Etiqueta: Bienestar

  • Tláhuac acoge primer sede de la Expo Bienestar, donde beneficiarios de programas federales venderán sus productos

    Tláhuac acoge primer sede de la Expo Bienestar, donde beneficiarios de programas federales venderán sus productos

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, inauguró la primer Expo Bienestar que se realiza en el país, la cual estará todo el fin de semana para los habitantes de la capital que deseen acudir por información o adquirir productos elaborados por lo beneficiarios.

    Hernández Calderón destacó que Tláhuac sea sede la primer edición de tal exposición a nivel nacional en donde se ofertarán productos que realizan los miembros de algunos programas federales del Bienestar.

    “Es importante que las y los habitantes tengan acercamiento con los programas sociales que brinda el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”, apuntó.

    La alcaldesa destacó el trabajo del Presidente López Obrador, destacando que desde su tiempo como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, ha procurado por los más pobres.

    “Un claro ejemplo, es el incremento a los montos de los acuerdos a los adultos mayores, con un derecho que hoy ya es constitucional. Y qué decir del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un sector que por años había sido abandonado por el Gobierno y que ahora se ha rescatado mediante el apoyo económico, que lleva la instrucción, la capacitación de empresas, empresarios y productores”.

    Aseguró que la Expo Bienestar traerá grandes resultados, ya que la demarcación cuenta con una gran variedad de artesanos, productores del campo, cooperativas, pequeñas y medianas empresas, y lo más importante: gente emprendedora.

    “Ser sede de este evento, es una manera de reconocer a Tláhuac. Estamos muy contentos de ser parte de esta experiencia y contribuir, con los distintos niveles de Gobierno, en llegar a ser la información sobre programas sociales del Gobierno de México. En la alcaldía de Tláhuac siempre siempre van a tener un aliado encaminado para brindar oportunidades para todos aquellos sectores que más lo necesitan”.

    La expo estará en la explanada de la alcaldía hasta el 15 de mayo en un horario de 10 a 19 horas.

  • Prepara la tarjeta: Jóvenes Construyendo el Futuro estrenará tienda en Mercado Libre para comerciar sus productos

    Prepara la tarjeta: Jóvenes Construyendo el Futuro estrenará tienda en Mercado Libre para comerciar sus productos

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y Jóvenes Construyendo el Futuro, ha acordado con la empresa transnacional Mercado Libre la apertura de una tienda virtual oficial para que los beneficiarios del programa de la 4T puedan vender los productos que han elaborado como aprendices. 

    Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Producción Laboral de la STPS y responsable de Jóvenes Construyendo el Futuro informó sobre la formalización del acuerdo que permitirá la promoción y divulgación del comercio electrónico de los bienes que se producen a través del programa.

    Bolaños López recalcó que actualmente se han beneficiado 2 millones 270 mil jóvenes vinculados a 320 mil centros de trabajo, recalcando que de ahí viene la importancia de trasladarse a plataformas electrónicas para el comercio. 

    “Muchas de las empresas que colaboran en el programa no han transitado con tanta fluidez al mercado electrónico, y los jóvenes que colaboran y buscan el autoempleo no logran el empuje y sufren de falta de capacitación para impulsar su propio negocio por estas vías”, explicó. 

    “Tienda Oficial Jóvenes Construyendo el Futuro” fue otorgada de manera gratuita a la STPS y además se capacitará igualmente sin costo a los aprendices para que éstos puedan potenciar sus ventas online. 

  • Presenta AMLO Jornadas de Producción para el Autoconsumo; participarán 14 mil agrónomos

    Presenta AMLO Jornadas de Producción para el Autoconsumo; participarán 14 mil agrónomos

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en Guadalupe, Nuevo León, las Jornadas de Producción para el Autoconsumo, en el cual participarán activamente 14 mil agrónomos especialistas que ayudarán a que se desarrolle una agricultura productiva y sustentable.

    El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la labor que realizarán los especialistas con el fin de de rescatar al campo, procurar el bienestar de las familias rurales y garantizar la seguridad alimentaria.

    “Debemos recuperar el espíritu del extensionismo, ese espíritu que resulta tan familiar a los agrónomos de mi generación y que, lamentablemente, se fue perdiendo como resultado de las malas políticas, esas que en las últimas décadas propiciaron el abandono del campo, la dependencia, la pobreza y la exclusión de millones de familias”, declaró.

    AMLO señaló que está primer reunión se extenderá con otras a realizarse en Jalisco, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, donde se convocará a más expertos, y recalcó que desde el comienzo de su sexenio se ha impulsado el campo, pero cobra mayor importancia debido a los fenómenos externos.

    El líder del ejecutivo explicó que los conflictos entre algunas naciones, la pandemia, afectaciones en las cadenas de producción y el aumento en los precios de los alimentos, energía y transporte, generan consecuencias en la economía de México.

    “¿Cuál es la lección que nos deja todo esto? Debemos procurar producir lo que consumimos, no depender del extranjero”, mencionó.

    Los campesinos más humildes serán los que se beneficien primero de este programa, expuso el mandatario: “Vamos primero abajo, vamos a que coman los que nos dan de comer, vamos primero a ayudar a que produzcan los campesinos más humildes, más pobres”.

    En presencia de aproximadamente mil 500 agrónomos, AMLO declaró que se debe recuperar el espíritu de la obra “El Extensionista”, de Felipe Santander, apoyando a los productores más vulnerables.

    “Nosotros vamos a acercarles los apoyos, los que están trabajando en Sembrando Vida, si están sembrando árboles maderables, ahora ahí en medio intercalado maíz si se puede, el maíz es una planta bendita que se da en todos lados, se da en lo alto, abajo, con frío, se da con calor, es una planta repito bendita y sin maíz no hay país”.

    López Obrador recordó a los presentes que estas medidas se aplican ante la inflación provocada por diversos factores externos y uso la soberanía energética para explicar los alcances que debe tener este nuevo programa clave.

    “Tenemos que enfrentar el desafío, así como nos propusimos la autosuficiencia energética, producir en México las gasolinas para no comprarlas, así tenemos que hacerlo con los alimentos, producir en México lo que consumimos, sobre todo los básicos”, señaló.

  • 99% de los beneficiarios de Sembrando Vida en Honduras, ya no consideran migrar

    99% de los beneficiarios de Sembrando Vida en Honduras, ya no consideran migrar

    El Gobierno de México ha publicado algunos datos sobre como avanza el programa Sembrando Vida en Honduras, país que el Presidente Andrés Manuel Lópe Obrador, visitó hace apenas una semana y en donde logró acuerdos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y mitigar la migración.

    Sembrando Vida, refieren las autoridades, se ha consolidado en Honduras, donde ya se apoyan 10 mil productores en 10 de los 18 departamentos del país centroamericano, además de que el programa cuenta con recursos para ser ampliado.

    Destaca que se apoyan a 10 mil productores, de los cuales un 99 por ciento ya no considera migrar de su país al tener una fuente de empleo con ingresos dignos.

    Los beneficiarios reciben en este momento 250 dólares mensuales por un periodo de hasta 8 meses, a la par que se generan 23 mil empleos indirectos en las regiones donde trabaja el programa.

    Cabe señalar que el mismo programa de agricultura ya está implementado en El Salvador, otro de los países que fue visitado por AMLO el fin de semana pasado.

    No te pierdas:

  • Sedatu recibe premio Brick in Architecture Awards por Centro Comunitario construido en Nayarit

    Sedatu recibe premio Brick in Architecture Awards por Centro Comunitario construido en Nayarit

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dirigida por Román Meyer Falcón, fue galardonada con la medalla de oro del premio  Brick in Architecture Awards que otorga la organización estadounidense Brick Industry Association a proyectos arquitectónicos diseñados con ladrillos de arcilla.

    La obra galardonada se trata del Centro Comunitario ubicado en el municipio de Ruiz, Nayarit, el cual fue construido en 2019 como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con una inversión de 6 millones 491 mil pesos.

    El proyecto fue diseñado por el arquitecto Bernardo Gómez-Pimienta y fue construido con ladrillos ladrillos artesanales en una superficie de 176 metros cuadrados y cuenta con cuenta con un albergue, comedor, plaza, patio y área de bodegas.

    El espacio es aprovechado para la promoción y desarrollo del arte y cultura de la comunidad wixárika con la realización de talleres de artesanías, danza y otras actividades comunitarias.

    La construcción de este proyecto beneficia a casi 5 mil personas en la zona norte de Nayarit y se realizó en conjunto con otras obras, como parte de un plan de atención integral tras el paso del huracán Willa.

  • Alcaldía Xochimilco rehabilita caminos y fachadas

    Alcaldía Xochimilco rehabilita caminos y fachadas

    Autoridades de la alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México han puesto en marcha el programa “Bachetón“, con el cual se rehabilitarán diversas calles de la demarcación a la par que se se arreglan las fachadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y atraer al turismo.

    José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de la demarcación explicó que en estos días se repavimenta la zona de San Luis Tlaxialtemalco, en el Circuito Tezozomoc, que conforman las calles Flor de Maravilla y Girasoles, al igual que se realizaron trabajos en las calles Violeta, Circunvalación, Cuauhtémoc, 5 de Mayo, 16 de Septiembre y Nezahualcóyotl en el primer cuadro.

    También se pintaron fachadas en el barrio Caltongo, en la avenida Nuevo León y se ejecutaron jornadas de limpieza en las plazuelas de los barrios Santa Crucita, San Diego, San Esteban, San Cristóbal, San Antonio, San Juan, El Rosario, La Guadalupita, La Santísima, Tlacoapa y La Asunción.

    Acosta Ruíz puntualizó que se cuenta con un vía de comunicación directa entre la población y la alcaldía y los que estén interesados en recibir algún servicio en su calle podrán usar el llamado “XohiWhats” al 55 4959 9409, donde serán canalizadas las solicitudes.

  • Alcaldía Tláhuac ofrecerá curso para que jóvenes entren al bachillerato y universidad

    Alcaldía Tláhuac ofrecerá curso para que jóvenes entren al bachillerato y universidad

    Autoridades de la alcaldía Tháhuac de la Ciudad de México han anunciado a través del programa “Acierta en tu Bien-Estar, COMIPEMS 2002” la apertura de un curso gratuito que ayudará a las y los aspirantes a nivel medio y superior.

    El programa contará con 800 lugares para los estudiantes que cursan o ya terminaron el tercer año de secundaria y 200 espacios para quienes ya concluyeron o están por hacerlo con la preparatoria y que sean habitantes de la demarcación.

    Berenice Hernándes Calderón, alcaldesa de Tláhuac, destacó que una de sus prioridades es fomentar el desarrollo de las y los jóvenes thahuaquenses.

    “Este gobierno está comprometido con las y los jóvenes y sabemos que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo; queremos jóvenes realizados y felices, trabajamos para su bienestar”, explicó Hernández Calderón.

    El objetivo de los cursos es incentivar a las juventudes de la demarcación generen competencias y conocimientos que contribuyan a que no abandonen sus estudios y logren quedarse en sus primeras opciones en los exámenes de les corresponden.

    El inició de los cursos será el próximo lunes 25 de abril en la Universidad Marista Campus Tláhuac ubicada en la Avenida General, Canal de Chalco 928, colonia del Mar.

    *Todos los interesados deberán ingresar a la siguiente liga: https://bit.ly/37tZOpK y llenar el formulario de solicitud de registro, adjuntando los documentos solicitados los cuales deberán entregar en el Edificio Leona Vicario Andador, Miguel Hidalgo S/N, entre Andador E. Zapata, y calle Cuauhtémoc, Bo. San Miguel Tláhuac, C. P. 13070, Alcaldía Tláhuac en horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. En los casos de ser menor de edad deberá asistir con padre, madre o tutor

  • Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

    Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

    Desde el primero de diciembre del 2018, los Programas para el Bienestar comenzaron a desplegarse a través de todo el país, siendo una de las primeras promesas de campaña que cumplió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Las ayudas destinadas a adultos mayores, jóvenes estudiantes, discapacitados, madres solteras y demás sectores vulnerables han cambiado la vida de los beneficiarios, los cuales señalan que las administraciones pasadas los tenían en el abandono. 

    En entrevista para Los Reporteros MX, Guadalupe González, mujer de la tercera edad que habita en Atizapán de Zaragoza, Edomex, dió testimonio del mejoramiento de su calidad de vida con la llegada de la Cuarta Transformación. 

    “Desde que Andrés Manuel anunció los apoyos les dije a mis hijas que me escribieran y en unas semanas los servidores de la nación de mi zona me ayudaron a hacer todo el trámite  y en menos de un mes ya tenía mi tarjeta para ir al banco y cobrar mi pensión”. 

    La mujer de 71 años aseguró que con la pensión de 3 mil 800 pesos ya le alcanza para comprar toda su despensa con ayuda de sus hijas, además de que ya no se siente presionada por llegar a final de mes.

    Otro de los entrevistados, Luis Rámires es estudiante de preparatoria en el municipio de Nicolás Romero, y beneficiario del programa de Becas Benito Juárez fue inscrito en 2018 y nos contó que gracias a la ayuda de mil 680 pesos al mes puede ayudar con sus gastos escolares.

    “Me tocó entrar a la prepa antes de la pandemia y la beca me ayudó con los pasajes, cuando nos mandaron a casa usamos la beca para mejorar el internet de la casa y que alcanzara para mi y mis hermanos y les quitamos un gasto extra a mis papás”, señaló.

    Ambos entrevistados agradecieron ampliamente al Presidente López Obrador por ayudar a quienes lo necesitan, además de que destacaron el trabajo de los Servidores de la Nación que los atienden.

    Igualmente invitaron a que la población vote este 10 de abril para que el Presidente siga su gestión al frente de México. 

    No dejes de leer: