Durante un encuentro con ciudadanos en Chilchota, Michoacán, la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, anunció que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, propondrá una modificación al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer los derechos de los pueblos indígenas.
“Tenemos que seguir luchando por la democracia y la justicia. Cuando sea presidenta, cambiaremos el Artículo 2 de la Constitución. Haremos una reforma, para darles todos los derechos a los pueblos originarios. Que sean sujetos de derecho, formen sus propios gobiernos y sean reconocidos ante la justicia”, aseveró Sheinbaum.
En Chilchota, Michoacán, me comprometí a terminar el Plan de Justicia para el pueblo Purépecha. Hace más de 30 años trabajé en Cheranástico y del pueblo Purépecha aprendí el amor a su tierra, a los bosques, a la naturaleza, el amor a su lengua y a su cultura. Ahí, decidí que mi… pic.twitter.com/PTGqQ0F1ET
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 3, 2024
Sheinbaum destacó que el respeto y la preservación de los pueblos originarios será una prioridad en su agenda.
La candidata también propuso la creación de un plan de justicia específico para los pueblos Purépechas, que incluiría consultas públicas para proyectos en sus territorios.
“Esto es lo que les propongo, hacer un plan de justicia para los pueblos purépechas, eso quiere decir: sentarnos con las autoridades tradicionales, electas por ustedes, y decir lo que falta, recuperar tierras, aguas y bosques, para trabajar conjuntamente y hacer justicia”, explicó.
En redes sociales, Sheinbaum reiteró su conexión personal con la comunidad Purépecha, recordando su trabajo en la región hace más de 30 años y su compromiso continuo con los derechos indígenas.
“Hace más de 30 años trabajé en Cheranástico y del pueblo Purépecha aprendí el amor a su tierra, a los bosques, a la naturaleza, el amor a su lengua y a su cultura. Ahí, decidí que mi vida, estuviera donde estuviera, siempre iba a llevar en el corazón a las comunidades indígenas de México.”
En el ambiente previo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) ha lanzado una fuerte acusación contra el Instituto Nacional Electoral (INE). Según la CIRT, el INE ha notificado a cientos de estaciones de radio y televisión, tanto públicas como privadas, sobre la obligación de cubrir la campaña del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, a través de un Procedimiento Especial Sancionador solicitado por el partido.
Este requerimiento, que incluye la cobertura en redes sociales y páginas de internet, ha sido catalogado por la CIRT como un atentado a la libertad de expresión y un precedente preocupante en la historia mediática del país. “La cobertura de cualquier candidato/partido es una decisión de cada comunicador, de cada medio. El buscar obligar legalmente a dar cobertura e incidir sobre las decisiones editoriales de cientos de comunicadores nunca se había visto en México”, señaló la organización en un comunicado.
— Cámara Nacional de la Industria de Radio y TV (@cirtmx) May 1, 2024
La resolución del INE responde a una queja interpuesta por Movimiento Ciudadano, que la CIRT considera sin sustento legal, y califica los intentos de regular las redes sociales y las plataformas de internet como “censor y retrógrado”.
En respuesta, la CIRT anunció que procederá legalmente contra Hugo Patlán Matehuala, encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, por haber dado trámite a la denuncia. Además, instó a los partidos y candidatos a elevar el nivel de sus propuestas en lugar de ejecutar actos intimidatorios.
Esta controversia surge en un contexto electoral donde la candidata de 4T, Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas con una considerable ventaja sobre sus rivales, incluido Álvarez Máynez. La situación destaca la tensión entre las entidades reguladoras y los medios de comunicación en el marco de una de las elecciones más cruciales de México, que también incluirá la renovación del Senado, la Cámara de Diputados y varias gubernaturas importantes.
El reconocido actor mexicano Damián Alcázar ha declarado su firme apoyo a Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, subrayando la necesidad de continuar la transformación. Alcázar, quien ha sido un partidario vocal de los cambios implementados por el gobierno actual, expresó que la candidatura de Sheinbaum representa la mejor opción para México.
En un vídeo titulado “¿Por qué Claudia Sheinbaum?”, el actor declaró:
“Porque no queremos una aspirante a la presidencia que se parezca a Fox en lo burdo y simulador, o a Peña Nieto en lo frívolo y sin convicciones y mucho menos a Calderón, en lo violento y arribista. Todos ellos entreguistas, no queremos a una entreguista de la soberanía, por eso mejor Claudia Sheinbaum”
En el pasado, Alcázar no solo elogió los logros de la administración actual sino que también resaltó la necesidad de continuar con la transformación.
“Vamos por buen rumbo. Sin lugar a dudas, la señora Sheinbaum es la mejor opción, lo otro es regresar al pasado, con todas las mentiras y manipulación de los medios”, declaró
El actor también ha reflexionado sobre el impacto cultural y político de la presidencia actual, destacando que ha motivado una mayor participación ciudadana: “Ahora, unos están en contra y otros a favor, pero la gran mayoría ya participa. Había una dejadez absoluta del mexicano en el abandono y así lo trataban. Ahora no; sí hay cambios”.
Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha lanzado un nuevo vídeo dirigido a la juventud mexicana, incentivándolos a participar activamente en las próximas elecciones del 2 de junio. El vídeo, protagonizado por jóvenes simpatizantes del movimiento de la 4T, resalta el papel vital de los jóvenes en la continuidad y éxito de la Transformación del país.
La revolución de las conciencias se dio principalmente en la juventud. Este movimiento es de ustedes, constrúyanlo, apodérense de él y háganlo suyo. Este 2 de junio, #SigamosHaciendoHistoria. pic.twitter.com/c2wzXAaelZ
Bajo el lema “la Transformación es de jóvenes o no es Transformación”, el mensaje del vídeo no solo invita a los jóvenes a votar, sino también a apropiarse del movimiento y ser protagonistas activos en el proceso de cambio.La 4T ha implementado varias políticas para asegurar el acceso de los jóvenes a la educación, la cultura y empleos dignos, reconociéndolos como una parte esencial de la nación.
Sheinbaum, en su compromiso continuo con los jóvenes, afirmó que seguirá trabajando incansablemente para mejorar y ampliar las oportunidades disponibles para esta generación, asegurando un futuro más prometedor para todos. Con esta iniciativa, espera fortalecer la participación juvenil en la política y asegurar un apoyo significativo en las urnas este junio.
En un encuentro significativo, Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mantuvo una reunión con empresarios y comerciantes en el emblemático Cardenal Reforma. Durante la sesión, el empresario Ángel Mussi expresó su agradecimiento por la buena relación entre el Gobierno de la CDMX y el Gobierno Federal.
📹 #Vídeo | @ClaraBrugadaM mantiene reunión con empresarios y comerciantes en el Cardenal Reforma.
El empresario Ángel Mussi, agradeció la buena relación con el Gobierno de la CDMX y el Federal. pic.twitter.com/Oy8GKbX5iO
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, destacó los desafíos presentes en el Centro Histórico y la importancia de esta reunión con la candidata. Subrayó la necesidad de un diálogo franco para resolver conflictos y fomentar el comercio en la zona.
📹 #Vídeo | Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, explica los problemas que hay en el Centro Histórico y la importancia que hay en esta reunión con la candidata a Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, para… pic.twitter.com/2z9LDzxrpn
Por su parte, Clara Brugada resaltó la relevancia del Centro Histórico como epicentro comercial y cultural de la ciudad, además de ser donde convergen los Poderes del país. Se comprometió a trabajar en la recuperación de la vivienda en la zona, enfatizando la importancia de la colaboración entre su futuro gobierno y los empresarios.
Brugada también propuso la creación de una policía exclusiva para el Centro Histórico, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona. Además, adelantó la implementación del Centrobús, un sistema de transporte que conectaría las distintas partes del Centro Histórico, facilitando la movilidad y promoviendo la actividad comercial en la zona.
La reunión representa un paso importante en la estrategia de Clara Brugada para abordar los desafíos del Centro Histórico y revitalizar esta icónica área de la Ciudad de México.
Una vez más, Sandra Cuevas, candidata al Senado de la República, ha generado controversia al liderar una rodada por Paseo de la Reforma, acompañada de una caravana de vehículos que llamaron la atención por su falta de placas.
En un acto propagandístico en apoyo a su candidatura, Cuevas y su séquito recorrieron los principales puntos de la vialidad, interrumpiendo en ocasiones el tráfico y generando molestias entre los automovilistas.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) ahora aspirante al Senado por MC, bloquea Paseo de la Reforma con autos de lujo y motos equipadas con luces policía; acusan que los vehículos no contaban con placas.
Lo que más ha destacado en este evento es la presencia de vehículos último modelo que tienen un valor que va desde los $933,900 pesos mexicanos hasta sobrepasar el millón de pesos; dichos vehículos carecían de placas, lo cual ha vuelto a poner a la ex alcaldesa de Cuauhtémoc en el centro de la polémica. Usuarios en redes sociales expresaron su indignación, señalando que las motocicletas que acompañaban la caravana intimidaban a los conductores que intentaban circular por la zona.
El recorrido fue calificado por algunos como ilegal y abusivo, dado que afectó significativamente el flujo vehicular. Además, Cuevas fue captada bajándose de un vehículo RZR de 739 mil 900 pesos para tomarse selfies y repartir propaganda, sin mostrar preocupación por el congestionamiento del tráfico.
A pesar de las quejas de los ciudadanos, no se reportaron intervenciones por parte de las autoridades durante el recorrido, a pesar del evidente impacto negativo en el tránsito vehicular.
Sandra Cuevas justificó la rodada como un esfuerzo de su equipo y familia para promocionar su campaña electoral. En un video publicado en sus redes sociales, se escuchó la pista de apoyo de Jorge Álvarez Máynez, cuyo lema “Máynez, Máynez, Máynez Presidente” ha cobrado relevancia en los últimos días.
Cabe mencionar que días previos a la rodada, Cuevas fue cuestionada sobre el origen de un vehículo RZR en el que se desplazaba, el cual tiene un valor superior a los 700 mil pesos. Aunque ella afirma que es de su propiedad, persisten dudas sobre su procedencia, lo cual ha sido motivo de debate durante este proceso electoral.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, pretende que el Instituto Nacional Electoral (INE) le haga su campaña.
Esto, luego de que Gálvez Ruíz sostuviera un encuentro privado en la sede del INE con los consejeros, en donde la panista solicita cancelar la “mañaneras” y volvió a referirse sobre la realización de una campaña para aclarar el tema de los programas sociales.
La candidata del PRI y sus secuaces fueron ayer al INE. Ahora quiere que el INE le haga su campaña.
Sostuvo Delgado Carrillo.
Al respecto, Delgado Carrillo, señaló que la solicitud de ayuda a la autoridad electoral se debe a que Alejandro Moreno y Marko Cortés, dirigentes del PRI y PAN respectivamente, no han dado los suficientes recursos a la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.
Como ‘Alito’ y ‘Markito’ no dan dinero, está buscando cómo conseguir recursos por todos los medios posibles. Ojalá la autoridad electoral no se preste a la trampa que quieren plantear el PRI y el PAN; que ellos sean responsables de sus actos.
Indicó Mario Delgado.
Asimismo, sostuvo que los programas sociales “sí están en riesgo, pues la derecha siempre ha votado en contra de estos apoyos”. Ante ello,dijo que Sergio Gutiérrez Luna solicitó al INE una campaña institucional para que informe sobre cómo emitieron sus votoslos partidos políticos, durante la aprobación de los recursos para los programas sociales.
La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido ante la controversia desatada por un video del hijo de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, en el que se le ve en un aparente estado de ebriedad agrediendo a empleados de un establecimiento en Polanco.
Durante una conferencia desde Aguascalientes este jueves, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la difusión del video, que llevó a la renuncia de Juan Pablo Sánchez Gálvez a la coordinación nacional de jóvenes en la campaña de su madre. Ante esto, Sheinbaum Pardo declaró:
“Mi postura es que con los hijos no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato y la contienda es un asunto de propuestas, es un asunto de proyecto y de quienes participamos, pero no de los familiares”.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | "La contienda es un asunto de propuestas, es un asunto de proyecto. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato": @Claudiashein reprueba que se involucre a las familias en el proceso electoral, esto en referencia al hijo de… pic.twitter.com/Y4fdTZvjko
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México enfatizó:
“Yo no estoy de acuerdo en que quien haya utilizado, quien haya puesto este video y se utilice como parte de la contienda”. Asimismo, reiteró su postura: “Con los hijos no, con los familiares no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas”.
La respuesta de Sheinbaum Pardo contrasta con la empatía mostrada ayer por Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus redes sociales. Gutiérrez Müller expresó su solidaridad con Juan Pablo Sánchez Gálvez y llamó a los políticos en campaña y a sus equipos a “jugar limpio”, defendiendo el derecho de los familiares de políticos a ser respetados en su vida privada.
Por lo anterior, reiteró la importancia de no involucrar a las familias de quienes buscan llegar a la Presidencia.
’’Yo no estoy de acuerdo con quien haya utilizado este video y que se utilice como parte de la contienda’’, aseveró.
Este martes liderazgos de Coyoacán dejaron la campaña de Santiago “Tajada” para sumarse a la Cuarta Transformación y al proyecto de Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
El presidente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez Mendoza, agradeció la adhesión de liderazgos como Miguel Abadía ex diputado por el Distrito 30 local, así como de Raúl García, ex coordinador político de Ricardo Rubio, y de Liz Maldonado, ex coordinadora del Módulo de Atención Ciudadana de de este mismo personaje.
Decirles a todas y a todos ¡Bienvenidos esta es su casa! Morena y la Cuarta Transformación es la casa de todos los que quieren contribuir a la transformación y de todos los que quieren un mejor país y una mejor ciudad. A nosotros, el presidente López Obrador nos enseñó que no importa de dónde venimos sino a dónde vamos y (su llegada) es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad y le demos continuidad a la Transformación.
Señaló Ramírez Mendoza.
Por su parte, el ex diputado local por el Distrito 30 Miguel Abadía señaló sentirse honrado y orgulloso de sumarse a la Cuarta Transformación e indicó que con él llegan liderazgos de colonias como la CTM Culhuacán Sección 5, 6, 8, 9 y 10, así como de Avante, Campestre Churubusco y Fovissste, entre otras.
Coyoacán necesita ese giro, esa transformación. Quiero agradecer a Sebastián Ramírez por el apoyo que ha brindado a sus candidatos, eso habla bien de una buena dirigencia. Quiero dejar en esta mesa firmado el compromiso con los habitantes de Coyoacán de que pueden contar conmigo para lograr el cambio. Estoy seguro que las candidaturas de Morena en la demarcación llegarán lejos, lograrán el triunfo y tendremos dignos representantes.
Indicó Miguel Abadía.
En este momento se suman a nuestro Movimiento liderazgos de Coyoacán, que cansados del mal gobierno de @giogutierrezag en la alcaldía, se unen al proyecto de Transformación de @hdelamadrid.
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) April 2, 2024
En tanto, Hannah de Lamadrid, abanderada en Coyoacán por la candidatura común “Seguiremos Haciendo Historia”, se dijo convencida de que cuando uno entra en la vida pública busca cómo hacer el bien y transformar la realidad, algo que no han hecho los panistas en la demarcación.
En la 4T estamos inspirando a varios liderazgos para que se sumen a nuestro proyecto. En Coyoacán somos más los que queremos hacer la diferencia, por eso celebramos la adhesión de los liderazgos este día, ellos quieren hacer el bien por la gente. Les damos la bienvenida, necesitamos recuperarnos de la gran noche de Coyoacán y brillar con gran luz.
Sostuvo Hannah de Lamadrid.
Finalmente, Paulo García, candidato a diputado local por el Distrito 30, señaló que en Coyoacán son muchos los vecinos y vecinas que, sin importar colores, quieren decencia en el gobierno de la demarcación y respuesta a sus problemáticas.
Estamos cansados de los abusos y atropellos cometidos por el gobierno de Giovani Gutiérrez. La suma de estos liderazgos enriquecerá el trabajo de la Cuarta Transformación en la demarcación.
Señaló Paulo García.
Al evento también acudió Gonzalo Espina, diputado local y líder nacional de la Ola “Azul Por Transformación”, además de Faruk Take, candidato a diputado federal por el Distrito 19 de Coyoacán e Iztapalapa por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” quienes pidieron a los liderazgos “sentirse orgullosos de formar parte de la Cuarta Transformación”.
La candidata de la derecha mexicana, Xóchitl Gálvez, sigue insistiendo en que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo apoye con la campaña para aclarar que los programas sociales son derechos consagrados en la Constitución y que no pueden ser retirados.
Ante la fallida guerra sucia y el nulo crecimiento en las preferencias electorales, la panista reiteró, en su gira por Veracruz, en la necesidad de que el INE participe y la apoye con está campaña, ya que recordó que en 2019 se realizó una campaña similar a la que ella solicita.
Lo que yo le pido al INE que hagan una campaña para que a la gente se le quite el miedo. Hoy en una encuesta de El Financiero, donde supuestamente dice que el 70 por ciento de la gente que tiene un programa social, pretende votar por Morena. ¿Saben por qué? Por miedo.
Señaló Gálvez Ruíz.
También, la panista acusó, sin ninguna prueba, que el Gobierno de México a través de los Servidores de la Nación se ha dedicado a condicionar los programas sociales a la gente a cambio de que voten por Morena.
Cabe recordar que, la panista solicitó formalmente al INE que realice la campaña, incluso dió algunas propuestas de espectaculares, que hicieron el mal uso del logo de la autoridad electoral. A lo que el INE lanzó un “enérgico llamado” a la panista para retirar dicha propaganda y evitar confundir a la ciudadanía.
A este llamado se sumó el líder nacional del PAN, Marko Cortés, pese a que el INE ya se había pronunciado en contra del uso indebido, el conservador volvió a utilizar el logo del órgano autónomo y sea “garante de piso parejo”.
Asimismo, el lunes el PAN realizó una petición formal para que el el INE diseñe una campaña para aclarar que los programas sociales son de todos los ciudadanos y que nadie puede usarlos ni condicionarlos con fines electorales.