Etiqueta: cÁMARA DE dIPUTADOS

  • La Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

    La Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

    La Cámara de Diputados de México decidió desechar la solicitud de desafuero presentada contra Cuauhtémoc Blanco, legislador morenista y ex gobernador del estado de Morelos. La resolución fue emitida por la Sección Instructora, que determinó la improcedencia del caso, en el que la Fiscalía General del Estado de Morelos había acusado a Blanco de violación en grado de tentativa.

    El pleno de la Cámara votó con 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, lo que resultó en la decisión de que Cuauhtémoc Blanco conserve su fuero, impidiendo así que sea procesado penalmente mientras mantenga su investidura legislativa.

    Durante la discusión, Blanco se dirigió al pleno, señalando que no teme enfrentar a la justicia y manifestando su disposición a acudir a la Fiscalía. Afirmó que la denuncia en su contra fue presentada seis meses después de los supuestos hechos y aseguró que su conciencia está tranquila.

    Por su parte, la Fiscalía de Morelos anunció que revisará el caso tras las observaciones de la Sección Instructora sobre deficiencias en la integración del expediente. El fiscal estatal, Edgar Maldonado Ceballos, indicó que se indagarán posibles irregularidades en la recopilación de la información y que podrían aplicarse sanciones a los responsables.

    Con la decisión de la Cámara, Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero constitucional.

  • Cámara de Diputados aprueba reformas para la digitalización y simplificación administrativa

    Cámara de Diputados aprueba reformas para la digitalización y simplificación administrativa

    La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un dictamen que reforma la Constitución Política en materia de simplificación administrativa y digitalización. Esta iniciativa busca mejorar la relación entre las instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones y combatir la corrupción, promoviendo la transparencia y accesibilidad en los trámites gubernamentales.

    El dictamen modifica el artículo 25 y el artículo 73 de la Constitución, estableciendo que todas las autoridades de gobierno deben implementar políticas de simplificación y digitalización de servicios. Durante el debate, los legisladores expresaron la importancia de estos cambios para optimizar la administración pública y mejorar la confianza de la ciudadanía.

    La votación en lo general obtuvo 452 votos a favor y en lo particular 425 a favor, con 19 en contra. Según la Encuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental de 2023, el 52.4% de la población realiza trámites en las instalaciones del gobierno, mientras que solo el 16.2% utiliza Internet. La reforma también busca erradicar la corrupción, que el 83.1% de la población considera frecuente.

    Los diputados de diversas bancadas destacaron la necesidad de una digitalización inclusiva y equitativa, asegurando que la reforma tendrá un impacto positivo en la vida cotidiana de los ciudadanos. El proyecto de decreto será enviado a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su ratificación.

  • Ratificación en la Cámara de Diputados: Édgar Amador Zamora asume la Secretaría de Hacienda

    Ratificación en la Cámara de Diputados: Édgar Amador Zamora asume la Secretaría de Hacienda

    El Pleno de la Cámara de Diputados ratificó por unanimidad el nombramiento de Édgar Abraham Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    La ratificación de Amador Zamora, quien fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, había sido previamente avalada por la Comisión de Hacienda de San Lázaro. Junto a él, también se ratificaron los nombramientos de Carlos Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y de Roberto Fernández González como tesorero de la Federación.

    Durante su comparecencia ante los legisladores, Amador Zamora enfatizó su compromiso por impulsar un gasto público más eficiente y mantener la continuidad en la gestión de la cartera, a pesar de las adversidades económicas que enfrenta el país. “La estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable”, aseguró.

    El nuevo titular de la SHCP subrayó la importancia de una administración eficiente de los recursos públicos y una estrategia de desarrollo clara que permita sortear los retos tanto internos como externos. Además, se comprometió a mantener una “estrategia de crédito público prudente” y a garantizar la sostenibilidad de la deuda pública a mediano y largo plazo.

    Amador Zamora también destacó la necesidad de consolidar a México en el contexto internacional mediante una “política comercial estratégica” que fomente la integración en sectores de alto valor agregado. “El contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento”, afirmó.

    Con este nombramiento, la SHCP se prepara para enfrentar los desafíos económicos del país bajo una nueva dirección, marcando el inicio de una etapa que promete ser clave para el futuro fiscal y económico de México.

  • INE aprueba el presupuesto que se solicitará a la Cámara de Diputados para las elecciones del PJ 2025

    INE aprueba el presupuesto que se solicitará a la Cámara de Diputados para las elecciones del PJ 2025

    La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto que se solicitará a la Cámara de Diputados para la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025.

    La elección de los titulares del Poder Judicial de la Federación (PJF) tendrá un costo de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, esto se aprobó con los proyectos relacionados con el “Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.

    El 50.92% del presupuesto se utilizará en la capacitación y educación de funcionarios para la elección de juzgadores, ya que se requiere implementar sesiones más largas de capacitación, además de ser más especializadas; el 33.8% se utilizará en la organización de la elección y 4.29% en soporte jurídico electoral y apoyo logístico.

    Ahora la Cámara de Diputados recibirá hasta el 15 de noviembre el Presupuesto de Egresos de la Federación y tendrá hasta el 31 de noviembre para aprobarlo.

    De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, cada centavo del anteproyecto del presupuesto está justificado.