Etiqueta: C5 CDMX

  • C5 de CDMX aclara presunto uso de cámaras para seguir a agente del FBI; hechos ocurrieron en 2018

    C5 de CDMX aclara presunto uso de cámaras para seguir a agente del FBI; hechos ocurrieron en 2018

    Tras la difusión de un informe del Inspector General del Departamento de Justicia de EU que sugiere que un grupo criminal habría usado cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México para seguir a un funcionario del FBI, el C5 capitalino precisó que los hechos se remontan a 2018, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y la administración federal de Enrique Peña Nieto.

    El organismo señaló que en ese periodo se negaba la presencia del crimen organizado y se maquillaban cifras de violencia. Destacó que, desde 2019, con el gobierno de Claudia Sheinbaum, el C5 se fortaleció y hoy cuenta con un esquema tecnológico integral que incluye redes segmentadas, cifrado de datos, monitoreo permanente y control estricto de accesos.

    Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, subrayó que no hay registro público ni institucional de intrusiones exitosas al sistema núcleo del C5. Además, el informe del FBI no especifica si las cámaras presuntamente utilizadas eran públicas o privadas.

    La Agencia Digital de Innovación Pública ha impulsado una estrategia de ciberseguridad basada en gestión de riesgos, autonomía y soberanía tecnológica para proteger las instituciones de la capital.

  • “Alarma sísmica sonó por un error humano”: Sheinbaum

    “Alarma sísmica sonó por un error humano”: Sheinbaum

    Este lunes, en diversas partes de la Ciudad de México se escuchó la alerta sísmica, sin embargo se debió a un “error humano” y no a que estuviera sucediendo el momento un movimiento telúrico.

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, en conferencia de prensa, aclaró que dicha activación se dio durante la revisión y mantenimiento de las alertas sísmicas. En ese sentido, detalló que el sonido se emanó en más de 800 altavoces, aunque aclaró que no en todas las alcaldías.

    “Pedimos disculpas a todos. Fue parte de este proceso de revisión que forma parte de las alarmas. (…) No es que fuera un proceso de revisión programado, si no que estaban dándole mantenimiento al servidor”.

    Asimismo, añadió que estas revisiones son necesarias y a veces son empresas las que llevan a cabo dichas acciones.

    “Tiene que hacer una revisión. A veces son empresas las que están haciendo estas revisiones de estos servidores. No es correcto que ocurra esto y tiene que hacerse la revisión de servidores públicos, como las empresas”.

    Por su parte, el C5 de la Ciudad de México publicó un comunicado en través de redes sociales disculpándose por los inconvenientes que causó dicho error al activar las alarmas sísmicas por lo que ya se realiza un analisis para identificar las causas del suceso.

    En el documento también se informó que el Sistema de Alerta Sísmica de Mexicano (SASMEX) no ha emitido ninguna alerta desde el simulacro del 19 de abril de 2023.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/la-carrera-politica-de-alejandra-del-moral-le-ayudo-a-amasar-una-fortuna-de-mas-de-9-millones-de-pesos/