Etiqueta: Bienestar

  • Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Este miércoles, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar informó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión para el bimestre correspondiente a marzo-abril, representando una inversión de 61 mil 786 millones de pesos solo para el mencionado periodo, mientras que las ya hay 1 millón 284 mil 727 derechohabientes de las pensiones para personas con discapacidad.

    En el caso para del programa de Madres Trabajadoras, hay inscritas 247 mil 237, con un inversión de 445 millones de pesos para el periodo bimestral de marzo y abril de este año.

    En cuanto a Tandas Para el Bienestar se han entregado un millón 264 mil 822 tandas, significando un inversión de 8 millones 134 mil pesos y se estima que en el primer semestre de este 2023 se rebasen los 70 mil créditos por un monto un mil millones de pesos.

    Se explicó que en 2022 se entregaron 10 millones 444 mil 920 Becas Benito Juárez para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

    Becas Benito Juárez en 2023:

    • Educación Básica: 3,585,881 becarios
    • Educación Media Superior: 4,125,530
    • Educación Superior: 409,720

    Para 2023, se anunció que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro dará prioridad a jóvenes que habiten en municipios de alto rezago social, con alta incidencia delictiva y a integrantes de grupos histŕoricamente marginados.

    Actualmente los apoyos para los beneficiarios de este programa es de 6 mil 310 pesos mensuales y se benefician 2 millones 581 mil 994 jóvenes con una inversión de 90 mil 835 millones de pesos, mientras que este 2023 se destinarán 23,090,451,801.

    Sembrando Vida cuanta actualmente con 449 mil 998 campesinas y campesinos que reciben ayuda y en 2023 el programa tendrá un presupuesto de 37 mil millones de pesos, cubriendo 21 entidades de la República en donde se han sembrado un millones 104 mil 826 hectáreas.

    Respecto a Internet para el Bienestar ya se ha instalado internet gratuito en 65 mil 152 sitios de 19 mil 529 localidades, mientras que se estima llegar a los 100 mil sitios con internet Wi-Fi gratis en 2023. Sobre internet movil se han construido 7 mil 500 torres en 110 mil 88 localidades.

    Para la distribución de los programas sociales, ya se cuenta con mil 502 sucursales del Banco del Bienestar en todo México, estando presente en mil 207 localidades de 997 municipios de las 32 entidades de México.

    La meta para el 2023 es beneficiar a 25 millones 624 mil 254 personas con programas del Bienestar que significarán una inversión de 598 mil 010 millones de pesos, un aumento de 34 por ciento en comparación con 2024, haciendo que 71 por ciento de los hogares del país cuenten con por lo menos un apoyo.

  • Mara Lezama anuncia creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para Quintana Roo

    Mara Lezama anuncia creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para Quintana Roo

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anunció desde la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la creación de la Agencia de Seguridad Alimentaria para la entidad en la que gobierna y que forma parte del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo estatal.

    La mandataria local explicó que la agencia operará mediante el fortalecimiento de las actividades productivas locales e impulsando a pequeños productores campesinos y pesqueros de la entidad.

    Lezama Espinosa aprovechó la conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social para dar el anuncio y agregó que nuevo organismo tendrá el objetivo de garantizar que el pueblo tenga acceso a una alimentación adecuada, lo cual se logrará movilizando a diferentes organismos estatales para garantizar el abasto y la provisión suficiente en las regiones de Quintana Roo.

    “Una obligación del Estado que, desafortunadamente, ha tardado en llegar y mantiene casi al 30% de nuestra población con carencia alimentaria, pero con la que hoy nos comprometemos en el contexto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.

    Lezama Espinoza.

    En el mismo sentido la gobenadora recordó que en 2022 se impulsó en el Congreso de Quintana Roo una serie de reformas y adiciones a la Ley de Impuesto al Hospedaje, para generar recursos necesarios para coordinar el abasto de alimentos a bajo costo en las zonas más vulnerables, ampliar la red estatal de comedores comunitarios e impulsar a la par la producción, distribución y comercialización de alimentos.

    Cabe recordar que desde el primer día de su administración, la morenista se comprometió a la instalación de un gobierno humanista que buscará el bienestar de la población de la entidad y prosperidad compartida, sobre todo en las zonas rurales y alejadas de los centros turísticos de Quintana Roo.

    Te pude interesar:

  • Mara Lezama afirma que el Tren Maya acortará las brechas de desigualdad en Quintana Roo

    Mara Lezama afirma que el Tren Maya acortará las brechas de desigualdad en Quintana Roo

    Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, se presentó en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional para la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde expuso cómo el Tren Maya ayudará a acortar la brecha de desigualdad de Quintana Roo.

    “Curiosamente hoy, en este 20 de febrero, día de la justicia social, quiero hablarles de eso, de lo que trae el Tren Maya (…) De ese impulso a las zonas arqueológicas, a los hoteles que se van a a generar, del aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto, de hospitales. Pero quiero hablarles del Tren Maya como un factor fundamental para acortar las brechas de desigualdad y una justicia social”.

    Explicó Lezama

    La gobernadora explicó que el Tren Maya es el proyecto ferroviario más importante de todo el mundo y que gracias a éste se mejorará la conectividad, permitiendo a visitantes nacionales y extranjeros conocer zonas a las cuales anteriormente era complicado acceder.

    “En el caso concreto de Quintana Roo, el Tren Maya cons sus 8 estaciones, con estos 3 paraderos, propiciará que los turistas permanezcan más tiempo en nuestro territorio, permitiendo que esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo majestuosos sitios arqueológico y descubriendo nuevas alternativas”.

    agregó la gobernadora

    Entre otras de las inversiones que se realizan a la par del Tren Maya, están la construcción del hospital de Chetumal y otro más en Felipe Carrillo Puerto y además el INSABI desarrollará una clínica en Tulum, otra en Nicolás Bravo y el Hospital Oncológico en Chetumal, detalló Lezama Espinoza.

    Antes de la inauguración de estas clínicas y hospitales, ya se están generando beneficios a las comunidades cercanas, ya que su construcción genera la creación de empleos.

    Finalmente explicó que los vagones de carga del Tren Maya son fundamentales para impulsar el comercio de productos en la zona, reduciendo tiempos de traslado y costos para las comunidades, siendo un factor importante para reducir la desigualdad, erradicando además la merma y los sobreprecios.

    Te puede interesar:

  • AMLO estrella de Tiktok: usuarios de la red social agradecen ayudas del Bienestar entregadas por la Cuarta Transformación

    AMLO estrella de Tiktok: usuarios de la red social agradecen ayudas del Bienestar entregadas por la Cuarta Transformación

    En años recientes Tiktok, la red social china ha cobrado amplia popularidad, desplazando a otras plataformas y convirtiéndose en uno de los mayores semilleros de tendencias virales, y ahora el Presidente Andrés Manuel  López Obrador es el protagonista de una serie de videos en donde creadores le agradecen las ayudas del Bienestar. 

    En Tiktok han comenzado viralizarse varios clips en donde por ejemplo, la usuaria Danna Botello, señala que recibe el programa del Bienestar enfocado a madres solteras, el cua le ayuda con la manutención de su hija. 

    “Para el señor que sin ser nada de mi hija me dio su apoyo económico por ser madre soltera”, agradece la tiktoker para posteriormente mostrar una imagen del líder del ejecutivo federal. 

    Por su parte, Javi Ruiz también expresó sus agradecimientos al primer mandatario y explicó que el es beneficiario de las ayudas del Bienestar enfocadas a personas con discapacidad, ya que su padre lo abandonó. 

    Del mismo modo Carlos Batalla compartió una imagen junto a su madre, y explicó que con ayuda de las becas Benito Juárez pudo concluir su carrera, mencionando que Andrés Manual la ayudó con los gastos de la escuela.

    Esta nueva tendencia que sigue en crecimiento se suma a otras que ya ha protagonizado AMLO, en donde usan algunos de sus audios o expresiones más icónicas para describir diversas situaciones, ya sean cotidianas o políticas.

    Cabe señalar que este año los programas del Bienestar tienen un presupuesto histórico de 414 mil 632.3 millones de pesos, los cuales se obtienen gracias a la austeridad republicana de la 4T, la recaudación de impuestos y el manejo sano de las finanzas públicas. 

    Te puede interesar:

  • Más de 11 millones de beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores: Ariadna Montiel

    Más de 11 millones de beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores: Ariadna Montiel

    A través de la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 2 de enero del 2023, la titular de la Secretaría del Bienestar, Aridna Montiel, dio detalles sobre los avances del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores.

    Dura te su intervención, Ariadna Montiel dio a conocer y destacó que destacó que hay 11,056,534 beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores. En este contexto, la titular de la Secretaría del Bienestar, indicó que sólo en el 1er bimestre de 2023 se dispersarán 52,589 mdp, mientras que en todo 2023 se dispersarán 339,341 millones de pesos de dicho programa.

    Asimismo, la funcionaria del Bienestar dio a conocer que en 2023 la pensión para Adultos Mayores tendrá un aumento de 25% con respecto a 2022. Por lo dicho anteriormente, en el año que recién comienza, los beneficiarios cobrarán $4,800 pesos bimestrales

    Por otra parte, la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Aridna Montiel, detalló que informó que los Adultos Mayores que cobran su pensión en efectivo podrán hacerlo entre el 9 de enero y el 5 de febrero de 2023.

    Calendario de dispersión de la pensión para Adultos Mayores

    La pensión para personas adultas mayores, se dispersará por orden de la letra de primer apellido:

    • A,B,C: miércoles 4 de enero
    • D,E,F,G,H: Jueves 5
    • I,J,K,L,M: Viernes 6
    • N,Ñ,O,P,Q,R: Lunes 9
    • S,T,U,V,W,X,Y,X: Martes 10

    No te pierdas:

  • México supera a España y se convierte en la mayor economía de habla hispana

    México supera a España y se convierte en la mayor economía de habla hispana

    Este martes 27 de diciembre se ha dado a conocer que México cerrará el 2022 como la mayor economía de habla hispana del mundo, dejando en segundo lugar a España, lo cual reitera el buen desempeño de la economía azteca, que a la par, ha logrado la apreciación de su moneda frente al dólar americano.

    “La economía azteca se mantendrá en la misma posición durante todo el horizonte de las proyecciones, que alcanzan hasta 2037, salvo para 2027 cuando intercambiará su posición con España, para volver a adelantar posteriormente a la economía española y situarse ambos países dentro de 15 años en los mismos puestos que actualmente entre las 191 economías analizadas”.

    Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR)

    En el caso de España, el CEBR anticipó que la tasa anual del crecimiento del PIB se reducirá a un promedio del 1.7 por ciento entre 2023 y 2027, mientras que el panorama de crecimiento económico no es menos desfavorable, en el sentido de que ralentizará a un promedio de 1.5 por ciento anual.

    El peso, la moneda más fortalecida, celebra el Presidente previo a navidad.

    Apenas el pasado 23 de diciembre, el Presidente López Obrador compartió en sus redes sociales lo fortalecido que está el peso mexicano, el cual cerró ese día a 19.36 frente a la moneda estadounidense y destacó que en 50 años no se había visto que el peso se fortaleciera en vez de devaluarse.

    “El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”.

    Se congratuló AMLO.

    Del mimos modo, México se ha colocado como la economía mejor posicionada entre los mercados emergentes, aseguró Emilio Romano, presidente del Bank of America, quien destacó el buen manejo de las finanzas públicas por parte de la administración federal.

    “Tenemos un gobierno que hace ver al de Margaret Thatcher como un comunista. Es súper, súper, responsable fiscalmente en términos de casi todas sus variables (…), atravesó una de las peores crisis humanitarias, económicas, que hemos visto en el mundo, y probó que ser responsable fiscalmente paga”.

    Jorge Arce, director ejecutivo de HSBC México
  • AMLO aseguró que México crecerá entre un 3.2% y 3.5% y celebró que ahora la riqueza se distribuye mejor entre el pueblo

    AMLO aseguró que México crecerá entre un 3.2% y 3.5% y celebró que ahora la riqueza se distribuye mejor entre el pueblo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes, que desde su punto de vista, México crecerá entre un 3.2 por ciento y un 3.5 por ciento, aún cuando algunos bancos y entidades financieras tiene panoramas menos favorecedores para el país.

    “Lo siento si sus pronósticos no se cumplen, pero yo estoy contentísimo porque es crecimiento y ahora con el añadido de una mejor distribución del ingreso, porque antes crecimiento a secas y ahora es crecimiento con una mejor distribución de la riqueza”

    AMLO

    El presidente destacó que las ganancias que obtiene el país en esta administración significa Bienestar para el pueblo, destacando que parte de ese dinero se destina a los programas sociales de la Cuarta Transformación y a diversos proyectos en beneficio de la población.

    El primer mandatario también aprovechó para citar al escritor y economista Jesús Silva Herzog, quién dijo que “progreso sin justicia, era retroceso”, haciendo alusión a las administraciones pasadas, que poco o nada usaban del crecimiento economicé del país en beneficio del pueblo.

    México adelanta el pago de sus deudas para contribuir a la estabilidad económica

    Apenas ayer, la Secretaría de Economía y Crédito Público (SHCP), adelantó que comenzaría a adelantar los pagos de las deudas que se contrajeron en el pasado, esto con el fin de contribuir a la estabilidad económica de México en beneficio de las y los mexicanos, sumado a que la dependencia continuará con el manejo responsable y prudente de las finanzas públicas.

    Entre los prepagos que se realizarán a diversos organismos internacionales, está el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), a quien le corresponden 896 millones de pesos, por lo que ya se le notificó al órgano sobre la estrategia emprendida por el Gobierno de México a través de la SHCP.

    No te pierdas:

  • AMLO muestra su visión a gran escala y propone implementar la “Alianza del Bienestar” en AL y el Caribe

    AMLO muestra su visión a gran escala y propone implementar la “Alianza del Bienestar” en AL y el Caribe

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus intenciones de promover tratados que beneficien a toda la región de América Latina y el Caribe, mencionando que debería implementarse la llamada “Alianza del Bienestar” en la región, con lo cual se podría combatir a la desigualdad y controlar la migración, que al año deja miles de muertos entre quienes buscan llegar al llamado “sueño americano”.

    AMLO destacó que se busca potenciar los recursos económicos y humanos de la región, algo similar a lo que en su momento fue la “alianza para el progreso” a la par que América encuentra una sustitución a las importaciones, logrando producir lo que se consume en la región.

    “Es importante porque si hay crecimiento económico, oportunidades de trabajo, bienestar, hay posibilidades de ordenar el flujo migratorio. Si se sigue abandonando a América Latina y el Caribe, no se va a poder ordenar el flujo migratorio y se van a seguir poniendo en riesgo las vidas de millones de distintos países, de Sudamérica, Centroamérica, están saliendo miles de personas”.

    AMLO

    En cuanto al futuro, el primer mandatario reflexionó que en Asia y en especial en China, se piensa a futuro y ya se tiene un plan para el 2040, mientas en México se piensa en las próximas elecciones en vez de en las generaciones del porvenir.

    En el mismo sentido Andrés Manuel pidió dejar las “políticas medievales” como el bloque económico contra Cuba; “si va a seguir habiendo políticas de bloqueo a Cuba, de sanciones políticas medievales que afectan a los pueblos. Porque no es afectar a los gobiernos. ¿A quién se afecta con un bloqueo? a la gente. ¿Que peligro hay de que podamos tener una relación de respeto?, ¿Qué peligro significa Cuba para Estados Unidos, Venezuela, Colombia? Nada”.

    López Obrador.

    No te pierdas:

  • Inició el registro de nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores

    Inició el registro de nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores

    La delegación de programas del Bienestar en Guanajuato, dio a conocer que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.

    “Si cumpliste 65 años o más entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor en el Centro Integrador de tu municipio del 5 al 17 de diciembre”, detalló.

    Por lo anterior, los adultos mayores de 65 años que hayan nacido entre noviembre y diciembre podrán inscribirse al programa a partir de este lunes 5 de diciembre de 2022, hasta el sábado 17 de diciembre del mismo, como fecha límite, en un horario de lunes a sábado de las 10:00 de la mañana a 4 de la tarde.

    La delegación de programas del Bienestar en Guanajuato, compartió un par de imágenes con los detalles para poder hacer el registro; en una de éstas, indica el cómo saber a qué módulo debes acudir, por lo que solamente debes ingresar a la página gob.mx/bienestar.

    Para inscribirte al programa Pensión del Bienestar es necesario que presentes estos documentos:

    • Identificación oficial vigente (como el INE, la credencial del INAPAM, Pasaporte, Cédula Profesional, entre otras)
    • CURP
    • Acta de nacimiento que sea legible
    • Comprobante de domicilio que no sea más antigüo de 6 meses
    • Número telefónico de contacto

    Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, también informa que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.

    Cambio de tarjetas de Bienestar para Adultos Mayores

    Por otra lado, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el inicio del cambio paulatino de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en todo el país.

    Para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio se realizará a todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en la que actualmente reciben su pensión.

    Para el resto de las 30 entidades federativas el cambio inicia para quienes cobran actualmente a través de una tarjeta de Banamex; el periodo será entre el 5 de diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023. Para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente.

    Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, informó Ariadna Montiel, quien también garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

    No te pierdas:

  • Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su habitual conferencia matutina desde el estado de Veracruz, en donde fue recibido por el gobernador Cuitláhuac García, quien aprovechó la visita del primer mandatario para agradecerle por los apoyos del Bienestar que se entregan directamente y sin intermediarios a los pobladores de la entidad.

    García señaló que en los 4 años de gobierno que van, la Cuarta Transformación ha brindado hasta 50 mil millones de pesos en apoyos y seguridad que atienden la “desesperación social”, destacando que delitos de alto impacto como el secuestro, homicidios y feminicidios, han disminuido en su administración.

    “Han sido la base para que nosotros podamos implementar acciones que tiene que ver en el tema de seguridad, que han sido muy efectivas. Como usted sabe, una de las principales cosas que hemos logrado pues es disminuir drásticamente los delitos de alto impacto en Veracruz”, destacó García y rememoró que hace cuatro años, el 2 de diciembre de 2018, AMLO realizó su primer viaje al interior de la República como Presidente en funciones, siendo Veracruz el primer destino.

    Los elogios por parte de López Obrador hacía el gobernador morenista tampoco se hicieron esperar. ya que el tabasqueño calificó el gobierno del ex senador como “excepcional” y “ejemplar”, sobre todo en materia de honestidad.

    “Unas pocas palabras acerca de la opinión que tenemos del trabajo realizado por Cuitláhuac (García), consideramos que es excepcional, que está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo lo subrayo en lo que tiene que ver con la honestidad”, expuso el líder del Ejecutivo federal.

    En opinión de Andrés Manuel, el estado de Veracruz ahora cuenta con un hombre honesto al frente y que si el mandatario estatal es honrado y no permite la corrupción, el presupuesto rinde, lamentando que las administraciones pasadas fueran mediocres y ladronas.

    “Eso era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que se fueran los veracruzanos a buscarse la vida a las ciudades fronterizas o a Estados Unidos, siendo Veracruz un estado con un gran potencial, es como una República. Sin embargo, por los malos gobiernos era un estado rico con pueblo pobre, ahora no”, enfatizó AMLO.

    Te puede interesar: