y puede llegar al poder pero el pueblo sigue pensando igual por eso, también, hay revoluciones que fracasan.

    Indicó López Obrador.

    Explicó que, en su administración se han beneficiado 32 millones de familias en el país con el apoyo de un programa social y explicó que las personas que no reciben algún apoyo, se ven beneficiadas con el crecimiento económico y por el fortalecimiento del mercado interno.

    También, destacó la importancia de los megaproyectos que se han comenzado a construir, en especial la construcción del Tren Maya, que traerá progreso al sureste mexicanos y permitirá conocer el mundo maya. 

    Además, explicó que con el paquete de reformas que envió al Congreso de la Unión es para devolverles el sentido social a la Constitución. Así como, habló como el PRI y el PAN se fueron apoderando del Poder Judicial, después de la falsa alternancia de Gobierno, señalando que hubo un acuerdo cupular.

    Asimismo, el presidente López Obrador, reiteró que una vez que concluya su administración, él se retirará de la vida pública, destacando que “no quiero ser hombre fuerte, líder moral, jefe máximo, caudillo, mucho menos cacique, quiero dar espacio a que otros participen”.

    Te puede interesar:

  • AMLO dio su primera entrevista del año a “Canal Red”, prestigiado medio alternativo de España (VIDEO)

    AMLO dio su primera entrevista del año a “Canal Red”, prestigiado medio alternativo de España (VIDEO)

    En próximos días se dará a conocer una entrevista exclusiva al presidente Andrés Manuel Lóepz Obrador, misma que se transmitirá a través de “Canal Red”, un canal alternativo de España.

    Canal Red es un espacio conocido por transmitir programas progresistas como “La Base” de Pablo Iglesias, el exvicepresidente español y fundador del partido podemos.

    La entrevista la confirmó el propio medio de comunicación “Canal Red” a través de una publicación en su cuenta de “X”. En donde destacaron que López Obrador es uno de los principales líderes de América Latina.

    “AMLO en exclusiva con @inafinogenova Entrevista de Canal Red con uno de los principales líderes de América Latina PRÓXIMAMENTE”, escribieron.

    Lo anterior es una muestra de resonancia entre los ideales del canal “Canal Red” y los ideales de la Cuarta Transformación.

    La encargada de la entrevista a AMLO fue la periodista Inna Afinogenova, conocida por su trayectoria en el canal Actualidad RT.

    Como era de esperarse, la entrevista a AMLO por parte de “Canal Red” fue bien recibida por los internautas, quienes incluso agradecieron a la comunicadora Inna Afinogenova.

    Importancia de la entrevista de AMLO con “Canal Red”

    Esta entrevista resulta relevante debido a que AMLO no suele dar entrevistas a medios de comunicación, especialmente a aquellos que difundieron información falsa de su administración. Tales como Televisa, Latinus, Milenio, etc.

    En este mismo sentido, es de destacar que aunque Obrador no suele dar entrevistas a medios de comunicación, en México sí se ha sentado con destacados periodistas y algunos medios, como La Jornada, Grupo ACIR . Así como Epigmenio Ibarra, Noticias Telemundo y “La Voz de los Chontales”.

    Cabe destacar que, además, esta sería la primera entrevista de Andrés Manuel López Obrador de este 2024.

    Te puede interesar: