Etiqueta: Buen Fin

  • Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que durante el “Buen Fin” algunas empresas incurren en malas prácticas contras las consumidoras y los consumidores de todo México, al simular ofertas y descuentos. 

    El titular de la Profeco, Iván Escalante, participó en la Mañanera del Pueblo del día de hoy 9 de diciembre. Ahí presentó un informe en el que destacó la empresa de Grupo Elektra, que pertenece a Ricardo Salinas Pliego, cuya reputación pende de un hilo tras su negativa a pagar impuestos, la caída en el valor de sus acciones, la pérdida de más de 5 mil millones de dólares de su fortuna personal, y ahora esto. 

    En la tienda Elektra de Fresno, en Guadalajara, Jalisco, Profeco descubrió que antes del Buen Fin un refrigerador de dos puertas marca Mabe costaba 6 mil 999 pesos. Luego, el día de las supuestas ofertas, el mismo refrigerador se anunciaba como parte de los enseres con descuento, no obstante e inexplicablemente, el refri subió de precio hasta alcanzar los 10 mil 449 pesos. 

    Otro es el caso de Walmart, quien días antes del Buen Fin, ofertó una lavadora de 18 kilogramos a 8 mil 990 pesos, que el día de los “descuentos” se vendió en 9 mil 990, algo totalmente fuera de lugar. 

    Respecto a Liverpool, en la tienda departamental se ofrecía una licuadora T-Fal a un costo de mil 236 a mil 649, que presentó un aumento durante El Buen Fin.

    Profeco implementó un monitoreo en todas las cadenas comerciales desde septiembre, lo que le permitió identificar los engaños y algunas otras prácticas abusivas por parte de los consorcios comerciales. Sin embargo también reconoció aquellos almacenes que sí implementan estrategias en favor de la gente, por lo menos durante el llamado “Buen Fin”.

    Es el caso de la tienda departamental Sears, quien destacó por un descuento en la pantalla LG de 86″ de 39 mil 999 a 19 mil 995, y la lavadora Whirlpool de 30″ pasó de 15 mil 299 a 8 mil 414. Otro es el caso de Bodega Aurrera, donde se pudo comprar una pantalla Samsung de 55″, que pasó de 9 mil 999 a 6 mil 890.

    Iván Escalante invitó a las consumidoras y los consumidores, para que estén atentos de estas malas prácticas y las denuncien ante Profeco.

  • Buen Fin 2024 rompe récords: más de 190 mil comercios, $116 mil millones en ventas y 135 millones de operaciones con tarjeta

    Buen Fin 2024 rompe récords: más de 190 mil comercios, $116 mil millones en ventas y 135 millones de operaciones con tarjeta

    En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó un balance positivo sobre la reciente edición del Buen Fin, destacando tanto el impacto económico como las cifras de participación ciudadana y comercial. Este evento se consolidó nuevamente como una de las iniciativas más importantes para el comercio y el consumo en México.

    Cifras económicas y participación de comercios

    Durante el Buen Fin, más de 190 mil comercios participaron activamente en la promoción, logrando una derrama económica significativa. Las operaciones con tarjeta alcanzaron un total de 135 millones, con una facturación acumulada de 116 mil 763 millones de pesos. El promedio de gasto por ticket global se situó en $1,160 pesos, reflejando el dinamismo del consumo en este periodo.

    El 75% de las ventas se realizó en tiendas físicas, reafirmando la importancia del comercio tradicional a pesar del crecimiento del e-commerce.

    Atención al consumidor: datos de Profeco

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió 16,213 asesorías durante el Buen Fin, registrando un total de 493 inconformidades y quejas, de las cuales 367 fueron conciliadas exitosamente.

    Actualmente, 37 inconformidades siguen en trámite, siendo las tiendas con mayor número de quejas: Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Soriana, Coppel, Elektra, Chedraui, Sears y Liverpool.

    Para atención al consumidor, Profeco recordó los números habilitados: 55 5568 8722 y 800 468 8722.

    Un Buen Fin que fortalece la economía

    Este reporte destacó el Buen Fin como una muestra de la recuperación económica del país, subrayando la confianza de los consumidores y la capacidad de los comercios para ofrecer productos a precios competitivos. Este evento no solo impulsa las ventas, sino que fortalece las relaciones comerciales y la economía formal, beneficiando directamente a millones de familias mexicanas.

    Sigue leyendo…

  • Saldo blanco en el Buen Fin gracias a la estrategia de seguridad de Delfina Gómez en el Estado de México

    Saldo blanco en el Buen Fin gracias a la estrategia de seguridad de Delfina Gómez en el Estado de México

    Durante el Buen Fin, el Estado de México implementó una estrategia de seguridad que permitió resguardar a más de 19 mil empresas y a miles de mexiquenses y garantizar un ambiente seguro en los principales centros comerciales de la entidad. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó un operativo especial que inició a la medianoche del 15 de noviembre y se extendió hasta las 24:00 horas del lunes 18, con saldo blanco como resultado.

    La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó un dispositivo de vigilancia que incluyó patrullajes aéreos y terrestres para proteger a la ciudadanía y a las 19 mil empresas que participaron en la décimo cuarta edición del Buen Fin.

    Vigilancia terrestre y aérea para garantizar la seguridad

    El operativo contó con la participación de más de 3 mil elementos de la Policía Estatal, quienes monitorearon cerca de 500 centros comerciales desde tierra y aire. En el despliegue aéreo se utilizaron un helicóptero del Grupo Aéreo Relámpagos y 18 drones, que vigilaron zonas de mayor actividad económica en los 125 municipios del estado.

    Por tierra, el dispositivo incluyó patrullajes con 1,220 unidades y el apoyo de 25 binomios caninos y equinos. Además, el monitoreo continuo fue respaldado por 20 mil cámaras de seguridad operadas desde los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) ubicados en Toluca y Ecatepec.

    Protección integral para comercios y ciudadanos

    La estrategia también abarcó la protección de 1,296 instituciones bancarias y 6,042 cajeros automáticos, puntos clave durante el Buen Fin debido al incremento de transacciones económicas. Esta vigilancia permitió a los mexiquenses realizar sus compras con tranquilidad, mientras se fortalecía la seguridad en las zonas comerciales más concurridas.

    Resultados positivos en la edición 14 del Buen Fin

    Gracias a estas acciones, el operativo concluyó con saldo blanco, marcando un éxito en la coordinación de seguridad durante el Buen Fin. La gobernadora Delfina Gómez destacó que este tipo de estrategias buscan brindar confianza y tranquilidad a las familias mexiquenses, así como apoyar al sector empresarial en uno de los eventos económicos más importantes del año.

    Con un despliegue tecnológico y humano significativo, el Estado de México reafirma su compromiso con la seguridad, garantizando un entorno seguro para las actividades comerciales y sociales de la población.

    Sigue leyendo…

  • SE y Profeco anuncian la decimocuarta edición del Buen Fin

    SE y Profeco anuncian la decimocuarta edición del Buen Fin

    De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se busca que las familias mexicanas consigan “los mejores precios en el año y descuentos”. Esta edición 2024 del Buen Fin se llevará a cabo del 15 de noviembre al 18 de noviembre.

    El titular de la SE, Marcelo Ebrard, indicó que con el Buen Fin se busca para la sociedad “conseguir los mejores precios en el año, conseguir los descuentos más amplios, conseguir la más amplia gama de servicios, o dicho de otro modo, facilitarles la vida, a toda nuestra sociedad”.

    Ebrard destacó que no sólo la sociedad se ve beneficiada con este evento, también las empresas mexicanas, ya que se busca que tengan un momento de ventas superiores al resto del año. De esta forma se busca “aumentar el contenido nacional de todo lo que estamos adquiriendo”, adelantando que se presentará una nueva etapa de la marca Hecho en México, como prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De acuerdo con Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, desde el 2 de septiembre se inció el monitoreo de 489 productos, entre los cuales destacan pantallas, electrodomésticos, sistemas de audio, equipo de cómputo y celulares.

    De igual forma compartió que a través del Teléfono del Consumidor se contarán con más de 200 personas atendiendo a quienes requieran asesoría o necesiten resolver de manera inmediata conflictos con algún proveedor.

    Por su parte, la administradora general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Andrea Hernández Xoxotla, anunció que el 13 de diciembre se realizará el Sorteo Buen Fin, en donde aquellos que hagan una compra mínima de 250 pesos con tarjetas de crédito o débito, en el Buen Fin, participan automáticamente por uno de los 321 mil 260 premios, que van desde 500 hasta 20 mil pesos.

  • Computadoras y ropa, lo mas vendido durante el “Buen Fin” 2022: Profeco

    Computadoras y ropa, lo mas vendido durante el “Buen Fin” 2022: Profeco

    Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó en la conferencia matutina del presidente López Obrador, que en ésta edición del “Buen Fin”, la gente gastó en promedio 8 mil pesos, mientras más de mitad de los compradores gastaron entre 2 mil 500 y 10 mil pesos.

    Entre los artículos más comprados por los participantes están las computadoras y laptops, ya que el 30 por ciento de la compras corresponden a los mencionados aparatos, cifra que supera el 4 por ciento del año pasado, mientras que en segundo lugar están la ropa y calzado con un 14 por ciento.

    “Muchas personas están comprando laptops y computadoras, un buen equipamiento para la familia […] Están haciendo compras razonadas, eso es algo que siempre necesitamos”, se congratuló el funcionario.

    Sobre los reclamos, Sheffield expuso que en la edición 2022 del “Buen Fin” se recibieron 330 quejas, de los cuales la mayoría provienen de Walmart y de Hewlett Packard, siendo esta última empresa la que concentra el 26 por ciento de los reclamos, ya que se ofreció una computadora a mil 069 pesos y posteriormente se retractaron de la oferta.

    “Tienen que devolverles el dinero más 20% o cumplirles la oferta que ellos presentaron al mercado”, aclaró el titular de la Profeco en su reporte de este lunes.

    Sears se convirtió en la cadena que mejores ofertar presentó en todo el país, enfocándose principalmente en pantallas y centros de lavado y para ésta doceava edición del fin de semanas de ofertas, se espera una derrama económica de 195 mil millones de pesos, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

    No te pierdas:

  • Secretaría de Economía regulará el “Buen Fin” con ayuda de la Profeco y el SAT: Raquel Buenrostro

    Secretaría de Economía regulará el “Buen Fin” con ayuda de la Profeco y el SAT: Raquel Buenrostro

    Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, explicó este lunes que la mencionada dependencia será la encargada de regular el “Buen Fin” de este 2022, además de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Porfeco), ayudará a que las tiendas cumplan con las ofertas anunciadas y a defender los derechos de los compradores.

    La funcionaria destacó que este programa es uno de los que mejor se ha consolidad entre el sector público y el sector privado y agregó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ofrecerá 500 millones de pesos a través del sorteo en donde podrán participar los consumidores que paguen por medios electrónicos.

    “Por parte del SAT, que nos acompaña, se promueve durante el Buen Fin que se realicen por medios electrónicos los pagos y que se cumpla con la parte fiscal, y a cambio el SAT ofrece 500 millones de pesos a través del sorteo del Buen Fin, que este año se repartirán 400 millones para los consumidores que participen en el Buen Fin y 100 millones para los comercios participantes”, explicó.

    Buenrostro Sánchez recordó que en 2020 el Buen Fin duró 12 días y en 2021, 7, sin embargo este 2022se “regresará a los tiempos tradicionales” y tendrá una extensión del 18 al 21 de noviembre y terminando ese periodo, el SAT comenzará con el sorteo.

    Los negocios y empresas que quieran registrarse podrán hacerlo en la página https://www.elbuenfin.org/ y destacó que el sector privado acompañara el fin de semana de ofertas.

    “Desde el sector privado nos acompañan y participan diferentes cámaras, como es la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la Concanaco, que nos acompaña el día de hoy, también las tiendas departamentales, la Asociación de Bancos de México, el Consejo Coordinador Empresarial, entre otros”, detalló Raquel Buenrostro.

    Finalmente la también ex titular del SAT invitó a la población a disfrutar el próximo fin de semana el Buen Fin y exhortó a que siempre se hagan “compras responsables”.

    No te pierdas: