Etiqueta: Cadenas de autoservicios

  • Sheinbaum renueva el Pacic y reduce el costo de la canasta básica

    Sheinbaum renueva el Pacic y reduce el costo de la canasta básica

    Claudia Sheinbaum resalta una disminución del 4.7% en el precio de la canasta de alimentos y el crecimiento del salario mínimo, lo cual ayuda a las familias mexicanas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hoy la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Durante el evento, destacó que el costo de la canasta básica se ha reducido un 4.7% desde el inicio de su administración. Esto, junto con un aumento sostenido del salario mínimo, ha sido crucial para mejorar el poder adquisitivo de las familias y disminuir la pobreza en el país.

    El Pacic se firmó inicialmente en mayo de 2022 y reúne a 20 productores de alimentos y 12 cadenas de autoservicio. El acuerdo garantiza que el precio de una canasta mínima de 24 productos no supere los 910 pesos durante los próximos seis meses. Este compromiso ha permitido que, en términos reales, el precio de la canasta haya bajado en al menos un 3.4%, a pesar de la inflación.

    El secretario de Hacienda, Édgar Amador, resaltó que el precio de esta canasta ha disminuido de 886.5 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en noviembre de 2025. Esta reducción es un logro notable, afirmaron ambos funcionarios. Desde su implementación, el Pacic se ha convertido en un referente en la lucha contra la inflación desatada por la pandemia y la guerra en Ucrania.

    Sheinbaum también destacó la colaboración entre el gobierno y el sector privado, mencionando que las empresas como Bimbo y Lala han liderado esfuerzos para mantener bajos los precios de los productos esenciales. A cambio, el gobierno asegura precios de combustibles y tarifas eléctricas que no superan la inflación. Este enfoque ha sido clave para ayudar a las familias que enfrentan dificultades económicas.

    El aumento del salario mínimo ha sido otra medida efectiva. Desde 2018, el salario mínimo ha crecido un 125% en términos reales. Sheinbaum manifestó su deseo de continuar este crecimiento, asegurando que el aumento del salario mínimo ha demostrado tener un impacto positivo en la reducción de la pobreza.

    Francisco Cervantes, quien pronto dejará la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), también celebró estos avances. Afirmó que el Pacic y el aumento del salario mínimo son ejemplos del éxito de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar la pobreza en México. 

    Los empresarios presentes en la renovación del Pacic expresaron su compromiso con el acuerdo. Ellos son clave para garantizar que los precios se mantengan accesibles y para seguir apoyando a las familias mexicanas. En un momento en que la economía mundial presenta desafíos, la fortaleza de México radica en la unidad entre todos los sectores.

    Este esfuerzo conjunto no solo busca estabilizar los precios, sino también mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Sheinbaum y Amador finalizan su mensaje con optimismo, reafirmando que seguirán trabajando para mantener y aumentar el poder adquisitivo de las familias.