Etiqueta: Bosque de Chapultepec

  • Congreso de la CDMX Protege el Bosque de Chapultepec: No a Proyectos Inmobiliarios

    Congreso de la CDMX Protege el Bosque de Chapultepec: No a Proyectos Inmobiliarios

    El Congreso de la Ciudad de México aprobó un acuerdo para proteger el predio Montes Apalaches 525, ubicado en el Bosque de Chapultepec. Con 61 votos a favor, los legisladores decidieron mantener esta área como “verde” y evitar proyectos inmobiliarios.

    Esta decisión rechaza la sentencia 1321/2007, promovida por la inmobiliaria Trepi. El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX había intentado cambiar el uso de suelo de 4,830 metros cuadrados de “área verde” a “habitacional con restricciones”.

    El conflicto por este predio se remonta a 1992. En ese año, el Gobierno de la Ciudad de México lo expropió con fines de conservación ecológica. Desde entonces, la inmobiliaria Trepi ha luchado por recuperarlo.

    Cecilia Vadillo, diputada local de Morena, expresó que el Congreso se mantuvo firme en proteger el área. “No cederemos ante intereses privados”, afirmó.

    Vadillo también explicó que la votación se realizó mediante cédula en urna. Esto garantizó la identidad de los diputados, quienes temían represalias por contradecir al Juez.

    A pesar de la presión del Poder Judicial y la oposición del PAN, el Congreso decidió, de manera unánime, proteger esta zona del Bosque de Chapultepec. Este hecho se considera histórico, ya que refleja la independencia del poder legislativo frente al judicial.

  • Después de casi un mes de estar desaparecida, encuentran a mujer en el centro de la CDMX

    Después de casi un mes de estar desaparecida, encuentran a mujer en el centro de la CDMX

    La señora María Virginia Gutiérrez, de 60 años de edad, llegó a la Ciudad de México junto con su familia provenientes de Comala en Chiapas, para pasar las fiestas de fin de año. Luego, el 2 de enero pasado, la mujer desapareció tras salir de los baños públicos en el Bosque de Chapultepec.

    No se han dado mayores datos sobre los factores de esta desaparición, pero afortunadamente hoy fue hallada con vida en el cruce de las calles Chimalpopoca y San Salvador, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

    Virginia fue encontrada en estado de situación vulnerable, o de calle, por elementos de la Policía quienes la reconocieron por los volantes repartidos con su rostro solicitando apoyo para localizarla. Los efectivos se pusieron en contacto con la familia, quienes se trasladaron desde la alcaldía Azcapotzalco.

    La mujer fue trasladada a la Cruz Roja de Polanco para ser valorada medicamente y en su caso, recibir la atención correspondiente.

  • AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la línea 3 del Cablebús.

    Durante su participación, la ex Jefa de Gobierno destacó la importancia que tiene la recuperación de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, puesto que este espacio tiene un legado histórico y cultural para México ya que se han realizado hallazgos arqueológicos en diversas sesiones del Bosque.  

    También, explicó que junto al presidente López Obrador, cuando era presidente electo y ella jefa de gobierno electa, evitaron la privatización del espacio puesto que el gobierno de la época neoliberal pretende realizar “un segundo Santa Fe”.

    Dijimos, conjuntamente, hay que defender que esta zona no puede convertirse en un nuevo desarrollo inmobiliario, convertir un espacio público en un espacio privado. Entonces se inició esta gran historia.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que se decidió por convertir el espacio de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, una zona de industria militar, en un espacio para que puedan disfrutar todos los mexicanos y mexicanas.

    Por su parte, el presidente López Obrador destacó que la cuarta sección del Bosque de Chapultepec es un símbolo del rescate de los espacios públicos en beneficios de los mexicanos, ya que ahora al Bosque se suman 800 hectáreas más, que podrán disfrutar los capitalinos y los mexicanos que visiten la Ciudad de México.

    Asimismo, el mandatario mexicano agradeció a las personas que participaron en el rescate y fortalecimiento de la antigua zona militar, así como el reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para trasladar su industria militar.  

                      Te puede interesar:

  • El proyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura” avanza con la recuperación cultural y ambiental: El parque capitalino con un importante valor cultural es ahora un espacio sano y salvo

    El proyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura” avanza con la recuperación cultural y ambiental: El parque capitalino con un importante valor cultural es ahora un espacio sano y salvo

    Durante la conferencia matutina de hoy, se presentaron los avances del proyecto de ampliación del Bosque de Chapultepec, considerado el parque más importante del mundo por su valor cultural, histórico y su extensión. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el predio de la cuarta sección del bosque, anteriormente propiedad de la SEDENA, estaba en riesgo de ser vendido para un desarrollo inmobiliario, pero esa venta fue detenida por la administración actual y recuperado para este proyecto.

    El presidente también destacó que todas las colonias populares que antes no estaban integradas tendrán ahora acceso completo al bosque. Además, anunció que en Santa Fe se construirá una estación del Tren Insurgente y la nueva Cineteca Nacional.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que el proyecto “Chapultepec, Naturaleza y Cultura” implica una inversión de más de 10,500 millones de pesos y se espera que genere más de 75 mil empleos directos e indirectos. También se anticipa un aumento en las visitas al bosque, de 20 millones a 30 millones de personas al año.

    El coordinador creativo del proyecto, Gabriel Orozco Félix, resaltó que “Chapultepec, Naturaleza y Cultura” es un proyecto tanto cultural como ambiental. En el eje ambiental, se ha logrado un avance del 99%, con 14 de 15 acciones concluidas, un 98% de rehabilitación del Río Tacubaya, y la plantación de más de 300 mil árboles. Orozco destacó que Chapultepec es ahora un espacio “sano y salvo, energizado y un gran centro cultural único, que ya está en funcionamiento”.

    Sigue leyendo…

  • Aztlán Parque Urbano: Un renacer en Chapultepec con entrada gratis en su gran reapertura

    Aztlán Parque Urbano: Un renacer en Chapultepec con entrada gratis en su gran reapertura

    A raíz de un accidente ocasionado por fallas en un juego mecánico, Claudia Sheinbaum retiró la conseción que permitía que la Feria de Chapultepec y recuperó el espacio para convertirlo en este Parque Urbano dispuesto para el disfrute de todas las familias mexicanas.

    Hoy el Aztlán Parque Urbano reabrió sus puertas, ofreciendo entrada gratuita para celebrar el evento. A través de su página de Facebook, el Gobierno de la Ciudad de México y el Bosque de Chapultepec hicieron el anuncio oficial, evento altamente esperado por los residnetes de la capital. Así lo anunció la cuenta oficial de la Servicio Informativo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

    Se extendió esta invitación para visitar el Bosque de Chapultepec y disfrutar de una variedad de juegos mecánicos, destacando entre ellos la rueda de la fortuna Aztlán 360, el Carrusel y la Montaña Jurásica, todo con acceso sin costo, según se anunció en un post la noche del martes.

    Ubicado en la Tercera Sección de Chapultepec, Aztlán Parque Urbano se posiciona como una novedad turística en la Ciudad de México y un destino clave para quienes buscan aventuras extremas. El parque contará 33 juegos mecánicos, con los que promete entretenimiento para visitantes de todas las edades.

    En la primera etapa habrán 18 juegos y atracciones, entre ellas están las siguientes: La Cucaracha, Guardianes del Aire, La Quebradora, Furia sobre Ruedas, Astrolumpio, Vuelo de Cantoya, La Rocola Chocona, Remolinete, Carrusel, La Mocha, Patada Voladora, Molinillo, Montaña Jurásica, Quinto Sol (experiencia inmersiva), Siniestro (atracción de realidad virtual), Aztlán 360 y dos juegos de destreza.

    Los costos de acceso a las atracciones varían de 40 a 120 pesos mexicanos, ajustándose por la naturaleza de la atracción y la edad del usuario. Para más infromación, se puede visitar su página web Aztlán-Parque Urbano

    Sigue leyendo…

  • El futuro es la movilidad sustentable: Brugada se compromete a mejorar las condiciones para los ciclistas en la CDMX

    El futuro es la movilidad sustentable: Brugada se compromete a mejorar las condiciones para los ciclistas en la CDMX

    Este sábado, Clara Brugada, precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, llevó a cabo una rodada ciclista en el Bosque de Chapultepec donde señaló que buscará mejores condiciones para los ciclistas.

    Antes de iniciar el recorrido dio un pequeño discurso y destacó la importancia de las ciclovías para que la comunidad se pueda conectar con este medio de transporte.

    “El mensaje que queremos dar a la Ciudad de México es un mensaje que tiene que ver con una movilidad sustentable, que tiene que ver con la bicicleta, con la transformación, que se convierta en uno de los transportes más usados”, precisó.

    Sostuvo que el uso de la bici no solo es una cuestión de cultura, sino de movilidad sustentable, con la salud y con una perspectiva de ver y disfrutar de la Ciudad de México.

    El monumento a los Niños Héroes fue el punto de partida para llegar al Centro Cultural los Pinos. Al finalizar agradeció a los militantes que se sumaron a la 4T y asimismo, les deseo un feliz año nuevo.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec (VIDEO)

    AMLO supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que supervisó los avances en la rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec.

    Esta obra contó con una inversión de 10 mil millones de pesos y hasta el momento se tiene un progreso del 85 por ciento en la construcción.

    Dentro de esta zona se incluye la IV sección del Bosque de Chapultepec, los cuales fueron terrenos donados por la Sedena.

    En el espacio se construirán escuelas de arte, otra Cineteca Nacional y museos para el disfrute de todos los ciudadanos y en especial para los que viven en el pueblo de Santa Fe.

    Acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el creador del proyecto Gabriel Orozco y el Jefe de Gobierno Martí Batres, el mandatario dijo que el proyecto será inaugurado en los primeros meses de 2024.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum en compañía de Andrés Manuel López Obrador, inauguró la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”

    Claudia Sheinbaum en compañía de Andrés Manuel López Obrador, inauguró la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”

    Este jueves 19 de enero, la jefa capitalina de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum acompañada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto Chapultepec; Naturaleza y Cultura.

    Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Estela Ríos, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de comunicación social de la presidencia de México; Juan Pablo De Botton, subsecretario de Egresos de Hacienda y Gabriel Orozco, artista al frente del proyecto para el Bosque de Chapultepec fueron algunos de los funcionarios que estuvieron presentes en la apertura.

    Cabe decir que al tratarse de un proyecto sustentable se buscó no afectar el entorno urbano, en donde fueron intervenidos más de 5 mil metros cuadrados y se plantaron 474 árboles y trasplantaron 115.

    La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Marina Robles señaló que la construcción de este espacio “garantizará que la ciudadanía tenga acceso a su patrimonio biológico”. Asimismo, reiteró el compromiso que se tiene con la sustentabilidad, la innovación y la cultura.

    El proyecto Bosque Chapultepec: Naturaleza y Cultura, contemplará 41 intervenciones a lo ancho y largo de las cuatro secciones, siendo la Calzada Flotante una de ellas.
    Se planea que el proyecto concluya antes de 2024.

    No te pierdas: