Etiqueta: Boyas

  • AMLO le propuso a Greg Abbott que haga una colecta para ayudar económicamente al problema migratorio en lugar de tomar medidas de inhumanidad (FOTOS)

    AMLO le propuso a Greg Abbott que haga una colecta para ayudar económicamente al problema migratorio en lugar de tomar medidas de inhumanidad (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le sugirió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que haga una colecta para ayudar económicamente a los migrantes latinoamericanos para evitar que busquen cruzar la frontera hacía Texas, en lugar de tomar medidas inhumanas como lo son las boyas con púas en el Río Bravo.

    Además de los actos en contra de los Derechos Humanos de las personas latinoamericanas, Andrés Manuel criticó que Estados Unidos prefiera dar dinero para Ucrania y fomentar que la guerra contra Rusia continúe, que atender los problemas sociales y económicos por los que la población de América Latina busca migrar hacía EE.UU.

    Imagen: www.laprensa.com

    Sugirió que se considere en una colecta para ayudar a países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití, Belice, Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, entre otros.

    Afirmó que “la gente no sale de sus pueblos por gusto, sale por necesidad”, por eso ha insistido en que se brinde esa ayuda desde que estaba Donald Trump como Presidente.

    López Obrador también mencionó que Abbott se contrapuso a la decisión de un juez que ordenó que se retiraran las boyas del Río Bravo, también llamado “muro flotante”, antes del 15 de septiembre, día en que se conmemora la Independencia de México.

    Imagen: www.cnnespanol.cnn.com

    Ante la decisión del juez, el gobernador de Texas, mediante una instancia judicial, pidió que le permitan mantener el muro flotante, pero, AMLO aseguró que el juicio lo va a ganar el Presidente Joe Biden quién actúo de manera prudente y pidió que se retiren las boyas.

    El tabasqueño aseguró que el juicio “lo van a ganar” y aseveró en la imprudencia e inhumanidad del gobierno de Texas.

    Imagen: www.cnnespanol.cnn.com

    El primer mandatario comentó que después de mucho tiempo se logró que el gobierno estadounidense diera 4 mil millones de dólares, sin embargo, la cantidad que aporta México al problema migratorio es superior y se sigue buscando que esta cantidad siga subiendo.

    “El señor de Texas, ¿cómo va a estar poniendo boyas con alambres de púas? ¿por qué no hace una colecta en Texas que es un estado económicamente importante? para ayudar”

    Expresó AMLO

    AMLO destacó que no tiene nada que ver lo ideológico y político con los actos de humanidad, “la verdadera política es buscar la felicidad de la gente”, expresó.

  • Ganan demanda a Texas; tendrán que retirar boyas del Rio Bravo antes del 15 de septiembre

    Ganan demanda a Texas; tendrán que retirar boyas del Rio Bravo antes del 15 de septiembre

    Tras la polémica surgida en días anteriores, al ser descubiertas unas boyas en la frontera de México y Estados Unidos y ser las posibles causantes de la muerte de dos migrantes.Texas pierde demanda y se le ordena retirar las boyas antes del 15 de septiembre.

    Fue gracias al Juez Federal, David Ezra, de la Corte de Distrito Occidental de Texas, quién dictaminó que el gobernador republicano, Greg Abbot debe retirar las boyas, pues estás son un atentado a los Derechos Humanos, además de violar la La Ley de Ríos y Puentes, así como Acuerdos Internacional entre México y Estados Unidos sobre el Rio Bravo.

    En días anteriores usuarios de redes sociales compartieron videos donde pueden observarse las boyas en el límite de Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass en Texas.

    Las boyas son de color anaranjado y dentro de ellas podía observarse que contenían discos de sierra, esto con el objetivo de impedir el paso de los migrantes, causándoles heridas al intentar cruzar.

  • ‘Muro acuático’ entre Texas y México ya está en territorio de EEUU: AMLO

    ‘Muro acuático’ entre Texas y México ya está en territorio de EEUU: AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa matutina, informó que las bayas del “muro acuático” entre Texas y México ya están en territorio estadounidense.

    “Hace dos días, y que bueno que lo hizo, ya el gobernador de Texas [Greg Abbott] mandó a recorrer a su territorio las boyas. Ya quitaron las bases que utilizaron para ponerlas con alambre de púas. Ya se hizo eso y nosotros lo tenemos que informar al pueblo de México y a nuestros paisanos, que hay muchos en Texas que esto no lo vieron bien. Muchos protestaron porque México merece respeto. Somos un país independiente, autónomo; no dependemos de un país extranjero, no somos colonia”, dijo en conferencia de prensa.

    El presidente mexicano enfatizó que las acciones de Abbott son politiquería porque la inmigración es un asunto del gobierno federal, no del local, y por eso los gobiernos locales no deben involucrarse.

    “Esto no corresponde al gobernador de Texas. Eso tiene que ver con la política internacional, todo lo de asuntos fronterizos. Es como aquí en México: los gobernadores no pueden hacer relaciones con Gobiernos extranjeros”, destacó.

    Barrera flotante en Texas

    La instalación de la barrera flotante fue iniciada por las autoridades de Texas el pasado 7 de julio con la intención de impedir la inmigración al país, según afirman. Sin embargo, el 75% de estas boyas están instaladas en el lado mexicano, acusa el Gobierno del país latinoamericano.

    Para la construcción de esta barrera, que se sitúa precisamente donde se dividen Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, CoahuilaMéxico envió una nota diplomática al gobierno de Texas el 15 de julio.

    Las autoridades de México señalaron que la administración de Greg Abbott puede estar violando el artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, que establece que “el uso de los cauces de los ríos internacionales para la descarga de aguas de inundaciones u otros excedentes será gratuito”.

    No te pierdas:

  • La SRE publicó una nota informativa en donde se indica que la instalación del muro de boyas es un acto inhumano que viola los derechos humanos (FOTO)

    La SRE publicó una nota informativa en donde se indica que la instalación del muro de boyas es un acto inhumano que viola los derechos humanos (FOTO)

    El pasado 2 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una nota informativa en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) en donde se indica que el Gobierno de México, reiteró que la instalación del muro de boyas alambradas en el Rio Bravo “viola la soberanía e impacta en la seguridad, integridad y derechos humanos de las personas migrantes”, además de ser una “acción que no corresponde a la relación estrecha que han mantenido los gobiernos de Estados Unidos y México.

    La nota informativa fue publicada tras el hallazgo de dos cuerpos por el “Grupo Beta Piedras Negras” en la zona de boyas, con una separación de 5 kilómetros entre ambos.

    No se han identificado a las personas fallecidas en el muro de boyas, mismo que fue impulsado por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott.

    Ante esta situación, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del día de hoy, informó que ya se está demandando para que se retiren las boyas y también indicó que se trata de un acto inhumano, que no debe tratarse a nadie así y que eso no es de gente buena.

    AMLO mencionó que la SRE ya se encuentra trabajando para que el muro pueda ser eliminado y se pueda identificar la nacionalidad de los cuerpos encontrados, de igual forma, pidió al gobernador texano que no actúe como lo ha venido haciendo ya que es una afectación contra los derechos humanos.

  • AMLO indica que les dirá a los mexicanos que se encuentran en EE.UU. que no voten por Greg Abbott (VIDEO)

    AMLO indica que les dirá a los mexicanos que se encuentran en EE.UU. que no voten por Greg Abbott (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 17 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es necesario decirle a los mexicanos que se encuentren viviendo en Estados Unidos que no voten por el gobernador de Texas, Greg Abbott, después de que diera la órden de colocar una barrera de boyas naranjas en el Río Grande para evitar que los migrantes crucen a EE.UU.

    Asimismo, el Presidente comentó que tampoco deben apoyar a los Legisladores que estuvieron de acuerdo en instaurar las medidas del gobernador de Texas, expresó que sus medidas para “marcar territorio” se tratan de “acciones publicitarias muy vulgares”.

    Andrés Manuel indicó a los medios que el hecho de colocar las boyas es una manera de engañar a los ciudadanos estadounidenses de que “ellos si son estrictos y van a a impedir que lleguen migrantes que son los que traen o llevan la droga a EE.UU.” ya que se ha manipulado la información y han afirmado que el problema de drogas de EE.UU. es gracias a los migrantes mexicanos.

    “Puro cuento, pura mentira, estoy seguro que ess políticos del Partido Repúblicano, van a los templos y se olvidan de lo que dice la biblia en el antiguo testamento, dice que no hay que tratar mal al forastero.”

    Expresó AMLO

    Refiriendóse a que se han creado mentiras para hacerles creer a los estadounidenses que los mexicanos son responsables de los problemas de consumo de drogas por un tema de discriminación y porque los políticos repúblicanos quieren quedar bien deslindándose de sus responsabilidades.