Etiqueta: Bienestar

  • “Salud Casa por Casa”: Un nuevo programa para cuidar a nuestros adultos mayores

    “Salud Casa por Casa”: Un nuevo programa para cuidar a nuestros adultos mayores

    La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el programa “Salud Casa por Casa” en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco . Esta iniciativa busca ofrecer atención médica a 13 millones de adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares.

    Desde febrero, el personal de salud ha trabajado arduamente. Han realizado censos, entrevistando a cerca de nueve millones de adultos mayores sobre su estado de salud. Este esfuerzo busca entender mejor sus necesidades y condiciones médicas.

    El programa incluye visitas domiciliarias cada uno o dos meses, según el estado de salud de cada paciente. Estas visitas permitirán un seguimiento más cercano y personalizado. Además, el 2 de junio se abrirá un centro telefónico de atención médica. Este servicio ofrecerá orientación especializada y comenzará con 50 médicos.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de un enfoque preventivo y cercano. “Queremos que los médicos lleven consigo su equipo para atender a sus pacientes en casa”, afirmó.

    El secretario de Salud, David Kershenobich, también destacó la innovación del programa. Rompe con el modelo tradicional de atención, que se centra en clínicas y hospitales. Este nuevo enfoque se basa en tres niveles de prevención. Primero, busca evitar enfermedades mediante hábitos saludables. Luego, se enfoca en controlar condiciones existentes, como la hipertensión, que afecta a un 40% de la población sin que lo sepa.

    Finalmente, el programa atenderá complicaciones graves para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Así, “Salud Casa por Casa” se presenta como una solución integral para garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores.

  • Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

    Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado un impresionante aumento en la recaudación fiscal de grandes contribuyentes. Durante el primer trimestre de 2025, se lograron 177 mil 208 millones de pesos. Este monto representa un crecimiento real del 74.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

    La autoridad fiscal ha regularizado a 148 grandes empresas desde enero hasta marzo de este año. Esto demuestra un enfoque efectivo en la fiscalización de los sectores más relevantes, como hidrocarburos, finanzas, servicios profesionales, minería e industrias manufactureras.

    Las acciones de vigilancia del SAT permiten detectar conductas evasivas en tiempo real. Además, ayudan a combatir el contrabando y la defraudación fiscal, lo que beneficia a la economía nacional.

    El Plan Maestro del SAT establece estrategias para que los impuestos se paguen de manera justa y equitativa, siguiendo lo que establece la Constitución. Así, se busca contribuir al desarrollo y bienestar de toda la población.

    Este notable aumento en la recaudación es una buena noticia. Significa que los sectores más ricos están cumpliendo con sus responsabilidades fiscales, lo que impacta positivamente.

  • Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

    Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

    a jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el nuevo programa “Aldea Juvenil”, una estrategia integral dirigida a brindar a las juventudes de la capital un proyecto de vida sólido y con respaldo institucional, a través de escuelas transitorias, espacios de formación y apoyos económicos mensuales.

    Desde la Utopía Zaragoza, en Iztapalapa, Brugada Molina explicó que este programa tiene como eje el acompañamiento personalizado y la formación en diversos ámbitos —educación, cultura, recreación, salud emocional y empleabilidad—, con el objetivo de que en el lapso de un año, cada joven participante pueda definir y comenzar a construir su propio futuro.

    “Queremos que esa transformación de un proyecto de vida lo hagan durante los meses que van a estar en este proyecto y que también tomen conciencia de la situación actual. Necesitamos, de manera prioritaria, tener salud emocional”, señaló la mandataria.

    En su primera etapa, Aldea Juvenil contará con 16 escuelas transitorias, de las cuales cinco comenzarán operaciones en las próximas semanas, ubicadas en zonas prioritarias como Mixquic y Tepito. Estas escuelas funcionarán como espacios formativos, recreativos y de acompañamiento psicoemocional, especialmente diseñados para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión.

    Apoyos económicos diferenciados:

    • 960 jóvenes de entre 15 y 17 años recibirán un apoyo mensual de 4,500 pesos, otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México, además de subsidios para transporte.
    • 2,000 jóvenes de entre 18 y 29 años serán vinculados al programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con un apoyo mensual de 4,880 pesos.

    El nombre del programa, explicó Brugada, proviene del acrónimo ALDEA: Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía, y busca ser una respuesta comunitaria a los desafíos de las juventudes en entornos donde históricamente han faltado oportunidades.

    Debes leer:

  • ¡Casa sí, fraude no! El nuevo frente de batalla de Sheinbaum en contra de la corrupción inmobiliaria dentro del Infonavit

    ¡Casa sí, fraude no! El nuevo frente de batalla de Sheinbaum en contra de la corrupción inmobiliaria dentro del Infonavit

    Esta mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que su conferencia matutina estaría dedicada al tema de la vivienda, debido a que la presentación del informe de seguridad se realizará el próximo jueves 9 de mayo, con el fin de que los datos correspondientes a abril estén debidamente recabados.

    Durante la presentación de la Mañanera del Pueblo, la mandataria estuvo acompañada por Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Octavio Romero, director general del Infonavit; y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

    La titular de la Sedatu presentó una ponencia en la que mostró la recuperación de miles de hectáreas donde ya se están construyendo nuevas viviendas en estados como Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Sonora y Yucatán, entre otros. Además, aseguró que está por concluir el proceso de regularización de viviendas para beneficiarios del Fovissste, con lo cual se atenderán más de 80 mil viviendas.

    Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero, detalló que debido a malas prácticas de gobiernos anteriores a la 4T y con el censo de la Secretaría del Bienestar, se tiene el conocimiento de que se heredaron 933 mil viviendas con problemas en todo el país: 131 mil están en juicio, 216 mil no están escrituradas por procesos judiciales masivos y 497 mil se encuentran en cartera vencida por créditos impagables.

    En total, existen 4 millones 155 mil créditos impagables, de los cuales 633 mil ya fueron liquidados. Otros 240 mil recibirán beneficios en tasa, mensualidad y saldo, mientras que 500 mil tendrán una disminución de la tasa de interés al 4% a partir del cuarto trimestre del año. A 1 millón 700 mil personas se les reducirá también la tasa de interés.

    Romero destacó que, en muchos casos, los propietarios de las 131 mil viviendas en juicio desconocen que sus inmuebles están en litigio. De las 216 mil viviendas no escrituradas, muchas ya fueron adjudicadas al Infonavit.

    En cuanto a los procesos judiciales, se informó que existen más de 3 mil 400 demandas relacionadas con juicios masivos, ventas múltiples de viviendas y casos de coyotaje, donde incluso han participado funcionarios públicos.

    Sobre el programa de Vivienda del Bienestar, se informó que ya existen contratos para la construcción de 400 mil 844 viviendas, actualmente en proceso. En mayo se sumarán 16 contratos más para iniciar obras en dos estados adicionales, lo que representará la construcción de 50 mil 593 viviendas más.

    Finalmente, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo casa por casa para conocer el estatus de las viviendas de interés social ya tiene un avance de más del 70%. Además, pidió a la población no dejarse engañar, ya que los Servidores de la Nación siempre portan identificación oficial.

    Debes leer:

  • Vivienda para el Bienestar avanza en todo México: más de 100 mil hogares en construcción y apoyos directos para el pueblo

    Vivienda para el Bienestar avanza en todo México: más de 100 mil hogares en construcción y apoyos directos para el pueblo

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, presentó un balance detallado del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal para garantizar el acceso a una vivienda digna y segura en todo el país.

    Al corte de mayo, se han iniciado ya 106 mil 658 viviendas en abril y mayo, mientras que otras 48 mil 407 más comenzarán su construcción en los próximos dos meses. Estos trabajos se desarrollan en 28 entidades federativas, donde también se han realizado eventos de colocación de primeras piedras en 12 estados, reflejando la participación conjunta entre gobierno federal, estatal y municipal.

    La funcionaria informó que ya se cuenta con 373 predios distribuidos en 2 mil 350 hectáreas, que serán destinados a la construcción de vivienda digna para familias de bajos recursos. Además, se han firmado 32 convenios de colaboración y se instalaron 32 mesas técnicas con la participación de más de 450 servidores públicos para garantizar la transparencia y eficiencia del programa.

    El pasado sábado 3 de mayo, Vega Rangel encabezó la entrega de tarjetas de apoyo para mejoramiento de vivienda en Tlalnepantla, dentro del oriente del Estado de México. A la fecha, ya se han distribuido 85 mil tarjetas, lo que representa una inversión directa de 3 mil 401.2 millones de pesos en beneficio de las familias más necesitadas.

    En lo que respecta al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), se informó que esta semana concluye la entrega de apoyos a 149 mil personas jubiladas y pensionadas, como parte de un total de 400 mil beneficiarias previstas. Se reiteró que para acceder a estos beneficios es necesario actualizar los datos personales en el sitio oficial www.fovissste.gob.mx, evitando caer en engaños de supuestos gestores.

    Por su parte, la titular de la SEDATU presentó un avance del Programa Nacional de Vivienda, el cual contempla:

    • La construcción de más de un millón de viviendas durante el sexenio, con 180 mil proyectadas solo para 2025.
    • La realización de un millón de escrituras y un millón 550 mil mejoramientos habitacionales.
    • La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) aportará 500 mil viviendas, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá otras 600 mil.

    La secretaria enfatizó que toda la información oficial del programa estará disponible únicamente en los portales de la CONAVI, el FOVISSSTE y el Infonavit, y exhortó a la población a no dejarse engañar por falsas gestiones o intermediarios.

    Debes leer:

  • Mara Lezama rehabilita camino sacacosechas en Cacao para impulsar el desarrollo agrícola

    Mara Lezama rehabilita camino sacacosechas en Cacao para impulsar el desarrollo agrícola

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa entrega rehabilitado el camino sacacosechas de la comunidad de Cacao. Esta obra de 2 kilómetros recibió una inversión de más de 6 millones de pesos. Con esta mejora, 27 productores agrícolas y más de 2 mil habitantes se beneficiarán directamente.

    Durante un evento en la comunidad, Lezama destacó la importancia de esta obra. “Hacemos justicia social a quienes trabajan la tierra con sus manos”, expresó. La rehabilitación permitirá un traslado más eficiente y seguro de los productos agrícolas hacia centros de distribución.

    La gobernadora trabajó en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para cumplir con este compromiso. Lezama subrayó que la mejora de infraestructura es un paso crucial para fortalecer la productividad local.

    “Durante años, nuestras comunidades rurales enfrentaron la falta de caminos dignos. Hoy, eso ha cambiado”, afirmó. La gobernadora enfatizó que su administración se enfoca en el bienestar y desarrollo de Quintana Roo.

    Lezama también dio inicio a la salida de los primeros camiones cargados con productos agrícolas. Esto no solo marca la conclusión de una obra, sino también el comienzo de una nueva etapa para Cacao.

    “Este camino representa dignidad y justicia social para quienes trabajan la tierra”, concluyó. La gobernadora reafirmó su compromiso de transformar la realidad del campo y mejorar la vida de los productores.

  • Avanza entrega de apoyos en Reynosa y Río Bravo; destaca inversión social para pueblos indígenas y afromexicanos

    Avanza entrega de apoyos en Reynosa y Río Bravo; destaca inversión social para pueblos indígenas y afromexicanos

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre los avances en la entrega de apoyos a las familias afectadas por las inundaciones en Reynosa y Río Bravo, en el estado de Tamaulipas.

    La funcionaria detalló que ya fueron censadas 12,316 viviendas y que la entrega de apoyos se realizará del 28 al 30 de abril. Cada familia recibirá 8 mil pesos destinados a las labores de limpieza de su vivienda, además de un paquete de enseres básicos que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, como parte del compromiso del Gobierno de México de atender de forma inmediata y digna a la población afectada.

    Durante su participación, Montiel Reyes también hizo un llamado a todas las personas mayores de 60 años para que tramiten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Recordó que este documento es necesario para acceder a múltiples descuentos en rubros como alimentación, salud, medicamentos, artículos del hogar, agua, predial, restaurantes, transporte y servicios de autoservicio, fomentando así el bienestar integral de las personas adultas mayores en el país.

    En otro tema, la titular de Bienestar presentó los avances del Fondo para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que en 2025 contará con una inversión social de 12,374 millones de pesos. Hasta el momento, se han llevado a cabo 6,463 asambleas comunitarias de las 20,360 previstas, con una participación de más de 525 mil asistentes pertenecientes a comunidades originarias.

    La funcionaria explicó que este fondo permitirá a los pueblos invertir en proyectos de agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura de salud y mejoramiento de vivienda, respondiendo así directamente a las necesidades expresadas por las propias comunidades en los ejercicios de consulta.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum responde a críticas: Asiste al bienestar de México, no a los funerales

    Claudia Sheinbaum responde a críticas: Asiste al bienestar de México, no a los funerales

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha enfrentado críticas por no asistir al funeral del papa Francisco. Beatriz Pagés, directora de la revista Siempre, argumenta que su ausencia se debe al miedo de encontrarse con líderes europeos. Sin embargo, Sheinbaum tiene una visión más amplia.

    La mandataria ha señalado que las críticas de la oposición buscan desestabilizar su gobierno. “Cualquier decisión que tome será objeto de críticas”, afirmó Sheinbaum. Para ella, la prioridad es el bienestar de México y no las ceremonias protocolares.

    Sheinbaum también recordó que su asistencia al funeral podría haber sido malinterpretada como una violación de la separación entre la iglesia y el Estado. “Hubiera habido una crítica tremenda”, dijo. Esta postura refleja su compromiso con los principios que rigen su administración.

    La Presidenta enfatizó que su gobierno se enfoca en atender las necesidades del país, especialmente en un contexto de crisis económica global. En lugar de asistir a eventos externos, Sheinbaum prefiere fortalecer el desarrollo interno de México.

    Mientras líderes mundiales se reúnen en Roma, la presidenta elige priorizar su responsabilidad ante el pueblo mexicano. Su decisión resalta su enfoque en la Cuarta Transformación y en el bienestar de la nación.

  • Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel frente a críticas internas y refuerza el carácter universal de los programas del Bienestar

    Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel frente a críticas internas y refuerza el carácter universal de los programas del Bienestar

    En un mensaje claro y directo desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su respaldo y confianza a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, frente a presuntas criticas en la bandada de Morena en la Cámara de Diputados, tras la circulación de audios anónimos que apuntan a presuntas diferencias.

    “Ariadna hace un excelente trabajo. Es una mujer extraordinaria”, declaró la mandataria en su tradicional Mañanera del Pueblo, al subrayar que coordinar los programas sociales en todo el país no es tarea sencilla, y que Montiel ha demostrado capacidad, humildad y firmeza al frente de uno de los ejes más relevantes del Gobierno Federal.

    “No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio. Tampoco es sencillo mantener el desarrollo permanente de todos los programas de Bienestar”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que los señalamientos recientes no empañan la trayectoria de una funcionaria que ha actuado con responsabilidad y ética.

    La mandataria aprovechó la ocasión para reiterar un principio fundacional del proyecto de transformación: los programas sociales no son botín político ni mecanismo de promoción personal.

    Sheinbaum fue enfática al señalar que los apoyos del Bienestar son derechos universales, no favores condicionados. Recordó que el diseño actual de la política social está pensado para garantizar acceso sin intermediarios, sin sesgo partidista y con estricta transparencia, tal y como los diseñó el Expresidente López Obrador, que además de ampliar los programas y hacerlos universales, terminó con el uso clientelar que les dió el PRIAN.

    Sheinbaum Pardo explicó que: Los programas no están sujetos a decisiones personales, no se requiere de gestores ni padrinos políticos para acceder a ellos y toda persona tiene derecho a recibirlos, sin importar por quién vote o a qué partido pertenezca.

    Debes leer:

  • Pepe Chedraui escucha a vecinos de Totimehuacán en Jornada Ciudadana

    Pepe Chedraui escucha a vecinos de Totimehuacán en Jornada Ciudadana

    Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, llevó a cabo una jornada del programa “La Capital Te Escucha” en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán. Este programa busca fortalecer la cercanía con la ciudadanía y atender sus necesidades.

    Durante la jornada, se instalaron mesas de atención donde los pobladores expresaron sus inquietudes. Los temas más comunes incluyeron movilidad, infraestructura, servicios públicos y prevención de enfermedades.

    Chedraui Budib, junto al presidente auxiliar José Ángel Malaca, destacó la importancia de escuchar a los ciudadanos. “Estamos aquí listos para trabajar por nuestra querida capital”, afirmó.

    Las solicitudes de los vecinos se canalizan a las distintas dependencias municipales. Esto garantiza respuestas oportunas y soluciones efectivas a sus peticiones.

    Representantes de varias secretarías municipales estuvieron presentes, incluyendo Movilidad e Infraestructura, Bienestar y Participación Ciudadana, y el Sistema Municipal del DIF. El objetivo es construir una ciudad más justa, equitativa e incluyente.

    El programa “La Capital Te Escucha” reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de fomentar la participación ciudadana. Con estas iniciativas, se busca crear un vínculo más cercano entre el gobierno y la comunidad.