Etiqueta: Bullying

  • Menor de 11 años, originaria de Texas, se quita la vida; sus compañeros la acosaban por los orígenes mexicanos de su madre

    Menor de 11 años, originaria de Texas, se quita la vida; sus compañeros la acosaban por los orígenes mexicanos de su madre

    Jocelyn, una menor de 11 años, originaria de Texas, decidió terminar con su vida tras meses de acoso escolar.

    Según informes, algunos de sus compañeros de escuela la amenazaban con que su madre sería deportada, lo que aumentó el estrés emocional de la niña. La situación llegó a su fin tras su hospitalización, donde estuvo ingresada durante cinco días antes de fallecer.

    Su madre, Marbella Carranza, había iniciado una campaña de recaudación de fondos con el objetivo de cubrir los gastos médicos derivados de la hospitalización de Jocelynn. Aunque el objetivo inicial era reunir 10 mil dólares, la recaudación superó los 24 mil dólares.

    En declaraciones a Univisión, Carranza expresó el dolor por la pérdida de su hija: “Esperé una semana entera un milagro para que mi hija estuviera bien, pero lamentablemente no se pudo hacer nada. Mi hija siempre vivirá para mí y siempre la amaré”. Marbella no sabía que su hija estaba siendo acosada en la escuela hasta que fue demasiado tarde.

    No existen registros que sugieran que su situación migratoria en Estados Unidos fuera ilegal. Los compañeros de Jocelynn, según algunos reportes, se burlaban de ella con la amenaza de que su madre sería deportada, lo que aumentaba su angustia.

  • “Los libros de texto buscan fomentar el pensamiento crítico en los niños”: SEP

    “Los libros de texto buscan fomentar el pensamiento crítico en los niños”: SEP

    En la conferencia vespertina de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de este viernes, se dieron a conocer los contenidos de los libros tercer grado de primaria.

    Uno de los presentes fue Crystian Meza Flores, maestro de primaria de tercer grado en Tlaxcala, este explicó que los contenidos de los libros de texto buscan fomentar el proceso crítico del pensamiento en los niños por lo que puso de ejemplo el ejercicio de “El árbol de la paz”, donde se busca contestar problemáticas.

    En este mismo sentido, el profesor explicó que en los libros de “Proyectos comunitarios” involucra a la comunidad a buscar un tema de interés común para mejorar alguna problemática dentro de un contexto escolar, familiar y social, el cual está organizado en campos formativos y articuladores.

    Dentro de los contenidos de pueden encontrar temas como el bullying y la relación entre compañeros e incluso el de la gestión de las emociones, una temática que nunca se había visto en un libro de texto.

    Por otra parte, Sandra Bonilla Meza, especialista en didáctica de la física en el Centro de Educación Continua de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, explicó que en los nuevos materiales de la SEP se habla de ciencia pero desde un punto de vista que realmente despierte el interés en los niños.

    “La intención de este proyecto es considerar diferentes entornos, diferentes contextos, diferentes situaciones para los niños, justamente porque la ciencia son para todos no podemos excluir a los niños y en estos proyectos […] se integra una metodología que integra a las ciencias, a las artes, a las matemáticas, pero abordada desde un punto de vista que los niños realmente logren aprender” dijo en la conferencia de prensa.

    El docente de primaria del Estado de México, Francisco Vargas Licona, también participó en la conferencia y aseguró que gracias a los libros no solo se aprenderá el contenido de estos, sino también se ganarán habilidades para la vida.

    No te pierdas:

  • Adolescente que presuntamente agredió a Norma Lizbeth es detenida en Teotihuacán, Edomex

    Adolescente que presuntamente agredió a Norma Lizbeth es detenida en Teotihuacán, Edomex

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detalló que fue detenida Zahara Aylin ’N’ en cumplimiento de una orden de aprehensión contra la adolescente por su posible intervención en el delito de homicidio calificado, por la muerte de Norma Lizbeth, tras una pelea afuera de una secundaria en Teotihuacán.

    La Fiscalía mexiquense informó que se cumplió con una orden de cateo que se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Santa María Cozotlán, Municipio de Teotihuacán, en coordinación con la Comisión Nacional Antihomicidios (CONAHO), donde se logró aprehender a la menor de edad para ser puesta a disposición del Juez de Control al interior del Centro de Internamiento Quinta del Bosque, a efecto de que se resuelva su situación jurídica.

    Se agregó que de acuerdo con las indagatorias, se logró establecer que en fecha 21 de febrero del 2023, Norma Lizbeth fue agredida por una compañera de la Escuela Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán ‘Los Jaguares’, donde ambas estudiaban. 

    El 13 de marzo de 2023, la víctima perdió el conocimiento al encontrarse en su domicilio, por lo que fue trasladada por sus familiares al Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud “Ignacio Allende” de Teotihuacán, a su arribo ya no presentaba signos vitales. 

    De acuerdo con las diligencias practicadas por la Fiscalía del Edomex, la agresión que había sufrido Norma Lizbeth, trajo como consecuencia un traumatismo craneoencefálico cuya evolución ocasionó su fallecimiento.

    Con los indicios obtenidos, Agentes del Ministerio Público Especializados de la Fiscalía, solicitaron al Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, librar orden de aprehensión en su contra, misma que fue concedida.

    No te pierdas:

  • AMLO llama a fortalecer los valores como herramienta para contrarrestar el bullying

    AMLO llama a fortalecer los valores como herramienta para contrarrestar el bullying

    Este viernes el periodista Hans Salazar expuso ante el Presidente López Obrador el caso de la joven Lizbeth, una estudiante de secundaria de Teotihuacán, Edomex, que perdió la vida tras ser golpeada por una de sus compañeras de escuela, mientras algunos de sus compañeros se limitaron a grabar la agresión con sus celulares, así como lo sucedido con un estudiante de Nuevo León que fue agredido sexualmente en una de las llamadas “novatadas”.

    Ante tales casos, AMLO recomendó que lo mejor es el fortalecimiento de los valores y que no se maneje una modernidad que vea a los adultos como anacrónicos y que tampoco el libertinaje sea catalogado como algo “moderno”.

    “Yo sostengo que lo más importante es fortalecer los valores culturales, espirituales, y que México tiene una gran reserva de valores y es muy importante el que no se desintegren las familias y es muy importante que no abandonemos nuestras costumbres, nuestras tradiciones, que no aceptemos una mal entendida modernidad, de que ya nuestros padres son mayores y tienen ideas conservadoras o son anacrónicos”.

    AMLO

    Andrés Manuel que el fortalecer los valores y la familia son los actos que han salvado al país y pidió tener amor por el prójimo e insistió en que la felicidad no está en lo material, sino en estar bien con uno mismo y fomentar el amor al prójimo.

    En el mismo sentido, puntualizó que que con el neoliberalismo creció la desintegración de las familias, por lo que recomendó a las familias estar al pendiente de sus hijos para evitar tragedias como esta. 

    finalmente aseveró que los padres suelen trabajar por necesidad, lo cual deja a los menores de edad solos, lo cual es una de las causas de que se originen otros problemas como la drogadicción, aunque indicó que este problema no está extendido en la nación

  • CON LOS NIÑOS NO, Y CON NADIE

    CON LOS NIÑOS NO, Y CON NADIE

    El bullying es uno de los principales problemas graves a atender en México.  El tema es tan terrible, que nuestro país cuenta con el primer lugar en casos de acoso escolar a nivel mundial. El bullying se encuentra mayormente relacionado con el daño psicológico, emocional y físico que sufre un infante en su ambiente escolar de manera reiterada por parte de otros estudiantes, normalmente ejercido en la infancia y la adolescencia.

    En datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país cuenta con 40 millones de niños que estudian a nivel básico, afectando al 50% (28 millones) que sufren de bullying. En datos generados por la OGN International Bullying Sin Fronteras, posiciona a México en primer lugar a nivel mundial en acoso escolar, seguido de Estados Unidos, China, España y Japón, entre otros. No olvidemos que después de tantos casos de bullying, los niños pueden llegar a suicidarse o a vivir una adultez difícil. 

    México ha tenido un gran crecimiento de acoso escolar (bullying) no sólo de persona a persona sino también a través de redes sociales (ciberbullying). Recordemos varios casos polémicos en el país, como la joven Ainara Suárez, quien sufrió de ciberbullying al haber sido grabada mientras era abusada sexualmente. Ainara sólo tenía 16 años cuando vivió aquella pesadilla y afirma que todavía recibe hostigamiento por dicho suceso. 

    Actualmente existe una campaña #ConLosNiñosNo, aunque creo importante recalcar que no solamente es con los menores sino también con la gente en general. Pues siguen existiendo terribles casos de pornovenganza o de acoso a personas adultas; inclusive, la creación de ciertos memes son parte del ciberbullying. 

    El respeto y la tolerancia deben ser base prioritaria en los principios y valores de un ser humano. Recordemos que las personas somos susceptibles a los comentarios que otros puedan hacer sobre nosotros; en especial los más jóvenes pueden verse afectados en su desarrollo emocional. Así que, si queremos adultos sanos, plenos y funcionales, debemos cuidar de los más jóvenes.  

    Por los resultados, los casos y las opiniones de expertos, es un asunto urgente que en México se promuevan campañas como #NiConNiñosNiConNadie, pues abrirá las mentes para demostrar que unidos podemos vencer la violencia que viven día con día los jóvenes.