Etiqueta: Bolivia

  • Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Este viernes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre la izquierda que hoy gobierna en buena parte de América Latina y que al parecer, sigue avanzando.

    Hace algunas horas, Jean-Luc Mélenchon, ex candidato a la presidencia de Francia y referente de izquierda de la nación gala, elogió el papel de AMLO en la reunión que sostuvo con su par estadounidense, señalando que el tabasqueño debería ser el líder ideológico de la izquierda.

    Por su parte Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, igualmente felicitó a López Obrador, y explicó que no solo representó a México, sino a la dignidad de toda América Latina.

    Tras las mencionadas declaraciones de ambos referentes, el líder del Ejecutivo agradeció y aprovechó para elogiar a otras administraciones de la región, como la de Luis “Lucho” Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia​ y de Alberto Fernández, mandatario de la República Argentina.

    “Agradezco mucho a los dos sus comentarios, hay muy buenos dirigentes en América Latina a personajes que yo veo con mucho respeto es el caso de Alberto Fernández, presidente de Argentina, es una persona con convicciones, honesto, muy preparado con oficio político.”

    Destacó AMLO.

    AMLO explicó sobre su homólogo de Bolivia, que en su momento fue encargado de las finanzas. esto cuando Evo Morales, ahora líder del Movimiento Hacia el Socialismo (MAS), gobernó el país, pero se habla poco al respecto debido a que la prensa es controlada por la derecha.

    “El presidente de Bolivia, Luis Arce, de primera, fue el secretario de Finanzas de Evo Morales, esto no lo sabe la gente porque los medios están controlados por el conservadurismo, pero durante el tiempo que Evo fue presidente y Luis Arce el encargado de Hacienda, Bolivia fue el país con más crecimiento económico de América”

    Explicó.

    En la breve “mañanera” de este viernes, el tabasqueño se tomó el tiempo para mencionar al ex mandatario y ahora candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es señalado como el preferido según las encuestas de la nación carioca.

    “Por ejemplo Lula, un gran dirigente, ahora que nos visitó nos conocimos desde hace muchos años y cuando estuvo en el gobierno era tan importante que contó con el apoyo de hasta los grandes empresarios y banqueros, sin embargo, los conservadores querían destruirlo y lo encarcelaron injustamente, le inventaron delitos y lo quisieron destruir”,

    Agregó López Obrador.

    AMLO destacó que los procesos electorales son clave, ya que al parecer en Latinoamérica al parecer ha ocurrido un “cambio de conciencias” y que es necesario que los gobernantes se acerquen y vean por los más pobres, sobre todo en momentos como el actual, donde la guerra entre Rusia y Ucrania, generan afectaciones a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • Jeanine Áñez es condenada a 10 años de prisión por golpe en Bolivia de 2019; la procesada acusa persecución por parte de Evo Morales

    Jeanine Áñez es condenada a 10 años de prisión por golpe en Bolivia de 2019; la procesada acusa persecución por parte de Evo Morales

    El pasado fin de semana la golpista Jeanine áñez, fue condenada a 10 años de prisión por los sucesos del 2019, cuando se orquestó un golpe de estado en contra de Evo Morales Ayma, presidente constitucionalmente electo del Estado Pluricultural de Bolivia y que lo obligó a exiliarse a México y posteriormente a Argentina.

    Áñez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes por la toma de mando tras la renuncia de Evo Morales, sin embargo su hija, Carolina Rivera Áñez, acusa que la sentencia contra su madre se trataría más bien de un “juicio político” y que el proceso no fue más que un “circo judicial”.

    “Vamos a seguir luchando por la verdad, porque se haga justicia. Fue un juicio político y de venganza”, señaló Rivera Áñez en una entrevista a un medio local de Bolivia.

    Por su parte la “oposición” boliviana anunció que ante el fallo contra áñez, acudirán a instancias internacionales para denunciar los hechos, además de que realizarán varias movilizaciones nacionales como protesta contra lo que ellos llaman “el régimen”.

    “Estamos tomando una serie de acciones en la calle y a nivel internacional”, principalmente de la UE, la ONU y la OEA”, explicó Manuel Morales, líder del Comité Nacional de Defensa de la Democracia.

    No te pierdas:

  • Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Alberto Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ha publicado un hilo en Twitter en donde afirma que una Cumbre de la Américas que excluye países no será una asamblea plena, afirmando que de no invitarse a todas las naciones correspondientes, tampoco asistirá al evento a realizarse en junio en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.

    ” Bolivia cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz”, externó “Lucho” Arce.

    En la misma tónica, Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, ha emitido un post en donde afirma que si no están todas las naciones, simplemente no será una Cumbre de las Américas, citando además la frase: “El estudio más digno de un Americano es América”, del filósofo José Cecilio del Valle.

    Ambos mandatario se suman al Presidente de México, Amdrés Manuel López Obrador, el cual igualmente ha declarado que podría no asistir a la reunión, siendo sustituido por el Canciller Marcelo Ebrard.

    “Vamos a seguir con lo mismo, vamos a seguir convenciendo, persuadiendo, que no se excluya a nadie, que participen todos. Yo no sé cómo lo externé aquí textualmente, pero lo vincularon con Cuba, con Venezuela y con Nicaragua, declaró el mandatario mexicano esta mañana.