Etiqueta: Blindar BJ

  • Ante la falta de apoyo, asedio al pueblo: Trabajadoras y trabajadores sexuales de la CDMX denuncian que elementos de “Blindar BJ” de Santiago Taboada los presionan para votar por el PRIAN (VIDEO)

    Ante la falta de apoyo, asedio al pueblo: Trabajadoras y trabajadores sexuales de la CDMX denuncian que elementos de “Blindar BJ” de Santiago Taboada los presionan para votar por el PRIAN (VIDEO)

    Además de ser extorsionados, las y los trabajadores sexuales que laboran en Avenida Tlalpan, están siendo presionados por oficiales de “Blindar Benito Juárez”, para votar por el candidato panista a la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza.

    Lety Varela, aspirante a Alcaldesa por la por la candidatura común “Seguimos Haciendo Historia”, recorrió anoche la Avenida y diversas calles de la Colonia Álamos, principalmente en donde mujeres, hombres, transexuales, y travestis ofrecieron sus servicios pese a la lluvia.

    Ya están acostumbrados a ser extorsionados por César Barrientos ‘Jefe Goliat’, pero ahora, les está exigiendo su voto y otros cinco votos de familiares o amigos, a favor del PAN y particularmente para beneficiar a mi contrincante Luis ‘Mentiras’.

    Indicó Varela.

    En ese sentido, señaló que los funcionarios de la alcaldía les pidieron que comprobaran que cumplieron, para ello tendrán que presentar la foto de la cara de las personas junto a la boleta electoral el próximo 2 de Junio, o de lo contrario las y los trabajadores sexuales enfrentarán represalias como detenciones arbitrarias que realizará ’Blindar BJ o el retiro en su espacio para laborar”.

    De acuerdo a la segunda Encuesta Trabajo Sexual, Derechos y no Discriminación realizada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX, la alcaldía Benito Juárez representa el 9.7% del total de los trabajadores sexuales en la Ciudad.

    La morenista Lety Varela documentó estas y otras denuncias, mismas que no exhibirá públicamente por respeto a las y los trabajadores sexuales, pero sí las presentará ante la Autoridad Electoral.

    Lo que están haciendo con ‘Blindar BJ’ es intervenir directamente en el proceso electoral de Benito Juárez, pues lo mismo quitan propaganda de Morena, intimidan a vecinas y vecinos e incluso coaccionan el voto a trabajadores sexuales.

    Sostuvo Lety Varela.

    Asimismo, la abanderada de la Cuarta Transformación pidió al prianista Luis Mendoza a que respete la ley, que deje la campaña de odio y violencia, que acepte que va perdiendo y que ni con todo el dinero mal habido con que dispone, podrá ser alcalde”.

    Te puede interesar:

  • El “Jefe Goliat”, pieza clave de Santiago Taboada para reprimir y aumentar la inseguridad en la BJ, cuenta con antecedentes delictivos de explotación sexual y abuso policial

    El “Jefe Goliat”, pieza clave de Santiago Taboada para reprimir y aumentar la inseguridad en la BJ, cuenta con antecedentes delictivos de explotación sexual y abuso policial

    Durante el reciente debate, Clara Brugada, candidata de la 4T a la alcaldía, puso en evidencia las controversias en la administración del panista Santiago Taboada en Benito Juárez, particularmente en el manejo del programa “Blindar BJ”. Brugada cuestionó severamente el perfil de César Barrientos, también conocido como “Jefe Goliat”, quien ha sido coordinador de seguridad en la alcaldía y ahora está encargado de la coordinación de propaganda de Taboada.

    La exalcaldesa de Iztapalapa señaló que Barrientos fue acusado de explotación sexual, extorsión y abuso policial. “Fue acusado de explotación sexual, también de extorsión, y de abuso policial”. Siguió con los señalamientos: “Resulta que lo detienen justamente en estado de ebriedad y disparando contra una familia con niños”

    En 2016, fue separado de su cargo en la SSC, con investigaciones por omisión y falta de atención en su sector, según fuentes internas. Ese mismo año, Barrientos fue implicado en un caso donde dos policías ministeriales fueron detenidos por secuestro exprés y extorsión, y donde se rescataron 15 mujeres extranjeras víctimas de trata.

    Además, en otro incidente en 2021, una conductora afirmó en un video que Barrientos era su familiar, lo que sugiere conexiones dentro de la SSP que podrían influir en su conducta profesional. A pesar de su controvertido pasado, Barrientos logró frustrar el intento de suicidio de un joven en 2021, lo que algunos podrían ver como un acto de heroísmo, aunque sus críticos mantienen que esto no compensa sus múltiples faltas.

    En diciembre de 2021, Taboada le dio el nombramiento de Barrientos como coordinador de “Blindar BJ”. Brugada enfatizó que la continuación de tales prácticas corruptas no será tolerada y llamó a los ciudadanos a unirse a su movimiento para poner fin a la corrupción en la alcaldía.

    Brugada sostuvo que la administración de Taboada y la participación de Barrientos son ejemplos claros del abuso de poder y del uso de recursos públicos para fines electorales, instando a una investigación exhaustiva y al cese de estas actividades para preservar la integridad del proceso electoral en la alcaldía Benito Juárez.

    Sigue leyendo…

  • Taboada deja la Benito Juárez sin transparentar más de 35 millones destinados a Blindar BJ

    Taboada deja la Benito Juárez sin transparentar más de 35 millones destinados a Blindar BJ

    Hipervigilancia de Blindar BJ: Investigación muestra poca transparencia de la BJ ante gasto millonario para seguridad; los índices delictivos incrementaron en puntos porcentuales.

    El programa de seguridad Blindar BJ inició con un gasto millonario en la alcaldía Benito Juárez (BJ). Además, tuvo inconsistencias presupuestarias, de transparencia y de efectividad: como la circulación de camionetas sin placas con rótulos de Blindar BJ, presuntos actos de corrupción y, supuestamente, algunos actos de corrupción de sus policías.

    El estado político de Blindar BJ se puede rastrear en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) desde 2019. También, ante la falta de transparencia, surgieron debates en el Congreso de la CDMX para resolver estas inconsistencias. En el recinto legislativo, la bancada parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acusó a Santiago Taboada de negar y ocultar información relativa a las partidas presupuestales de Blindar BJ

    El 13 de julio de 2022, el diputado Héctor Díaz-Polanco, entonces presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, indicó que Blindar BJ inició en 2019 con una partida de 100 millones de pesos para contratar elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de la Policía Auxiliar (PA), para instalar cámaras de vigilancia y para la compra de automóviles y motocicletas.

    Taboada insiste en eficiencia de Blindar BJ

    La BJ y Santiago Taboada señalan que este programa sí funciona. Aseguran que se puede constatar con base en los informes de percepción de seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Además, Luis Mendoza, candidato del PAN para alcalde en la BJ, asegura que, si gana en los próximos comicios del 2 de junio, incrementará la videovigilancia en la alcaldía. Sin embargo, las autoridades de la BJ no transparentan toda la información relativa a Blindar BJ.

    No existe un programa presupuestal Blindar BJ: PNT

    Aún cuando Santiago Taboada, entonces alcalde de la BJ, compareció ante el congreso local en 2022, legisladores de Morena le recordaron su presunta opacidad y de la propia BJ al no transparentar información relativa a Blindar BJ.

    No se cuenta con un programa presupuestal denominado Blindar Benito Juárez”.

    Respuesta de la BJ en el oficio ABJ/DGAyF/DF/402/2022.

     En la PNT hay solicitudes relativas al costo y uso de las cámaras de seguridad en los parques públicos de la BJ y si están conectadas a Blindar BJ y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), respectivamente.

    Ante ello, el 30 de marzo de 2022, la Dirección General de Administración y Finanzas, la Dirección de Recursos Materiales, Abastecimiento y Servicios de la BJ, indicó lo siguiente:

    La BJ “no [cuenta] con [un] Contrato bajo el concepto de ‘Cámaras de seguridad de o en los parques aludidos por el solicitante’”.

    Respuesta de la BJ en el oficio ABJ/DGAyF/DRMAyS/0136/2022.

    Millones de pesos para hipervigilancia

    En la PNT se constataron los millonarios gastos para Blindar BJ; entre ellos: contratación de policías, vehículos y equipamiento.

    La Dirección de Finanzas de la BJ, a través del oficio ABJ/DGAyF/DF/105/2021, recalcó que los datos relativos a la seguridad pública de la alcaldía son reservados y confidenciales.

    Tan solo en el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2019, los gastos efectuados fueron de 25 millones 574 mil 92 pesos con 24 centavos, por conceptos de percepciones, prestaciones, gratificaciones de fin de año y uniformes.

    Entre 2019 y 2021, la BJ firmó un convenio con la PBI para contratar policías y solventar los gastos de Blindar BJ. El oficio ABJ/SP/CBGRC/SIPDP/UDT/390/2021, obtenido a través de la PNT, indica que el desembolso por concepto de vigilancia fue como se indica a continuación:

    • 2019 – $106,077,060.28
    • 2020 – $152,209,833.30
    • 2021 – $128,414,452.00

    El mismo oficio destaca que, con base en el contrato DGA/R-017-A03/2018, se concretó la adquisición de vehículos por 31 millones 87 mil 815 pesos con 91 centavos. También se pudieron detectar otros gastos relativos a las cámaras de videovigilancia entre 2019 y 2022:

    AñoContratoDescripciónMonto
    2019DGA/S-102-A03/2019Servicio de datos.$3,980,211.84
    2020DGA/S-005-A03/2020Blindate digital$2,733,411.24
    2021DGA/S-030-A03/2021Implementación de blindaje$35,372,369.55
    Información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Las quejas vecinales indican que ciertas cámaras de videovigilancia conectadas a la aplicación digital de seguridad Blindar BJ tienen fallas. Por ello, los reportes vecinales acusan un despilfarro millonario que no es palpable en el día a día. En 2022 se reportó un gasto de 13 millones 50 mil 574 pesos con 91 centavos, bajo los conceptos de “Servicio Integral de Blindaje Digital” y “Operación y Mantenimiento Blindaje BJ”.

    Balance comparado del índice delictivo en la BJ

    El Inegi indicó que la BJ tiene números positivos respecto a la incidencia delictiva, pero esto no precisa que el delito haya sido erradicado en la alcaldía. Las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indican lo siguiente:

    Delitos en la BJ por año.Delitos en la BJ por km2.Delitos totales.
    2018818.421,795
    2019773.420,595.
    2020557.614,848
    2021602.616,047
    2022526.316,792
    2023644.817,166
    2024103.52,757
    Información obtenida a través de las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

    Entre 2018 y 2021 hubo un total de 73 mil 285 delitos, mientras que entre 2022 y los primeros 2 meses del 2024 ocurrieron 36 mil 715 crímenes; para un total de 110 mil actos delictivos. La caída de la incidencia delictiva coincide con los primeros meses del inicio de la pandemia de SARS-COV-2. Después, el número de crímenes incrementó, aún con el gasto millonario de Blindar BJ en vigilancia digital.

    En la PNT, a través del oficio PBI/CNEI/DUT/0227/03/23, solo se pudo constatar el número de intervenciones de Blindar BJ y bajo qué circunstancias ocurrieron durante 2022. La información arroja un total de 449 detenidos por presunta responsabilidad en comisión delictiva y 564 personas puestas a disposición del Ministerio Público.

    3 patrullas para erradicar la violencia de género.

    Durante la pandemia de Covid-19, la BJ anunció programas para salvaguardar la seguridad de las mujeres. Ante ello, la PNT indica el estado de las acciones de la alcaldía contra la violencia de género y los feminicidios.

    La Coordinación General de Gobernabilidad, Coordinación de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la BJ respondió lo siguiente:

    Santiago Taboada Cortina designó 3 patrullas para la atención a la Violencia Contra la Mujer y de Género (sic), los elementos fueron capacitados para la atención de dichos temas, así mismo el 30 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la instalación de la Comisión Interna para la Vigilancia y Seguimiento a Víctimas de Violencia de Género en la Alcaldía Benito Juárez

    Información localizada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en el oficio CSCPD/017/2021.

    Blindar BJ sin acceso a seguridad social

    Las partidas millonarias que recibe la BJ para sus funciones orgánicas no contemplan la seguridad social y los derechos laborales de los efectivos del programa Blindar BJ.

    A través de la PNT se constató que, al menos en 2021, los elementos de Blindar BJ son contratados con base en el mecanismo de recursos por ingresos de aplicación automática y el tipo de contratación de servicios profesionales por honorarios asimilados a salarios. Asimismo, otro documento corrobora que, durante 2023, los elementos continuaron laborando bajo este esquema a través del programa Prevención del Delito. 

    Estos esquemas por honorarios no permiten el acceso a las instituciones de seguridad social y a la protección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), ya que no están contemplados en la Ley Federal del Trabajo.

  • Fiscalía CDMX desmiente a Santiago Taboada: “si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde”

    Fiscalía CDMX desmiente a Santiago Taboada: “si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde”

    El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada acusó al gobierno de la Ciudad de México (CDMX) de suspender la estrategia Blindar BJ; sin embargo, la Fiscalía negó que haya ordenado la interrupción del programa.

    A través de redes sociales, Santiago Taboada acusó ser víctima de persecución política por parte de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum al obligarlo a suspender Blindar BJ.

    Esto debido a que la Fiscalía de la CDMX, “obligó” a detener todos los vehículos usados en su estrategia de seguridad para contarlos “uno a uno”, aseguró el alcalde.

    Tras las acusaciones de Santiago Taboada, la Fiscalía de la CDMX negó que exista persecución política en contra del alcalde y aseguró que, si la estrategia BlindarBJ se detiene, es por decisión de la demarcación.

    La Fiscalía compartió que sí hay una investigación relacionada con el parque vehicular de la alcaldía Benito Juárez; sin embargo, no se trata de una carpeta iniciada para perseguir al alcalde panista.

    Asimismo, aseguró que es falso que el Ministerio Público haya solicitado contar uno a uno los vehículos de la demarcación.

    En ningún momento, el Ministerio Público le requirió a esa alcaldía detener los servicios que presta a la ciudadanía. Si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde en Benito Juárez, no por solicitud un ordenamiento de la Fiscalía”, dijo la Fiscalía de la Ciudad de México en un comunicado.

    Asimismo, la Fiscalía reiteró en el documento que no existe la persecución política que denuncia el alcalde Santiago Taboada y, en cambio, solo hay una investigación relacionada con los vehículos de la Benito Juárez.

    “NO EXISTE persecución política alguna como refiere el alcalde en Benito Juárez, Lo que sí existe es una investigación relacionada con vehículos oficiales de esta demarcación”.

    No te pierdas: