Etiqueta: Cámara de Dipitados

  • ¡Plan C será una realidad! La transformación tendrá un segundo piso sólido: Después de la indiscutible victoria de Claudia Shienbaum, Morena arrasa con 251 diputaciones y 60 senadurías

    ¡Plan C será una realidad! La transformación tendrá un segundo piso sólido: Después de la indiscutible victoria de Claudia Shienbaum, Morena arrasa con 251 diputaciones y 60 senadurías

    Según el conteo rápido del INE, Morena y sus aliados tendrán la mayoría en la LXVI Legislatura desde el 1 de septiembre de 2024. Morena obtendría alrededor de 251 diputaciones y 60 senadurías, además de las obtenidas por sus aliados. Este resultado convierte a Movimiento Ciudadano en un actor crucial, ya que con el 10% de los votos se posiciona como la tercera fuerza, detrás del bloque PAN-PRI-PRD.

    El próximo miércoles, el INE realizará los cómputos distritales para determinar oficialmente el número de diputados y senadores plurinominales de cada partido. A partir de estos resultados se sabrá si Morena tendrá mayoría simple o calificada.

    En cuanto a la votación en el Senado, el PAN obtuvo entre 15.8 y 17.9% de los votos, lo que representa entre 19 y 22 senadores. El PRI consiguió entre 10.7 y 12.0%, obteniendo entre 15 y 18 senadores. El PRD logró entre 2.0 y 2.7%, con 0 a 3 escaños. El PVEM tuvo entre 8.6 y 9.6%, lo que se traduce en 10 a 15 senadores. El PT obtuvo entre 5.3 y 6.5%, sumando entre 9 y 13 escaños. Movimiento Ciudadano logró entre 10.9 y 12.0%, con 4 a 8 senadores. Morena, con entre 41.9 y 44.0% de los votos, tendrá entre 57 y 60 senadores.

    En la Cámara de Diputados, el PAN obtuvo entre 17.3 y 18.7% de los votos, lo que le da entre 64 y 80 diputados. El PRI consiguió entre 11.1 y 11.9%, obteniendo entre 30 y 41 diputados. El PRD logró entre 2.4 y 3.1%, con 0 a 8 diputados. El PVEM tuvo entre 8.1 y 9.1%, sumando entre 67 y 77 curules. El PT obtuvo entre 5.3 y 6.1%, con 46 a 52 diputados. Movimiento Ciudadano logró entre 11.1 y 12%, con 23 a 32 diputados. Morena, con entre 41.2 y 42.8% de los votos, tendrá entre 233 y 251 diputados. Las candidaturas independientes obtuvieron entre 0.0 y 0.9%, lo que representa entre 0 y 2 diputaciones.

    La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que la votación nacional fue entre 59 y 60%. Para el Senado se usaron 1090 casillas y para la Cámara de Diputados 3107 casillas.

    La renovación del Congreso es crucial para la gobernabilidad futura y las reformas constitucionales que el presidente López Obrador intentará impulsar antes de finalizar su mandato. Esto incluye la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y una reforma al Poder Judicial. Se espera que durante el próximo sexenio se discuta una reforma político-electoral que podría eliminar a los legisladores plurinominales, una propuesta controversial vista por la oposición como un intento de concentrar el poder.

    En la LXV Legislatura, Morena controló la Cámara de Diputados y el Senado con mayoría absoluta. En la Cámara Alta, Morena tuvo 58 senadores, mientras que en la Cámara Baja sumó 276 de 500 diputados con sus aliados. Sin embargo, en 2021, perdió terreno frente al bloque opositor. Desde las elecciones de 1988, cuando el PRI perdió su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, la pluralidad política ha avanzado en México. Desde 2018, Morena, junto al PT y PVEM, ha dominado ambas Cámaras del Congreso.

    Luego de la virtual victoria de Claudia Sheinbaum 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales, la 4T también ‘arrasó’ en la Cámara de Diputados. Además de alcanzar la mayoría simple que tenía en la legislatura pasada, ahora obtuvo la mayoría calificada, como pedía el presidente López Obrador para hacer reformas constitucionales al final de su sexenio o al inicio del de Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña culmina su distinguido periodo en la Cámara, dedicado al servicio del pueblo: “He vivido los mejores momentos de mi carrera política aquí”

    Gerardo Fernández Noroña culmina su distinguido periodo en la Cámara, dedicado al servicio del pueblo: “He vivido los mejores momentos de mi carrera política aquí”

    En una emotiva despedida de la Cámara de Diputados, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, se despidió entre lágrimas de sus colegas y la política legislativa, donde afirmó haber vivido “los mejores momentos” de su carrera. Durante su última intervención en la sesión ordinaria, marcada por la emoción, Noroña destacó su logro de incluir en el Muro de Honor a Ignacio Ramírez, conocido como El Nigromante, una figura prominente en la historia literaria y política de México.

    El evento tuvo lugar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde Noroña, con la voz entrecortada, expresó su gratitud y rememoró los desafíos superados.

    “Me despido… me despido no sin emoción… he vivido quizás… no, no he vivido quizás, no lo matizo, he vivido los mejores momentos de mi carrera política aquí… en este lugar, lo agradezco, un abrazo”, manifestó mientras alzaba el puño y se retiraba de la tribuna.

    Noroña también hizo un llamado a sus compañeros diputados, sugiriendo que más allá de las diferencias políticas, el futuro del país se decidirá en las urnas.

    “Compañeras y compañeros: hemos dicho todo lo que teníamos por decirnos ¿Qué sentido tiene continuar si sabemos que aquí no se decidirá el futuro de la Patria, se decidirá en las urnas y lo decidirá el pueblo de México? Él determinará los destinos de la nación y el determinará entre los dos proyectos que están en disputa, a su veredicto me atengo, a su conocimiento, a su politización y las decisiones que el pueblo tome”

    En un tono de reconciliación, agradeció a varios de sus colegas por su trabajo conjunto, incluidos Ignacio Mier, Leonel Godoy y Aleida Alavez, resaltando la importancia de no personalizar las diferencias políticas.

    El día fue también significativo por el reconocimiento a Leandro Valle Martínez, otro personaje histórico, cuyo nombre fue igualmente inscrito en el Muro de Honor. Noroña compartió en sus redes sociales las fotos del momento en que se develaban estos nombres, subrayando la justicia hecha a estas figuras.

    Con la voz entrecortada, Noroña reafrimó el final de su ciclo en la Cámara, pues ahora forma parte del equipo de Claudia Sheinbaum:

    “No volveré, no volveré a mi curul número 24, no volveré. He terminado mi ciclo en esta Cámara (de Diputados), parecía que me quedaba para el inventario, el destino decidió otro camino personal”. 

    Este adiós marca un cambio significativo en su carrera, mientras Noroña se une al equipo de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, continuando su vida política en nuevas capacidades.

    Sigue leyendo…

  • Morena propone la creación de estancias de medio tiempo para adultos mayores y que tengan una vejez digna, libre de violencia

    Morena propone la creación de estancias de medio tiempo para adultos mayores y que tengan una vejez digna, libre de violencia

    El diputado federal de Morena, Steve Esteban del Razo Montiel, señaló que impulsa una iniciativa con la que busca la creación de estancias de medio tiempo para adultos mayores en todo el país, que enfrentan abandono, exclusión social y discriminación.

    Se realizó el proyecto de iniciativa de ley con la finalidad de garantizar el derecho a los adultos mayores de contar con estancias de medio tiempo para fomentar su bienestar, inclusión social y brindarles una oportunidad de participar activamente en la vida comunitaria.

    Indicó el legislador.
    Imagen Ilustrativa.

    El legislador explicó que funcionarán con las estancias infantiles, por lo que busca reformar el artículo quinto de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con ellos la Secretaría del Bienestar,  se encargará de implementará el programa que ofrecerá atención médica, psicológica, actividades físicas, recreativas y educativas.

    Explicó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020, el 16 por ciento de los adultos mayores viven en abandono y maltrato, mientras que el 20 por ciento vive en soledad, olvidada por sus familiares y el 30 por ciento dependen de cuidados permanentes.

    En ese sentido, reiteró que es necesario generar políticas públicas, acompañadas de iniciativas de ley, para que  las personas adultas mayores tengan una vida libre de violencia y  una vejez digna.

    Te puede interesar: