Etiqueta: Brasil

  • Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil, Lula da Silva obtuvo la victoria, por lo que el líder del Partido de los Trabajadores será nuevamente presidente. El ex mandatario, obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de Jair Bolsonaro.

    Ante este acontecimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó al nuevo presidente, Lula da Silva por obtener el triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil, las cuales se celebraron este domingo 30 de octubre.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador, celebró la victoria del líder de la izquierda brasileña, por lo que el mandatario mexicano, indicó que ”habrá igualdad y humanismo”.

    “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, expresó López Obrador

    En el mismo mensaje de Twitter, el presidente de México agregó una imagen en la cual se aprecian ambos políticos en Palacio Nacional, platicando frente a una pintura de Benito Juárez, el benemérito de las Américas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la celebración de la victoria de Lula da Saliva.

    De igual forma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, escribió un mensaje, a través de su cuenta oficial de Twiiter, celebrando que la izquierda volverá a gobernar en el país sudamericano.

    ¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!, expresó Claudia Sheinbaum.

    También se sumo a las felicitaciones el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien calificó el triunfo como “una buena noticia para América Latina” y al igual que López Obrador, compartió una imagen con el político brasileño.

    “Felicidades Lula , buena noticia para América Latina”, escribió

    A las celebración de la victoria de Lula da Silva en Brasil, también se sumó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que con este triunfo “Brasil regresa al camino de la justicia socia”.

    Felicidades Lula, con esta victoria Brasil regresa al camino de la justicia social. Un abrazo fraterno desde México”. dijo Adán Augusto.

    Cabe destacar que Lula da Silva encabezará su tercer mandato presidencial tras superar a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas; tras su victoria, asumirá las riendas de Brasil el 1 de enero del 2023

    No te pierdas:

  • Lula da Silva rechaza uso de Iglesia como escenario político: “”El Estado no debe tener religión”.

    Lula da Silva rechaza uso de Iglesia como escenario político: “”El Estado no debe tener religión”.

    El exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, defendió el pasado sábado 20 de agosto del 2022 el estado laico y rechazó el uso de la Iglesia como “escenario político”, en un acto de campaña en Sao Paulo, a 43 días de las elecciones en las que busca volver a la presidencia.

    “Defiendo el Estado laico; el Estado no tiene que tener religión (…) y las iglesias no tienen que tener partido político”, dijo Lula.

    Por lo anterior, Lula da Silva, ha criticado a los políticos oportunistas que utilizan la fe de las personas para conseguir partidarios.

    “Hay personas que (…) están haciendo de la Iglesia un escenario político o una empresa para ganar dinero”.

    Acusó Lula da Silva en alusión tácita a su principal rival político, el presidente Jair Bolsonaro.

    No obstante, a pesar de que el expresidente Lula añadió que “el Estado no debe tener religión”, manifestó que “todas las religiones deben ser defendidas por el Estado”. Añadió que que el trabajo de las iglesias es “cuidar la fe y la espiritualidad de la gente”, no la candidatura de “falsos profetas que están engañando a esta gente todo el día”.

    Lula encabeza la intención de voto con un 47% para los comicios del 2 de octubre, frente al 32% del presidente de ultraderecha, quien recortó a 15 puntos porcentuales la brecha.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica de BTG/FSB, Lula cuenta con el 41% de la intención de voto mientras que Bolsonaro tiene el 34% de las boletas a favor.

    El líder del Partido de los Trabajadores ganaría con un 51% de la votación en segunda vuelta frente al 39% pronosticado para el actual jefe de Estado brasileño.

    No te pierdas:

  • Lula Da Silva mantiene ventaja en sondeo de cara a elecciones en Brasil; se sumaria a la lista de izquierdistas que gobiernan Latinoamérica

    Lula Da Silva mantiene ventaja en sondeo de cara a elecciones en Brasil; se sumaria a la lista de izquierdistas que gobiernan Latinoamérica

    Frente a la carrera por la presidencia de Brasil, Lula mantiene su ventaja ante Bolsonaro según encuestas telefónicas a ciudadanos.

    El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, sigue manteniendo la ventaja frente al actual mandatario y contrincante Jair Bolsonaro de cara a las elecciones presidenciales en Brasil, según publicó este lunes una nueva encuesta.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica de BTG/FSB, Lula cuenta con el 41% de la intención de voto mientras que Bolsonaro tiene el 34% de las boletas a favor.

    El líder del Partido de los Trabajadores ganaría con un 51% de la votación en segunda vuelta frente al 39% pronosticado para el actual jefe de Estado brasileño.

    La investigación de BTG/FSB fue aplicada a una muestra de 2.000 personas durante el periodo comprendido entre el 5 y el 7 de agosto. Asimismo, presenta un margen de error de 2 puntos porcentuales.

    Por otra parte, la encuestadora Datafolha reveló en su último estudio que el expresidente brasileño supera a Bolsonaro por 18 puntos, entretanto, la encuesta de Genial/Quaest realizada la semana pasada muestra que Lula tiene una ventaja de 12 puntos.

    Según una encuesta de Quaest Consultoría ejecutada el pasado miércoles el candidato de izquierda contaba con el 44% de la intención de voto, una ventaja superior contra el 32% a favor del actual mandatario.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova encabezará misión para observar elecciones presidenciales de Brasil

    Lorenzo Córdova encabezará misión para observar elecciones presidenciales de Brasil

    El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aceptó la invitación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) para participar como jefe de la misión de observación electoral para la elección presidencial de Brasil que se realizará en el mes de octubre de este año.

    Al respecto, Córdova Vianello aseguró que la invitación es un reconocimiento al prestigio internacional del INE y a la labor y compromiso de sus trabajadoras y trabajadores.

    De acuerdo con el Protocolo de Observación de la UNIORE, el jefe de misión es responsable de encabezar al grupo que se integre para realizar el proceso de observación electoral, además de colaborar con las autoridades electorales anfitrionas y con la propia Secretaría Ejecutiva de dicha organización internacional en el desarrollo de los trabajos de la misión, así como representarla ante otras instancias, incluyendo los medios de comunicación.

    Debido a la importancia de estos comicios, la UNIORE y el Tribunal Superior Electoral de Brasil han organizado y convocado a una reunión de trabajo el 2 y 3 de agosto en las que participará el titular del INE.

    Los gastos generados por las actividades de la jefatura de la misión serán cubiertos en su totalidad por el Tribunal de Brasil.

  • Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Este viernes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre la izquierda que hoy gobierna en buena parte de América Latina y que al parecer, sigue avanzando.

    Hace algunas horas, Jean-Luc Mélenchon, ex candidato a la presidencia de Francia y referente de izquierda de la nación gala, elogió el papel de AMLO en la reunión que sostuvo con su par estadounidense, señalando que el tabasqueño debería ser el líder ideológico de la izquierda.

    Por su parte Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, igualmente felicitó a López Obrador, y explicó que no solo representó a México, sino a la dignidad de toda América Latina.

    Tras las mencionadas declaraciones de ambos referentes, el líder del Ejecutivo agradeció y aprovechó para elogiar a otras administraciones de la región, como la de Luis “Lucho” Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia​ y de Alberto Fernández, mandatario de la República Argentina.

    “Agradezco mucho a los dos sus comentarios, hay muy buenos dirigentes en América Latina a personajes que yo veo con mucho respeto es el caso de Alberto Fernández, presidente de Argentina, es una persona con convicciones, honesto, muy preparado con oficio político.”

    Destacó AMLO.

    AMLO explicó sobre su homólogo de Bolivia, que en su momento fue encargado de las finanzas. esto cuando Evo Morales, ahora líder del Movimiento Hacia el Socialismo (MAS), gobernó el país, pero se habla poco al respecto debido a que la prensa es controlada por la derecha.

    “El presidente de Bolivia, Luis Arce, de primera, fue el secretario de Finanzas de Evo Morales, esto no lo sabe la gente porque los medios están controlados por el conservadurismo, pero durante el tiempo que Evo fue presidente y Luis Arce el encargado de Hacienda, Bolivia fue el país con más crecimiento económico de América”

    Explicó.

    En la breve “mañanera” de este viernes, el tabasqueño se tomó el tiempo para mencionar al ex mandatario y ahora candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es señalado como el preferido según las encuestas de la nación carioca.

    “Por ejemplo Lula, un gran dirigente, ahora que nos visitó nos conocimos desde hace muchos años y cuando estuvo en el gobierno era tan importante que contó con el apoyo de hasta los grandes empresarios y banqueros, sin embargo, los conservadores querían destruirlo y lo encarcelaron injustamente, le inventaron delitos y lo quisieron destruir”,

    Agregó López Obrador.

    AMLO destacó que los procesos electorales son clave, ya que al parecer en Latinoamérica al parecer ha ocurrido un “cambio de conciencias” y que es necesario que los gobernantes se acerquen y vean por los más pobres, sobre todo en momentos como el actual, donde la guerra entre Rusia y Ucrania, generan afectaciones a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • Lula lidera encuestas con diferencia de 14 % frente a Bolsonaro

    Lula lidera encuestas con diferencia de 14 % frente a Bolsonaro

    Las elecciones presidenciales de Brasil se celebrarán el próximo 2 de octubre y los resultados de una encuesta realizada por la firma Genial/Quaest, publicada este miércoles, indican que Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT) obtiene el 45 % de las intenciones de voto, frente al 31 % del actual mandatario, Jair Bolsonaro.

    El estudio, realizado con entrevistas personales a 2000 electores, entre el 29 de junio y el 2 de julio, con un margen de error de dos puntos porcentuales, revela además que el Partido de los Trabajadores triunfa en todas las regiones del gigante suramericano presentando cierta ventaja en el nordeste con respecto al centro-oeste.

    ¿Quién es Lula da Silva?

    Luiz Inácio Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945 en Caetés, Pernambuco, Brasil. Fue el séptimo de ocho hijos de Aristides Inácio da Silva y Eurídice Ferreira de Melo.

    Para sobrevivir, Lula vendió naranjas lo que le permitió también, a los dieciséis años, realizar un curso de tornero mecánico. Gracias a eso logró trabajar en la Fábrica de Tornillos Marte, donde obtuvo una beca para estudiar un curso de tres años sobre metalurgia.

    Fue a través de su hermano José Ferreira da Silva, ligado al Partido Comunista Brasileño que, tuvo su primer contacto con el movimiento sindical.

    En 1969 integró la directiva del Sindicato Metalúrgico de San Bernardo y Diadema y en 1975 fue elegido presidente.

    Durante 1978 tuvo que hacer frente a las primeras huelgas obreras en diez años, causadas por la crisis económica.

    El 10 de febrero de 1980 fundó el Partido de los Trabajadores junto a otros sindicalistas, intelectuales, políticos, representantes de movimientos sociales siendo elegido su primer presidente.

    Dos años después, en 1982, Lula logró implantar al PT en todo Brasil con más de cuatrocientos mil militantes.

    Debido a lo anterior, el 27 de octubre de 2002, Lula fue elegido presidente de Brasil, derrotando al delfín de Cardoso, José Serra del PSDB.

    Consiguió la victoria entre el delirio de sus seguidores que salieron a celebrarlo en São Paulo y otras ciudades. Lula proclamó la llegada de una “nueva era” a Brasil y convocó “a todos los hombres y mujeres brasileños, a empresarios, sindicalistas e intelectuales, para construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria”. El 1 de enero de 2003 recibió la banda presidencial.

    Siendo presidente de Brasil, impulsó varias reformas que trasformaron social y económicamente a Brasil convirtiéndose en la octava economía mundial. Más de 20 millones de personas salieron de la línea de pobreza extrema y además Río de Janeiro fue elegido como sede para los Juegos Olímpicos de 2016.

    El 17 de junio de 2003, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en reconocimiento a “una trayectoria política y personal en defensa de los trabajadores y de la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la corrupción que tanto han hecho sufrir a los desheredados de su país y del mundo entero”.

    En las elecciones del año 2006, siendo nuevamente candidato a la presidencia de Brasil, obtuvo un 48.61% de los votos contra un 41.64% del socialdemócrata Geraldo Alckmin, por lo que se debió realizar una Segunda vuelta electoral. Triunfó con un amplio margen, obteniendo el 60,82 % de los votos populares, convirtiéndose en el presidente de Brasil hasta el año 2011 en que fue sucedido en la presidencia por Dilma Rousseff.

    Lula Da Salva, fue elegido en el 2010 por la revista Time como el líder más influyente del mundo.

    No te pierdas:

  • Jóvenes Construyendo el Futuro, programa clave de la 4T, podría ser replicado en Brasil y Argentina

    Jóvenes Construyendo el Futuro, programa clave de la 4T, podría ser replicado en Brasil y Argentina

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ofreció aseguró en una rueda de prensa que países como Brasil y Argentina, buscan implementar en sus naciones el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual se ha convertido en pieza clave de la Cuarta Transformación.

    La funcionaria federal destacó que el mencionado programa tiene como fin principal alejar a los jóvenes que no trabajan ni estudian, de las filas del crimen organizado, otorgando trabajos dignos, remunerados, donde además adquieren experiencia para comenzar su vida laboral.

    El resto del mundo está volteando a ver a México, ya que nos han pedido experiencias de cómo funciona Jóvenes Construyendo el Futuro y cómo podría ser aplicado en otras realidades”.

    Señaló Alcalde Luján.
    Foto ilustrativa

    La titular de la mencionada dependencia destacó que México siempre está dispuesto a ayudar a que otras naciones repliquen los programas que han funcionado en territorio nacional, destacando que éste sistema para jóvenes se ha implementado principalmente en las regiones que tienen altas cifras de marginación social e incidencia delictiva.

    “Estamos convencidos de que la violencia se deriva cuando hay oportunidades de empleo, por eso Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de la estrategia para la pacificación del país”.

    Agregó.

    A tres años de que el programa comenzó, por instrucciones de AMLO, se han beneficiado 2.3 millones de jóvenes, de los cuales más del 80 por ciento han sido capacitados en el sector privado.

    Foto ilustrativa

    “Por lo pronto esperamos llegar a más de 3 millones de beneficiarios, y vamos a incorporar a medio millón adicional en 2023, así como vamos a seguir abriendo espacios, explicó.

    De los beneficiarios, un 46 por ciento ha conseguido empleo formal en las mismas empresas donde comenzaron sus prácticas remuneradas, mientras que otros han sido empleados luego de terminar su periodos de hasta un año, además de que cuentan con un salario de 5 mil 258 pesos al mes con seguro médico contra enfermedad, maternidad y riesgo de empleo.

    Cabe señalar que Jóvenes Construyendo el Futuro ya ha sido replicado con éxito en naciones de Centroamérica como Honduras y El Salvador, mientras que hace menos de un mes se anunció su arranque en Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde se expandirá primeramente a otras ciudades y posteriormente a diversos estados de la nación vecina.

    Además de que Mercado Libre, empres de comercio electrónico de origen argentino, ha creado una tienda gratuita para que los beneficiarios puedan vender algunos de los aŕticulos que producen.

    No te pierdas:

  • Sigue Brasil: triunfo de Petro llena de esperanza a la izquierda de AL; señalan que Lula será en próximo presidente progresista de la región

    Sigue Brasil: triunfo de Petro llena de esperanza a la izquierda de AL; señalan que Lula será en próximo presidente progresista de la región

    El triunfo de Gustavo Petro en las elecciones de Colombia, ha generado altas expectativas, ya que además de ser el primer gobierno de izquierda que tendrá la nación, en redes aseguran que la ola de mandatarios progresistas ahora volverá a Brasil.

    Líderes de opinión y referentes políticos de izquierda, señalan que Lula Da Silva, volverá a ser presidente de Brasil, fortaleciendo el bloque de izquierda que hoy en día ya domina la región.

    El periodista de guerra y productor, Epigmenio Ibarra, publicó en sus redes sociales su apoyo hacia Da Silva en las elecciones que se celebrarán el 2 de octubre y donde la izquierda se perfila como favorita.

    Manuel Hernández Borbolla, corresponsal de la cadena Russia Today, expuso un mapa donde se ve cómo los gobiernos progresistas dominan la región, lo cual también podría significar un riesgo para la Organización de Estados Americanos (OEA), que es sabido, apoya golpes de estado y no es bien vista por los mandatarios de izquierda.

    Lula, quien fuera presidente de Brasil de 2003 a 2010, felicitó en sus redes sociales a Gustavo Petro y a Francia Márquez, además de a todo el pueblo de Colombia: “Le deseo éxito a Petro en su gobierno. Su victoria fortalece la democracia y las fuerzas progresistas en América Latina”, explicó

    Da Silva fue conocido como el mandatario carioca que se enfocó en promover las políticas sociales para erradicar la pobreza y el hambre en su país y a eliminar la deuda externa que Brasil tenía entonces con el Fondo Monetario Internacional.

    No te pierdas: