Etiqueta: Calderón

  • Israel Vallarta libre: la batalla continúa por la libertad de su familia y la justicia

    Israel Vallarta libre: la batalla continúa por la libertad de su familia y la justicia

    Después de casi 20 años preso por un montaje televisivo que lo vinculó falsamente con secuestros, Israel Vallarta recuperó su libertad el 1 de agosto de 2025. La Suprema Corte declaró ilegal la evidencia en su contra y confirmó la fabricación de culpables en uno de los casos más emblemáticos de corrupción judicial en México. Sin embargo, su lucha no termina: su hermano y sobrino aún permanecen en prisión bajo cargos similares.

    En una entrevista para Milenio, Vallarta detalla que fue víctima de tortura y acusado como líder de la supuesta banda “Los Zodiaco”, grupo inexistente según la Fiscalía General de la República (FGR). Su abogado, Arturo Robles Feria, denunció las trabas y dilaciones de la Fiscalía para evitar la revisión completa del caso, pero la justicia finalmente reconoció la inocencia de Vallarta y ordenó su liberación absoluta.

    Aunque ya libre, Israel apenas duerme por la presión mediática y la exigencia de continuar la lucha para liberar a su familia. Aceptó una beca universitaria para estudiar Derecho y busca recuperar su dignidad tras dos décadas de injusticia. Junto a su esposa Mary Sainz, activista clave en su caso, planea consolidar un nuevo proyecto de vida y seguir exigiendo justicia.

    Israel también prepara la batalla para que el Estado mexicano repare el daño causado, aunque sabe que los años perdidos no tienen retorno. Su caso es un símbolo de resistencia contra la corrupción y la impunidad, y un llamado urgente a proteger los derechos humanos en el sistema judicial.

    La historia de Vallarta no solo marca un precedente en la lucha por la libertad, sino que evidencia la necesidad de transformar un sistema que aún encierra inocentes por montajes y abusos.

  • Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en Palacio Nacional para desmentir algunas de las mentiras más infames de los conservadores y sus voceros, que pese a que perdieron las elecciones, siguen desesperados tratando de atacar a la Cuarta Transformación.

    Para no variar, una de las primeras desmentidas de este día, fue la conductora de noticieros, Azucena Uresti, conocida por su poca capacidad de verificación de información y que en días pasados usó un video de Ucrania para asegurar que había explotado una mina terrestre en Michoacán .

    Siguiendo con Grupo Fórmula, se desmintió que la Reforma de Vivienda busque desproteger a los dueños de propiedades para beneficiar a quienes rentan y se aclaró que lo que en realidad se busca es que el Infonavit pueda destinar recursos para la construcción directa de vivienda social que pueda ser pagada con facilidades por las familias mexicanas.

    El ministro calderonista, Luis María Aguilar Morales, también fue expuesto como un mentiroso, y es que sus declaraciones de que la Reforma Judicial propiciará la creación de una etapa autoritaria en México, y es que la Reforma Judicial no plantea que el Poder Judicial pierda su autonomía, ni un régimen autoritario, tampoco ocasionará que los trabajadores del Poder Judicial pierdan sus derechos laborales.

    Lo que la Reforma Judicial realmente propone es:

    • Elección popular de los ministros de la SCJN, magistrados de circuito, magistrados electorales e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
    • Reducción del pleno de la SCJN de 11 a 9 ministros y la desaparición de salas
    • Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial y un tribunal de disciplina judicial con independencia de la SCJN
    • Impide que jueces puedan otorgar suspensiones en contra de leyes con efectos generales
    • Establece plazos máximos de 6 meses para resolver asuntos fiscales y de 1 años para asuntos penales
    • Propone la elección de todos los cargos de ministros, magistrados y jueces en una elección extraordinaria en 2025

    Finalmente, García Vilchis exhibió el clasismo de la derecha, ya que varios influencers y usuarios de redes sociales, tratan de desquitar su frustración electoral con la clase obrera, despidiendo trabajadoras del hogar y proponiendo que ya no se den propinas a las y los meseros que, según ellos, votaron por la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Luis Cárdenas Palomino, ex protegido de García Luna y Felipe Calderón, se queda en el Altiplano: Tribunal de la Ciudad de México le niega amparo cargos de tortura en el caso Vallarta-Cassez

    Luis Cárdenas Palomino, ex protegido de García Luna y Felipe Calderón, se queda en el Altiplano: Tribunal de la Ciudad de México le niega amparo cargos de tortura en el caso Vallarta-Cassez

    Tribunal de la Ciudad de México Niega Amparo a Luis Cárdenas Palomino por Caso de Tortura

    El pasado 25 de marzo del presente año, en una decisión unánime, un tribunal de la Ciudad de México ha rechazado el amparo solicitado por Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal. Este fallo reitera el auto de formal prisión dictado contra él por el delito de tortura en relación con cuatro presuntos miembros de la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco.

    El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal de la capital ratificó la resolución emitida en abril de 2023 por Gabriela Vieyra Pineda, magistrada presidenta del Segundo Tribunal de Apelación en Materia Penal. Según los detalles del caso, Cárdenas Palomino habría participado en la tortura de Mario Vallarta Cisneros, su sobrino Sergio Cortez Vallarta y los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados, todos ellos señalados como miembros de Los Zodiaco.

    El expediente revela que el 27 de abril de 2012, el exalto funcionario policial habría autorizado a un grupo de agentes para someter a las víctimas a violencia física y psicológica en un domicilio de la alcaldía Iztapalapa, con el fin de obtener una confesión.

    Los magistrados consideraron que existen pruebas suficientes para sostener que Cárdenas Palomino estuvo presente en el lugar de los hechos, respaldando esta conclusión en base a evidencia sólida disponible.

    A pesar de los argumentos presentados por la defensa de Cárdenas Palomino, el tribunal desestimó sus impugnaciones, confirmando la sentencia previa. Como resultado, Cárdenas Palomino permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, también conocido como el Penal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

    Cabe destacar que apenas un mes antes de esta decisión judicial, Cárdenas Palomino había sido absuelto de las acusaciones relacionadas con el Operativo Rápido y Furioso en un juzgado de Sonora, donde se determinó que no había suficiente evidencia para vincularlo con los delitos asociados a dicho operativo.

    Cárdenas Palomino, ahora preso y bajo proceso por tortura, estuvo a las órdenes de García Luna, quien también se encuentra preso en Estado Unidos, primero en la Agencia Federal de Investigaciones y más tarde en la Secretaría de Seguridad Pública. Ambos criminales trabajaron bajo la protección del ex presidente conservador Felipe Calderón.

    Sigue leyendo…

  • Antes llegó a existir lamentablemente un narcoestado, afirma AMLO sobre sexenio de Felipe Calderón y en referencia a García Luna

    Antes llegó a existir lamentablemente un narcoestado, afirma AMLO sobre sexenio de Felipe Calderón y en referencia a García Luna

    Al hablar del tema del narcotráfico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que antes lamentablemente existía un narcoestado, en referencia al sexenio de Felipe Calderón y de Genera García Luna, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, en el gobierno del panista.

    Estas palabras fueron realizadas por el mandatario federal en su tradicional conferencia mañanera, de este miércoles 14 de febrero, desde Palacio Nacional.

    De igual forma, AMLO habló sobre la situación de seguridad a candidatas y candidatos en el proceso electoral de este 2024, rumbo al  2 de junio:

    “No vemos nosotros que se desate la violencia política, electoral, va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos, sobre todo los homicidios, tenemos 20% menos de homicidios y seguimos trabajando, no hay ningún problema”,

    detalló el Presidente.

    En el tema del narco, el titular del Ejecutivo Federal expresó:

    “Acerca del narco, ya no está Calderón, ni García Luna, ya, ¿Qué más puedo decir?”,

    mencionó López Obrador.

    Agregó que antes había una asociación delictuosa, en referencia al gobierno ilegitimo del panista y detalló que el narcoestado ya no existe en el país como lo hubo del 2006-2012.


    No te pierdas:


  • Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    De acuerdo con un reportaje e investigación de Contralínea y que fue publicado en su portal de noticias, en el gobierno de Felipe Calderón pagó con dinero del pueblo, cerca de 8 mil millones de pesos para contratar a “Pegasus”.

    “Pegasus” es un sistema de espionaje masivo, el cual, fue traído a México, durante el sexenio del entonces Presidente de México, del PAN, Felpe Calderón.

    Cabe destacar que el costo inicial que en aquellos años de 2006-2012, fue con un costo inicial de 5 mil 628 millones de pesos, los cuales, actualmente representan 8 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual.

    Con este dinero se instaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con lo que revelan los contratos firmados entre la dependencia federal de seguridad y la empresa privada Security Tracking Devices, la cual, Contralínea revela en su investigación.

    Documento de Contralínea

    En el sexenio del panista se contó con la capacidad para controlar más de mil 200 teléfonos inteligentes de manera simultánea, esto provocó que el gobierno de Calderón pudiera escuchar las llamadas telefónicas.

    De igual forma, las personas objetivo además de ser espiadas, también fueron puestas en la mira con su actividad, debido a que los aparatos intervenidos se convirtieron en micrófonos abiertas de manera permanente.

    Estos eran cámaras de captura de fotografías y video, que pudieron extraer toda la información de contactos, correos electrónicos, mensajes de texto y tarjetas-chip de los aparatos.

    Se desarrolló una instalación en tres fases durante los años de 2010 a 2012, donde quedó listo para ser usado por las Secciones Segunda y Séptima del Estado Mayor de la Defensa.

    Las tres tenían diferentes objetivos:

    -Una de ellas era la encargada de operaciones de inteligencia y contrainteligencia hacia la insurgencia.

    -La otra a cargo de las operaciones contra el narcotráfico.

    Esto serviría para espiar y contener los movimientos armados y desarticular a los cárteles del narcotráfico.

    Hay otros 10 contratos para la adquisición de bienes y servicios complementarios de “Pegasus”, los cuales, Contralínea tiene copia y que fueron firmados entre el gobierno de Felipe Calderón y la misma Security Tracking Devices.

    Documento de Contralínea

    En tanto una segunda empresa llamada AV y D Solutions. Ambas, en esos momentos representantes en México de NSO Group, la firma israelí desarrolladora del software.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) emitió una resolución el 6 de febrero pasado, donde ordena a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) integrar y presentar una versión pública de toda la información que posea acerca de “Pegasus”.

    Lo anterior y relacionado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deriva de una conferencia de prensa mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En dicha conversación con medios de comunicación el pasado 21 de julio de 2021, asistió el entonces titular de la UIFSantiago Nieto, donde ofreció algunos detalles de los contratos que la dependencia había encontrado sobre “Pegasus”.

    Explicó que durante los sexenios de Enrique Peña Nieto (2006-2012) y de Felipe Calderón (2006-2012) varias dependencias del gobierno federal adquirieron y operaron el sistema.

    No te pierdas:

  • Epigmenio Ibarra recuerda con un video como Calderón ordenaba agredir a quien lo cuestionara o exhibiera

    Epigmenio Ibarra recuerda con un video como Calderón ordenaba agredir a quien lo cuestionara o exhibiera

    El periodista Epigmenio Ibarra tundió a Felipe Calderón Hinojosa en redes sociales, luego de compartir un video, y señalar que en la época cuando gobernaba el expanista en la Presidencia, se ordenaba agredir a quien lo cuestionara o exhibiera. 

    Esta mañana en su cuenta oficial de X (Antes Twitter), Ibarra mostró un video donde se ve a Calderón junto con su esposa conservadora Margarita Zavala, que hoy es diputada del PAN,  en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    Durante el video se observa a una mujer que grita a manera de protesta:

    “Felipe Calderón eres un presidente espurio”, 

    le mencionó la mujer. 

    Ante esto, todos los asistentes al evento comienzan a gritarle a la mujer y se observa a elementos de seguridad del Presidente, agarrarla de los brazos y llevarla de manera agresiva a la salida. 

    El panista actúa como si no pasara nada y comienza el evento de presentación


    Ibarra mencionó de manera irónica que en el sexenio que comenzó la guerra contra el narcotráfico,  recuerdan cómo era la “libertad de expresión” en la época del espuriato, de Calderón.

    No te pierdas:


  • Vinculan a proceso a hermana del exsecretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna

    Vinculan a proceso a hermana del exsecretario de seguridad en tiempos de Calderón, Genaro García Luna

    Este 20 de diciembre, autoridades vincularon a proceso a la hermana y el sobrino de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Fue en una audiencia celebrada de manera virtual en las instalaciones del juzgado federal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, que se dio a conocer la situación legal de los imputados.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que aparentemente los acusados tenían acceso y eran propietarios de diversas cuentas ligadas a empresas que supuestamente operarían como fachadas y ayudarían a que una empresa de seguridad ganara diversas licitaciones por medio de concursos.

    Después de que sus defensores de oficio y la FGR dieran sus argumentos, se dio un receso de dos horas para que el juez deliberara sobre su decisión.

    Siendo así, las autoridades de la Fiscalía solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con la que permitirían mantener a ambos sospechosos en penales federales en tanto es resuelta su situación jurídica.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: La derecha era feliz cuando Calderón entregó el país a la CIA y a la DEA

    El Perro Tuitazo: La derecha era feliz cuando Calderón entregó el país a la CIA y a la DEA

    El perro tuitazo de este lunes es de Manuel Hernández Borbolla, quién menciona que en 2010 en México desfiló un contingente de los Estados Unidos, sin embargo la derecha no dijo nada, ya que eran felices de ver como Calderón entregó al país a la DEA y a la CIA.

  • El Perro Tuitazo: Titular del TEPJF prepara ataque contra Morena

    El perro tuitazo de este lunes es de Enrique Galván Ochoa y acusa que es cuestión de tiempo para que Reyes Rodríguez Mondragon emprenda una nueva embestida contra Morena, con ayuda de la derecha y sus medios de comunicación.

  • “Necesita nuestro apoyo para regresar a su amado México”: lanzan “colecta” para ayudar a que Calderón vuelva al país y enfrente la justicia 

    “Necesita nuestro apoyo para regresar a su amado México”: lanzan “colecta” para ayudar a que Calderón vuelva al país y enfrente la justicia 

    Tras ser declarado culpable por el jurado de la corte de Brooklyn, Nueva York, Genaro García Luna no ha dejado de generar conversación y se ha sumado también Felipe Calderón Hinojosa, el ex panista que llegó en 2006 al poder mediante un fraude electoral y que ahora se encuentra en Indonesia y residiendo oficialmente en España.

    Es por ello que en redes sociales ha surgido una parodia de iniciativa la cual busca crear una colecta para ayudar a que Calderón Hinojosa regrese a su amado país de origen, el cual gobernó de 2006 a 2012, instaurando la fallida guerra contra el narco que dejó miles de familias fragmentadas por la violencia.

    “¡Estamos buscando voluntarios!”, se lee en el cartel que circula en diversos grupos de Facebook y señala en modo de burla que todos los que quieran ayudar, pueden aportar desde un peso, dinero que será destinado a pagar el boleto de avión para que el esposo de Margarita Zavala regrese a México y pueda “darle la cara a la justicia”.

    “Si quieres participar como voltario, registrate en las oficias del Partido Acción Nacional (PAN)”, menciona la imagen, mientras que el partido blanquiazul se ha negado a emitir algún tipo de comunicado al respecto de García Luna.

    En ánimo en los comentarios de las redes deja en claro que buena parte de los mexicanos desean que el ex mandatario vuelva al país sea investigado por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

    No te pierdas: